SlideShare una empresa de Scribd logo
ISTORYBOART Yeimer Patiño Ramírez 11-B Fernando pulgarin 2011
	LA FILOSOFIA DE LA EDAD MEDIA Históricamente se denomina así porque se encuentra en la mitad de la época antigua y moderna es decir A.D.C o nuestra era. el espacio es principalmente Europa y Africa.el tiempo siglo lv , finales del siglo xvl y prinsipios del xv.
  en el aspecto social se da un enfrentamiento entre la NOBLESA,a esta pertenesia la casta sacerdotal “PADRES DE LA IGLESIA”(los dueños de los factores de producciones decir la tierra, el capital y las herramientas),y LOS CIERVOS tambien conosidos como campesinos asalariados(no son dueños de los factores de produccion).
 LA PATRISTICA: es la primera etapa en la que se divide la filosofía de la edad media. El termino patrística significa periodo dominado por los escritos de los padres de los escritos
 la figura mas importante de la patrística es san agustin de hipona (áfrica siglo lv.v)  Entre sus obras tenemos: *la ciudad de Dios *las confesiones *los soliloquios
 la filosofia tiene por estudio la naturaleza y dentro de esta el desarrollo y evolucion  de ensamiento humano.est adisiplina se fundamenta para el conosimiento para buscar la verdad en dos facultades humanas: la razon y la observacion.
 LA ESCOLASTICA:este termino proviene de “ESCUELA” en este centro de enseñanza como en seminarios y colegios religiosos se dio un saber denominado ESCOLASTICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
solrr3
 
Diccionario de hispanos ilustres
Diccionario de hispanos ilustresDiccionario de hispanos ilustres
Diccionario de hispanos ilustres
Gallaecia Hispana
 
Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.  Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.
hectoormtz
 
Pensamiento náhuatl
Pensamiento náhuatlPensamiento náhuatl
Pensamiento náhuatl
Luis G. Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Humanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En ItaliaHumanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos En Italia
 
Cuturas final
Cuturas finalCuturas final
Cuturas final
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Diccionario de hispanos ilustres
Diccionario de hispanos ilustresDiccionario de hispanos ilustres
Diccionario de hispanos ilustres
 
Frontispicios
FrontispiciosFrontispicios
Frontispicios
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Practica de word primer parcial
Practica de word primer parcialPractica de word primer parcial
Practica de word primer parcial
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.  Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 
Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
 
Educacion romana
Educacion romanaEducacion romana
Educacion romana
 
carla
carlacarla
carla
 
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y ColonialEl pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
 
Antecedentes de la literatura precolombina
Antecedentes de la literatura precolombinaAntecedentes de la literatura precolombina
Antecedentes de la literatura precolombina
 
Pensamiento náhuatl
Pensamiento náhuatlPensamiento náhuatl
Pensamiento náhuatl
 
REPRESENTANTES
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
REPRESENTANTES
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
 

Similar a la filosofia de la edad media

Contexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del RenacimientoContexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del Renacimiento
bloglengua99
 
Trabajo lenguaje 3medio
Trabajo lenguaje 3medioTrabajo lenguaje 3medio
Trabajo lenguaje 3medio
Javi Cortez
 
Fiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medievalFiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medieval
Rubi Alavez
 
Fiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medievalFiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medieval
Rubi Alavez
 

Similar a la filosofia de la edad media (20)

Filosofía medieval.
Filosofía medieval.Filosofía medieval.
Filosofía medieval.
 
Contexto literatura medieval (propia)
Contexto literatura medieval (propia)Contexto literatura medieval (propia)
Contexto literatura medieval (propia)
 
Contexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del RenacimientoContexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del Renacimiento
 
Lenguaje k. stanley
Lenguaje k. stanleyLenguaje k. stanley
Lenguaje k. stanley
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Época Medieval y La Divina Comedia de Dante Alighieri
Época Medieval y La Divina Comedia de Dante AlighieriÉpoca Medieval y La Divina Comedia de Dante Alighieri
Época Medieval y La Divina Comedia de Dante Alighieri
 
Primera manifestaciones del problema filosófico en santo domingo
Primera manifestaciones del problema filosófico en santo domingoPrimera manifestaciones del problema filosófico en santo domingo
Primera manifestaciones del problema filosófico en santo domingo
 
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍADIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
 
Trabajo lenguaje 3medio
Trabajo lenguaje 3medioTrabajo lenguaje 3medio
Trabajo lenguaje 3medio
 
Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
 
Fiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medievalFiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medieval
 
Fiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medievalFiolosofia cristiana medieval
Fiolosofia cristiana medieval
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
Tarea de la tutoria
Tarea de la tutoriaTarea de la tutoria
Tarea de la tutoria
 
MOVIMIENTO LITERARIO MEDIEVAL
MOVIMIENTO LITERARIO MEDIEVAL MOVIMIENTO LITERARIO MEDIEVAL
MOVIMIENTO LITERARIO MEDIEVAL
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

la filosofia de la edad media

  • 1. ISTORYBOART Yeimer Patiño Ramírez 11-B Fernando pulgarin 2011
  • 2. LA FILOSOFIA DE LA EDAD MEDIA Históricamente se denomina así porque se encuentra en la mitad de la época antigua y moderna es decir A.D.C o nuestra era. el espacio es principalmente Europa y Africa.el tiempo siglo lv , finales del siglo xvl y prinsipios del xv.
  • 3. en el aspecto social se da un enfrentamiento entre la NOBLESA,a esta pertenesia la casta sacerdotal “PADRES DE LA IGLESIA”(los dueños de los factores de producciones decir la tierra, el capital y las herramientas),y LOS CIERVOS tambien conosidos como campesinos asalariados(no son dueños de los factores de produccion).
  • 4. LA PATRISTICA: es la primera etapa en la que se divide la filosofía de la edad media. El termino patrística significa periodo dominado por los escritos de los padres de los escritos
  • 5. la figura mas importante de la patrística es san agustin de hipona (áfrica siglo lv.v) Entre sus obras tenemos: *la ciudad de Dios *las confesiones *los soliloquios
  • 6. la filosofia tiene por estudio la naturaleza y dentro de esta el desarrollo y evolucion de ensamiento humano.est adisiplina se fundamenta para el conosimiento para buscar la verdad en dos facultades humanas: la razon y la observacion.
  • 7. LA ESCOLASTICA:este termino proviene de “ESCUELA” en este centro de enseñanza como en seminarios y colegios religiosos se dio un saber denominado ESCOLASTICA.