SlideShare una empresa de Scribd logo
La Estructura del Estado Peruano

Docente Cecilia Villarreal Magán
http://www.youtube.com/watch?v=ppyJj1duWoA
El Estado
 Es la institución de la nación organizada territorial, política y
jurídicamente; dotada de poder que lo ejerce el gobierno.
 Sus Elementos son:
– Gobierno
– Población
– Territorio
– Orden Jurídico

Page  2
Page  3
Gobierno
 Poder político que ordena eficazmente y regula los actos de la población.
 El poder emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen en
representación del pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que
la Constitución y las leyes establecen.

Page  4
Organización Jurídica
 Es el conjunto de regulaciones fundamentales que establecen las
relaciones de la vida social, sea éstas de las personas con el Estado o de
las personas entre sí.
 El orden jurídico del Estado Peruano tiene como base fundamental la
Constitución Política.

Page  5
TERRITORIO – NACIÓN - POBLACIÓN
EL ESTADO PERUANO
A
D
M
I
N
I
S
T
R
A
C
I
O
N
P
U
B
L
I
C
A
Page  6

GOBIERNO
NACIONAL
PODER
LEGISLATIVO

PODER
EJECUTIVO

ENTES
AUTONOMOS

GOBIERNO
REGIONAL

GOBIERNO
LOCAL

SOCIEDAD CIVIL

PODER
JUDICIAL

S
I
S
T
E
M
A
S
A
D
M
I
N
I
S
T
R
A
T
I
V
O
S
GOBIERNO NACIONAL
 Es el ejercido por el Poder Ejecutivo de acuerdo a la Constitución Política y la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo.
 Competencias Exclusivas:
– Diseño de Políticas nacionales y sectoriales.
– Defensa, Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas
– Relaciones Exteriores
– Orden Interno
– Justicia
– Moneda Banca y Seguros
– Tributación y Endeudamiento Público nacional.
– Régimen de Comercio y Aranceles
– Regulación y Gestión de la marina mercante y la aviación comercial
– Regulación de los servicios públicos de su responsabilidad
– Regulación y Gestión de la Infraestructura Pública de carácter y alcance nacional.

Page  7
Poder Legislativo
 El Poder Legislativo reside en
el Congreso, el cual consta de
cámara única.
 El Congreso de la República es
el órgano representativo de la
nación, encargado de realizar
las funciones legislativas, de
control político y las demás que
establece la Constitución del
Estado. Es unicameral y consta
de 120 congresistas elegidos
en forma directa.
Page  8
PODER LEGISLATIVO

Presidente del
Congreso
Cámara Única
Comisión
Permanente

Page  9

Comisiones
Congreso de la República
 La función de control político comprende la investidura del
Consejo de Ministros, el debate, la realización de actos e
investigaciones y la aprobación de acuerdos sobre la conducta
política de gobierno, los actos de la administración y de las
autoridades del Estado, el ejercicio de la delegación de
facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la
fiscalización y el uso y disposición de bienes y recursos
públicos, el cumplimiento por el Presidente del mensaje anual al
Congreso de la República y el antejuicio político, cuidando que
la Constitución y las leyes se cumplan y disponiendo lo
conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los
infractores

Page  10
 La función legislativa comprende el debate y la aprobación de
reformas de la Constitución, de leyes y resoluciones
legislativas, así como de su interpretación, modificación y
derogación, de acuerdo con los procedimientos establecidos
en la Constitución y el Reglamento del Congreso.
 Las funciones especiales del Congreso, es designar al
Contralor General de la República, elegir al Defensor del
Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional,
al Directorio del Banco Central de Reserva y ratificar al
Presidente del Banco Central de Reserva y a la
Superintendecia de Banca y Seguros.

Page  11
Poder Ejecutivo
 Ejerce las funciones
administrativas orientadas a
cumplir y hacer cumplir las
leyes; mantener la prestación
de los servicios públicos y
ejercer su capacidad
normativa.
 El Presidente de la República
es el Jefe de Estado y
personifica a la nación. Al
Presidente le corresponde la
conducción del Poder
Ejecutivo.

Page  12
Poder Ejecutivo
Presidencia de la República
PCM
Comisiones
De
Coordinación
Organismos
Públicos
Descentralizados
Organismos
Reguladores

MINISTERIOS
Organismos
Públicos

Sector

Page  13

Empresas de
Derecho
Público

Empresas de
Derecho
Privado
Presidencia de la República
 El Presidente de la República es el Jefe de Estado y personifica a
la nación.
 Es Jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales.
 Le corresponde, la dirección política general de gobierno y de los
diferentes organismos de la administración pública; representa al
Estado dentro y fuera de la República; dirige la política exterior; las
relaciones internacionales y la política de desarrollo del país.

Page  14
Consejo de Ministros
 Es un organismo del Poder Ejecutivo con personería de
derecho público interno, cuya principal función es
apoyar al Presidente del Consejo de Ministros en el
cumplimiento de sus funciones.
 Es el organismo coordinador intersectorial de la función
política administrativa del Estado; en función de dicha
política establece las coordinaciones con los otros
poderes del Estado, así como con los organismos
autónomos y los niveles de Gobierno Regional y Local.

Page  15
Presidente del Consejo de Ministros
 Es la máxima autoridad política y administrativa
de la Presidencia del Consejo de Ministros. Es
Ministro de Estado sin cartera.
 El Presidente del Consejo de Ministros
establece los objetivos, formula y dirige las
políticas de carácter multisectorial, coordina los
esfuerzos de las demás entidades de la
administración pública en su respectivo ámbito
de competencias y supervisa la gestión de la
Presidencia del Consejo de Ministros.
Page  16
Comisiones de Coordinación
 Son instancias de coordinación intersectorial y de discusión
política al interior del Consejo de Ministros.
Son:
 CCV – Comisión de Coordinación Vice-Ministerial;
 CIAEF – Comisión Interministerial de Asuntos Económicos
Financieros;
 CIAS – Comisión Interministerial de Asuntos Sociales

Page  17
Ministerios

 Son organismos centrales del Poder Ejecutivo con
personería de derecho público interno a cargo de los
Ministros de Estado que conducen la gestión de los
asuntos públicos de su competencia de conformidad
con la política general del gobierno central.
 Los Ministerios tienen funciones normativas,
reguladoras, fiscalizadoras y de ejecución.

Page  18
MINISTERIOS
PODER EJECUTIVO

PCM

Agricultura
Com. Exterior
y Turismo

Page  19

Economía y
Energía y
Defensa
Educación
Finanzas
Minas
Interior

Relaciones
Exteriores
Medio
Ambiente

Salud

Justicia

Producción

De la Mujer
y Des. Social

Vivienda y
Trabajo y
Transporte y
Prom. Empleo Comunicaciones Construcción
Ministros
 Son los que formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan,
supervisan y evalúan las políticas de los sectores a su cargo, y asumen
la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la política
general del gobierno nacional.

Page  20
Organismos Públicos
 Son entidades con personería jurídica de
derecho público interno adscritas a un Ministerio,
creadas para la realización de actividades
específicas de gestión especializada, con
autonomía técnica, administrativa y funcional

Page  21
Organismos Reguladores

 Son entidades con personería jurídica de
derecho público interno de alcance nacional
que por actuar en ámbitos especializados
requieren de autonomía técnica, administrativa,
funcional, económica y financiera. Están
adscritos a la Presidencia del Consejo de
Ministros.
 Ejercen funciones de supervisión, regulación,
normativa, fiscalizadora y sancionadora,
solución de controversias y solución de
reclamos.
Page  22
ORGANISMOS REGULADORES

OSINERG
PCM

OSITRAN
OSIPTEL
SUNASS

Page  23
EMPRESAS DEL ESTADO
 Empresas de Derecho Público
 Empresas de Derecho Privado
 Empresas de Economía Mixta

Page  24
Empresas de Derecho Público
 Son empresas de Derecho Público las que se crean por ley y gozan de
atributos propios de la Administración Pública.
 Desarrollan actividades propias del Estado y pertenecen al sector
público.
 Los recursos que integran su patrimonio son fondos públicos y se sujeta
a las normas del Presupuesto general de la República

Page  25
Empresas de Derecho Privado

 Son sociedades anónimas cuyo capital pertenece
exclusivamente al Estado pueden ser de propiedad
directa o indirecta.
 Propiedad directa el Estado es el titular de las
acciones de la Empresa.
 Propiedad indirecta se da cuando las acciones
pertenecen a una o varias empresas de Derecho
público o estatales de derecho privado

Page  26
Empresas de Economía Mixta

 Son sociedades anónimas en las que el Estado
tiene una participación accionaria mayoritaria,
que le permite con el derecho de voto que le
corresponde por tener acciones, decidir el
sentido de todos los acuerdos de la junta
general de accionistas.
 También se da el caso en que las sociedades
anónimas, en la que el Estado tiene una
participación de accionista minoritario y actúa
en igualdad de condiciones con los demás
accionistas.
Page  27
Sector

 Se concibe como un ámbito de gobierno resultado
de agrupar o dividir las actividades propias de la
función de gobierno
 Es un ámbito de la política general del Estado donde
se concibe y se aplican políticas gubernamentales
específicas que determinan la ejecución de
actividades correspondientes a funciones
homogéneas o afines.
 Cada Ministro es titular del sector a su cargo
Page  28
Poder Judicial

 Es la potestad de administrar justicia y se ejerce a
través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la
Constitución.
 Esta integrado por:
– Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes
Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de Paz y
Juzgados Especializados Mixtos.
– Órganos que ejercen su gobierno y administración:
Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la Corte
Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo
Ejecutivo Distrital.
Page  29
Poder Judicial
Presidente
Corte
Suprema
Cortes
Superiores

Salas
Superiores
Especializadas

Salas
Superiores
Mixtas

Juzgados
Especializados

Page  30

Juzgados
de Paz
Organismos Autónomos

 Son entidades que desarrollan funciones
especializadas del Estado. Son personas
jurídicas de derecho público, creadas por la
Constitución.
 Son: Tribunal de Garantías Constitucionales,
Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional
de Procesos Electorales, Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, Contraloría General
de la República, Banco Central de Reserva del
Perú, Superintendencia de Banca y Seguros,
Ministerio Público, Consejo Nacional de la
Magistratura, Universidades, Defensoría del
Pueblo.

Page  31
TRIBUNAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION

SISTEMA
ELECTORAL

Y ESTADO CIVIL

ORGANISMOS
AUTONOMOS

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

SISTEMA DE
CONTROL

TRIBUNAL CENTRAL DE RESERVA DEL PERU
BANCO DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES
SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS
MINISTERIO PUBLICO
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
DEFENSORIA DEL PUEBLO
UNIVERSIDADES

Page  32

ASOCIACION
NACIONAL
DE
RECTORES

CONSEJO NACIONAL
DE FUNCIONAMIENTO
DE LAS UNIVERSIDADES

INSTITUTO DE
MEDICINA
LEGAL
Gobierno Regional
 Emanan de la voluntad popular. Son persona jurídicas de
derecho público con autonomía política, económica y
administrativa en asuntos de su competencia, es ejercido por
el órgano ejecutivo de la región, de acuerdo con las
competencias, atribuciones y funciones que le asigna la
Constitución.

Page  33
ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL
CONSEJO REGIONAL

CONSEJO DE
GOBIERNO REGIONAL

COORDINACION REGIONAL

PRESIDENTE

GERENTE
REGIONAL

GERENCIA DE
DESARROLLO
ECONOMICO

Page  34

GERENCIA DE
DESARROLLO
SOCIAL

GERENCIA DE
PLANEAMIENTO,
PRESUPUESTO Y
ACONDICIONA.
TERRITORIAL

GERENCIA DE
INFRAESTRUCTURA

GERENCIA DE
RECURSOS
NATURALES Y
GESTION DEL
MEDIO AMBIEN.
Gobierno Local
 Es una entidad básica de la organización territorial del Estado y canales
inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que
institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las
correspondientes colectividades; siendo elemento elementos esenciales del
gobierno local, el territorio, la población y la organización.
 Gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de
su competencia.

Page  35
Organización de los Gobiernos Locales
Ó r g a n o d e C o o r d in a c ió n
Ó rg an o
N o r m a t iv o
y
F is c a liz a d o r

C o n c e jo M u n ic ip a l
A lc a ld e y R e g id o r e s

C o n s e jo d e
C o o r d in a c ió n L o c a l

P r o c u r a d u r ía
A u d ito r ía

A lc a ld ía

Ó r g a n o E je c u t iv o

A s e s o r ía
J u r íd ic a
P la n e a m ie n t o y
P r e s u p u e s to
G e re n te
M u n ic ip a l
O rg a n o s d e
Apoyo

Page  36

O rg a n o s d e
L ín e a
Administración Pública
 Es la organización social con la cual se ejecutarán
sus funciones en términos administrativos,
entendidos éstos como el ejercicio del
condicionamiento y el desarrollo de los procesos
productivos de bienes y servicios.
 Es un conjunto de ideas, actitudes, normas,
procesos, instituciones y otras formas de conducta
humana que determinan cómo se distribuye y ejerce
la autoridad política y como se atiende los intereses
públicos.

Page  37
Sistemas Administrativos
 Son medios horizontales de regulación administrativa de gobierno, a
través de los cuales se trata de orientar coherentemente y homogenizar el
desarrollo de políticas de gestión en campos funcionales comunes de las
entidades públicas para unificar y optimizar la acción de gobierno.
 Estructuralmente están conformados por una oficina central y sus
correspondientes áreas funcionales en cada entidad pública.

Page  38
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS (*)
Planeamiento
Estratégico
Recursos
Humanos

Control
Presupuesto
Contabilidad

SISTEMAS

Tesorería
Abastecimiento
Modernización de
la Gestión Pública

Inversión Pública
Defensa Judicial
del Estado

Page  39

(*) Sistemas Principales
Programas

 Los Programas son estructuras funcionales creadas
para atender un problema o situación critica, o
implementar una política pública especifica, en el
ámbito de competencia de la entidad a la que
pertenece.
 Solo par excepción, la creación de un Programa
conlleva la creación de un órgano a unidad orgánica
en una entidad.

Page  40
Proyectos Especiales

 Los Proyectos Especiales son un conjunto articulado
y coherente de actividades orientadas a alcanzar
uno o varios objetivos en un periodo limitado de
tiempo, siguiendo una metodología definida.
 Solo se crean para atender actividades de carácter
temporal. Una vez cumplidos los objetivos, sus
actividades, en caso de ser necesario, se integran
en órganos de línea de una entidad nacional o, por
transferencia a una entidad regional o local, según
corresponda.

Page  41
EL PERÚ DENTRO DE
LA ESTRUCTURA DE SU
ESTADO BUSCA
RESPONDER A LAS
NECESIDADES QUE UN
PUEBLO
DEMOCRÁTICO
PRESENTA PARA
REALIZAR UN
GOBIERNO DE
CALIDAD, BIENESTAR Y
JUSTICIA SOCIAL PARA
TODOS LOS PERUANOS

Page  42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Andrea Rojas Llano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Nilber Cordova
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Carlos Almilcar
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
Enrique Castro
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perúLucia Vasquez Alvarez
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Carlos Almilcar
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
Organismos constitucionales autónomos
Organismos constitucionales autónomosOrganismos constitucionales autónomos
Organismos constitucionales autónomos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
El estado peruano
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruano
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Organismos constitucionales autónomos
Organismos constitucionales autónomosOrganismos constitucionales autónomos
Organismos constitucionales autónomos
 

Destacado

Estado Peruano Naty Perez
Estado Peruano Naty PerezEstado Peruano Naty Perez
Estado Peruano Naty Perez
Jane1985
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
Rony Luque
 
Estado democrático
Estado democráticoEstado democrático
Estado democrático
KAtiRojChu
 
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicaCualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicajimmyfavian
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
KAtiRojChu
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOCEFIC
 
Estado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estadoEstado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estadoangyeaymar
 

Destacado (20)

Estado Peruano
Estado PeruanoEstado Peruano
Estado Peruano
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
B. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruanoB. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruano
 
Organismos de la omc
Organismos de la omcOrganismos de la omc
Organismos de la omc
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Estado Peruano Naty Perez
Estado Peruano Naty PerezEstado Peruano Naty Perez
Estado Peruano Naty Perez
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Elemento del estado peruano
Elemento del estado peruanoElemento del estado peruano
Elemento del estado peruano
 
Estado democrático
Estado democráticoEstado democrático
Estado democrático
 
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicaCualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Real. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estadoReal. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estado
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
 
Poderes del estado IV
Poderes del estado IVPoderes del estado IV
Poderes del estado IV
 
Estado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estadoEstado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estado
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 

Similar a La estructura del estado peruano

La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoAldo Briceño
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
JOHNNY ROMANI
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
JasminSiancasSanchez
 
El poder ejecutivo
El poder ejecutivoEl poder ejecutivo
El poder ejecutivo
Leoperu Return
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
REBECAVALERORTIZ
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Colegio Bertolt Brecht
 
clase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptxclase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptx
emerson vargas panduro
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
Estrctura del estado
Estrctura del estadoEstrctura del estado
Estrctura del estado
Jean Piaget - La Molina
 
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
DeborahVeraTorres
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoEmilio Soriano
 
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIASFuncionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
ivomartinez1
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
DanielPfuo1
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
JAVIERLARICOTURPO2
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
xXChristianxX1
 

Similar a La estructura del estado peruano (20)

La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado Peruano
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
 
El poder ejecutivo
El poder ejecutivoEl poder ejecutivo
El poder ejecutivo
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
clase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptxclase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptx
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Perù
PerùPerù
Perù
 
Estrctura del estado
Estrctura del estadoEstrctura del estado
Estrctura del estado
 
Perù
PerùPerù
Perù
 
Estrctura del estado
Estrctura del estadoEstrctura del estado
Estrctura del estado
 
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIASFuncionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
Funcionamiento del Estado Y COMPETENCIAS
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de Kelly Mendoza Silva (8)

Las top comercio exterior
Las top comercio exteriorLas top comercio exterior
Las top comercio exterior
 
Hacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silvaHacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silva
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Habeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas dataHabeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas data
 
La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La estructura del estado peruano

  • 1. La Estructura del Estado Peruano Docente Cecilia Villarreal Magán http://www.youtube.com/watch?v=ppyJj1duWoA
  • 2. El Estado  Es la institución de la nación organizada territorial, política y jurídicamente; dotada de poder que lo ejerce el gobierno.  Sus Elementos son: – Gobierno – Población – Territorio – Orden Jurídico Page  2
  • 4. Gobierno  Poder político que ordena eficazmente y regula los actos de la población.  El poder emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen en representación del pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen. Page  4
  • 5. Organización Jurídica  Es el conjunto de regulaciones fundamentales que establecen las relaciones de la vida social, sea éstas de las personas con el Estado o de las personas entre sí.  El orden jurídico del Estado Peruano tiene como base fundamental la Constitución Política. Page  5
  • 6. TERRITORIO – NACIÓN - POBLACIÓN EL ESTADO PERUANO A D M I N I S T R A C I O N P U B L I C A Page  6 GOBIERNO NACIONAL PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO ENTES AUTONOMOS GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL SOCIEDAD CIVIL PODER JUDICIAL S I S T E M A S A D M I N I S T R A T I V O S
  • 7. GOBIERNO NACIONAL  Es el ejercido por el Poder Ejecutivo de acuerdo a la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.  Competencias Exclusivas: – Diseño de Políticas nacionales y sectoriales. – Defensa, Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas – Relaciones Exteriores – Orden Interno – Justicia – Moneda Banca y Seguros – Tributación y Endeudamiento Público nacional. – Régimen de Comercio y Aranceles – Regulación y Gestión de la marina mercante y la aviación comercial – Regulación de los servicios públicos de su responsabilidad – Regulación y Gestión de la Infraestructura Pública de carácter y alcance nacional. Page  7
  • 8. Poder Legislativo  El Poder Legislativo reside en el Congreso, el cual consta de cámara única.  El Congreso de la República es el órgano representativo de la nación, encargado de realizar las funciones legislativas, de control político y las demás que establece la Constitución del Estado. Es unicameral y consta de 120 congresistas elegidos en forma directa. Page  8
  • 9. PODER LEGISLATIVO Presidente del Congreso Cámara Única Comisión Permanente Page  9 Comisiones
  • 10. Congreso de la República  La función de control político comprende la investidura del Consejo de Ministros, el debate, la realización de actos e investigaciones y la aprobación de acuerdos sobre la conducta política de gobierno, los actos de la administración y de las autoridades del Estado, el ejercicio de la delegación de facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la fiscalización y el uso y disposición de bienes y recursos públicos, el cumplimiento por el Presidente del mensaje anual al Congreso de la República y el antejuicio político, cuidando que la Constitución y las leyes se cumplan y disponiendo lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores Page  10
  • 11.  La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como de su interpretación, modificación y derogación, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Constitución y el Reglamento del Congreso.  Las funciones especiales del Congreso, es designar al Contralor General de la República, elegir al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del Banco Central de Reserva y ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y a la Superintendecia de Banca y Seguros. Page  11
  • 12. Poder Ejecutivo  Ejerce las funciones administrativas orientadas a cumplir y hacer cumplir las leyes; mantener la prestación de los servicios públicos y ejercer su capacidad normativa.  El Presidente de la República es el Jefe de Estado y personifica a la nación. Al Presidente le corresponde la conducción del Poder Ejecutivo. Page  12
  • 13. Poder Ejecutivo Presidencia de la República PCM Comisiones De Coordinación Organismos Públicos Descentralizados Organismos Reguladores MINISTERIOS Organismos Públicos Sector Page  13 Empresas de Derecho Público Empresas de Derecho Privado
  • 14. Presidencia de la República  El Presidente de la República es el Jefe de Estado y personifica a la nación.  Es Jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales.  Le corresponde, la dirección política general de gobierno y de los diferentes organismos de la administración pública; representa al Estado dentro y fuera de la República; dirige la política exterior; las relaciones internacionales y la política de desarrollo del país. Page  14
  • 15. Consejo de Ministros  Es un organismo del Poder Ejecutivo con personería de derecho público interno, cuya principal función es apoyar al Presidente del Consejo de Ministros en el cumplimiento de sus funciones.  Es el organismo coordinador intersectorial de la función política administrativa del Estado; en función de dicha política establece las coordinaciones con los otros poderes del Estado, así como con los organismos autónomos y los niveles de Gobierno Regional y Local. Page  15
  • 16. Presidente del Consejo de Ministros  Es la máxima autoridad política y administrativa de la Presidencia del Consejo de Ministros. Es Ministro de Estado sin cartera.  El Presidente del Consejo de Ministros establece los objetivos, formula y dirige las políticas de carácter multisectorial, coordina los esfuerzos de las demás entidades de la administración pública en su respectivo ámbito de competencias y supervisa la gestión de la Presidencia del Consejo de Ministros. Page  16
  • 17. Comisiones de Coordinación  Son instancias de coordinación intersectorial y de discusión política al interior del Consejo de Ministros. Son:  CCV – Comisión de Coordinación Vice-Ministerial;  CIAEF – Comisión Interministerial de Asuntos Económicos Financieros;  CIAS – Comisión Interministerial de Asuntos Sociales Page  17
  • 18. Ministerios  Son organismos centrales del Poder Ejecutivo con personería de derecho público interno a cargo de los Ministros de Estado que conducen la gestión de los asuntos públicos de su competencia de conformidad con la política general del gobierno central.  Los Ministerios tienen funciones normativas, reguladoras, fiscalizadoras y de ejecución. Page  18
  • 19. MINISTERIOS PODER EJECUTIVO PCM Agricultura Com. Exterior y Turismo Page  19 Economía y Energía y Defensa Educación Finanzas Minas Interior Relaciones Exteriores Medio Ambiente Salud Justicia Producción De la Mujer y Des. Social Vivienda y Trabajo y Transporte y Prom. Empleo Comunicaciones Construcción
  • 20. Ministros  Son los que formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan, supervisan y evalúan las políticas de los sectores a su cargo, y asumen la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la política general del gobierno nacional. Page  20
  • 21. Organismos Públicos  Son entidades con personería jurídica de derecho público interno adscritas a un Ministerio, creadas para la realización de actividades específicas de gestión especializada, con autonomía técnica, administrativa y funcional Page  21
  • 22. Organismos Reguladores  Son entidades con personería jurídica de derecho público interno de alcance nacional que por actuar en ámbitos especializados requieren de autonomía técnica, administrativa, funcional, económica y financiera. Están adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros.  Ejercen funciones de supervisión, regulación, normativa, fiscalizadora y sancionadora, solución de controversias y solución de reclamos. Page  22
  • 24. EMPRESAS DEL ESTADO  Empresas de Derecho Público  Empresas de Derecho Privado  Empresas de Economía Mixta Page  24
  • 25. Empresas de Derecho Público  Son empresas de Derecho Público las que se crean por ley y gozan de atributos propios de la Administración Pública.  Desarrollan actividades propias del Estado y pertenecen al sector público.  Los recursos que integran su patrimonio son fondos públicos y se sujeta a las normas del Presupuesto general de la República Page  25
  • 26. Empresas de Derecho Privado  Son sociedades anónimas cuyo capital pertenece exclusivamente al Estado pueden ser de propiedad directa o indirecta.  Propiedad directa el Estado es el titular de las acciones de la Empresa.  Propiedad indirecta se da cuando las acciones pertenecen a una o varias empresas de Derecho público o estatales de derecho privado Page  26
  • 27. Empresas de Economía Mixta  Son sociedades anónimas en las que el Estado tiene una participación accionaria mayoritaria, que le permite con el derecho de voto que le corresponde por tener acciones, decidir el sentido de todos los acuerdos de la junta general de accionistas.  También se da el caso en que las sociedades anónimas, en la que el Estado tiene una participación de accionista minoritario y actúa en igualdad de condiciones con los demás accionistas. Page  27
  • 28. Sector  Se concibe como un ámbito de gobierno resultado de agrupar o dividir las actividades propias de la función de gobierno  Es un ámbito de la política general del Estado donde se concibe y se aplican políticas gubernamentales específicas que determinan la ejecución de actividades correspondientes a funciones homogéneas o afines.  Cada Ministro es titular del sector a su cargo Page  28
  • 29. Poder Judicial  Es la potestad de administrar justicia y se ejerce a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución.  Esta integrado por: – Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de Paz y Juzgados Especializados Mixtos. – Órganos que ejercen su gobierno y administración: Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo Ejecutivo Distrital. Page  29
  • 31. Organismos Autónomos  Son entidades que desarrollan funciones especializadas del Estado. Son personas jurídicas de derecho público, creadas por la Constitución.  Son: Tribunal de Garantías Constitucionales, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Contraloría General de la República, Banco Central de Reserva del Perú, Superintendencia de Banca y Seguros, Ministerio Público, Consejo Nacional de la Magistratura, Universidades, Defensoría del Pueblo. Page  31
  • 32. TRIBUNAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES JURADO NACIONAL DE ELECCIONES OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION SISTEMA ELECTORAL Y ESTADO CIVIL ORGANISMOS AUTONOMOS CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA SISTEMA DE CONTROL TRIBUNAL CENTRAL DE RESERVA DEL PERU BANCO DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS MINISTERIO PUBLICO CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA DEFENSORIA DEL PUEBLO UNIVERSIDADES Page  32 ASOCIACION NACIONAL DE RECTORES CONSEJO NACIONAL DE FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
  • 33. Gobierno Regional  Emanan de la voluntad popular. Son persona jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, es ejercido por el órgano ejecutivo de la región, de acuerdo con las competencias, atribuciones y funciones que le asigna la Constitución. Page  33
  • 34. ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL CONSEJO REGIONAL CONSEJO DE GOBIERNO REGIONAL COORDINACION REGIONAL PRESIDENTE GERENTE REGIONAL GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Page  34 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONA. TERRITORIAL GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIEN.
  • 35. Gobierno Local  Es una entidad básica de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elemento elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización.  Gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Page  35
  • 36. Organización de los Gobiernos Locales Ó r g a n o d e C o o r d in a c ió n Ó rg an o N o r m a t iv o y F is c a liz a d o r C o n c e jo M u n ic ip a l A lc a ld e y R e g id o r e s C o n s e jo d e C o o r d in a c ió n L o c a l P r o c u r a d u r ía A u d ito r ía A lc a ld ía Ó r g a n o E je c u t iv o A s e s o r ía J u r íd ic a P la n e a m ie n t o y P r e s u p u e s to G e re n te M u n ic ip a l O rg a n o s d e Apoyo Page  36 O rg a n o s d e L ín e a
  • 37. Administración Pública  Es la organización social con la cual se ejecutarán sus funciones en términos administrativos, entendidos éstos como el ejercicio del condicionamiento y el desarrollo de los procesos productivos de bienes y servicios.  Es un conjunto de ideas, actitudes, normas, procesos, instituciones y otras formas de conducta humana que determinan cómo se distribuye y ejerce la autoridad política y como se atiende los intereses públicos. Page  37
  • 38. Sistemas Administrativos  Son medios horizontales de regulación administrativa de gobierno, a través de los cuales se trata de orientar coherentemente y homogenizar el desarrollo de políticas de gestión en campos funcionales comunes de las entidades públicas para unificar y optimizar la acción de gobierno.  Estructuralmente están conformados por una oficina central y sus correspondientes áreas funcionales en cada entidad pública. Page  38
  • 39. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS (*) Planeamiento Estratégico Recursos Humanos Control Presupuesto Contabilidad SISTEMAS Tesorería Abastecimiento Modernización de la Gestión Pública Inversión Pública Defensa Judicial del Estado Page  39 (*) Sistemas Principales
  • 40. Programas  Los Programas son estructuras funcionales creadas para atender un problema o situación critica, o implementar una política pública especifica, en el ámbito de competencia de la entidad a la que pertenece.  Solo par excepción, la creación de un Programa conlleva la creación de un órgano a unidad orgánica en una entidad. Page  40
  • 41. Proyectos Especiales  Los Proyectos Especiales son un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos en un periodo limitado de tiempo, siguiendo una metodología definida.  Solo se crean para atender actividades de carácter temporal. Una vez cumplidos los objetivos, sus actividades, en caso de ser necesario, se integran en órganos de línea de una entidad nacional o, por transferencia a una entidad regional o local, según corresponda. Page  41
  • 42. EL PERÚ DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE SU ESTADO BUSCA RESPONDER A LAS NECESIDADES QUE UN PUEBLO DEMOCRÁTICO PRESENTA PARA REALIZAR UN GOBIERNO DE CALIDAD, BIENESTAR Y JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS LOS PERUANOS Page  42