SlideShare una empresa de Scribd logo
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Organización de la
información
Unidad didáctica:
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
 Ser puntuales a las clases.
 Respetar la opinión de los demás.
 Participar activamente en las clases.
 Respetar los turnos para hablar, levantando la mano.
 Esperar a que termine de hablar para poder continuar.
 Expresar lo que sentimos y pensamos.
 Ser unidos y que exista compañerismo.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Clase 11:
Estructura Organizacional
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Reconozco mis saberes previos
1)¿Qué entienden por estructura?
2)¿Cómo realizamos un estructura?
3)¿Serán importante para una empresa tener una
estructura organizacional?
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
PROPÓSITO:
❑Conoce como aplicar un plan
de marketing estratégico en
una empresa.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Organización en la empresa
Función que tiene como finalidad diseñar una
estructura en la que queden definidas todas las
funciones que debe realizar cada persona que forma
parte de la empresa
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Organización en la empresa
Para diseñar un buen sistema de organización
tengamos en cuenta los siguientes aspectos:
• Determinar niveles de organización (jerarquía de
mandos).
• Funciones y objetivos de cada nivel de mando.
• Canales de autoridad y responsabilidad bien
delimitados.
• Definir vías de comunicación
En todo caso la organización será diferente según el
tipo de empresa, es decir, según su dimensión,
actividad…
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Evolución histórica de la organización empresarial
Desde el inicio de la humanidad las sociedades
vienen organizándose para mejorar sus tareas.
La necesidad de organizar el trabajo en las empresas
surge en el siglo XIX con la llegada de la Revolución
Industrial.
Los precursores de la llamada organización científica
del trabajo son dos autores los cuales con sus
aportaciones desembocaron en la creación de dos
escuelas de pensamiento; Taylor y Fayol
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
La estructura organizativa
Refleja las características de la organización en un
momento determinado.
Como se encuentran agrupados los puestos, sus
relaciones…
Su representación gráfica se denomina: organigrama
(nos refleja por tanto una visión resumida y gráfica
de la empresa).
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Los organigramas
LOS OBJETIVOS:
• Establecer relaciones de jerarquía.
• Establecer tipos de actividad a desarrollar.
• Relaciones entre los puestos.
Para ello el organigrama debe ser:
• Exacto
• Sencillo
• Comprensible
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Los organigramas
Clasificación según su forma:
• Organigramas verticales.
• Organigramas horizontales.
• Organigramas radiales.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Clases de Organigramas
SEGÚN
EXTENSION
GENERALES
DE DETALLE
Muestran toda la estructura de la empresa
Presentan sólo una parte en concreto
SEGÚN
CONTENIDO
ESTRUCTURALES
FUNCIONALES
PERSONALES
Presentan sólo las diversas unidades que componen la empresa
Muestran cual es el contenido de cada unidad.
Explicitan el nombre y cargo de cada persona.
SEGÚN
LA FORMA
HORIZONTALES
VERTICALES
Las unidades con más autoridad se sitúan a la izquierda.
Las unidades con más autoridad se sitúan en la posición superior.
INFORMATIVOS
ANALISIS
Presentan sólo las grandes unidades de la empresa. Pretenden dar una visión
general.
Presentan todas las unidades, incluso las más pequeñas, y las relaciones
entre ellas. Son muy detallados
SEGÚN
LA FINALIDAD
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Tipos de estructura organizativa
• Modelo lineal o jerárquico
• Modelo funcional
• Modelo en línea y de asesoramiento (staff)
• Modelo de agrupación por mercados
• Modelo matricial
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Estructura organizativa lineal
• Basado en el principio de unidad de mando.
• Estructura muy rígida
• Válido para pymes.
• Como ventajas; simpleza; autoridad bien definida
y rapidez en la toma de decisiones.
• Como inconvenientes: excesiva concentración de
autoridad
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Estructura organizativa funcional
• Basado en la existencia de especialistas en tareas
concretas en la empresa. (Abogado que puede
tratar tareas de producción, comercial, i+d…)
• Como ventajas; mayor especialización.
• Como inconvenientes: se puede recibir órdenes de
varios jefes…(conflicto)
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Estructura organizativa agrupación por mercados
• Basado en empresas en crecimiento, donde se van
creando divisiones donde cada una de ellas
funciona como “una propia empresa”.
• Esta agrupación puede ser:
• Por productos
• Por áreas geográficas
• Por clientes
• Como ventajas; amplia autonomía.
• Como inconvenientes: pérdida del sentido global
de la empresa
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Estructura organizativa matricial
• Basado en empresas industriales.
• Parte de la combinación de dos variables:
funciones (columnas) y proyectos (filas).
• Es un modelo de doble autoridad (tendencia hacia
los proyectos).
• Organización temporal… en función de la duración
del proyecto.
• Como ventajas; flexibilidad organizativa (depende
de proyectos).
• Como inconvenientes: falta de coordinación
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Estructura organizativa lineal-staff
• Son modelos basados en soportes de
asesoramiento pero que no tienen ningún tipo de
autoridad dentro de la organización.
• Generalmente se dan como combinación a la
estructura lineal.
• Como ventaja permite la incorporación de
especialistas sin “romper” la estructura lineal.
• Quizás el inconveniente puede ser la lentitud en
las decisiones, por la necesidad de consultar a las
áreas de asesoramiento.
• A ésta estructura también se la identifica como
estructura organizativa adhocrática
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Tamaño de las unidades
• También conocido como ámbito de control.
• No es ilimitado.
• Depende de las necesidades de las empresas:
• Tipo de trabajo.
• Características del personal (formación,
iniciativa…)
• Capacidad de delegación
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Las tareas de trabajo son formalmente
divididas, agrupadas y coordinadas.
STEPHEN P. ROBBINS
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
• Sistema formal de relaciones de trabajo
para la distinción eintegración de las
tareas.
Don Hellriegel
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Suma de las formas en las cuales una
organización divide suslabores en
distintas actividades y luego las
coordina.
MichaelA. Hitt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
• Esdar respuesta a los planteamientos:
¿quién?, ¿qué’, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por
qué? y ¿cómo?, en relación con las tarea
y actividades de la organización
JuanGerardo Garza Treviño
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
 Éstos son:
1. División de trabajo (especialización)
2. Departamentalización
3. Cadena de mando,
4. Tramo de control
5. Centralización y
 descentralización
6. Formalización.
 STEPHEN P. ROBBINS
Elementosdela Estructura
Organizacional
 Éstos son:
1. División de trabajo
 (Especialización).
2. Departamentalización
3. Estandarización.
4. Coordinación.
5. Autoridad.
6. Tramo de control.
 Don Hellriegel
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
División del trabajo
(Especialización)
“Proceso de dividir el trabajo en puestos
relativamente especializados para lograr
las ventajas de la especialización”.
Gibson,
Seduca.uaemex.mx
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Departamentalización
“Subdivide el trabajo en puestos y
tareas y los asigna en unidades
especializadas en una
organización”
STEPHEN P. ROBBINS
Pinterest.com
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Coordinación
Comprende los
mecanismos
procesos
utilizados
y
para
integrar las tareas y actividades de
los empleados y las unidades
organizacionales.
DON HELLRIEGEL
Blog.e-coordina.com
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Cadena de mando y autoridad
“La línea continua de autoridad que se
extiende desde la parte superior de la
organización hasta la última posición y
aclara quién reporta a quién”.
STEPHEN P. ROBBINS
AUTORIDAD
Derechos inherentes en una posición de
¡efe para dar órdenes y esperar que
se cumplan.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Tramo de control
Número de personas que reportan a
un administrador específico.
Generalmente el tema trata de la
decisión de la cantidad de gente que
puede supervisar una administrador.
Gibson,
emase.com
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Centralización y
descentralización
CENTRALIZACIÓN
Grado en que la toma de decisiones se
concentra en un solo punto en la
organización.
DESCENTRALIZACIÓN
La toma de decisiones se
empleados de bajo nivel.
emaze.com
Introducciondeluniversopr.
delega a los
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Formalización ( Estandarización)
Estandarización.-
sistematización de los
Uniformidad y
procedimientos que
deben seguir los empleados en el desempeño
de sus labores
Don Hellriegel
efeyene.com
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez COMO ELEGIR UNA
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
• No hay una sola modalidad de
departamentalización pudiendo ser: funcional,
por lugar, por producto o cliente que sea mejor en
todas las circunstancias.
• Los gerentes deben elegir la estructura que
corresponda a los objetivos y necesidades
especificas de su organización.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Diseño Organizacional
• Proceso de evaluar la estrategia de la
organización y de las demandas
ambientales para delinear las estructuras
organizacionales adecuadas.
• Hellriegel
Casadelib.com
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Organigrama
la estructura
• Representación gráfica de
organizacional
Garza Treviño
• Ilustra las relaciones que existen entre las
unidades, así como las líneas de autoridad entre
supervisores y subalternos.
emprendepype.net
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Diferenciació
n
• Grado en el cual las actividades se dividen en
subactividades que desempeñan individuos con
habilidades especializadas .
es.slideshare.net
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Diferenciación
Horizontal
• División de actividades que nospermiten establecer la
especialización.
Es.slideshare.net
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Diferenciación
Vertical
• Establecimiento de losdiferentes niveles de jerarquía
en la organización.
Slideshare.net
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Integració
n
• Grado en que varias partes de una
organización cooperan entre si.
David-lopez.net
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Activid
ad
1. Confecciona un organigrama a partir de los siguientes datos:
• Del DIRECTOR GENERAL dependen dos SUBDIRECTORES, uno
encargado de los temas relacionados con la FABRICACIÓN y la
COMERCIALIZACIÓN, y otro que supervisa la ADMINISTRACIÓN
y los RECURSOS HUMANOS. Los temas relacionados con la
informática están externalizados en un órgano de staff.
• En el departamento de fabricación hay tres secciones:
PROVISIONAMIENTOS, FABRICACIÓN y CONTROL.
• La empresa divide el departamento de FABRICACIÓN en otros
dos: ARTÍCULOS DEPORTIVOS y ÁRTÍCULOS TECNOLÓGICOS.
• En el departamento de COMERCIALIZACIÓN se separan las
tareas de PUBLICIDAD y las de VENTA.
• En el departamento de administración nos encontramos con las
áreas de TESORERÍA Y DE CONTABILIDAD.
• Y por último, en el departamento de RECURSOS HUMANOS
diferenciamos las áreas de NÓMINAS y CONTRATACIÓN.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Activid
ad
2. Confeccionar el organigrama para la empresa J & C, S.A., que se dedica a
la fabricación de jeans y camisas, a partir de los siguientes datos:
• La DIRECCIÓN GENERAL coordina y supervisa la gestión de cinco
departamentos: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, PRODUCCIÓN y
ADMINISTRACIÓN, RECURSOS HUMANOS y COMERCIALIZACION. Cuenta
con un servicio de asesoramiento externo o staff en materia de
RELACIONES PÚBLICAS.
• El departamento de INVESTIGACIÓN y DESARROLLO se ocupa de lo
relativo a mantener vigente los productos que se diseñan y
confeccionan. Este departamento, cuenta a su vez con tres
departamentos: INVESTIGACION, DESARROLLO e INGENIERIA DE
PRODUCTOS.
• La PRODUCCIÓN o fabricación se efectúa en una sola planta, destinada
exclusivamente a la confección de vaqueros y camisas. Dependen de
este área las áreas de APROVISIONAMIENTOS o compras, INGENIERIA
DE FABRICACIÓN y la de CONTROL.
• El área de APROVISIONAMIENTOS de los materiales esta subdivido en
otros dos: MATERIAS PRIMAS Y OTROS APROVISIONAMIENTOS.
• Del área de INGENIERIA DE FABRICACIÓN dependen las secciones:
CORTE,CONFECCIÓN y ETIQUETADO.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Activid
ad• Del departamento de CONTROL se subdivide en CAMISAS y
JEANS.
• En cuanto al Área de ADMINISTRACION se subdivide en
FINANZAS, TESORERIA y CONTABILIDAD,
• El área de RECURSOS HUMANOS se divide a su vez en tres
departamentos: CONTRATACIÓN, NÓMINAS y SUPERVISIÓN DE
LOS TRABAJADORES
• El área de COMERCIALIZACION, se divide en tres
departamentos: VENTAS, PLANIFICACION y DISTRIBUCION, y
cuenta con una asesoría externa o staff de PUBLICIDAD.
• El departamento de VENTAS se subdivide en dos: MAYORISTAS y
MINORISTAS.
• El departamento de DISTRIBUCION se divide también en dos:
DEPÓSITO y ENTREGA.
www.cetprofundomarquez.jimdofree.com
CETPRO
Fundo Márquez
Aplicando lo aprendido

Más contenido relacionado

Similar a La estructura organizacional en una empresa

El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
Rorinson Rodriguez Zambrano
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Lorena Valencia
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
pazmorenowilmer
 
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
JoseOlivares79
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
supermillo
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
AlejandroagustinFerr
 
Trabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacionTrabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacion
Ariangel Mendoza
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
JOMADCON
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
GabrielVidalVicente
 
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto BalanSistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Luis Augusto Balan Balche
 
Liliana dzib si
Liliana dzib siLiliana dzib si
Liliana dzib si
LiliAracely
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
Mrp Ramos
 
Trabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciònTrabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciòn
Ariangel Mendoza
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
Citlali Uuh
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
danieldavidrodriguez1
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
CheloValsshosrer
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
Marisin Gonzalez
 
R21633
R21633R21633
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
CinthiaRominaFleitas
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
14770049
 

Similar a La estructura organizacional en una empresa (20)

El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
1. ORGANIZACION INDUSTRIAL.docx
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
 
Trabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacionTrabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
 
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto BalanSistemas de información_Luis Augusto Balan
Sistemas de información_Luis Augusto Balan
 
Liliana dzib si
Liliana dzib siLiliana dzib si
Liliana dzib si
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
 
Trabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciònTrabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciòn
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
 
R21633
R21633R21633
R21633
 
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptxCapítulo 3 Organización Formal v0.pptx
Capítulo 3 Organización Formal v0.pptx
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La estructura organizacional en una empresa