SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3. Elementos económicos. Hechos económicos , actos económicos y actividad económica  La economía es parte de la vida de todas las personas. Esto ya que cada individuo puede consumir, ahorrar, trabajar, producir, invertir, tomar deudas, pagar impuestos, entre muchas otras actividades, las cuales son estudiadas por la economía.  Hechos económicos: Son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan no aisladamente, sino como miembros de grupos humanos, lo cual nos permite caracterizarlos como sociales. Son aquellos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurar ser medios de satisfacción que no pueden obtener de manera gratuita.  Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico.  Acto económico: actos consientes del hombre para satisfacer sus necesidades.  Una vez que el hombre está consiente de sus necesidades se enfrenta a un problema ¿cómo lo va a hacer? Y está en presencia de un problema económico los problemas básicos de la sociedad son: ¿que se va a producir?, ¿Cómo se va a producir? (Con que recursos contamos) ¿cuánto se va a producir?, ¿Para quién se va a producir? Una actividad económica es la suma de actos económicos.  La actividad económica es la interacción entre unidades productoras, consumidoras e intercambio. En este sentido es posible señalar tres elementos básicos de la actividad económica: los recursos, las necesidades y los bienes Hechos Económicos Son las actividades “sociales” que se realizan en conjunto para obtener los medios y satisfacer medios y satisfacer sus necesidades los cuales se pueden medir y cuantificar. Clasificación: Producción Distribución Consumo Producción Es el proceso de transformación, creación o de cambio de los recursos provenientes de la naturaleza mediante el trabajo humano para obtener bienes y servicios finales. Recursos de la naturaleza + Trabajo Humano = Bienes y Servicios Finales (materia prima, insumos) (recurso humano) (Servicios finales listos para consumirse) Bienes Intermedios: Aquel bien que se vende a empresas, ya sea para: Para que se siga transformando Revender Apoyar el normal funcionamiento de la empresa. Distribución Son todos los cambios, o medios para trasladar el producto. Por ejemplo los servicios de transporte, o servicios de seguros. Consumo Es la aplicación final del bien o el servicio. Actos Económicos Cuando los hechos económicos, y el hombre toma conciencia de satisfacer sus necesidades, es decir realiza hechos económicos en forma consiente, se vuelve acto económico. Los actos económicos le van a dar origen a una serie de interrogantes llamadas: Problemas económicos Actividades Económicas Factores Económicos Problemas Económicos ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Cuánto producir? ¿Para quién producir? Actividad Económica Para poder resolver los problemas económicos se deben de realizar el conjunto de actividades o actos económicos pero de manera organizada y sistematizada. Para realizar las actividades económicas se necesitan ciertos recursos económicos. Factores Económicos Son todos aquellos medios o recursos que interactúan en el proceso productivo o de la generación de bienes y servicios. Recursos o Factores Económicos: Tierra.- Los recursos de la naturaleza que participan en el proceso productivo, en el cual su remuneración es la renta. Trabajo.- Es el resultado de la actividad humana que puede ser de carácter operativo, técnico e intelectual que contribuyen con el proceso de transformar la tierra. Su remuneración es el salario Capital.- Toda aquella inversión de largo plazo que contribuye a la generación de bienes y servicios. Inversión como la infraestructura, maquinaria y equipo de transporte. Su remuneración son las ganancias o utilidades. Organización, capacidad empresarial.- La capacidad de dirigir la estrategia y la capacidad de sistematización. Su remuneración son las utilidades Capacidad Tecnología.- Conjunto de conocimientos y habilidades que da sustento al proceso de producción. Su remuneración son los honorarios
1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Elementos del sistema económico
Elementos del sistema económicoElementos del sistema económico
Elementos del sistema económico
Fernanda Vanessa
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
miguel martinez marin
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Fases del proceso económico
Fases del proceso económicoFases del proceso económico
Fases del proceso económicoselour48
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
AMBARITA27
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
secedudis
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía wenro99
 

La actualidad más candente (20)

ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Elementos del sistema económico
Elementos del sistema económicoElementos del sistema económico
Elementos del sistema económico
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Hechos económicos
Hechos económicosHechos económicos
Hechos económicos
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Que, como y para quien
Que, como y para quienQue, como y para quien
Que, como y para quien
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Fases del proceso económico
Fases del proceso económicoFases del proceso económico
Fases del proceso económico
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 

Similar a 1.3. Elementos Economicos

Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
Mary Meneses
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
Daniela Sandoval
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
José Arturo Cayetano Palestina
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
patriciamelendez24
 
Actividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficosActividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficos
oscarjgope
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Unidad 2 Sistemas económicos
Unidad 2 Sistemas económicosUnidad 2 Sistemas económicos
Unidad 2 Sistemas económicos
Jose Sande
 
Unidad 2 Economía 4º ESO
Unidad 2 Economía 4º ESOUnidad 2 Economía 4º ESO
Unidad 2 Economía 4º ESO
Jose Sande
 
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º BachilleratoUnidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Jose Sande
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
Eduardo Valencia
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
azavala3
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
CalidadVoix
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
rc_sanchez
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
Gabriela Fernandez Montalvo
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 

Similar a 1.3. Elementos Economicos (20)

Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
 
Actividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficosActividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficos
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Unidad 2 Sistemas económicos
Unidad 2 Sistemas económicosUnidad 2 Sistemas económicos
Unidad 2 Sistemas económicos
 
Unidad 2 Economía 4º ESO
Unidad 2 Economía 4º ESOUnidad 2 Economía 4º ESO
Unidad 2 Economía 4º ESO
 
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º BachilleratoUnidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

1.3. Elementos Economicos

  • 1. 1.3. Elementos económicos. Hechos económicos , actos económicos y actividad económica La economía es parte de la vida de todas las personas. Esto ya que cada individuo puede consumir, ahorrar, trabajar, producir, invertir, tomar deudas, pagar impuestos, entre muchas otras actividades, las cuales son estudiadas por la economía. Hechos económicos: Son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan no aisladamente, sino como miembros de grupos humanos, lo cual nos permite caracterizarlos como sociales. Son aquellos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurar ser medios de satisfacción que no pueden obtener de manera gratuita. Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico. Acto económico: actos consientes del hombre para satisfacer sus necesidades. Una vez que el hombre está consiente de sus necesidades se enfrenta a un problema ¿cómo lo va a hacer? Y está en presencia de un problema económico los problemas básicos de la sociedad son: ¿que se va a producir?, ¿Cómo se va a producir? (Con que recursos contamos) ¿cuánto se va a producir?, ¿Para quién se va a producir? Una actividad económica es la suma de actos económicos. La actividad económica es la interacción entre unidades productoras, consumidoras e intercambio. En este sentido es posible señalar tres elementos básicos de la actividad económica: los recursos, las necesidades y los bienes Hechos Económicos Son las actividades “sociales” que se realizan en conjunto para obtener los medios y satisfacer medios y satisfacer sus necesidades los cuales se pueden medir y cuantificar. Clasificación: Producción Distribución Consumo Producción Es el proceso de transformación, creación o de cambio de los recursos provenientes de la naturaleza mediante el trabajo humano para obtener bienes y servicios finales. Recursos de la naturaleza + Trabajo Humano = Bienes y Servicios Finales (materia prima, insumos) (recurso humano) (Servicios finales listos para consumirse) Bienes Intermedios: Aquel bien que se vende a empresas, ya sea para: Para que se siga transformando Revender Apoyar el normal funcionamiento de la empresa. Distribución Son todos los cambios, o medios para trasladar el producto. Por ejemplo los servicios de transporte, o servicios de seguros. Consumo Es la aplicación final del bien o el servicio. Actos Económicos Cuando los hechos económicos, y el hombre toma conciencia de satisfacer sus necesidades, es decir realiza hechos económicos en forma consiente, se vuelve acto económico. Los actos económicos le van a dar origen a una serie de interrogantes llamadas: Problemas económicos Actividades Económicas Factores Económicos Problemas Económicos ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Cuánto producir? ¿Para quién producir? Actividad Económica Para poder resolver los problemas económicos se deben de realizar el conjunto de actividades o actos económicos pero de manera organizada y sistematizada. Para realizar las actividades económicas se necesitan ciertos recursos económicos. Factores Económicos Son todos aquellos medios o recursos que interactúan en el proceso productivo o de la generación de bienes y servicios. Recursos o Factores Económicos: Tierra.- Los recursos de la naturaleza que participan en el proceso productivo, en el cual su remuneración es la renta. Trabajo.- Es el resultado de la actividad humana que puede ser de carácter operativo, técnico e intelectual que contribuyen con el proceso de transformar la tierra. Su remuneración es el salario Capital.- Toda aquella inversión de largo plazo que contribuye a la generación de bienes y servicios. Inversión como la infraestructura, maquinaria y equipo de transporte. Su remuneración son las ganancias o utilidades. Organización, capacidad empresarial.- La capacidad de dirigir la estrategia y la capacidad de sistematización. Su remuneración son las utilidades Capacidad Tecnología.- Conjunto de conocimientos y habilidades que da sustento al proceso de producción. Su remuneración son los honorarios