SlideShare una empresa de Scribd logo
David Federico Restrepo Alfonso
1102
 Introduccion
Pensamiento teológico
El feudalismo
 En la historia de la política han transcurrido bastante tiempo y ya que a tenido un
gran avance a lo largo de estas décadas, ya que también grandes personajes han
contribuido con importantes aportes lo cual han sido muy claves para la
profundización en las organizaciones políticas de una nación.
 El pensamiento teologico inicia a mediados de la Edad Media comienza con un
acontecimiento histórico, la caída del Imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la
Edad Antigua, y finaliza en el año 1453, con la toma de Constatinopla por los
turcos.
 El Imperio de Occidente declinó debido a la disminución de su población, su
vitalidad económica y por el tamaño y la importancia de sus ciudades, siendo
afectado también por una masiva migración de pueblos que ya había comenzado
en el siglo III.
 Estos nuevos pueblos, llamados bárbaros, formaron nuevos reinos que fueron
testigos de la fusión gradual de las tradiciones políticas y culturales de bárbaros,
cristianos y romanos.
 En la primera etapa de la edad media, siglo V., el teólogo cristiano, Agustín de
Hipona, (354-430), quien en su juventud había adoptado el Maniqueísmo; se
convirtió al cristianismo bajo la influencia de San Ambrosio, siendo nombrado
posteriormente obispo de Hipona, cargo que desempeñó hasta su muerte.
 Su trabajo literario entre los que se destacan “Las confesiones”, meditación
autobiográfica sobre la gracia de Dios, “La ciudad de Dios”, tratado sobre la
naturaleza de la sociedad humana y el lugar del cristianismo en la historia, y sus
sermones y cartas, revelan la influencia del neolatonismo y mantienen un debate
con los defensores del maniqueísmo. Sus visiones sobre la predestinación
influyeron en teólogos posteriores, particularmente en Juan Calvino.
 En la segunda parte de la Edad Media, siglo XIII, Santo Tomás de Aquino,
(1224/5-1274), fue el más eminente filósofo y teólogo de la Iglesia Católica.
El gran logro de Aquino, fue integrar el rigor de la filosofía de Aristóteles al
pensamiento cristiano, así como los primeros padres de la Iglesia habían integrado
el pensamiento de Platón al cristianismo primitivo.
Santo Tomás estaba convencido que la razón era capaz de operar dentro de la fe.
los filósofos confían sólo en la razón mientras los teólogos aceptan la fe como punto
de partida, llegando posteriormente a una conclusión por medio de la razón.

 El feudalismo se caracteriza por su situación espacial y temporal específicas, por
las relaciones sociales jerárquicas y de dependencia que generó, por el retorno a
una economía agraria y por el predominio cultural de la Iglesia católica.
 El feudalismo también conocido como régimen feudal es el tipo de sociedad que se
creo en Europa occidental en el siglo X, se expandió durante el siglo XI y alcanzó
su apogeo a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. En estos siglos el
feudalismo se dio predominantemente en Francia, Alemania y buena parte de
Italia. También hubo feudalismo en Inglaterra, ciertos reinos cristianos de España
y los estados latinos del cercano Oriente. A la época de la historia de Europa donde
predominó el régimen feudal se le denomina Edad Media.
 En otros lugares y épocas han existido sociedades similares al feudalismo europeo.
Se ha hablado de feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias españolas en
América, en el imperio bizantino, en el mundo árabe, en el imperio turco, en
Rusia, en Japón, etcétera. En estos casos es preferible describir estas
civilizaciones, si acaso, como “sociedades feudales” en vez de “feudalismo” porque
este término se usa específicamente para referirnos al sistema social de Europa
occidental durante la Edad Media.
Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
Alejandra Cedeño
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
rayco
 
Diego el renacimiento con detalles
Diego   el renacimiento con detallesDiego   el renacimiento con detalles
Diego el renacimiento con detalles
diego_hernandez_32
 
El cristianismo hcf mansilla
El cristianismo   hcf mansillaEl cristianismo   hcf mansilla
El cristianismo hcf mansilla
Giannine Salazar
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
Any Vanegas Perez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Sofiya19
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
Laura Castillo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Lierni Gurrutxaga Iraola
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jjbm
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
auandreju
 
La divina comedia terminado
La divina comedia terminadoLa divina comedia terminado
La divina comedia terminado
iepvhuaman
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
Royer Rojano
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
pabloivan09
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
jessikabiachduran
 
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTELA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
isarodcos
 

La actualidad más candente (16)

Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
Diego el renacimiento con detalles
Diego   el renacimiento con detallesDiego   el renacimiento con detalles
Diego el renacimiento con detalles
 
El cristianismo hcf mansilla
El cristianismo   hcf mansillaEl cristianismo   hcf mansilla
El cristianismo hcf mansilla
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La divina comedia terminado
La divina comedia terminadoLa divina comedia terminado
La divina comedia terminado
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
 
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTELA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
 

Destacado

Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
Keren Aconava
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
Andy Crespo
 
áRea1
áRea1áRea1
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
Isac Masis
 
Implemetnacion de sist de calidad agiss
Implemetnacion de sist de calidad agissImplemetnacion de sist de calidad agiss
Implemetnacion de sist de calidad agiss
Laura Agiss
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexia Tirado Reyes
 
Información a los centros
Información a los centrosInformación a los centros
Información a los centros
Rosa Olga Morales Palacios
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Angelica Alfaro Cruz
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
Robin Bonilla
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
rulascch
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
sanjoseweb
 
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
UpSocial
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
Feer Ortiz
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Mey Vecino Macicior
 
Los enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción delLos enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción del
Keren Aconava
 
Revista ikaslan 5
Revista ikaslan  5Revista ikaslan  5
Revista ikaslan 5
Ikaslan Bizkaia
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia

Destacado (20)

Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
 
áRea1
áRea1áRea1
áRea1
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Implemetnacion de sist de calidad agiss
Implemetnacion de sist de calidad agissImplemetnacion de sist de calidad agiss
Implemetnacion de sist de calidad agiss
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Información a los centros
Información a los centrosInformación a los centros
Información a los centros
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
EL REGLAMENT EUROPEU 305/2011 Canvis i Repercusions
EL REGLAMENT EUROPEU 305/2011 Canvis i RepercusionsEL REGLAMENT EUROPEU 305/2011 Canvis i Repercusions
EL REGLAMENT EUROPEU 305/2011 Canvis i Repercusions
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Los enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción delLos enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción del
 
Revista ikaslan 5
Revista ikaslan  5Revista ikaslan  5
Revista ikaslan 5
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 

Similar a Cartilla 2 periodo

Filosofía medieval.
Filosofía medieval.Filosofía medieval.
Filosofía medieval.
Willy Ramirez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
phill till
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
Cämïlö Rödrïgüëz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Alex Yepez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
jimmy leon
 
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.  Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
AnaTobonR
 
Historia
HistoriaHistoria
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
Valentina Prieto
 
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo XviAntecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
adalberto7312
 
Pensamiento de Martin luter king........
Pensamiento de Martin luter king........Pensamiento de Martin luter king........
Pensamiento de Martin luter king........
GlendaDuranPerez
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
gonzalezchavez
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
Gonzalo Herrera
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
DaNi MoreNo
 
Crisis medioevo
Crisis medioevoCrisis medioevo
Crisis medioevo
felipepm81
 
Leidy lorena perdomo
Leidy lorena perdomoLeidy lorena perdomo
Leidy lorena perdomo
PERDOMO96
 
Teólogos de la Baja Edad Media XIV
Teólogos de la Baja Edad Media XIVTeólogos de la Baja Edad Media XIV
Teólogos de la Baja Edad Media XIV
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
Martin Reyes
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Cindy Lee
 
prueba1
prueba1prueba1

Similar a Cartilla 2 periodo (20)

Filosofía medieval.
Filosofía medieval.Filosofía medieval.
Filosofía medieval.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.  Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
 
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo XviAntecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
 
Pensamiento de Martin luter king........
Pensamiento de Martin luter king........Pensamiento de Martin luter king........
Pensamiento de Martin luter king........
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
 
Crisis medioevo
Crisis medioevoCrisis medioevo
Crisis medioevo
 
Leidy lorena perdomo
Leidy lorena perdomoLeidy lorena perdomo
Leidy lorena perdomo
 
Teólogos de la Baja Edad Media XIV
Teólogos de la Baja Edad Media XIVTeólogos de la Baja Edad Media XIV
Teólogos de la Baja Edad Media XIV
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 

Último

Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (17)

Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Cartilla 2 periodo

  • 1. David Federico Restrepo Alfonso 1102
  • 3.  En la historia de la política han transcurrido bastante tiempo y ya que a tenido un gran avance a lo largo de estas décadas, ya que también grandes personajes han contribuido con importantes aportes lo cual han sido muy claves para la profundización en las organizaciones políticas de una nación.
  • 4.  El pensamiento teologico inicia a mediados de la Edad Media comienza con un acontecimiento histórico, la caída del Imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la Edad Antigua, y finaliza en el año 1453, con la toma de Constatinopla por los turcos.
  • 5.  El Imperio de Occidente declinó debido a la disminución de su población, su vitalidad económica y por el tamaño y la importancia de sus ciudades, siendo afectado también por una masiva migración de pueblos que ya había comenzado en el siglo III.  Estos nuevos pueblos, llamados bárbaros, formaron nuevos reinos que fueron testigos de la fusión gradual de las tradiciones políticas y culturales de bárbaros, cristianos y romanos.
  • 6.  En la primera etapa de la edad media, siglo V., el teólogo cristiano, Agustín de Hipona, (354-430), quien en su juventud había adoptado el Maniqueísmo; se convirtió al cristianismo bajo la influencia de San Ambrosio, siendo nombrado posteriormente obispo de Hipona, cargo que desempeñó hasta su muerte.
  • 7.  Su trabajo literario entre los que se destacan “Las confesiones”, meditación autobiográfica sobre la gracia de Dios, “La ciudad de Dios”, tratado sobre la naturaleza de la sociedad humana y el lugar del cristianismo en la historia, y sus sermones y cartas, revelan la influencia del neolatonismo y mantienen un debate con los defensores del maniqueísmo. Sus visiones sobre la predestinación influyeron en teólogos posteriores, particularmente en Juan Calvino.
  • 8.  En la segunda parte de la Edad Media, siglo XIII, Santo Tomás de Aquino, (1224/5-1274), fue el más eminente filósofo y teólogo de la Iglesia Católica. El gran logro de Aquino, fue integrar el rigor de la filosofía de Aristóteles al pensamiento cristiano, así como los primeros padres de la Iglesia habían integrado el pensamiento de Platón al cristianismo primitivo. Santo Tomás estaba convencido que la razón era capaz de operar dentro de la fe. los filósofos confían sólo en la razón mientras los teólogos aceptan la fe como punto de partida, llegando posteriormente a una conclusión por medio de la razón. 
  • 9.  El feudalismo se caracteriza por su situación espacial y temporal específicas, por las relaciones sociales jerárquicas y de dependencia que generó, por el retorno a una economía agraria y por el predominio cultural de la Iglesia católica.
  • 10.  El feudalismo también conocido como régimen feudal es el tipo de sociedad que se creo en Europa occidental en el siglo X, se expandió durante el siglo XI y alcanzó su apogeo a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. En estos siglos el feudalismo se dio predominantemente en Francia, Alemania y buena parte de Italia. También hubo feudalismo en Inglaterra, ciertos reinos cristianos de España y los estados latinos del cercano Oriente. A la época de la historia de Europa donde predominó el régimen feudal se le denomina Edad Media.
  • 11.
  • 12.  En otros lugares y épocas han existido sociedades similares al feudalismo europeo. Se ha hablado de feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias españolas en América, en el imperio bizantino, en el mundo árabe, en el imperio turco, en Rusia, en Japón, etcétera. En estos casos es preferible describir estas civilizaciones, si acaso, como “sociedades feudales” en vez de “feudalismo” porque este término se usa específicamente para referirnos al sistema social de Europa occidental durante la Edad Media.