SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Literario
Nombre de la obra: Divina Comedia 
Autor: Dante Alighieri 
Movimiento Literario: Pre renacimiento 
Genero Literario: Épico – Epopeya 
Época: Mediados de s. XIV , Trecenato  
Italiano y en la Alta Edad Media. 
Especie: Poema Sacro. 
Estructura: Poema alegórico, escrito en la misma regla métrica haciendo uso de 
los tercetos endecasílabos. Estructurado en tres partes: 
- El infierno: 33 cantos 
- El purgatorio: 33 cantos 
- El paraíso: 33 cantos 
Además de un canto introductorio, con lo cual suman en total 100 cantos. 
Contexto Histórico: Fue escrito a mediados del siglo XIV es decir en el trecenato 
italiano y en la alta edad media, apoyado de los pensamientos de los pobladores. 
-Político: Se daba lugar ala monarquía, con el Rey como el 
sdcccccccccccccccccccprincipal gobernante. 
- Económico: Prevaleció el feudalismo. 
- Religión: El cristianismo tomo mayor importancia. 
- Social: Discriminación de la población debido a la peste pobreza, 
kkkkkkkkkkkkkkkienfrentamiento entre reinos por el poder o las cruzadas. 
lllllllllllllllllllllllllllllSurgimiento de una nueva clase social: Burguesía, que dejo el 
lllllllllllllllllllllllllllllFeudalismo en crisis.
Valores: 
- Valentía - Respeto 
- Coraje - Solidaridad 
- Humildad - Prudencia 
Antivalores: 
- Mentira - Venganza 
 
- Cobardía - Pecados Capitales 
- Maltrato 
Lenguaje y Estilo: 
- Lenguaje: El lenguaje empleado fue «vulgar», no el latín mas adecuado 
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjpara tragedia según las reglas clásicas. 
- Estilo: Los procedimientos mas importantes de la novela son: El uso 
gggggggg ggde la ironía, la parodia, instrucciones religiosas, de intención ll l 
lllllllllll l ldinámica y moralista, juicios de valor y enseñanzas. 
Argumento: Dante inicio su viaje al infierno a la mitad del camino de su vida. 
Se encontró perdido en un bosque oscuro tenebroso donde se encontraría con 
Virgilio quien le dijo que sería se guía por el infierno y el purgatorio pero que 
después le guiaría Beatriz, la amada de Dante el cual acepto sin titubear al oír 
su nombre. 
-El Infierno: Esta dividida en 9 niveles que se van estrechando hasta el 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllcentro de la tierra, donde vive lucifer castigando 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllleternamente a los traidores de la historia, Judas Iscariote, 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllBruto y Casio. Dante desciende guiado por Virgilio a los 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcírculos infernales.
- En el primer circulo esta el limbo. 
- En el segundo circulo están lo lujurioso y los 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllpecadores de carme. 
- En el tercer circulo se encuentran los glotones. 
- En el cuarto  
circulo están los avaros y pródigos. 
- En el quinto circulo están los coléricos y perezosos. 
- En el sexto circulo están los herejes y desvergonzados. 
- En el séptimo circulo están los violentos. 
- En el octavo circulo están los regaladores. 
- En el noveno circulo están los traidores. 
- El purgatorio: Reino donde se purifica el espíritu y se hace 
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb bbbldigno de subir al cielo. Siete son las terrazas del 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllpurgatorio, ratifica la importancia del numero 3 en 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllla religión católica. Después de descender Dante y 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllVirgilio por el infierno, ascienden a la montaña de 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllsiete terrazas que se van restringiendo hasta la 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcumbre. En la cual se inicia la gran travesía hacia el 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcielo donde se pueden purgar las penas. 
- Puerta del purgatorio: Vigilada por un Ángel. 
- Primera terraza: Castiga a los orgullosos.
- En la segunda terraza: Purga la envidia. 
- En la tercera terraza: Purga el pecado de la Ira. 
- En la curta terraza: Almas que pecaron por pereza, 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllmelancolía e indiferencia. 
 
- En la quinta terraza: Purga el pecado de la avaricia. 
- En la sexta terraza: Pecado de la Gula. 
- En la séptima terraza: Purgan sus falta los incontinentes 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllll(lujuriosos). 
- Un Ángel guía a los poetas al Paraíso terrenal. 
- El Paraíso: En este espacio Dante se despide de Virgilio (La 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllsabiduría y la poesía) y se encuentra con Beatriz (La 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllteología) quien lo acompaña en su recorrido. Lugar 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcaracterizado por esferas celestes movidas por coros 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllangelicales, que se producen de los 4 elementos 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllbásicos: aire, fuego, agua y tierra. El paraíso esta 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllconformado por nueve cielos y la ciudad de Dios , 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcada uno de ellos es una esfera que rodea la tierra. 
- Primer Cielo: El de la Luna (fortaleza). 
- Segundo Cielo: El de Mercurio (justicia). 
- Tercer Cielo: Esfera de Venus (Templanza).
- Cuarto Cielo: El del Sol (prudencia). 
- Quinto Cielo: El de Marte (fe). 
- Sexto Cielo: El de Júpiter (esperanza). 
- Séptimo Cielo: El de Saturno (caridad). 
- Octavo Cielo: Descenso de Jesucristo y la Virgen María 
 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllal octavo cielo. Conformado por las 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllConstelaciones, reunión de los esplendores 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllldel cielo y la tierra. 
- Noveno Cielo: Primer Móvil, Hogar de la Divina esencia 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll(Dios), custodiado por ángeles que giran 
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllen torno a un punto luminoso, la iglesia 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllltriunfante. 
- La Ciudad de Dios: El Empíreo, triunfo de los ángeles y 
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllBienaventurados. 
Personaje principales: 
-Dante: No se mencionan características físicas del personaje solo habla de 
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiilas características espirituales donde él se presenta como hombre 
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisabio de mediana edad que se deja guiar y aconsejar por sus 
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiidiferentes guías a lo largo de la trama y en su época es un poeta 
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimuy reconocido y su trabajo es muy apreciado por los mejores 
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiipoetas de su tiempo
-Virgilio: Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado al maestro que lo 
lllllllllllllllllllllllllllllevo a la poesía, primer guía que tiene éste a lo largo de la obra 
lllllllllllllllllllllllllllal cual menciona como el símbolo de la razón. 
- Beatriz: Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado el amor de su vida al 
 
llllllllllllllllllllllllllcual describe como el símbolo de la fe. 
Personajes secundarios: 
- Carón - San Bernardo 
- Minos - Apolo 
- Cerbero - Minerva 
- Matilde - Virgen María 
- Lucifer - Arcángel Gabriel 
Mensaje: 
La obra deja como mensaje su reflexión, Debemos tomar en cuenta cada 
momento de nuestra vida debemos hacer las cosas bien, tomando en cuenta a 
Dios; ya que todo lo que hacemos en la vida lo pagaremos o lo volveremos a vivir 
después de la muerte.



 
Dante y Beatriz a orillas del Leteo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
Lilia Castillo Osorio
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
Shinigami Maldonado
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
Stefis Calderon Ayala
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaestefaniacarito
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
Meli Rojas
 
La divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónLa divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónShinigami Maldonado
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia21
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Sebastian Pedraza Arandia
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAndres Borja
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
JorGeek
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
 
La divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónLa divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicación
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
 

Similar a La divina comedia - Análisis literario

6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Sheilyn Ruiz
 
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoPractica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoCarmen Elvira Zelada Vilchez
 
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
Literatura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarilloLiteratura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarillo
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarilloSt. George´s College
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaFelix Luque
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 wordbriant95
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1briant95
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comediameyluris
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
Maria Bustos
 
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primariaLa divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
Ericka Diaz Chicahuari
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comediabriant95
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2briant95
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españoljose felix resptrepo
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoríaRafael Manuel lima quispe
 

Similar a La divina comedia - Análisis literario (20)

6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoPractica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
 
La divina comenia
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
 
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
Literatura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarilloLiteratura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarillo
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
 
Resumen divina
Resumen divinaResumen divina
Resumen divina
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 word
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primariaLa divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
La divina-comedia-de-dante-alighieri-para-sexto-grado-de-primaria
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
 

Más de Estephany Mendoza Matos

TLC Perú - México
TLC Perú - MéxicoTLC Perú - México
TLC Perú - México
Estephany Mendoza Matos
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
Estephany Mendoza Matos
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Estephany Mendoza Matos
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 

Más de Estephany Mendoza Matos (6)

TLC Perú - México
TLC Perú - MéxicoTLC Perú - México
TLC Perú - México
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La divina comedia - Análisis literario

  • 2. Nombre de la obra: Divina Comedia Autor: Dante Alighieri Movimiento Literario: Pre renacimiento Genero Literario: Épico – Epopeya Época: Mediados de s. XIV , Trecenato  Italiano y en la Alta Edad Media. Especie: Poema Sacro. Estructura: Poema alegórico, escrito en la misma regla métrica haciendo uso de los tercetos endecasílabos. Estructurado en tres partes: - El infierno: 33 cantos - El purgatorio: 33 cantos - El paraíso: 33 cantos Además de un canto introductorio, con lo cual suman en total 100 cantos. Contexto Histórico: Fue escrito a mediados del siglo XIV es decir en el trecenato italiano y en la alta edad media, apoyado de los pensamientos de los pobladores. -Político: Se daba lugar ala monarquía, con el Rey como el sdcccccccccccccccccccprincipal gobernante. - Económico: Prevaleció el feudalismo. - Religión: El cristianismo tomo mayor importancia. - Social: Discriminación de la población debido a la peste pobreza, kkkkkkkkkkkkkkkienfrentamiento entre reinos por el poder o las cruzadas. lllllllllllllllllllllllllllllSurgimiento de una nueva clase social: Burguesía, que dejo el lllllllllllllllllllllllllllllFeudalismo en crisis.
  • 3. Valores: - Valentía - Respeto - Coraje - Solidaridad - Humildad - Prudencia Antivalores: - Mentira - Venganza  - Cobardía - Pecados Capitales - Maltrato Lenguaje y Estilo: - Lenguaje: El lenguaje empleado fue «vulgar», no el latín mas adecuado jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjpara tragedia según las reglas clásicas. - Estilo: Los procedimientos mas importantes de la novela son: El uso gggggggg ggde la ironía, la parodia, instrucciones religiosas, de intención ll l lllllllllll l ldinámica y moralista, juicios de valor y enseñanzas. Argumento: Dante inicio su viaje al infierno a la mitad del camino de su vida. Se encontró perdido en un bosque oscuro tenebroso donde se encontraría con Virgilio quien le dijo que sería se guía por el infierno y el purgatorio pero que después le guiaría Beatriz, la amada de Dante el cual acepto sin titubear al oír su nombre. -El Infierno: Esta dividida en 9 niveles que se van estrechando hasta el llllllllllllllllllllllllllllllllllllllcentro de la tierra, donde vive lucifer castigando lllllllllllllllllllllllllllllllllllllleternamente a los traidores de la historia, Judas Iscariote, llllllllllllllllllllllllllllllllllllllBruto y Casio. Dante desciende guiado por Virgilio a los lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcírculos infernales.
  • 4. - En el primer circulo esta el limbo. - En el segundo circulo están lo lujurioso y los llllllllllllllllllllllllllllllllllllllpecadores de carme. - En el tercer circulo se encuentran los glotones. - En el cuarto  circulo están los avaros y pródigos. - En el quinto circulo están los coléricos y perezosos. - En el sexto circulo están los herejes y desvergonzados. - En el séptimo circulo están los violentos. - En el octavo circulo están los regaladores. - En el noveno circulo están los traidores. - El purgatorio: Reino donde se purifica el espíritu y se hace bbbbbbbbbbbbbbbbbbb bbbldigno de subir al cielo. Siete son las terrazas del llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllpurgatorio, ratifica la importancia del numero 3 en llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllla religión católica. Después de descender Dante y llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllVirgilio por el infierno, ascienden a la montaña de llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllsiete terrazas que se van restringiendo hasta la llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcumbre. En la cual se inicia la gran travesía hacia el llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcielo donde se pueden purgar las penas. - Puerta del purgatorio: Vigilada por un Ángel. - Primera terraza: Castiga a los orgullosos.
  • 5. - En la segunda terraza: Purga la envidia. - En la tercera terraza: Purga el pecado de la Ira. - En la curta terraza: Almas que pecaron por pereza, lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllmelancolía e indiferencia.  - En la quinta terraza: Purga el pecado de la avaricia. - En la sexta terraza: Pecado de la Gula. - En la séptima terraza: Purgan sus falta los incontinentes lllllllllllllllllllllllllllllllllllllll(lujuriosos). - Un Ángel guía a los poetas al Paraíso terrenal. - El Paraíso: En este espacio Dante se despide de Virgilio (La lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllsabiduría y la poesía) y se encuentra con Beatriz (La lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllteología) quien lo acompaña en su recorrido. Lugar lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcaracterizado por esferas celestes movidas por coros lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllangelicales, que se producen de los 4 elementos lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllbásicos: aire, fuego, agua y tierra. El paraíso esta lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllconformado por nueve cielos y la ciudad de Dios , lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllcada uno de ellos es una esfera que rodea la tierra. - Primer Cielo: El de la Luna (fortaleza). - Segundo Cielo: El de Mercurio (justicia). - Tercer Cielo: Esfera de Venus (Templanza).
  • 6. - Cuarto Cielo: El del Sol (prudencia). - Quinto Cielo: El de Marte (fe). - Sexto Cielo: El de Júpiter (esperanza). - Séptimo Cielo: El de Saturno (caridad). - Octavo Cielo: Descenso de Jesucristo y la Virgen María  llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllal octavo cielo. Conformado por las llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllConstelaciones, reunión de los esplendores lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllldel cielo y la tierra. - Noveno Cielo: Primer Móvil, Hogar de la Divina esencia llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll(Dios), custodiado por ángeles que giran llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllen torno a un punto luminoso, la iglesia lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllltriunfante. - La Ciudad de Dios: El Empíreo, triunfo de los ángeles y lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllBienaventurados. Personaje principales: -Dante: No se mencionan características físicas del personaje solo habla de iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiilas características espirituales donde él se presenta como hombre iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisabio de mediana edad que se deja guiar y aconsejar por sus iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiidiferentes guías a lo largo de la trama y en su época es un poeta iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimuy reconocido y su trabajo es muy apreciado por los mejores iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiipoetas de su tiempo
  • 7. -Virgilio: Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado al maestro que lo lllllllllllllllllllllllllllllevo a la poesía, primer guía que tiene éste a lo largo de la obra lllllllllllllllllllllllllllal cual menciona como el símbolo de la razón. - Beatriz: Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado el amor de su vida al  llllllllllllllllllllllllllcual describe como el símbolo de la fe. Personajes secundarios: - Carón - San Bernardo - Minos - Apolo - Cerbero - Minerva - Matilde - Virgen María - Lucifer - Arcángel Gabriel Mensaje: La obra deja como mensaje su reflexión, Debemos tomar en cuenta cada momento de nuestra vida debemos hacer las cosas bien, tomando en cuenta a Dios; ya que todo lo que hacemos en la vida lo pagaremos o lo volveremos a vivir después de la muerte.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Dante y Beatriz a orillas del Leteo