SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

SARA PAULINA
   ANA MARIA
GILMAR IRIVAR
 JORGE ISAACS
ETAPAS DE LA EVALUACION
   A) COMPILACION DE LA INFORMACION
   B) ANALISIS
   C) TOMA DE DESICIONES

FUNCIONES:
A)CARACTER SOCIAL:
INFORMAR AL ALUMNO Y SUS PADRES ACERCA DEL
  PROGRESO DE SUS APRENDIZAJES.
B)CARACTER PEDAGOGICO O FORMATIVA:
APORTA INFORMACION PARA LA ADAPTACION DE
  LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA.
TIPO DE         FUNCION            MOMENTO DE               EJEMPLO
EVALUACION                           APLICACION

                  DETERMINAR        AL INICIO DEL CICLO
              SITUACION DE CADA       ESCOLAR, O AL        AL INICIO DEL CICLO
EVALUACION         ALUMNO           INICIO DE UN TEMA     ESCOLAR O AL INICIO
DIAGNOSTICA   ANTES DE INICIAR UN         NUEVO.             DE UNA CLASE
                     P.E.A.


                REGULADORA DEL                            CUANDO PONES EN
              P.E.A. DETECTAR LOS     DURANTE EL          COMUN UNA TAREA
EVALUACION    PUNTOS DEBILES MAS     DESARROLLO DE          O COMENTAS EL
 FORMATIVA          QUE SOLO             P.E.A.           EXAMEN REALIZADO
                  RESULTADOS

                 CALIFICAR EL
                  GRADO DE                                   AL UTILIZAR UN
                DESEMPEÑO DE          AL TERMINO DE        INSTRUMENTO DE
EVALUACION                              PERIODOS             EVALUACION AL
              LOS ESTUDIANTES
 SUMATIVA                             ESCOLARES DE          TERMINO DE UNA
               EN EL LOGRO DE                             UNIDAD, BIMESTRE O
                                        DIFERENTE
               LOS OBJESTIVOS           DURACION           AL TERMINO DE UN
                CURRICULARES                                 CICLO ESCOLAR

Más contenido relacionado

Similar a LA EVALUACION COMO REGULACION

10 sistema de evaluacion
10 sistema de evaluacion10 sistema de evaluacion
10 sistema de evaluacion
José Luis
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Evaluación capacitación dcr 2008
Evaluación capacitación dcr 2008Evaluación capacitación dcr 2008
Evaluación capacitación dcr 2008
ederpolo
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
inesitaortega
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASASISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
inesitaortega
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
Pedro Hernandez Regino
 
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
 DIRECCIÓN   EDUCATIVA.pdf DIRECCIÓN   EDUCATIVA.pdf
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
conalep
 
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativaEvaluacion del aprendizaje en la institución educativa
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
REDUCATIVA BASADRE
 
Ficha TéCnica
Ficha TéCnicaFicha TéCnica
Ficha TéCnica
Adalberto
 
Ficha TéCnica
Ficha TéCnicaFicha TéCnica
Ficha TéCnica
Adalberto
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
Carla Canelón
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
nelcy268
 
EVAL
EVALEVAL
EVAL
nelcy268
 
Evaluación sumaria
Evaluación sumariaEvaluación sumaria
Evaluación sumaria
luisitojose2166
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
Wendy Valenzuela
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
roxyvila
 
Mis practicas de evaluacion
Mis practicas de evaluacionMis practicas de evaluacion
Mis practicas de evaluacion
Miriam Ortiz
 
Mis practicas de evaluacion miriam
Mis practicas de evaluacion  miriamMis practicas de evaluacion  miriam
Mis practicas de evaluacion miriam
Miriam Ortiz
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
 

Similar a LA EVALUACION COMO REGULACION (20)

10 sistema de evaluacion
10 sistema de evaluacion10 sistema de evaluacion
10 sistema de evaluacion
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluación capacitación dcr 2008
Evaluación capacitación dcr 2008Evaluación capacitación dcr 2008
Evaluación capacitación dcr 2008
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASASISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
 
Enfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacionEnfoques de la evaluacion
Enfoques de la evaluacion
 
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
 DIRECCIÓN   EDUCATIVA.pdf DIRECCIÓN   EDUCATIVA.pdf
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativaEvaluacion del aprendizaje en la institución educativa
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
 
Ficha TéCnica
Ficha TéCnicaFicha TéCnica
Ficha TéCnica
 
Ficha TéCnica
Ficha TéCnicaFicha TéCnica
Ficha TéCnica
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
EVAL
EVALEVAL
EVAL
 
Evaluación sumaria
Evaluación sumariaEvaluación sumaria
Evaluación sumaria
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
 
Mis practicas de evaluacion
Mis practicas de evaluacionMis practicas de evaluacion
Mis practicas de evaluacion
 
Mis practicas de evaluacion miriam
Mis practicas de evaluacion  miriamMis practicas de evaluacion  miriam
Mis practicas de evaluacion miriam
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

LA EVALUACION COMO REGULACION

  • 1. INTEGRANTES: SARA PAULINA ANA MARIA GILMAR IRIVAR JORGE ISAACS
  • 2. ETAPAS DE LA EVALUACION  A) COMPILACION DE LA INFORMACION  B) ANALISIS  C) TOMA DE DESICIONES FUNCIONES: A)CARACTER SOCIAL: INFORMAR AL ALUMNO Y SUS PADRES ACERCA DEL PROGRESO DE SUS APRENDIZAJES. B)CARACTER PEDAGOGICO O FORMATIVA: APORTA INFORMACION PARA LA ADAPTACION DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA.
  • 3. TIPO DE FUNCION MOMENTO DE EJEMPLO EVALUACION APLICACION DETERMINAR AL INICIO DEL CICLO SITUACION DE CADA ESCOLAR, O AL AL INICIO DEL CICLO EVALUACION ALUMNO INICIO DE UN TEMA ESCOLAR O AL INICIO DIAGNOSTICA ANTES DE INICIAR UN NUEVO. DE UNA CLASE P.E.A. REGULADORA DEL CUANDO PONES EN P.E.A. DETECTAR LOS DURANTE EL COMUN UNA TAREA EVALUACION PUNTOS DEBILES MAS DESARROLLO DE O COMENTAS EL FORMATIVA QUE SOLO P.E.A. EXAMEN REALIZADO RESULTADOS CALIFICAR EL GRADO DE AL UTILIZAR UN DESEMPEÑO DE AL TERMINO DE INSTRUMENTO DE EVALUACION PERIODOS EVALUACION AL LOS ESTUDIANTES SUMATIVA ESCOLARES DE TERMINO DE UNA EN EL LOGRO DE UNIDAD, BIMESTRE O DIFERENTE LOS OBJESTIVOS DURACION AL TERMINO DE UN CURRICULARES CICLO ESCOLAR