SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA.
La entrevista es un gran recurso para poder interactuar e indagar sobre un tema, un hecho histórico o sobre la vida de una
persona. La entrevista se hace a las personas o a un grupo de ellas ya que nos permite, a través de la voz de los otros, reconstruir
u obtener información de algo que queremos conocer.
TIPOS DE ENTREVISTA.
- Estructurada.
- Semiestructurada.
- Informal.
TIPOS DE PREGUNTAS
Preguntas cerradas: tienen como respuestas puntuales “sí” o “no” y, por eso, demandan una declaración o constatación clara
y precisa.
Preguntas abiertas: pueden disparar en el entrevistado una respuesta amplia que va más allá de un sí o de un no. Estas
preguntas sirven para obtener información, explicaciones o aclaraciones sobre los temas. Algunos ejemplos pueden ser:“¿Qué
opina sobre…?” “¿Cuándo comenzó con la idea de…?” “¿Cómo explicaría…?” “¿Por qué está tan seguro de que…?”.
Además, en una entrevista las preguntas pueden ser:
• Preguntas con ejemplo: cuando la respuesta del entrevistado no es clara, o resulta incompleta, entonces se puede solicitar
que ejemplifique.
• Preguntas reiteradas:muchos entrevistados están entrenados para evadir preguntas o para contestar siempre lo mismo. Por
lo tanto, a veces es necesario retomar una pregunta para que el entrevistado dé una respuesta clara.
• Repregunta: siel entrevistado dijo algo interesante, hay que tener el oído atento para seguirlo y disparar preguntas nuevas,
aunque esto suponga un desvío del cuestionario inicial. Sirve para aclarar un término, para despejar dudas, para completar una
respuesta o una información dicha a medias.
ACTIVIDAD:ENTREVISTA A ALUMNOS O PROFESIONALES DE UNA CARRERA QUE LES INTERESE.
EN BORRADOR:
ELABOREN POSIBLES PREGUNTASA REALIZAR,TENGAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS: INSCRIPCIÓN,CURSADA,
EXÁMENES.
REVISEN SI EN ESE LISTADO DE PREGUNTAS SI ESTÁN ABORDADOSLOSTEMAS O LASARISTASSOBRE LOS QUE QUIEREN
INDAGAR.
DEFINAN UN ORDEN POSIBLE (EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES PROPIOSQUE TIENEN) PARA SU FORMULACIÓN AL
ENTREVISTADO.
EN LA CARPETA:
ESCRIBAN EL LISTADO DEFINITIVODEPREGUNTAS EN UNA HOJA Y ENTREGUEN ESA HOJA A OTROCOMPAÑEROPARA QUE
ELLOS ACTÚEN DE EVALUADORESY DEFINAN SISE ENTIENDEN LASPREGUNTAS,SI ESTÁN BIEN FORMULADAS Y SI TODAS
ADMITEN SER RESPONDIDAS.
TRAER PARA LA PROXIMA CLASE, NO REALIZAR HASTA QUE ESTÉN CORREGIDAS POR LA DOCENTE.

Más contenido relacionado

Similar a La Entrevista.docx

Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
cabal07
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
Abigail Razo
 
Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
cabal07
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
elilysp2804
 
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Enrique Sanchez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Enrique Sanchez
 
mi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptxmi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptx
MariluHuamanGuerrero
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
luis henrry gusqui cayo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
Jessy Cepeda
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
MarciaGisselaOrdonez
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Liliana Molina Moncayo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
C.A tecnologi
 
226192041 que-es-el-cuestionario-docx
226192041 que-es-el-cuestionario-docx226192041 que-es-el-cuestionario-docx
226192041 que-es-el-cuestionario-docx
alexis-13-09
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Mariana Naranjo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
mariagabrielaviteri
 

Similar a La Entrevista.docx (20)

Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
 
Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
mi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptxmi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptx
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
226192041 que-es-el-cuestionario-docx
226192041 que-es-el-cuestionario-docx226192041 que-es-el-cuestionario-docx
226192041 que-es-el-cuestionario-docx
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La Entrevista.docx

  • 1. LA ENTREVISTA. La entrevista es un gran recurso para poder interactuar e indagar sobre un tema, un hecho histórico o sobre la vida de una persona. La entrevista se hace a las personas o a un grupo de ellas ya que nos permite, a través de la voz de los otros, reconstruir u obtener información de algo que queremos conocer. TIPOS DE ENTREVISTA. - Estructurada. - Semiestructurada. - Informal. TIPOS DE PREGUNTAS Preguntas cerradas: tienen como respuestas puntuales “sí” o “no” y, por eso, demandan una declaración o constatación clara y precisa. Preguntas abiertas: pueden disparar en el entrevistado una respuesta amplia que va más allá de un sí o de un no. Estas preguntas sirven para obtener información, explicaciones o aclaraciones sobre los temas. Algunos ejemplos pueden ser:“¿Qué opina sobre…?” “¿Cuándo comenzó con la idea de…?” “¿Cómo explicaría…?” “¿Por qué está tan seguro de que…?”. Además, en una entrevista las preguntas pueden ser: • Preguntas con ejemplo: cuando la respuesta del entrevistado no es clara, o resulta incompleta, entonces se puede solicitar que ejemplifique. • Preguntas reiteradas:muchos entrevistados están entrenados para evadir preguntas o para contestar siempre lo mismo. Por lo tanto, a veces es necesario retomar una pregunta para que el entrevistado dé una respuesta clara. • Repregunta: siel entrevistado dijo algo interesante, hay que tener el oído atento para seguirlo y disparar preguntas nuevas, aunque esto suponga un desvío del cuestionario inicial. Sirve para aclarar un término, para despejar dudas, para completar una respuesta o una información dicha a medias. ACTIVIDAD:ENTREVISTA A ALUMNOS O PROFESIONALES DE UNA CARRERA QUE LES INTERESE. EN BORRADOR: ELABOREN POSIBLES PREGUNTASA REALIZAR,TENGAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS: INSCRIPCIÓN,CURSADA, EXÁMENES. REVISEN SI EN ESE LISTADO DE PREGUNTAS SI ESTÁN ABORDADOSLOSTEMAS O LASARISTASSOBRE LOS QUE QUIEREN INDAGAR. DEFINAN UN ORDEN POSIBLE (EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES PROPIOSQUE TIENEN) PARA SU FORMULACIÓN AL ENTREVISTADO. EN LA CARPETA: ESCRIBAN EL LISTADO DEFINITIVODEPREGUNTAS EN UNA HOJA Y ENTREGUEN ESA HOJA A OTROCOMPAÑEROPARA QUE ELLOS ACTÚEN DE EVALUADORESY DEFINAN SISE ENTIENDEN LASPREGUNTAS,SI ESTÁN BIEN FORMULADAS Y SI TODAS ADMITEN SER RESPONDIDAS. TRAER PARA LA PROXIMA CLASE, NO REALIZAR HASTA QUE ESTÉN CORREGIDAS POR LA DOCENTE.