SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
BARROCA
ANTECEDENTES
Se dio durante el reinado de Felipe III y
Felipe IV. Comienza la decadencia del
Imperio.
Los monarcas llevaron una vida fastuosa y
despreocupada por los asuntos de estado.
Existieron guerras, hambre, migración a la
periferia y a América.
Aumentó la mendicidad (pícaros,
vagabundos, ladrones, caballeros sin
dinero, entre otros).
Se redujeron los beneficios a las colonias.
CONCEPTO
Movimiento cultural y artístico
desarrollado en Europa desde
finales del s. XVI hasta mitad
del XVIII, que se caracterizó
por la complejidad formal y la
exuberancia ornamental.
CARACTERÍSTICAS
El arte fue utilizado como argumento
convincente del poder católico. Predominio del
tema religioso.
El arte aludió a la sensación antes que a la
razón.
Se caracterizó por la multiplicidad de ornatos y
la descomposición de los elementos
tradicionales.
Reflejó un realismo; se buscaba que las obras
fueran reales y no ideales, como en el
Renacimiento.
Se manifestaba el “horror vacui”, que era el
miedo al vacío, nada quedaba en blanco.
ESCUELASPOÉTICAS
CONCEPTISM
O
Afecto al contenido.
CULTERANISM
O
Nació como exaltación de lo individual.
Utilizó ingeniosas antítesis, paradojas o
pensamientos filosóficos.
Usó el lenguaje conciso y sin nexos.
Afecto al forma.
Se distinguió por la complicación de la sintaxis.
Alusiones frecuentes a la mitología griega y
latina.
Uso desmesurado del hipérbaton.
OBRASLITERARIAS
LÍRICA
El parnaso español
Las tres musas
Últimas castellanas
NARRATIVA
La vida del buscón, llamado don
Pablos
Crítica a la sociedad de su tiempo
OBRAS
POLÍTICAS
Política de Dios, gobierno de Cristo,
tiranía de Satanás
Las cuatro pestes del mundo y las
cuatro fantasmas de la vida.
Concepto
La Ilustración es la salida del Hombre de su
autoculpable minoría de edad. La minoría de
edad significa la incapacidad de servirse de
su propio entendimiento sin la guía de otro.
Uno mismo es el culpable de esta minoría de
edad cuando la causa de ella no reside en la
carencia de entendimiento, sino en la falta de
decisión y valor para servirse por sí mismo de
él sin la guía de otro. ¡Sapere audere! ¡Ten
valor para servirte de tu propio entendimiento!
He aquí el lema de la Ilustración.
Inmanuel Kant
CARACTERÍSTICAS
REFORMISMO
PROGRESO
Y
FELICIDAD
UTOPISMO
DESEO
DE
CONOCIMIENTO
CRITICISMO
EMPIRISMO
RACIONALISMO
ILUSTRACIÓN
En historia de la
cultura, se
denomina
Ilustración a la
ideología
innovadora del Siglo
XVIII cuyas
principales
características son:
PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS DEL SIGLO XVIII
EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII
En Francia: Las ideas de la ilustración
Principales autores y obras
 El ensayo:
 Montesquieu: Cartas persas.
 Los enciclopedistas: Diderot, D`Alembert.
 La novela:
 Voltaire: Cándido, El ingenuo.
 Lesage.
 Rousseau: Discursos, Contrato social, La nueva Eloísa.
 Saint-Pierre: Pablo y Virginia.
 Defoe: Robinson Crusoe.
 Swift: Viajes de Gulliver.
 Richardson: Pamela y Clarissa.
 Fielding: Tom Jones.
 Sterne: Vida y opiniones del caballero Tristan Shandy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
guest22b862
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Moises De La Cruz
 
La literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIIILa literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIII
isabelgopu
 
Ppt 3 ideas ilustradas
Ppt 3 ideas ilustradasPpt 3 ideas ilustradas
Ppt 3 ideas ilustradas
Viviana Muñoz Vásquez
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
Ilustración y Neoclasicismo
Ilustración y NeoclasicismoIlustración y Neoclasicismo
Ilustración y Neoclasicismo
Dulcinea1616
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
Mauricio Jimenez
 
Neoclacisismo
NeoclacisismoNeoclacisismo
Neoclacisismo
estelacuevas5
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
elgranlato09
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ignacio Urrea Osorio
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeo
NOUS MSM
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
alexco1976
 
El siglo de las luces y la razón 6
El siglo de las luces y la razón 6El siglo de las luces y la razón 6
El siglo de las luces y la razón 6
sorayachavala
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
Roosbell Quispe
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
zulbiru
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
NOUS MSM
 
Neoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismoNeoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismo
971022
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jenny carta suarez
 

La actualidad más candente (20)

12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
La literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIIILa literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIII
 
Ppt 3 ideas ilustradas
Ppt 3 ideas ilustradasPpt 3 ideas ilustradas
Ppt 3 ideas ilustradas
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
Ilustración y Neoclasicismo
Ilustración y NeoclasicismoIlustración y Neoclasicismo
Ilustración y Neoclasicismo
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
 
Neoclacisismo
NeoclacisismoNeoclacisismo
Neoclacisismo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeo
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
El siglo de las luces y la razón 6
El siglo de las luces y la razón 6El siglo de las luces y la razón 6
El siglo de las luces y la razón 6
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
 
Neoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismoNeoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Similar a L literatura barroca universal

movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
Esteban Silva
 
REPASO LITERATURA
REPASO LITERATURAREPASO LITERATURA
REPASO LITERATURA
juanabrugil
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
juanacua
 
LITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSALLITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSAL
juanabrugil
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Brahian Mejiia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
psicblanca
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
SheshinMorales
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIIIIntroducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Belén Casarrubios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Hanna Zamorano
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
Estenai10
 
Edad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamiecientoEdad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamieciento
Emerledis
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
Claudia López
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
Copia de literatura xviii
Copia de literatura xviiiCopia de literatura xviii
Copia de literatura xviii
elballetdelaspalabras
 
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIIILITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
aleexgratacos
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
pernutote
 

Similar a L literatura barroca universal (20)

movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
REPASO LITERATURA
REPASO LITERATURAREPASO LITERATURA
REPASO LITERATURA
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
 
LITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSALLITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSAL
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIIIIntroducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIII
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
 
Edad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamiecientoEdad medieval media-renamieciento
Edad medieval media-renamieciento
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
Copia de literatura xviii
Copia de literatura xviiiCopia de literatura xviii
Copia de literatura xviii
 
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIIILITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL SIGLO XVIII
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

L literatura barroca universal

  • 2. ANTECEDENTES Se dio durante el reinado de Felipe III y Felipe IV. Comienza la decadencia del Imperio. Los monarcas llevaron una vida fastuosa y despreocupada por los asuntos de estado. Existieron guerras, hambre, migración a la periferia y a América. Aumentó la mendicidad (pícaros, vagabundos, ladrones, caballeros sin dinero, entre otros). Se redujeron los beneficios a las colonias.
  • 3. CONCEPTO Movimiento cultural y artístico desarrollado en Europa desde finales del s. XVI hasta mitad del XVIII, que se caracterizó por la complejidad formal y la exuberancia ornamental.
  • 4. CARACTERÍSTICAS El arte fue utilizado como argumento convincente del poder católico. Predominio del tema religioso. El arte aludió a la sensación antes que a la razón. Se caracterizó por la multiplicidad de ornatos y la descomposición de los elementos tradicionales. Reflejó un realismo; se buscaba que las obras fueran reales y no ideales, como en el Renacimiento. Se manifestaba el “horror vacui”, que era el miedo al vacío, nada quedaba en blanco.
  • 5. ESCUELASPOÉTICAS CONCEPTISM O Afecto al contenido. CULTERANISM O Nació como exaltación de lo individual. Utilizó ingeniosas antítesis, paradojas o pensamientos filosóficos. Usó el lenguaje conciso y sin nexos. Afecto al forma. Se distinguió por la complicación de la sintaxis. Alusiones frecuentes a la mitología griega y latina. Uso desmesurado del hipérbaton.
  • 6. OBRASLITERARIAS LÍRICA El parnaso español Las tres musas Últimas castellanas NARRATIVA La vida del buscón, llamado don Pablos Crítica a la sociedad de su tiempo OBRAS POLÍTICAS Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás Las cuatro pestes del mundo y las cuatro fantasmas de la vida.
  • 7.
  • 8. Concepto La Ilustración es la salida del Hombre de su autoculpable minoría de edad. La minoría de edad significa la incapacidad de servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro. Uno mismo es el culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no reside en la carencia de entendimiento, sino en la falta de decisión y valor para servirse por sí mismo de él sin la guía de otro. ¡Sapere audere! ¡Ten valor para servirte de tu propio entendimiento! He aquí el lema de la Ilustración. Inmanuel Kant
  • 9. CARACTERÍSTICAS REFORMISMO PROGRESO Y FELICIDAD UTOPISMO DESEO DE CONOCIMIENTO CRITICISMO EMPIRISMO RACIONALISMO ILUSTRACIÓN En historia de la cultura, se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII cuyas principales características son:
  • 10.
  • 12. EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII En Francia: Las ideas de la ilustración
  • 13. Principales autores y obras  El ensayo:  Montesquieu: Cartas persas.  Los enciclopedistas: Diderot, D`Alembert.  La novela:  Voltaire: Cándido, El ingenuo.  Lesage.  Rousseau: Discursos, Contrato social, La nueva Eloísa.  Saint-Pierre: Pablo y Virginia.  Defoe: Robinson Crusoe.  Swift: Viajes de Gulliver.  Richardson: Pamela y Clarissa.  Fielding: Tom Jones.  Sterne: Vida y opiniones del caballero Tristan Shandy.