SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Políticas Públicas:
La Facultad Fiscalizadora
delConcejoMunicipal
MarceloGalindoG.
EL RÉGIMEN AUTONÓMICO
MODELO DE ESTADO
Nuevo Modelo de Estado - Estado Autonómico
Nivel
Central
GAD
Gob.
Reg.
GAM
AIOC
ESTADO AUTONOMICO
ESTADO DESCENTRALIZADO
NIVEL
CENTRAL
PREFECTURAS
MUNICIPIOS
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL
ENTIDADES
AUTÓNOMAS
CPE. Art. 269 Par. I
Organización Territorial
Gobierno
Gobierno
Autónomo
Departamental .
Gobierno
Autónomo
Municipal
Gobierno
AIOC
Gobierno
Autónomo
Regional
Unidad Territorial
Departamento Provincia Municipio Territorio TIOC Región
Órganos de Gobierno
GAD GAM G. REG GAIOC
Órgano
Electoral
Órgano
Legislativo
Órgano
Ejecutivo
Órgano
Judicial
• Nivel Central del Estado:
• Niveles de Gobierno:
•Órgano ejecutivo
•Asamblea
Legislativa
Departamental
•Órgano ejecutivo
•Concejo Municipal
•Órgano ejecutivo
•Asamblea
Regional
•Órgano ejecutivo
•Asamblea
Regional
Órganos de Gobierno GAM
Órgano Ejecutivo
Emitir normas
reglamentarias para la
aplicación de una ley
Potestad de administrar la cosa
pública, ejecutar la ley y las
normas reglamentarias
Órgano Deliberativo
Emitir leyes, cuyo contenido es
normativo en las materias que son de
su competencia
Capacidad de debatir y tomar
decisiones de de forma consensuada
Controlar al órgano ejecutivo en la
gestión pública y el manejo de los
recursos.
REGIMEN COMPETENCIAL
EJEERCICIO COMPETENCIAL
AUTONOMIA
Art. 272 CPE
AUTONOMIA es la cualidad Gubernativa que implica:
ELECCION DE SUS
AUTORIDADES
ADMINISTRACION DE SUS
RECURSOS ECONOMICOS
LEGISLATIVA
REGLAMENTARIA
FISCALIZADORA
EJECUTIVA
en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones
9 "
EJERCICIO DE LAS
FACULTADES
Funciones de la Autonomia
11
COMPETENCIA
PRIVATIVA
EXCLUSIVA
CONCURRENTE
EXCLUSIVA
12
PRIVATIVAS
• NIVEL CENTRAL
• Elabora la Ley
• Reglamenta la
Ley
• Ejecuta la
Competencia
EXCLUSIVAS
• NIVEL CENTRAL y
ETA´s
•Elaboran la Ley
•Reglamentan la
Ley
•Ejecutan la
Competencia
CONCURRENTE
• NIVEL CENTRAL
elabora la Ley
• ETAS
Reglamentan
• Ejecutan la
competencia
COMPARTIDAS
• NIVEL CENTRAL
• Elabora LEY
BASICA
ETA´s
• Elaboran Ley
de Desarrollo
• Reglamentan
Competencia
• Ejecutan la
Competencia
SISTEMA DE ASIGNACIÓN COMPETENCIAL MIXTO
13
14
Triple Composición De Las Competencias
POTESTAD
MATERIA
TERRITORIO
El ejercicio competencial se desarrolla a partir de
tres ámbitos de identificación:
1) El ámbito
Jurisdiccional
3) El ámbito
Facultativo
16
2) El ambito
Material
(saber con exactitud “qué” se hace), de responsabilidades
(“quién” hace), de recursos (con “que” se hace) y de dispersión
territorial (el “donde” se hace).
1) Ámbito Jurisdiccional
LAS FACULTADES SE EJERCEN
en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones
La competencia es
asignada a un nivel
de gobierno
por el sistema de
distribución
competencial de la
CPE
Es ejercido solo en
la Jurisdicción que
dicho nivel de
gobierno administra y
gobierna.
1) Ámbito Jurisdiccional
Unidad Territorial
Es un espacio geográfico que está delimitado para la
organización territorial del Estado, estos pueden ser:
Departamento, Provincia, Municipio,
Territorio Indígena Originario Campesino
Es la institucionalidad que administra y gobierna en la
jurisdicción de la unidad territorial, de acuerdo a las
facultades conferidas por la CPE
Entidad Territorial
, GAD, GAM, AIOC
1) Ámbito Jurisdiccional - Espacio Territorial

DEPARTAMENTO
PROVINCIA
MUNICIPIO Y
TERRITORIO
INDÍGENA
ORIGINARIO
CAMPESINO
Espacio geográfico delimitado para organización territorial del Estado
1) Ámbito Jurisdiccional - Competencias Exclusivas GAMs,
2) El ámbito
material
1) El ámbito
jurisdiccional
3) El ámbito
facultativo
20
GAM Sta Cruz, expropiación de bienes inmuebles en Warnes – numeral 22
GAM TARIJA, Aprobación Permiso transporte Interdepartamental– numeral
18
Art. 302 CPE
2) Ámbito Material
LAS FACULTADES SE EJERCEN
en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones
La distribución de
competencias se
encuentra diseñada
en función de
materias;.
Salud, Educación,
Transporte Medio
Ambiente etc
Materias sobre las
que los niveles de
gobierno deberán
circunscribir
2) Ámbito Material - Concepto de Materia
Sirve para referirse a diversas cosas: áreas o sectores
de la realidad material o social (Ej. Salud,
educación);
o actividades del poder público (Ej. Seguridad
ciudadana, registros de público).
El concepto de materia no es unívoco, pues objetos
concretos (Ej. recursos naturales, cuencas); técnicas o
instrumentos técnicos (Ej. planificación
2) Ámbito Material - Componentes
1) JURÍDICO, normas jurídicas que la
orientan, organizan y valorizan
2) TÉCNICO, tecnología y procesos
preparatorios que se utilizan para su
aprovechamiento
3) ADMINISTRATIVO Institucional, fase
organizativa y disposición de recursos financieros
y humanos
2) Ámbito Material - Correlaciones
Facultad
Legislativa
• componente
JURÍDICO
Facultad
Reglamentaria
• componente
TECNICO
Facultad
Ejecutiva
• componente
ADMINISTRATIVO
• Institucional
2) Ámbito Material - Competencias Privativas Nivel Central,
2) El ámbito
material
1) El ámbito
jurisdiccional
3) El ámbito
facultativo
25
GAM Cobija, Régimen aduanero – numeral 4
GAM Oruro, Fuerzas Armadas y Policía boliviana - numeral 6
articulo 298 cpe
3) Ámbito Facultativo
LAS FACULTADES SE EJERCEN
en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones
Recae en los órganos
ejecutivos y legislativos
de los niveles de
gobierno.
FACULTAD legislativa,
reglamentaria,
ejecutiva, deliberativa y
fiscalizadora
Es ejercido POR EL
Órgano EJECUTIVO y
LEGISLATIVO.
3) Ámbito Facultativo
Facultades Órgano Legislativo
Facultades Órgano Legislativo
, Reglamentaria
Ejecutiva
Deliberativa,
Fiscalizadora
Legislativa
28
Mandato Constitucional
29
.
Objetivos y Estrategias – Ambito de COORDINACION
Política Publica = OBJETIVOS
Gestión Publica = ESTRATEGIAS
Circuito Del Ejercicio Competencial
Las competencias no deben entenderse como
NETAMENTE LEGISLATIVAS o MERAMENTE EJECUTIVAS;
deberá ejercerse a través de todas las facultades
LEGISLATIVAS
Conclusión Del Circuito De
Ejercicio Competencial
LEGISLACION
REGLAMENTACIÓN
FISCALIZACION
EJECUCION
Deliberacion
Las competencias; deberá ejercerse a través de
TODAS LAS FACULTADES, ATRIBUCIONES y POTESTADES
Separación y Coordinacion
DESARROLLO LOCAL
Gestion
Publica
SEPARACION
COORDINACION
LEGISLACION
REGLAMENTACION
EJECUCION
Conclusión del Circuito
Ejercicio Competencial
entre el Órgano Legislativo v el
Órgano Ejecutivo y facultades y
competencias de sus órganos
la separación administrativa de
órganos fundamentalmente busca
FISCALIZACION
Ambitos de fiscalización
AMBITO POLITICO
(Politicas Publicas)
ÁMBITO JURÍDICO
ADMINISTRATIVO
(funciones
administrativas)
37
38
Instrumentos de fiscalización (Ley Mpal. de Fiscalización)
PETICIÓN DE INSPECCIÓN
PETICIÓN DE INFORME ESCRITO
PETICIÓN DE INFORME ORAL
INTERPELACIÓN.
OTROS
LA FISCALIZACIÓN ESTÁ
ORIENTADA SOLO AL TEMA
ADMINISTRATIVO.
La fiscalización no está orientada al
cumplimiento de políticas y
planes de largo plazo.
La fiscalización no fiscaliza la
implementación de sus propias
normas.
La fiscalización no garantiza la
calidad en la ejecución de
proyectos de inversión pública.
La fiscalización no toma como
referencia los exámenes técnicos
de la gestión publica
LA FISCALIZACIÓN ESTE BASADA EN
EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE VIDA DE LOS
CIUDADANOS.
CUATRO TIPOS DE FISCALIZACIÓN:
•Fiscalización Política Estratégica
•Fiscalización en la inversión pública.
•Fiscalización en el cumplimiento de
las políticas locales.
•Fiscalización Administrativa
40
Fiscalizacion como eje Estructurante
LA FISCALIZACIÓN ESTÁ
ORIENTADA SOLO AL DEBATE
POLÍTICO PARTIDARIO
Actualmente el Concejo Municipal
es un freno para la inversión en la
gestión pública.
Distracción de la responsabilidad,
el Órgano Ejecutivo y Legislativo,
evaden responsabilidades referidas
a la gestión pública.
LA FISCALIZACIÓN BUSCA MEJORAR
LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS
CIUDADANOS.
Gestión eficiente por resultados.
Se espera que cada Órgano Ejecutivo y
Legislativo, asuma responsabilidad por
sus actos, que sean inherentes a sus
funciones, evitando la delegación de
estas
41
Separación de Organos como eje Estructurante
la fiscalización tiene un ámbito muy amplio que no se
circunscribe únicamente a la PETICIÓN DE INFORMES
ORALES O ESCRITOS,
ni tampoco a la INTERPELACIÓN DE FUNCIONARIOS
O AUTORIDADES DEL ÓRGANO EJECUTIVO,
solicitadas a través de la máxima autoridad ejecutiva como
es el Alcalde.
La facultad fiscalizadora tiene un espectro más amplio que
implica la FISCALIZACIÓN POLÍTICA,
ADMINISTRATIVA, SOCIAL Y DE OTROS ÁMBITOS
43
Neal Creative ©
GRACIAS
Neal Creative | haga clic e infórmese

Más contenido relacionado

Similar a LA FACULTAD FISCALIZADORA DEL CONCEJO MUNICIPAL.pdf

Sistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazasSistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazas
Pablocarazasg
 
SCI ejemplo GL.pptx
SCI ejemplo GL.pptxSCI ejemplo GL.pptx
SCI ejemplo GL.pptx
MUNICIPIOCCAPACMARCA
 
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptxAdministración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
enel_torres
 
CAPITULO I AUDITORIA Y SNC
CAPITULO I AUDITORIA Y SNCCAPITULO I AUDITORIA Y SNC
CAPITULO I AUDITORIA Y SNC
capacitacionunivertaria
 
Capitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y sncCapitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y snc
capacitacionunivertaria
 
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Lenin Osorio Lopez
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
V G
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
crvoxa
 
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
Presentacion del dafp   meci y calidad (compementariedad)Presentacion del dafp   meci y calidad (compementariedad)
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
marcalema4
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
judith condorcallo cama
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Tavo Rpo
 
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombianoPresentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Fabio Zambrano
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Juan Franco
 
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdfS-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
ssuser9083e5
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
Elia García
 
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptxLEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
HagapitoCastro
 
Regimen administrativo
Regimen administrativoRegimen administrativo
Regimen administrativo
Mario Enrique Melgar Leverman
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
Yesica Gavino Valladolid
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
veronica vanesa sedano velasquez
 
Seminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contratacionesSeminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contrataciones
CEFIC
 

Similar a LA FACULTAD FISCALIZADORA DEL CONCEJO MUNICIPAL.pdf (20)

Sistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazasSistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazas
 
SCI ejemplo GL.pptx
SCI ejemplo GL.pptxSCI ejemplo GL.pptx
SCI ejemplo GL.pptx
 
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptxAdministración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
Administración y Control de Bienes Públicos (1).pptx
 
CAPITULO I AUDITORIA Y SNC
CAPITULO I AUDITORIA Y SNCCAPITULO I AUDITORIA Y SNC
CAPITULO I AUDITORIA Y SNC
 
Capitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y sncCapitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y snc
 
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
 
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
Presentacion del dafp   meci y calidad (compementariedad)Presentacion del dafp   meci y calidad (compementariedad)
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
 
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombianoPresentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
 
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdfS-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
 
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptxLEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
LEY 482 DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES.pptx
 
Regimen administrativo
Regimen administrativoRegimen administrativo
Regimen administrativo
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Seminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contratacionesSeminario la reforma de las contrataciones
Seminario la reforma de las contrataciones
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (8)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

LA FACULTAD FISCALIZADORA DEL CONCEJO MUNICIPAL.pdf

  • 1. Definición de Políticas Públicas: La Facultad Fiscalizadora delConcejoMunicipal MarceloGalindoG.
  • 3. Nuevo Modelo de Estado - Estado Autonómico Nivel Central GAD Gob. Reg. GAM AIOC ESTADO AUTONOMICO ESTADO DESCENTRALIZADO NIVEL CENTRAL PREFECTURAS MUNICIPIOS
  • 6. Órganos de Gobierno GAD GAM G. REG GAIOC Órgano Electoral Órgano Legislativo Órgano Ejecutivo Órgano Judicial • Nivel Central del Estado: • Niveles de Gobierno: •Órgano ejecutivo •Asamblea Legislativa Departamental •Órgano ejecutivo •Concejo Municipal •Órgano ejecutivo •Asamblea Regional •Órgano ejecutivo •Asamblea Regional
  • 7. Órganos de Gobierno GAM Órgano Ejecutivo Emitir normas reglamentarias para la aplicación de una ley Potestad de administrar la cosa pública, ejecutar la ley y las normas reglamentarias Órgano Deliberativo Emitir leyes, cuyo contenido es normativo en las materias que son de su competencia Capacidad de debatir y tomar decisiones de de forma consensuada Controlar al órgano ejecutivo en la gestión pública y el manejo de los recursos.
  • 9. AUTONOMIA Art. 272 CPE AUTONOMIA es la cualidad Gubernativa que implica: ELECCION DE SUS AUTORIDADES ADMINISTRACION DE SUS RECURSOS ECONOMICOS LEGISLATIVA REGLAMENTARIA FISCALIZADORA EJECUTIVA en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones 9 " EJERCICIO DE LAS FACULTADES
  • 10. Funciones de la Autonomia
  • 12. 12 PRIVATIVAS • NIVEL CENTRAL • Elabora la Ley • Reglamenta la Ley • Ejecuta la Competencia EXCLUSIVAS • NIVEL CENTRAL y ETA´s •Elaboran la Ley •Reglamentan la Ley •Ejecutan la Competencia CONCURRENTE • NIVEL CENTRAL elabora la Ley • ETAS Reglamentan • Ejecutan la competencia COMPARTIDAS • NIVEL CENTRAL • Elabora LEY BASICA ETA´s • Elaboran Ley de Desarrollo • Reglamentan Competencia • Ejecutan la Competencia SISTEMA DE ASIGNACIÓN COMPETENCIAL MIXTO
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. Triple Composición De Las Competencias POTESTAD MATERIA TERRITORIO
  • 16. El ejercicio competencial se desarrolla a partir de tres ámbitos de identificación: 1) El ámbito Jurisdiccional 3) El ámbito Facultativo 16 2) El ambito Material (saber con exactitud “qué” se hace), de responsabilidades (“quién” hace), de recursos (con “que” se hace) y de dispersión territorial (el “donde” se hace).
  • 17. 1) Ámbito Jurisdiccional LAS FACULTADES SE EJERCEN en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones La competencia es asignada a un nivel de gobierno por el sistema de distribución competencial de la CPE Es ejercido solo en la Jurisdicción que dicho nivel de gobierno administra y gobierna.
  • 18. 1) Ámbito Jurisdiccional Unidad Territorial Es un espacio geográfico que está delimitado para la organización territorial del Estado, estos pueden ser: Departamento, Provincia, Municipio, Territorio Indígena Originario Campesino Es la institucionalidad que administra y gobierna en la jurisdicción de la unidad territorial, de acuerdo a las facultades conferidas por la CPE Entidad Territorial , GAD, GAM, AIOC
  • 19. 1) Ámbito Jurisdiccional - Espacio Territorial  DEPARTAMENTO PROVINCIA MUNICIPIO Y TERRITORIO INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO Espacio geográfico delimitado para organización territorial del Estado
  • 20. 1) Ámbito Jurisdiccional - Competencias Exclusivas GAMs, 2) El ámbito material 1) El ámbito jurisdiccional 3) El ámbito facultativo 20 GAM Sta Cruz, expropiación de bienes inmuebles en Warnes – numeral 22 GAM TARIJA, Aprobación Permiso transporte Interdepartamental– numeral 18 Art. 302 CPE
  • 21. 2) Ámbito Material LAS FACULTADES SE EJERCEN en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones La distribución de competencias se encuentra diseñada en función de materias;. Salud, Educación, Transporte Medio Ambiente etc Materias sobre las que los niveles de gobierno deberán circunscribir
  • 22. 2) Ámbito Material - Concepto de Materia Sirve para referirse a diversas cosas: áreas o sectores de la realidad material o social (Ej. Salud, educación); o actividades del poder público (Ej. Seguridad ciudadana, registros de público). El concepto de materia no es unívoco, pues objetos concretos (Ej. recursos naturales, cuencas); técnicas o instrumentos técnicos (Ej. planificación
  • 23. 2) Ámbito Material - Componentes 1) JURÍDICO, normas jurídicas que la orientan, organizan y valorizan 2) TÉCNICO, tecnología y procesos preparatorios que se utilizan para su aprovechamiento 3) ADMINISTRATIVO Institucional, fase organizativa y disposición de recursos financieros y humanos
  • 24. 2) Ámbito Material - Correlaciones Facultad Legislativa • componente JURÍDICO Facultad Reglamentaria • componente TECNICO Facultad Ejecutiva • componente ADMINISTRATIVO • Institucional
  • 25. 2) Ámbito Material - Competencias Privativas Nivel Central, 2) El ámbito material 1) El ámbito jurisdiccional 3) El ámbito facultativo 25 GAM Cobija, Régimen aduanero – numeral 4 GAM Oruro, Fuerzas Armadas y Policía boliviana - numeral 6 articulo 298 cpe
  • 26. 3) Ámbito Facultativo LAS FACULTADES SE EJERCEN en el ámbito de su jurisdicción, competencias y atribuciones Recae en los órganos ejecutivos y legislativos de los niveles de gobierno. FACULTAD legislativa, reglamentaria, ejecutiva, deliberativa y fiscalizadora Es ejercido POR EL Órgano EJECUTIVO y LEGISLATIVO.
  • 27. 3) Ámbito Facultativo Facultades Órgano Legislativo Facultades Órgano Legislativo , Reglamentaria Ejecutiva Deliberativa, Fiscalizadora Legislativa
  • 29. 29 .
  • 30. Objetivos y Estrategias – Ambito de COORDINACION Política Publica = OBJETIVOS Gestión Publica = ESTRATEGIAS
  • 31. Circuito Del Ejercicio Competencial Las competencias no deben entenderse como NETAMENTE LEGISLATIVAS o MERAMENTE EJECUTIVAS; deberá ejercerse a través de todas las facultades LEGISLATIVAS
  • 32. Conclusión Del Circuito De Ejercicio Competencial LEGISLACION REGLAMENTACIÓN FISCALIZACION EJECUCION Deliberacion Las competencias; deberá ejercerse a través de TODAS LAS FACULTADES, ATRIBUCIONES y POTESTADES
  • 33. Separación y Coordinacion DESARROLLO LOCAL Gestion Publica SEPARACION COORDINACION LEGISLACION REGLAMENTACION EJECUCION Conclusión del Circuito Ejercicio Competencial
  • 34. entre el Órgano Legislativo v el Órgano Ejecutivo y facultades y competencias de sus órganos la separación administrativa de órganos fundamentalmente busca
  • 36. Ambitos de fiscalización AMBITO POLITICO (Politicas Publicas) ÁMBITO JURÍDICO ADMINISTRATIVO (funciones administrativas)
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. Instrumentos de fiscalización (Ley Mpal. de Fiscalización) PETICIÓN DE INSPECCIÓN PETICIÓN DE INFORME ESCRITO PETICIÓN DE INFORME ORAL INTERPELACIÓN. OTROS
  • 40. LA FISCALIZACIÓN ESTÁ ORIENTADA SOLO AL TEMA ADMINISTRATIVO. La fiscalización no está orientada al cumplimiento de políticas y planes de largo plazo. La fiscalización no fiscaliza la implementación de sus propias normas. La fiscalización no garantiza la calidad en la ejecución de proyectos de inversión pública. La fiscalización no toma como referencia los exámenes técnicos de la gestión publica LA FISCALIZACIÓN ESTE BASADA EN EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. CUATRO TIPOS DE FISCALIZACIÓN: •Fiscalización Política Estratégica •Fiscalización en la inversión pública. •Fiscalización en el cumplimiento de las políticas locales. •Fiscalización Administrativa 40 Fiscalizacion como eje Estructurante
  • 41. LA FISCALIZACIÓN ESTÁ ORIENTADA SOLO AL DEBATE POLÍTICO PARTIDARIO Actualmente el Concejo Municipal es un freno para la inversión en la gestión pública. Distracción de la responsabilidad, el Órgano Ejecutivo y Legislativo, evaden responsabilidades referidas a la gestión pública. LA FISCALIZACIÓN BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. Gestión eficiente por resultados. Se espera que cada Órgano Ejecutivo y Legislativo, asuma responsabilidad por sus actos, que sean inherentes a sus funciones, evitando la delegación de estas 41 Separación de Organos como eje Estructurante
  • 42. la fiscalización tiene un ámbito muy amplio que no se circunscribe únicamente a la PETICIÓN DE INFORMES ORALES O ESCRITOS, ni tampoco a la INTERPELACIÓN DE FUNCIONARIOS O AUTORIDADES DEL ÓRGANO EJECUTIVO, solicitadas a través de la máxima autoridad ejecutiva como es el Alcalde. La facultad fiscalizadora tiene un espectro más amplio que implica la FISCALIZACIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA, SOCIAL Y DE OTROS ÁMBITOS
  • 43. 43
  • 44. Neal Creative © GRACIAS Neal Creative | haga clic e infórmese