SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD
La electricidad es una forma de energía natural relacionada con la presencia y
flujo de cargas eléctricas que tiene la capacidad de transformarse en otras formas
de energía como lo es la luz, la fuerza, el movimiento, el sonido, entre otras. Así
como es natural, también se puede ser producida artificialmente, lo que quiere
decir que puede ser producida por el hombre. En la electricidad existe la corriente
eléctrica, que como ya mencionamos, consiste en un flujo de electrones que se
desplazan sobre un hilo conductor; esta corriente se divide en dos:
 Corriente continua: Es aquella corriente que es constante en un pulso, lo
que quiere decir que es muy regular, carece de variaciones , y también es
unidireccional por lo que solo pasa del polo positivo al negativo.
 Corriente alterna: En esta corriente los alternadores transmiten a las redes
cortos impulsos que dejan de ser unidireccionales con una frecuencia
constante, se puede decir que la corriente cambia de dirección 50 veces
por segundo, aquí también aparece la frecuencia que es el cambio de
polaridad por unidad y los polos se denominan fases debido a que la
polaridad cambia de seguido.
Para permitir la corriente eléctrica (la circulación de electrones), debe de haber
un conjunto de operadores (generadores, conductores y receptores) que juntos se
les denomina circuito eléctrico. Un circuito eléctrico se puede reconocer a partir
de una corriente eléctrica que circula desde un punto de partida, recorre un
camino y vuelve a ese mismo punto inicial.
El circuito eléctrico se divide en tres:
 Circuito en serie: Es aquel en el que la corriente eléctrica tiene un solo
camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos
intermedios.
 Circuito Paralelo: Es aquel circuito en el que la corriente eléctrica se
divide en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que
el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de
potencial.
 Circuito Mixto: Es aquel que tiene una combinación de elementos tanto en
serie como en paralelos.
Para el transporte de la corriente eléctrica se utilizan dos tipos de elementos:
 Conductores: son materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la
corriente eléctrica.
Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
 Aislantes: son elementos que impiden el paso de la corriente eléctrica.
Ejemplos: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...
Hay unos términos básicos cuando hablamos de electricidad, corriente eléctrica y
circuito eléctrico:
 Intensidad de corriente: Numero de electrones que pasan por un punto
cualquiera del conductor en la unidad de tiempo, en un segundo. ( I = N/T
)
 Fuerza electromotriz: Fuerza que mueve los electrones ( [ FEM ] )
 Resistencia eléctrica: Es la que impide el paso de la corriente eléctrica.
Hay elementos como metales ofrecen menos resistencia y algunos son
semiconductores como el fósforo, germanio, silicio, por lo que se debe tener en
cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura.
 Potencia: Capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de
energía
 Ley de OHM: Es cuando la intensidad de corriente eléctrica es
directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la
resistencia o sea, menos corriente a mayor resistencia. ( I = E / R)
 LEY DE WATT: Es cuando la potencia eléctrica es directamente
proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. ( P = E X I)
MAGNITUD SÍMBOLO EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS
DE MEDICION
Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro
POLEA: La polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla
sobre ella sin dar una vuelta completa, actuando en uno de sus extremos la
resistencia (R) y en otro la fuerza actuante (F) o potencia..
MOTORES ELECTRICOS: Son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una
energía eléctrica en energía mecánica de rotación en un eje.
PIÑON: Es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un
mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por
correa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
NicollTenorio
 
Conceptos
ConceptosConceptos
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
IsabellaTenorioRivil
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
DanielaTrujillo44
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
CamilaRamirez96
 
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
slideshare397
 
Tema 3 conceptos basicos de electricidad
Tema 3   conceptos basicos de electricidadTema 3   conceptos basicos de electricidad
Tema 3 conceptos basicos de electricidad
Cristian Gonzalez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
bernardoVernaza
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
NicollTenorio
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
anamaria2032
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
IsabellaViafara
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
Miguel Jimenez
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 

La actualidad más candente (17)

Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
 
Tema 3 conceptos basicos de electricidad
Tema 3   conceptos basicos de electricidadTema 3   conceptos basicos de electricidad
Tema 3 conceptos basicos de electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 

Similar a La electricidad

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
leidygomez62
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
bernardoVernaza
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
anamaria2032
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
salomepereaquintero
 
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
CamiloImbol
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos Tecnología
MilenaGarzon5
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
Valeria Rudas Ruiz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
DanielaTrujillo44
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
Juan Castillo Bolaños
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
MayraAlejandraJimene4
 
conceptos de electricidad
conceptos de electricidad conceptos de electricidad
conceptos de electricidad
Juliana BL
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Ramiro Morales
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 

Similar a La electricidad (18)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos Tecnología
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
La electricidad, transporte de la energía, tipos de circuitos y términos bási...
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
 
conceptos de electricidad
conceptos de electricidad conceptos de electricidad
conceptos de electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 

Más de CamilaRamirez96

Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
CamilaRamirez96
 
Tabla de frecuencias hoja 1
Tabla de frecuencias   hoja 1Tabla de frecuencias   hoja 1
Tabla de frecuencias hoja 1
CamilaRamirez96
 
Tabla de frecuencias hoja 1 (1)
Tabla de frecuencias   hoja 1 (1)Tabla de frecuencias   hoja 1 (1)
Tabla de frecuencias hoja 1 (1)
CamilaRamirez96
 
Laboratorio
Laboratorio  Laboratorio
Laboratorio
CamilaRamirez96
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
CamilaRamirez96
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
CamilaRamirez96
 
La electricidad (1)
La electricidad (1)La electricidad (1)
La electricidad (1)
CamilaRamirez96
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
CamilaRamirez96
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
CamilaRamirez96
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
Poleas
Poleas Poleas
Calculadora cientifica
Calculadora cientificaCalculadora cientifica
Calculadora cientifica
CamilaRamirez96
 

Más de CamilaRamirez96 (18)

Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Tabla de frecuencias hoja 1
Tabla de frecuencias   hoja 1Tabla de frecuencias   hoja 1
Tabla de frecuencias hoja 1
 
Tabla de frecuencias hoja 1 (1)
Tabla de frecuencias   hoja 1 (1)Tabla de frecuencias   hoja 1 (1)
Tabla de frecuencias hoja 1 (1)
 
Laboratorio
Laboratorio  Laboratorio
Laboratorio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
La electricidad (1)
La electricidad (1)La electricidad (1)
La electricidad (1)
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Poleas
Poleas Poleas
Poleas
 
Calculadora cientifica
Calculadora cientificaCalculadora cientifica
Calculadora cientifica
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La electricidad

  • 1. LA ELECTRICIDAD La electricidad es una forma de energía natural relacionada con la presencia y flujo de cargas eléctricas que tiene la capacidad de transformarse en otras formas de energía como lo es la luz, la fuerza, el movimiento, el sonido, entre otras. Así como es natural, también se puede ser producida artificialmente, lo que quiere decir que puede ser producida por el hombre. En la electricidad existe la corriente eléctrica, que como ya mencionamos, consiste en un flujo de electrones que se desplazan sobre un hilo conductor; esta corriente se divide en dos:  Corriente continua: Es aquella corriente que es constante en un pulso, lo que quiere decir que es muy regular, carece de variaciones , y también es unidireccional por lo que solo pasa del polo positivo al negativo.  Corriente alterna: En esta corriente los alternadores transmiten a las redes cortos impulsos que dejan de ser unidireccionales con una frecuencia constante, se puede decir que la corriente cambia de dirección 50 veces por segundo, aquí también aparece la frecuencia que es el cambio de polaridad por unidad y los polos se denominan fases debido a que la polaridad cambia de seguido. Para permitir la corriente eléctrica (la circulación de electrones), debe de haber un conjunto de operadores (generadores, conductores y receptores) que juntos se les denomina circuito eléctrico. Un circuito eléctrico se puede reconocer a partir de una corriente eléctrica que circula desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto inicial.
  • 2. El circuito eléctrico se divide en tres:  Circuito en serie: Es aquel en el que la corriente eléctrica tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios.  Circuito Paralelo: Es aquel circuito en el que la corriente eléctrica se divide en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.  Circuito Mixto: Es aquel que tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para el transporte de la corriente eléctrica se utilizan dos tipos de elementos:  Conductores: son materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).  Aislantes: son elementos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco... Hay unos términos básicos cuando hablamos de electricidad, corriente eléctrica y circuito eléctrico:  Intensidad de corriente: Numero de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo, en un segundo. ( I = N/T )
  • 3.  Fuerza electromotriz: Fuerza que mueve los electrones ( [ FEM ] )  Resistencia eléctrica: Es la que impide el paso de la corriente eléctrica. Hay elementos como metales ofrecen menos resistencia y algunos son semiconductores como el fósforo, germanio, silicio, por lo que se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura.  Potencia: Capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía  Ley de OHM: Es cuando la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia o sea, menos corriente a mayor resistencia. ( I = E / R)  LEY DE WATT: Es cuando la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. ( P = E X I) MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro
  • 4. POLEA: La polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa, actuando en uno de sus extremos la resistencia (R) y en otro la fuerza actuante (F) o potencia.. MOTORES ELECTRICOS: Son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica de rotación en un eje. PIÑON: Es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.