SlideShare una empresa de Scribd logo
María de Arriba Alonso 
1. INTRODUCCIÓN 
Unos de los grandes problemas que lleva consigo el uso de un ordenador son: el teclado asociado y el ratón. 
Aunque parezca mentira, gracias a este “inconveniente” surgió, hacia los años 80 del siglo XX, un nuevo 
modelo de computación, lo que muchos denominaron el “primer tablet de la historia”. Este producto 
tecnológico se empezó a utilizar con punteros de fibra óptica para facilitar la escritura, aunque en la 
actualidad sí se han mejorado y desarrollado la escritura con estos “bolígrafos digitales”, es cie rto que somos 
una generación adaptada al uso del teclado QWERTY. El cual está incorporado en estos dispositivos. 
Después de esta breve referencia sobre los comienzos y adaptaciones que presentan estos dispositivos, cabe 
destacar la amplia funcionalidad que presentan. Su peso ligero y tamaño adecuado, permiten su utilización 
en cualquier aspecto de nuestra vida diaria, ¿quién no ha visto a turistas fotografiando monumentos con una 
tablet? O ¿leyendo el periódico en un medio de transporte con uno de estos dispositivos? Sin olvidarnos de 
su aplicación directa en el ambiente laboral, facilitando la toma directa de datos a nivel de ingeniería, 
sanidad o educación, entre otras. 
2. REVISIÓN BIBLOGRÁFICA EN LA RED 
Las primeras tablets, según Wikipedia (s.f), “se mostraron en la película 2001, Odisea en el espacio (de 1969), 
y también en la serie Star Trek (de los años sesenta). Probablemente basado en estas tabletas de ficción, 
Alan Kay desarrolló el concepto Dynabook (en 1972), aunque la tecnología de la época no le daba la 
posibilidad de construir un dispositivo funcional. En 1987, Apple Computer presentó un vídeo conceptual 
acerca de Knowledge Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz.” 
La actualidad en materia de tablets pasa por el desarrollo de las que protegen contra golpes, el polvo e 
incluso el agua (Rodríguez, 2014). 
Estos dispositivos han permitido un avance en cuanto a la gran cantidad de material de lectura que podemos 
utilizar en cualquier lugar. Este hecho permite comparar los tablets con otro dispositivo similar, los ebooks. 
En la siguiente infografía (Cleantech. Press Association Graphics, 2014) se comparan ambos productos en la 
historia de la lectura y la información, donde todo comenzó con el uso de “tablas”.
Figura 1. From tablet to tablet. Fuente: Cleantech (2014)
3. CURIOSIDADES 
Según la encuesta realizada por Qualcomm en 2012, el principal inconveniente del uso de la tablet es la 
batería, no su peso, si no su corta duración. Hay que tener en cuenta que hasta un 80% de las personas que 
disponemos de tablet, la empleamos en el trabajo, un 93% la utiliza como dispositivo para realizar compras 
en la red, y más de la mitad visualizan vídeos en ella, es por ello que la batería vaya perdiendo capacidad a lo 
largo del día. 
Preocupan también los cambios que generan en las personas la no disponibilidad de estos productos, por 
ejemplo, durante una semana. Es cierto que invertimos mucho de nuestro tiempo a utilizarlos, y que si no 
dispusiésemos de ellos durante siete días, nos volveríamos ansiosos e inquietos por la “adicción” que han 
creado en nuestras vidas. 
Figura 2. ¿Interacción global, aislamiento social? Fuente: Periódico del bien común 
En relación con la huella ecológica (emisión de CO2) que una de las tablets más famosas del mercado, el Ipad, 
origina sobre nuestro planeta tierra, es la misma que la ocasionada en la producción de 24 libros, según 
datos obtenidos en el artículo “How green is your Ipad?”elaborado por Buck, S. 
Todas estas curiosidades hacen replantearnos el uso útil que la damos a las tablets. 
4. IMAGEN PARA LA REFLEXIÓN 
Tecnología es sinónimo de innovación, y muchas veces caemos en el error de querer introducir, en aspectos 
cotidianos de nuestra vida, toda la información que manejamos gracias a estos dispositivos electrónicos. 
Esto puede resultar una ventaja, pero en las siguientes generaciones puede conllevar el problema de falta 
de comunicación verbal con otras personas, o déficit de recordar y resumir aconteci mientos de nuestras 
vidas, aspecto que se muestra en la siguiente viñeta.
Figura 3. La vuelta al cole con Twitter. Blog tiching. 
5. CONCLUSIONES/REFLEXIÓN PERSONAL 
Soy una activa usuaria de tablet en mi vida profesional, la considero una gran herramienta para la gestión de 
datos y documentos a mi nivel profesional, el de la educación. 
Cada vez que comienzo el curso los alumnos y alumnas me miran perplejos cuando utilizo uno de estos 
dispositivos en el aula, imagino por la asociación que tienen de ellos como instrumento lúdico y la falta de 
utilización entre el resto del profesorado. Pero cuando les explico que me sirve para tener todos los 
documentos y gestionar las actividades diarias del aula, reconocen que es un buen método, actual y rápido. 
Por ello me gustaría finalizar este trabajo con el consejo de emplear las tablets para facilitar nuestra vida 
diaria, pero que nunca sustituyan nuestra realidad cotidiana, que debería basarse en las personas, y no en la 
tecnología. 
6. BIBLIOGRAFÍA 
Buck, S. (2012) How green is your Ipad?. Mashable. Recuperado de http://mashable.com/2012/04/20/how-green- 
is-the-ipad/ 
Escuelapedia (s.f.). Origen y evolución del tablet. Escuelapedia.com. Recuperado de 
http://www.escuelapedia.com/origen-y-evolucion-del-tablet/ 
Muro, O. (2012) Ventajas de las tablets. Blogspot. Recuperado de 
http://tabletsnuevageneracion.blogspot.com.es/ 
McDonough, T. (2012). 2012 Qualcomm Snapdragon processors holiday survey key facts . Qualcomm. 
Recuperado de https://www.qualcomm.com/news/snapdragon/2012/11/12/2012-qualcomm-snapdragon-processors- 
holiday-survey-key-facts 
Rodriguez, V. (2014) Samsung Galaxy Tab Active: Características de la tableta resistente al agua y golpes. 
Movilzona. Recuperado de http://www.movilzona.es/2014/09/04/samsung-galaxy-tab-active-caracteristicas- 
de-la-tableta-resistente-al-agua-y-golpes/ 
Tableta (computadora) (s.f.) Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_(computadora)
Villanueva, R. (2014). Infographics: From tablet to tablet. Cleantech. Press Association Graphic. Recuperado 
de http://www.rvillanuevarios.com/la-evolucion-de-las-tablas-a-las-tablets/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930
Mich Santorski
 
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica telloTecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
Manuel Humberto Irarica Tello
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
BRYAN IPUJAN
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
SandraGuadalupe3
 
Borrador integradora informática
Borrador integradora informáticaBorrador integradora informática
Borrador integradora informática
Dialet Rodríguez
 
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
saravelez27
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
yazmin cupul
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
LuisMartnez653687
 
Resumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobsResumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobsjovannyrincon
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Molleitor
 

La actualidad más candente (11)

Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930Momo 505 0709131930
Momo 505 0709131930
 
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica telloTecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
Tecnologias actuales . . . manuel h. irarrica tello
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
 
Influencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacionInfluencia de los medios de comunicacion
Influencia de los medios de comunicacion
 
Borrador integradora informática
Borrador integradora informáticaBorrador integradora informática
Borrador integradora informática
 
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
trabajo de tecnologia 1 perido 9-2.
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Resumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobsResumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobs
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
 

Similar a la evolución de las tablets

Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
ginnary gómez
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
isabellaperez24
 
Las tablets (1)
Las tablets (1)Las tablets (1)
Las tablets (1)
salomepereaquintero
 
Evolución de las tecnologías: la tableta
Evolución de las tecnologías: la tabletaEvolución de las tecnologías: la tableta
Evolución de las tecnologías: la tableta
AdrianaD2014
 
TALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdfTALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdf
HemersonHurtado
 
DOC-20230424-WA0010..pdf
DOC-20230424-WA0010..pdfDOC-20230424-WA0010..pdf
DOC-20230424-WA0010..pdf
Christopher Palacios
 
Ordenadores portátiles
Ordenadores portátilesOrdenadores portátiles
Ordenadores portátiles
carlosfuturocriminologo
 
Tablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacionTablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacion
Francisco Carabez
 
Las tabletas en la educación
Las tabletas en la educaciónLas tabletas en la educación
Las tabletas en la educación
roxana1967
 
Las tablets en la educación
Las tablets en la educaciónLas tablets en la educación
Las tablets en la educación
roxana1967
 
TALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdfTALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdf
HemersonHurtado
 
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdfTALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
errrt4334thomasdq
 
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdfTALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
samuellopezrivera928
 
Tablet computer o tableta
Tablet computer o tabletaTablet computer o tableta
Tablet computer o tableta
Sonia A.M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Miguel Jimenez
 
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓNLAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
gineskaespinoza
 
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
Carmen Domínguez Lerdo de Tejada
 
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Lejarza88
 

Similar a la evolución de las tablets (20)

TABLETS
TABLETSTABLETS
TABLETS
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
 
Las tablets (1)
Las tablets (1)Las tablets (1)
Las tablets (1)
 
Evolución de las tecnologías: la tableta
Evolución de las tecnologías: la tabletaEvolución de las tecnologías: la tableta
Evolución de las tecnologías: la tableta
 
TALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdfTALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdf
 
DOC-20230424-WA0010..pdf
DOC-20230424-WA0010..pdfDOC-20230424-WA0010..pdf
DOC-20230424-WA0010..pdf
 
Ordenadores portátiles
Ordenadores portátilesOrdenadores portátiles
Ordenadores portátiles
 
Tablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacionTablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacion
 
Las tabletas en la educación
Las tabletas en la educaciónLas tabletas en la educación
Las tabletas en la educación
 
Las tablets en la educación
Las tablets en la educaciónLas tablets en la educación
Las tablets en la educación
 
TALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdfTALLER ANÁLISIS .pdf
TALLER ANÁLISIS .pdf
 
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdfTALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
 
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdfTALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
TALLER ANALISIS GRADO 9-2.pdf
 
La era postpc y su evolución
La era postpc y su evoluciónLa era postpc y su evolución
La era postpc y su evolución
 
Tablet computer o tableta
Tablet computer o tabletaTablet computer o tableta
Tablet computer o tableta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓNLAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
 
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
 
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

la evolución de las tablets

  • 1. María de Arriba Alonso 1. INTRODUCCIÓN Unos de los grandes problemas que lleva consigo el uso de un ordenador son: el teclado asociado y el ratón. Aunque parezca mentira, gracias a este “inconveniente” surgió, hacia los años 80 del siglo XX, un nuevo modelo de computación, lo que muchos denominaron el “primer tablet de la historia”. Este producto tecnológico se empezó a utilizar con punteros de fibra óptica para facilitar la escritura, aunque en la actualidad sí se han mejorado y desarrollado la escritura con estos “bolígrafos digitales”, es cie rto que somos una generación adaptada al uso del teclado QWERTY. El cual está incorporado en estos dispositivos. Después de esta breve referencia sobre los comienzos y adaptaciones que presentan estos dispositivos, cabe destacar la amplia funcionalidad que presentan. Su peso ligero y tamaño adecuado, permiten su utilización en cualquier aspecto de nuestra vida diaria, ¿quién no ha visto a turistas fotografiando monumentos con una tablet? O ¿leyendo el periódico en un medio de transporte con uno de estos dispositivos? Sin olvidarnos de su aplicación directa en el ambiente laboral, facilitando la toma directa de datos a nivel de ingeniería, sanidad o educación, entre otras. 2. REVISIÓN BIBLOGRÁFICA EN LA RED Las primeras tablets, según Wikipedia (s.f), “se mostraron en la película 2001, Odisea en el espacio (de 1969), y también en la serie Star Trek (de los años sesenta). Probablemente basado en estas tabletas de ficción, Alan Kay desarrolló el concepto Dynabook (en 1972), aunque la tecnología de la época no le daba la posibilidad de construir un dispositivo funcional. En 1987, Apple Computer presentó un vídeo conceptual acerca de Knowledge Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz.” La actualidad en materia de tablets pasa por el desarrollo de las que protegen contra golpes, el polvo e incluso el agua (Rodríguez, 2014). Estos dispositivos han permitido un avance en cuanto a la gran cantidad de material de lectura que podemos utilizar en cualquier lugar. Este hecho permite comparar los tablets con otro dispositivo similar, los ebooks. En la siguiente infografía (Cleantech. Press Association Graphics, 2014) se comparan ambos productos en la historia de la lectura y la información, donde todo comenzó con el uso de “tablas”.
  • 2. Figura 1. From tablet to tablet. Fuente: Cleantech (2014)
  • 3. 3. CURIOSIDADES Según la encuesta realizada por Qualcomm en 2012, el principal inconveniente del uso de la tablet es la batería, no su peso, si no su corta duración. Hay que tener en cuenta que hasta un 80% de las personas que disponemos de tablet, la empleamos en el trabajo, un 93% la utiliza como dispositivo para realizar compras en la red, y más de la mitad visualizan vídeos en ella, es por ello que la batería vaya perdiendo capacidad a lo largo del día. Preocupan también los cambios que generan en las personas la no disponibilidad de estos productos, por ejemplo, durante una semana. Es cierto que invertimos mucho de nuestro tiempo a utilizarlos, y que si no dispusiésemos de ellos durante siete días, nos volveríamos ansiosos e inquietos por la “adicción” que han creado en nuestras vidas. Figura 2. ¿Interacción global, aislamiento social? Fuente: Periódico del bien común En relación con la huella ecológica (emisión de CO2) que una de las tablets más famosas del mercado, el Ipad, origina sobre nuestro planeta tierra, es la misma que la ocasionada en la producción de 24 libros, según datos obtenidos en el artículo “How green is your Ipad?”elaborado por Buck, S. Todas estas curiosidades hacen replantearnos el uso útil que la damos a las tablets. 4. IMAGEN PARA LA REFLEXIÓN Tecnología es sinónimo de innovación, y muchas veces caemos en el error de querer introducir, en aspectos cotidianos de nuestra vida, toda la información que manejamos gracias a estos dispositivos electrónicos. Esto puede resultar una ventaja, pero en las siguientes generaciones puede conllevar el problema de falta de comunicación verbal con otras personas, o déficit de recordar y resumir aconteci mientos de nuestras vidas, aspecto que se muestra en la siguiente viñeta.
  • 4. Figura 3. La vuelta al cole con Twitter. Blog tiching. 5. CONCLUSIONES/REFLEXIÓN PERSONAL Soy una activa usuaria de tablet en mi vida profesional, la considero una gran herramienta para la gestión de datos y documentos a mi nivel profesional, el de la educación. Cada vez que comienzo el curso los alumnos y alumnas me miran perplejos cuando utilizo uno de estos dispositivos en el aula, imagino por la asociación que tienen de ellos como instrumento lúdico y la falta de utilización entre el resto del profesorado. Pero cuando les explico que me sirve para tener todos los documentos y gestionar las actividades diarias del aula, reconocen que es un buen método, actual y rápido. Por ello me gustaría finalizar este trabajo con el consejo de emplear las tablets para facilitar nuestra vida diaria, pero que nunca sustituyan nuestra realidad cotidiana, que debería basarse en las personas, y no en la tecnología. 6. BIBLIOGRAFÍA Buck, S. (2012) How green is your Ipad?. Mashable. Recuperado de http://mashable.com/2012/04/20/how-green- is-the-ipad/ Escuelapedia (s.f.). Origen y evolución del tablet. Escuelapedia.com. Recuperado de http://www.escuelapedia.com/origen-y-evolucion-del-tablet/ Muro, O. (2012) Ventajas de las tablets. Blogspot. Recuperado de http://tabletsnuevageneracion.blogspot.com.es/ McDonough, T. (2012). 2012 Qualcomm Snapdragon processors holiday survey key facts . Qualcomm. Recuperado de https://www.qualcomm.com/news/snapdragon/2012/11/12/2012-qualcomm-snapdragon-processors- holiday-survey-key-facts Rodriguez, V. (2014) Samsung Galaxy Tab Active: Características de la tableta resistente al agua y golpes. Movilzona. Recuperado de http://www.movilzona.es/2014/09/04/samsung-galaxy-tab-active-caracteristicas- de-la-tableta-resistente-al-agua-y-golpes/ Tableta (computadora) (s.f.) Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_(computadora)
  • 5. Villanueva, R. (2014). Infographics: From tablet to tablet. Cleantech. Press Association Graphic. Recuperado de http://www.rvillanuevarios.com/la-evolucion-de-las-tablas-a-las-tablets/