SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
”JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
PUERTO CABELLO – EDO. CARABOBO
RECOLECCIÓN DE DATOS.
LA ENTREVISTA.
Elaborado Por:
Mateo Sánchez, CI.: 26.671.145
Jose Parra, CI.:
Técnica Para Recolección de Datos
Tipos de Entrevista.
Secuela de la Entrevista.
Conducción de la Entrevista.
Preparación de la Entrevista.
Que es la Entrevista?
Formas de Preguntas.
Selección de Entrevistado.
Realización de Entrevista.
Que Es La Entrevista?
Es una conversación entre dos o más personas que tiene como finalidad la
obtención de información o respuestas a los interrogantes planteados sobre un
tema propuesto.
Es un diálogo, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra es
la fuente de esas informaciones.
Quienes responden a una entrevista pueden ser gerentes o empleados, los
cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del
sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la
aplicación propuesta.
Objetivos de la Entrevista:
1.Obtener la mayor información posible de individuos, grupos o procesos.
2.Facilitar la recolección de información o datos.
3.Permitir la posibilidad de aclarar dudas, orientar las situaciones o
problemas y resolver las dificultades que pueda tener la persona
entrevistada.
Preparación de la Entrevista
-Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro
entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc.
(Investigación).
-Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos
necesarios (Organización).
-Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista.
(Sicología).
-Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor
comodidad (Sicología).
-Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).
Conducción de la Entrevista
-Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio (Honestidad).
-Explicar la función propietaria como analista y la función que se espera conferir al
entrevistado. (Imparcialidad).
-Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas (Hechos).
-Evitar las preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y actitudes similares
(habilidad).
-Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad).
-Ser cortés y comedio, absteniéndose de emitir juicios de valores. (Objetividad).
-Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los comentarios al
margen de la cuestión.
-Escuchar atentamente lo que se dice, guardándose de anticiparse a las respuestas
(Comunicación).
Secuela de la Entrevista
Archivar los resultados de la entrevista para
referencia y análisis posteriores (Documentación). 
Entregar una copia al entrevistado, solicitando su
conformación, correcciones o adiciones. (Profesionalismo
Escribir los resultados (Documentación). 
Tipos de Entrevista.
ENTREVISTA NO
ESTRUCTURADA
ENTREVISTA
ESTRUCTURADA
LA ENTREVISTA
Tipos De Entrevista.
ENTREVISTA ESTRUCTURADAENTREVISTA ESTRUCTURADA
Esta  se  desarrollan  en  base  a  un  listado  fijo  de  preguntas,  cuyo  orden  y 
redacción permanece invariable.
 
Se predeterminan en mayor medida las respuestas por obtener, y se fijan de 
antemano los  elementos a  tratar o sus interrogantes  en un marco o  tema 
preestablecido.
 
En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo:
Cerradas: Donde  el  entrevistado  debe  de  escoger  una  opción  entre  las 
respuestas alternativas a la pregunta.
Esta  se  desarrollan  en  base  a  un  listado  fijo  de  preguntas,  cuyo  orden  y 
redacción permanece invariable.
 
Se predeterminan en mayor medida las respuestas por obtener, y se fijan de 
antemano  los  elementos a tratar o sus  interrogantes en un marco o tema 
preestablecido.
 
En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo:
Cerradas: Donde  el  entrevistado  debe  de  escoger  una  opción  entre  las 
respuestas alternativas a la pregunta.
Tipos De Entrevista.
ENTREVISTA ESTRUCTURADAENTREVISTA ESTRUCTURADA
Contienen  categorías  o  alternativas  de  respuestas  que  ya  han  sido 
delimitadas. Es  decir,  se  le  presentan a  las personas las  posibilidades  de 
respuestas y ellos deben acomodarse a ellas.
la  información  derivada  u  obtenida  es  insuficiente cuando  se  desea 
profundizar en opiniones o información.
 
Ejemplo:
“¿Usted fuma?”      Rta/ Si ó No
“¿Tiene hijos?”       Rta/ Si ó No
Contienen  categorías  o  alternativas  de  respuestas  que  ya  han  sido 
delimitadas.  Es  decir,  se  le  presentan a  las personas  las  posibilidades  de 
respuestas y ellos deben acomodarse a ellas.
la  información  derivada  u  obtenida  es  insuficiente cuando  se  desea 
profundizar en opiniones o información.
 
Ejemplo:
“¿Usted fuma?”      Rta/ Si ó No
“¿Tiene hijos?”       Rta/ Si ó No
Es aquella que no necesita tener por anticipado las palabras precisas de 
las preguntas.
 
Se  posee  libertad  para  formular  las  preguntas  y  las  respuestas.  No  se 
guían por un cuestionario o modelo rígido de interrogantes.
 
Poseen la ventaja de permitir un diálogo más profundo y rico, de presentar 
los hechos en toda su complejidad captando no sólo las respuestas a los 
temas elegidos sino también actitudes, valores y formas de pensar.
Es aquella que no necesita tener por anticipado las palabras precisas de 
las preguntas.
 
Se  posee  libertad  para  formular  las  preguntas  y  las  respuestas.  No  se 
guían por un cuestionario o modelo rígido de interrogantes.
 
Poseen la ventaja de permitir un diálogo más profundo y rico, de presentar 
los hechos en toda su complejidad captando no sólo las respuestas a los 
temas elegidos sino también actitudes, valores y formas de pensar.
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADAENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Tipos De Entrevista.
 
En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo:
Abiertas:  donde  se  permite  al  informante  responder  con  sus  propias 
palabras. Proporcionan una variedad más amplia de respuestas.
 
Ejemplo:
“¿Qué planes de futuro tiene?”
“¿Qué opina del gobierno actual?”
 
En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo:
Abiertas:  donde  se  permite  al  informante  responder  con  sus  propias 
palabras. Proporcionan una variedad más amplia de respuestas.
 
Ejemplo:
“¿Qué planes de futuro tiene?”
“¿Qué opina del gobierno actual?”
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADAENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Tipos De Entrevista.
Formas de Preguntas.
Peguntas Abiertas Preguntas Cerradas
Las preguntas abiertas son las
más se utilizan en las entrevistas
personales, porque suelen ser muy
útiles para el entrevistador. Se
formula para captar más información
acerca del candidato por lo tanto se
espera una respuesta amplia.
La forma más habitual de obtener
información sobre un candidato es
haciéndole preguntas claras y precisas.
El entrevistador elegirá el tipo de
preguntas que empleará en la entrevista
para lograr sus objetivos, es por ello
que el entrevistado debe prepararse
para poder reconocerlas. De acuerdo al
tipo las preguntas se clasifican en
preguntas abiertas y preguntas
cerradas. Por lo general las preguntas
cerradas son aquellas que se puede
responder utilizando un "si", "no" o con
respuestas muy cortas.
Preguntas Abiertas y Cerradas
Ventajas
Ventajas Y Desventajas
Preguntas Abiertas
Ventajas Pregunta Abierta Desventaja Pregunta Abierta
-Permiten que el entrevistador se 
sienta a gusto.
-Otorga al entrevistador percibir el 
vocabulario del entrevistado el cual 
refleja el tipo de educación, valores, 
actitudes y creencias.
-Proporciona la percepción de 
detalles.
-Ofrece una ambiente más 
espontáneo.
-Podrían dar como resultado muchos 
detalles irrelevantes.
-El entrevistador podría percibir una 
posible pérdida del control de la 
entrevista.
-Podría tomar más tiempo del 
planificado respecto a la cantidad útil 
de información.
Desventajas
Ventajas
Ventajas Y Desventajas
Preguntas Cerradas
Ventajas Pregunta Cerradas Desventaja Pregunta Cerradas
-Permite el control de la entrevista.
-Se puede formular muchas 
preguntas en muy poco tiempo.
-Ofrece información útil.
-Comparar las entrevistas 
fácilmente.
-Es directo.
-Estas preguntas podrían inhibir al 
candidato, pues puede sentirse 
interrogado.
-Aburren al entrevistador.
-Se limita a respuestas muy cortas.
-No ayuda a forjar una relación 
cercana entre entrevistador y 
entrevistado.
Desventajas
Selección de Entrevistados.
Selección de Entrevistados:
       
       Realizar entrevistas toma tiempo; por lo tanto no es posible utilizar este método 
para  recopilar  toda  la  información  que  se  necesite  en la  investigación;  incluso  el 
analista debe verificar los datos recopilados utilizando unos de los otros métodos de 
recabación  de  datos.  La  entrevista  se  aplican  en  todos  los  niveles  gerencial  y  de 
empleados y dependa de quien pueda proporcionar la mayor parte de la información 
útil  para  el  estudio  los  analistas  que  estudian 
la administración de inventarios pueden entrevistar a los trabajadores del embarque 
y de recepción, al personal de almacén y a los supervisores de los diferentes turnos, 
es  decir.  Aquellas  personas  que  realmente  trabajan  en  el  almacén,  también 
entrevistarán a los gerentes más importante.
Realización de Entrevista.
Realización de Entrevista
La habilidad del entrevistador es vital para el éxito en la búsqueda de hecho por medio de
la entrevista. Las buenas entrevista depende del conocimiento del analista tanto de la
preparación del objetivo de una entrevista específica como de las preguntas por realizar a
una persona determinada.
El tacto, la imparcialidad e incluso la vestimenta apropiada ayudan a asegurar una entrevista
exitosa. La falta de estos factores puede reducir cualquier oportunidad de éxito. Por ejemplo,
analista que trabaja en la aplicación enfocada a la reducción de errores (captado por
la gerencia de alto nivel) probablemente no tendría éxito si llegara a una oficina de gerencia de
nivel medio con la presentación equivocada, ejemplo "Estamos aquí para resolver su problema".
A través de la entrevista, los analistas deben preguntarse a sí mismo las siguientes preguntas:
LOGO
Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTATODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTA
tecnicasdelaentrevista
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
BIOCHATO
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
Clau Loz
 
Introduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodisticaIntroduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodistica
Carlos Flores
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
Daniel Roa
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
1035228966
 
La entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentesLa entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentes
juan camilo fajardo gallego
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Katia Quintana Diaz
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
Anita Jae-jiyeon
 
Diapositivas entrevista
Diapositivas entrevistaDiapositivas entrevista
Diapositivas entrevista
WILLIAM PEÑARANDA
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
Daniel Teran
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
kvmozita83
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
salupi1
 
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológicaEl uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
leadseminario
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Alejandra Maccagno
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natalia Saracho
 
Entrevista semi estructurada (1)
Entrevista semi estructurada (1)Entrevista semi estructurada (1)
Entrevista semi estructurada (1)
nicolas obando
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
Heber Suárez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Martin Rios
 

La actualidad más candente (20)

TODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTATODO SOBRE LA ENTREVISTA
TODO SOBRE LA ENTREVISTA
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
Introduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodisticaIntroduccion a la entrevista periodistica
Introduccion a la entrevista periodistica
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
 
La entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentesLa entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentes
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Diapositivas entrevista
Diapositivas entrevistaDiapositivas entrevista
Diapositivas entrevista
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológicaEl uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista semi estructurada (1)
Entrevista semi estructurada (1)Entrevista semi estructurada (1)
Entrevista semi estructurada (1)
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Similar a Entrevista

TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
diego_aacc
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Katy Quintero
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
geovanny250384
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
geovanny250384
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Janice Hinojosa
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
elilysp2804
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf  (pdfENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf  (pdf
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
marycarmenl1485
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
William Rincón
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Lista de verificación1
Lista de verificación1Lista de verificación1
Lista de verificación1
norma aidee castillo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
luis henrry gusqui cayo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
Jessy Cepeda
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
MarciaGisselaOrdonez
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Liliana Molina Moncayo
 

Similar a Entrevista (20)

TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf  (pdfENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf  (pdf
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Lista de verificación1
Lista de verificación1Lista de verificación1
Lista de verificación1
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Entrevista

  • 1. LOGO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ”JUAN PABLO PEREZ ALFONSO” PUERTO CABELLO – EDO. CARABOBO RECOLECCIÓN DE DATOS. LA ENTREVISTA. Elaborado Por: Mateo Sánchez, CI.: 26.671.145 Jose Parra, CI.:
  • 2. Técnica Para Recolección de Datos Tipos de Entrevista. Secuela de la Entrevista. Conducción de la Entrevista. Preparación de la Entrevista. Que es la Entrevista? Formas de Preguntas. Selección de Entrevistado. Realización de Entrevista.
  • 3. Que Es La Entrevista? Es una conversación entre dos o más personas que tiene como finalidad la obtención de información o respuestas a los interrogantes planteados sobre un tema propuesto. Es un diálogo, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra es la fuente de esas informaciones. Quienes responden a una entrevista pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta. Objetivos de la Entrevista: 1.Obtener la mayor información posible de individuos, grupos o procesos. 2.Facilitar la recolección de información o datos. 3.Permitir la posibilidad de aclarar dudas, orientar las situaciones o problemas y resolver las dificultades que pueda tener la persona entrevistada.
  • 4. Preparación de la Entrevista -Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación). -Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios (Organización). -Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. (Sicología). -Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad (Sicología). -Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).
  • 5. Conducción de la Entrevista -Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio (Honestidad). -Explicar la función propietaria como analista y la función que se espera conferir al entrevistado. (Imparcialidad). -Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas (Hechos). -Evitar las preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y actitudes similares (habilidad). -Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad). -Ser cortés y comedio, absteniéndose de emitir juicios de valores. (Objetividad). -Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los comentarios al margen de la cuestión. -Escuchar atentamente lo que se dice, guardándose de anticiparse a las respuestas (Comunicación).
  • 6. Secuela de la Entrevista Archivar los resultados de la entrevista para referencia y análisis posteriores (Documentación).  Entregar una copia al entrevistado, solicitando su conformación, correcciones o adiciones. (Profesionalismo Escribir los resultados (Documentación). 
  • 7. Tipos de Entrevista. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA ENTREVISTA ESTRUCTURADA LA ENTREVISTA
  • 8. Tipos De Entrevista. ENTREVISTA ESTRUCTURADAENTREVISTA ESTRUCTURADA Esta  se  desarrollan  en  base  a  un  listado  fijo  de  preguntas,  cuyo  orden  y  redacción permanece invariable.   Se predeterminan en mayor medida las respuestas por obtener, y se fijan de  antemano los  elementos a  tratar o sus interrogantes  en un marco o  tema  preestablecido.   En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo: Cerradas: Donde  el  entrevistado  debe  de  escoger  una  opción  entre  las  respuestas alternativas a la pregunta. Esta  se  desarrollan  en  base  a  un  listado  fijo  de  preguntas,  cuyo  orden  y  redacción permanece invariable.   Se predeterminan en mayor medida las respuestas por obtener, y se fijan de  antemano  los  elementos a tratar o sus  interrogantes en un marco o tema  preestablecido.   En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo: Cerradas: Donde  el  entrevistado  debe  de  escoger  una  opción  entre  las  respuestas alternativas a la pregunta.
  • 9. Tipos De Entrevista. ENTREVISTA ESTRUCTURADAENTREVISTA ESTRUCTURADA Contienen  categorías  o  alternativas  de  respuestas  que  ya  han  sido  delimitadas. Es  decir,  se  le  presentan a  las personas las  posibilidades  de  respuestas y ellos deben acomodarse a ellas. la  información  derivada  u  obtenida  es  insuficiente cuando  se  desea  profundizar en opiniones o información.   Ejemplo: “¿Usted fuma?”      Rta/ Si ó No “¿Tiene hijos?”       Rta/ Si ó No Contienen  categorías  o  alternativas  de  respuestas  que  ya  han  sido  delimitadas.  Es  decir,  se  le  presentan a  las personas  las  posibilidades  de  respuestas y ellos deben acomodarse a ellas. la  información  derivada  u  obtenida  es  insuficiente cuando  se  desea  profundizar en opiniones o información.   Ejemplo: “¿Usted fuma?”      Rta/ Si ó No “¿Tiene hijos?”       Rta/ Si ó No
  • 10. Es aquella que no necesita tener por anticipado las palabras precisas de  las preguntas.   Se  posee  libertad  para  formular  las  preguntas  y  las  respuestas.  No  se  guían por un cuestionario o modelo rígido de interrogantes.   Poseen la ventaja de permitir un diálogo más profundo y rico, de presentar  los hechos en toda su complejidad captando no sólo las respuestas a los  temas elegidos sino también actitudes, valores y formas de pensar. Es aquella que no necesita tener por anticipado las palabras precisas de  las preguntas.   Se  posee  libertad  para  formular  las  preguntas  y  las  respuestas.  No  se  guían por un cuestionario o modelo rígido de interrogantes.   Poseen la ventaja de permitir un diálogo más profundo y rico, de presentar  los hechos en toda su complejidad captando no sólo las respuestas a los  temas elegidos sino también actitudes, valores y formas de pensar. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADAENTREVISTA NO ESTRUCTURADA Tipos De Entrevista.
  • 11.   En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo: Abiertas:  donde  se  permite  al  informante  responder  con  sus  propias  palabras. Proporcionan una variedad más amplia de respuestas.   Ejemplo: “¿Qué planes de futuro tiene?” “¿Qué opina del gobierno actual?”   En este tipo de entrevista las preguntas planteadas son de tipo: Abiertas:  donde  se  permite  al  informante  responder  con  sus  propias  palabras. Proporcionan una variedad más amplia de respuestas.   Ejemplo: “¿Qué planes de futuro tiene?” “¿Qué opina del gobierno actual?” ENTREVISTA NO ESTRUCTURADAENTREVISTA NO ESTRUCTURADA Tipos De Entrevista.
  • 12. Formas de Preguntas. Peguntas Abiertas Preguntas Cerradas Las preguntas abiertas son las más se utilizan en las entrevistas personales, porque suelen ser muy útiles para el entrevistador. Se formula para captar más información acerca del candidato por lo tanto se espera una respuesta amplia. La forma más habitual de obtener información sobre un candidato es haciéndole preguntas claras y precisas. El entrevistador elegirá el tipo de preguntas que empleará en la entrevista para lograr sus objetivos, es por ello que el entrevistado debe prepararse para poder reconocerlas. De acuerdo al tipo las preguntas se clasifican en preguntas abiertas y preguntas cerradas. Por lo general las preguntas cerradas son aquellas que se puede responder utilizando un "si", "no" o con respuestas muy cortas. Preguntas Abiertas y Cerradas
  • 13. Ventajas Ventajas Y Desventajas Preguntas Abiertas Ventajas Pregunta Abierta Desventaja Pregunta Abierta -Permiten que el entrevistador se  sienta a gusto. -Otorga al entrevistador percibir el  vocabulario del entrevistado el cual  refleja el tipo de educación, valores,  actitudes y creencias. -Proporciona la percepción de  detalles. -Ofrece una ambiente más  espontáneo. -Podrían dar como resultado muchos  detalles irrelevantes. -El entrevistador podría percibir una  posible pérdida del control de la  entrevista. -Podría tomar más tiempo del  planificado respecto a la cantidad útil  de información. Desventajas
  • 14. Ventajas Ventajas Y Desventajas Preguntas Cerradas Ventajas Pregunta Cerradas Desventaja Pregunta Cerradas -Permite el control de la entrevista. -Se puede formular muchas  preguntas en muy poco tiempo. -Ofrece información útil. -Comparar las entrevistas  fácilmente. -Es directo. -Estas preguntas podrían inhibir al  candidato, pues puede sentirse  interrogado. -Aburren al entrevistador. -Se limita a respuestas muy cortas. -No ayuda a forjar una relación  cercana entre entrevistador y  entrevistado. Desventajas
  • 15. Selección de Entrevistados. Selección de Entrevistados:                Realizar entrevistas toma tiempo; por lo tanto no es posible utilizar este método  para  recopilar  toda  la  información  que  se  necesite  en la  investigación;  incluso  el  analista debe verificar los datos recopilados utilizando unos de los otros métodos de  recabación  de  datos.  La  entrevista  se  aplican  en  todos  los  niveles  gerencial  y  de  empleados y dependa de quien pueda proporcionar la mayor parte de la información  útil  para  el  estudio  los  analistas  que  estudian  la administración de inventarios pueden entrevistar a los trabajadores del embarque  y de recepción, al personal de almacén y a los supervisores de los diferentes turnos,  es  decir.  Aquellas  personas  que  realmente  trabajan  en  el  almacén,  también  entrevistarán a los gerentes más importante.
  • 16. Realización de Entrevista. Realización de Entrevista La habilidad del entrevistador es vital para el éxito en la búsqueda de hecho por medio de la entrevista. Las buenas entrevista depende del conocimiento del analista tanto de la preparación del objetivo de una entrevista específica como de las preguntas por realizar a una persona determinada. El tacto, la imparcialidad e incluso la vestimenta apropiada ayudan a asegurar una entrevista exitosa. La falta de estos factores puede reducir cualquier oportunidad de éxito. Por ejemplo, analista que trabaja en la aplicación enfocada a la reducción de errores (captado por la gerencia de alto nivel) probablemente no tendría éxito si llegara a una oficina de gerencia de nivel medio con la presentación equivocada, ejemplo "Estamos aquí para resolver su problema". A través de la entrevista, los analistas deben preguntarse a sí mismo las siguientes preguntas: