SlideShare una empresa de Scribd logo
Espinoza, Gineska.
C.I; 20.191.986
León Francisco.
C.I: 18.534.384
Valbuena Steffany.
C.I:20.006.666
¿ QUÉ ES UNA TABLETS?
¿ DE DONDE PROVIENEN?
 TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO
 LAS TABLETS: UNA HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
Las tablets son dispositivos electrónicos. Entre sus funciones se encuentra
la capacidad para navegar por Internet dando en éste caso una experiencia de
usuario muy parecida a la de cualquier ordenador moderno, puedes consultar correo
electrónico, reproducir películas, oír música, ver fotos, jugar, también funciona
como GPS, para leer libros, etc. En esencia, es capaz de hacer el 80% de las tareas
que realiza una persona normal con un ordenador personal y alguna que estos no son
capaces. Las dotaciones tecnológicas que se están llevando a través de las políticas
públicas a nivel educacional pretenden que las instituciones incorporen los avances
de hoy al aula de clases. Las Tablets constituyen una fuente de recursos didácticos
que añaden un componente motivacional, favoreciendo la atención a la diversidad y
distribución de información. En fin, ésta herramienta mejora el desarrollo de
habilidades cognitivas, comunicacionales, así como la adquisición de competencias
básicas digitales.
Una tablet es un dispositivo electrónico que no necesita estar conectado
continuamente a la red eléctrica, para funcionar, es decir es totalmente
móvil. Poseen sistemas operativos específicos, más asimilables a las
plataformas empleadas por los teléfonos inteligentes o smartphones
(Blackberry, Iphone,). Las aplicaciones que le dan funcionalidad están
íntimamente asociadas al perfil de usuario, y en la mayoría de los casos,
permiten acceder a conectividad a través de wifi y 3g.
Entre sus funciones se encuentra la
capacidad para navegar por Internet
dando en este caso una experiencia de
usuario muy parecida a la de cualquier
ordenador moderno, puedes consultar
correo electrónico, reproducir películas,
oír música, ver fotos, jugar, también
funciona como GPS, para leer libros,
entre otros.
Lo que entendemos como tablet en la actualidad surge de la
llegada del primer IPad de Apple en 2010, el cual supone un salto cualitativo
en el uso de Internet por parte de estos dispositivos. Por primera vez
teníamos una experiencia parecida a la navegación en un ordenador en la
palma de la mano.
Pero es imposible entender la revolución posterior y en la que
todavía nos encontramos inmersos sin hablar del sistema operativo Android
desarrollado por Google. Este ha permitido poner a los montadores de estos
dispositivos en el mercado toda clase de tablets, pensadas desde aquellos
que no necesitan equipos muy potentes y tienen presupuestos bajos, hasta
los que prefieren comprar lo último de lo último y no están tan preocupados
por el precio.
Existen muchos tipos y modelos de tablets cada una pensada para cubrir ciertas
y determinadas necesidades, además de tener en cuenta el sistema operativo
que se encarga de hacerlas funcionar.
• iOS. Desarrollado por Apple vio su
primera versión en el iPhone en el 2007.
Funciona sobre procesadores ARM pero
bajo un hardware cerrado lo cual lo hace
ideal para quien quiera un dispositivo que
funcione bien sin necesidad de configurar
nada.
Android. Desarrollado por Google se
encuentra en la mayoría de tablets
del mercado. A su favor esta que es
gratuito, así que la empresa que
monta la tablet no tiene por que
incluirlo en el precio de compra.
Funciona también sobre ARM aunque
existen versiones para los
procesadores x86.
La incorporación de dispositivos digitales para alumnos y docentes de
los distintos niveles educativos, se está transformando en una tendencia
mayoritaria en las actuales políticas gubernamentales de inclusión digital,
inclusión social y de mejoramiento de las oportunidades educativas de los
sistemas educativos de muchas partes del mundo. Por otra parte, el desarrollo
tecnológico asociado al sistema educativo tiene su propio ritmo y ofrece, día a
día, nuevos servicios, herramientas y dispositivos que agregan grandes promesas y
potenciales oportunidades para promover la distribución de programas de
accesibilidad e interacción bajo un nuevo modelo de consumo, creación y
reproducción de contenidos dentro y fuera de las aulas de clase.
Sin embargo, es posible adelantar
algunas consideraciones a partir de reportes
iniciales de uso, así como de las
configuraciones y aplicaciones disponibles.
Los primeros informes indican que el uso de
las tablets por parte de los estudiantes,
incrementan su motivación y disposición al
aprendizaje. No obstante, esto puede estar
íntimamente ligado a la puntual
característica de novedad tecnológica
involucrada.
En Venezuela, se ha
implementado la utilización de
éste tipo de recurso digital
desde el Año 2004, periodo
presidencial de Hugo Chavez;
a través del Proyecto Canaima
Educativo, donde se
comenzaron a entregar las
canaimitas a estudiantes de
educación básica.
•Su constante utilidad aumenta la interacción profesor – alumno, mejora el clima
de aula, y se incrementa la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes.
Estos factores son claves para la mejora del aprendizaje así como para los
resultados académicos.
•Resulta ser una herramienta que contribuye al cambio y a la modificación de
metodologías en el aula: presentación inmediata de la información, fuente
inagotable de información multimedia e interactiva.
•Permiten introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje
personalizado.
•Con las Tablets captamos la atención del alumno, favorecemos la motivación en la
comprensión de los temas, mejora la memoria visual.
Invita a la innovación pedagógica.
•Es una herramienta que favorece el desarrollo de la autonomía personal y la
utilización de las Tablet refuerza la creatividad de los alumnos, entre otros
aspectos.
•Se requiere contar con una conectividad a internet suficientemente amplia
que sea capaz para abastarecer las tablets de todos los usuarios,( alumnos y
profesores).
•No resultan especialmente adecuadas para la producción de contenidos que
requieren una considerable extensión de texto o precisión en el trazo.
•El diseño físico de las tablets permite suponer una mayor fragilidad y riesgo
de daño y desgaste al ser utilizadas intensivamente en ambientes de estudio,
lo que afectaría su duración
•Las actuales configuraciones de tablets
disponibles en el mercado, no presentan
opciones de actualización o mejoras de su
hardware.
•La oferta de recursos educativos es
sustantivamente menor que la disponible en
Internet, e incluso, que la existente en formatos
offline, como CD, DVD, etc.
• La larga duración de la batería de estos
dispositivos requiere instalar, en los estudiantes,
hábitos de recarga diaria de sus tablets en sus
hogares.
•http://www.oei.es/70cd/Tabletseneducacion.pdf
•http://blog.smconectados.com/2014/04/14/cinco-ventajas-
del-uso-de-tablets-en-educacion/
•http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/equip
amiento-tecnologico/hardware/1012-tablets-la-revolucion-
tactil-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIACREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
MonicaYekzareliGonzl
 
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolEdutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolMaría Janeth Ríos C.
 
Tabletas en la educacion
Tabletas en la educacionTabletas en la educacion
Tabletas en la educacion
josnelys93
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalessulamorales
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónjgvg2010
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
Fernando Montero Mora
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
lucia0102
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelapeluzyta
 
Grupo 2 domingo i.c.
Grupo 2 domingo i.c.Grupo 2 domingo i.c.
Grupo 2 domingo i.c.aeminlopez
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
tere1250
 
Tecnologías móviles,anny
Tecnologías móviles,annyTecnologías móviles,anny
Tecnologías móviles,annyProfe Vargas
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Julia Saldaña
 
Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niñosVeronik DB
 
Dispositivos y la educación del futuro
Dispositivos  y la educación del futuroDispositivos  y la educación del futuro
Dispositivos y la educación del futuro
Jaime E Perea Garcia
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 

La actualidad más candente (16)

CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIACREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
CREAR UN RECURSO MULTIMEDIA
 
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolEdutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
 
Tabletas en la educacion
Tabletas en la educacionTabletas en la educacion
Tabletas en la educacion
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
Tic sena
Tic senaTic sena
Tic sena
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuela
 
Grupo 2 domingo i.c.
Grupo 2 domingo i.c.Grupo 2 domingo i.c.
Grupo 2 domingo i.c.
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
 
Tecnologías móviles,anny
Tecnologías móviles,annyTecnologías móviles,anny
Tecnologías móviles,anny
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
 
Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niños
 
Dispositivos y la educación del futuro
Dispositivos  y la educación del futuroDispositivos  y la educación del futuro
Dispositivos y la educación del futuro
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 

Destacado

Startup Environment, Duke University Presentation
Startup Environment, Duke University PresentationStartup Environment, Duke University Presentation
Startup Environment, Duke University Presentation
Dragana Djuricic Mendel, MBA, MCS
 
Jason_Helms_Defense
Jason_Helms_DefenseJason_Helms_Defense
Jason_Helms_DefenseJason Helms
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
Erika C.
 
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
Marlin Sugama
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
Erika C.
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
Sonia Urcos
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
Sonia Urcos
 
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
repolav
 
Desarrollo en el peru
Desarrollo en el peruDesarrollo en el peru
Desarrollo en el peruOscar Salcedo
 
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Taller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacionalTaller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacional
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Juan Pinzón
 
Leadership in Financial Services
Leadership in Financial ServicesLeadership in Financial Services
Leadership in Financial Services
Paul Woods
 
Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello
Cajamarca Desarrollo de los mercados en  el Perú  Por Alberto CabelloCajamarca Desarrollo de los mercados en  el Perú  Por Alberto Cabello
Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto CabelloEMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politicoCuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politicohaguar
 
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
diana fachrurazi
 
Nueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzzNueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzzIris Rioja
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
gerenciaproy
 
Schizophrenia
SchizophreniaSchizophrenia

Destacado (20)

Startup Environment, Duke University Presentation
Startup Environment, Duke University PresentationStartup Environment, Duke University Presentation
Startup Environment, Duke University Presentation
 
Jason_Helms_Defense
Jason_Helms_DefenseJason_Helms_Defense
Jason_Helms_Defense
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
[Product Profile] Hebring Shoryudo Nov 2014
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Murphine
MurphineMurphine
Murphine
 
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
 
Desarrollo en el peru
Desarrollo en el peruDesarrollo en el peru
Desarrollo en el peru
 
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Taller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacionalTaller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacional
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
 
Leadership in Financial Services
Leadership in Financial ServicesLeadership in Financial Services
Leadership in Financial Services
 
Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello
Cajamarca Desarrollo de los mercados en  el Perú  Por Alberto CabelloCajamarca Desarrollo de los mercados en  el Perú  Por Alberto Cabello
Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello
 
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politicoCuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
 
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
Rpp ips smp kelas vii bab 1(2)
 
Nueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzzNueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzz
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
 
Schizophrenia
SchizophreniaSchizophrenia
Schizophrenia
 

Similar a LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentesmatsalga
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Alba Lissette Peguero
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboralImportante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
VargasEdhu
 
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de TabletasDiseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Andres Avila
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacionRecursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion
VladimirSanchez18
 
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
SutiprogramerEliasSu
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferjencotomadrigal
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Carlos Andres Robles
 
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativoEnsayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativolissms
 
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativoEnsayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
lissms
 
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptxEscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
JannetYureEscutiaGar
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
FelixVelzquez1
 
Tecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castroTecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castro
Gina Centurion Castro
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2
mayecisneros
 
Dispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacionDispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacion
María Belén Campoverde
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
jgvg2010
 
Uso de las tabletas en Educación
Uso de las tabletas en EducaciónUso de las tabletas en Educación
Uso de las tabletas en Educación
Andres Avila
 

Similar a LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN (20)

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboralImportante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
 
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de TabletasDiseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
Diseño de Actividades de Clase con el Uso de Tabletas
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Recursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacionRecursos tecnologicos en la educacion
Recursos tecnologicos en la educacion
 
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jennifer
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
 
El m learning
El m learningEl m learning
El m learning
 
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativoEnsayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
 
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativoEnsayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
Ensayo _Tablet dispositivo móvil como apoyo en el proceso educativo
 
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptxEscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castroTecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castro
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2
 
Dispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacionDispositivos electronicos en la educacion
Dispositivos electronicos en la educacion
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
 
Uso de las tabletas en Educación
Uso de las tabletas en EducaciónUso de las tabletas en Educación
Uso de las tabletas en Educación
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN

  • 1. Espinoza, Gineska. C.I; 20.191.986 León Francisco. C.I: 18.534.384 Valbuena Steffany. C.I:20.006.666
  • 2. ¿ QUÉ ES UNA TABLETS? ¿ DE DONDE PROVIENEN?  TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO  LAS TABLETS: UNA HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN Las tablets son dispositivos electrónicos. Entre sus funciones se encuentra la capacidad para navegar por Internet dando en éste caso una experiencia de usuario muy parecida a la de cualquier ordenador moderno, puedes consultar correo electrónico, reproducir películas, oír música, ver fotos, jugar, también funciona como GPS, para leer libros, etc. En esencia, es capaz de hacer el 80% de las tareas que realiza una persona normal con un ordenador personal y alguna que estos no son capaces. Las dotaciones tecnológicas que se están llevando a través de las políticas públicas a nivel educacional pretenden que las instituciones incorporen los avances de hoy al aula de clases. Las Tablets constituyen una fuente de recursos didácticos que añaden un componente motivacional, favoreciendo la atención a la diversidad y distribución de información. En fin, ésta herramienta mejora el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicacionales, así como la adquisición de competencias básicas digitales.
  • 3. Una tablet es un dispositivo electrónico que no necesita estar conectado continuamente a la red eléctrica, para funcionar, es decir es totalmente móvil. Poseen sistemas operativos específicos, más asimilables a las plataformas empleadas por los teléfonos inteligentes o smartphones (Blackberry, Iphone,). Las aplicaciones que le dan funcionalidad están íntimamente asociadas al perfil de usuario, y en la mayoría de los casos, permiten acceder a conectividad a través de wifi y 3g. Entre sus funciones se encuentra la capacidad para navegar por Internet dando en este caso una experiencia de usuario muy parecida a la de cualquier ordenador moderno, puedes consultar correo electrónico, reproducir películas, oír música, ver fotos, jugar, también funciona como GPS, para leer libros, entre otros.
  • 4. Lo que entendemos como tablet en la actualidad surge de la llegada del primer IPad de Apple en 2010, el cual supone un salto cualitativo en el uso de Internet por parte de estos dispositivos. Por primera vez teníamos una experiencia parecida a la navegación en un ordenador en la palma de la mano. Pero es imposible entender la revolución posterior y en la que todavía nos encontramos inmersos sin hablar del sistema operativo Android desarrollado por Google. Este ha permitido poner a los montadores de estos dispositivos en el mercado toda clase de tablets, pensadas desde aquellos que no necesitan equipos muy potentes y tienen presupuestos bajos, hasta los que prefieren comprar lo último de lo último y no están tan preocupados por el precio.
  • 5. Existen muchos tipos y modelos de tablets cada una pensada para cubrir ciertas y determinadas necesidades, además de tener en cuenta el sistema operativo que se encarga de hacerlas funcionar. • iOS. Desarrollado por Apple vio su primera versión en el iPhone en el 2007. Funciona sobre procesadores ARM pero bajo un hardware cerrado lo cual lo hace ideal para quien quiera un dispositivo que funcione bien sin necesidad de configurar nada. Android. Desarrollado por Google se encuentra en la mayoría de tablets del mercado. A su favor esta que es gratuito, así que la empresa que monta la tablet no tiene por que incluirlo en el precio de compra. Funciona también sobre ARM aunque existen versiones para los procesadores x86.
  • 6. La incorporación de dispositivos digitales para alumnos y docentes de los distintos niveles educativos, se está transformando en una tendencia mayoritaria en las actuales políticas gubernamentales de inclusión digital, inclusión social y de mejoramiento de las oportunidades educativas de los sistemas educativos de muchas partes del mundo. Por otra parte, el desarrollo tecnológico asociado al sistema educativo tiene su propio ritmo y ofrece, día a día, nuevos servicios, herramientas y dispositivos que agregan grandes promesas y potenciales oportunidades para promover la distribución de programas de accesibilidad e interacción bajo un nuevo modelo de consumo, creación y reproducción de contenidos dentro y fuera de las aulas de clase. Sin embargo, es posible adelantar algunas consideraciones a partir de reportes iniciales de uso, así como de las configuraciones y aplicaciones disponibles. Los primeros informes indican que el uso de las tablets por parte de los estudiantes, incrementan su motivación y disposición al aprendizaje. No obstante, esto puede estar íntimamente ligado a la puntual característica de novedad tecnológica involucrada. En Venezuela, se ha implementado la utilización de éste tipo de recurso digital desde el Año 2004, periodo presidencial de Hugo Chavez; a través del Proyecto Canaima Educativo, donde se comenzaron a entregar las canaimitas a estudiantes de educación básica.
  • 7. •Su constante utilidad aumenta la interacción profesor – alumno, mejora el clima de aula, y se incrementa la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes. Estos factores son claves para la mejora del aprendizaje así como para los resultados académicos. •Resulta ser una herramienta que contribuye al cambio y a la modificación de metodologías en el aula: presentación inmediata de la información, fuente inagotable de información multimedia e interactiva. •Permiten introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje personalizado. •Con las Tablets captamos la atención del alumno, favorecemos la motivación en la comprensión de los temas, mejora la memoria visual. Invita a la innovación pedagógica. •Es una herramienta que favorece el desarrollo de la autonomía personal y la utilización de las Tablet refuerza la creatividad de los alumnos, entre otros aspectos.
  • 8. •Se requiere contar con una conectividad a internet suficientemente amplia que sea capaz para abastarecer las tablets de todos los usuarios,( alumnos y profesores). •No resultan especialmente adecuadas para la producción de contenidos que requieren una considerable extensión de texto o precisión en el trazo. •El diseño físico de las tablets permite suponer una mayor fragilidad y riesgo de daño y desgaste al ser utilizadas intensivamente en ambientes de estudio, lo que afectaría su duración •Las actuales configuraciones de tablets disponibles en el mercado, no presentan opciones de actualización o mejoras de su hardware. •La oferta de recursos educativos es sustantivamente menor que la disponible en Internet, e incluso, que la existente en formatos offline, como CD, DVD, etc. • La larga duración de la batería de estos dispositivos requiere instalar, en los estudiantes, hábitos de recarga diaria de sus tablets en sus hogares.