SlideShare una empresa de Scribd logo
La fuente de alimentación en televisores Toshiba
Funcionamiento de fuentes conmutadas resonantes
con STR-Z2753
La presente es adaptación de un artículo de Armando Mata Domínguez,
publicado en la revista Electrónica y Servicio , reproducido aquí con la
autorización del autor y la editorial de la revista.
En el presente artículo analizaremos la operación de la fuente de
alimentación de los televisores Toshiba modelos CE19H15, CF19H32,
CL20G30, CL29G30, CL29G50, CZ19M21 y otros, que utiliza el circuito
integrado STR-Z2753, la cual es una fuente conmutada del tipo
resonante, que se encargada de proporcionar los voltajes necesarios
para la operación normal de esos TV.
Comprender su funcionamiento, facilitará la tarea de localización de fallas
que puedan presentarse y su reparación, tanto en esos modelos, como
en otros que utilicen una fuente similar, por ejemplo con el STR-Z4214.
Estructura de la fuente de alimentación resonante
Las fuentes conmutadas del tipo resonante ofrecen la ventaja de operar
con un consumo mínimo de energía, además de que por lo general
emiten muy poco ruido.
El diagrama básico, en bloques, de esta fuente regulada del tipo
resonante, se muestra en la figura 1 y se compone de las siguientes
partes principales:
 Circuito de entrada, formado por el cable de línea, un fusible y algunos
circuitos de absorción.
 Circuito rectificador que incluye diodos y un capacitor o condensador de
la red de filtro.
 Circuito de conmutación, formado por un circuito oscilador, un sistema de
conmutación y un filtro resonante.
 Circuito de voltajes secundarios, basado en diodos y filtros.
 Circuito de retroalimentación (o realimentación), en el que destaca la
presencia de un optoacoplador como elemento principal para la
regulación de los voltajes proporcionados por la fuente de alimentación.
Para comprender de la mejor manera posible la operación e importancia
de cada uno de estos circuitos (y, por consiguiente, de la fuente de
alimentación en su conjunto), analizaremos detalladamente cada uno.
1. Circuito de entrada
a) En el circuito de la figura 2, podemos ver el fusible F801, el cual se
abre cada vez que hay un consumo excesivo de energía causado por un
corto total o parcial en los circuitos del televisor.
b) El varistor D899 es del tipo de óxido metálico, y se utiliza para
absorber los incrementos de voltaje que de manera imprevista se
presentan en la línea, por ejemplo, cuando cae un rayo o cuando el
voltaje de línea de corriente alterna (CA) aumenta drástica y
repentinamente.
c) La combinación, del capacitor (o condensador) C801 y el
transformador T801 se emplean como red de filtro de oscilación anormal
o de ruido y sirven para suprimir los “transitorios” que se producen
cuando el equipo es encendido o apagado; así se eliminan las
interferencias que haya en la imagen del televisor o en cualquier otro
equipo conectado a la misma línea de la red eléctrica.
d) En las líneas de alimentación de CA se conectan los capacitores
C812, C813 y los llamados gap, que son sistemas de protección.
e) Dado que estos elementos también quedan conectados a chasis,
actúan como dispositivos auxiliares del filtro de oscilación; y de acuerdo
con ello, eliminan las interferencias de radiofrecuencia que pudieran
dañar la calidad de las imágenes desplegadas en pantalla.
f) El circuito de desmagnetización, del TRC (Tubo de Rayos Catódicos o
cinescopio) último componente del circuito de entrada, utiliza un termistor
PTC después del relevador (o relé) SR81.
2. Circuito de
rectificación
Este circuito,
localizado
inmediatamen
te después del
circuito de
entrada, tiene
la función de
rectificar la
corriente
alterna y
producir
corriente
directa (CD o
CC) a partir
de los 120 o
220 VCA que
recibe de la
línea de
alimentación
(vea la figura
2)
a) El puente
de diodos
rectificadores D801 y el condensador C810 llevan a cabo una
rectificación plana, mientras que el resistor R810 amortigua los cambios
irregulares de corriente que ocurren cuando el televisor es encendido.
b) El transformador de standby (espera) T840 entrega una tensión de CA
de bajo valor, la cual es rectificada por el puente de diodos D840 para
obtener 12 VDC. Este voltaje se emplea para alimentar al relevador (relé)
que controla el encendido y el regulador de cinco voltios Q840; este
último proporciona la alimentación de +5V al microprocesador, la
memoria del tipo EEPROM y el circuito receptor infrarrojo del control
remoto.
c) El circuito de RESET, que se aloja en el regulador Q840, suministra la
orden de reinicio al microprocesador, al proporcionar un voltaje de 5
voltios, inmediatamente después del voltaje de alimentación.
d) El diodo D801 y el capacitor C810 integran el sistema de rectificación
propiamente dicho, del cual se obtiene un voltaje de corriente continua de
aproximadamente 160 voltios (o 300 en modelos para red eléctrica de
220VAC) que es filtrada para tener un porcentaje de rizo mínimo.
3. Circuito de conmutación
a) Cada vez que se oprime la tecla de encendido, el microprocesador
envía un nivel alto de voltaje (5 voltios) a la base del transistor Q830 y
hace que el transistor Q843 conduzca hacia la bobina del relevador de
encendido. De esta manera empieza a funcionar la fuente principal.
Observe que esta fuente es de tipo conmutado de corriente resonante y
dispone de una bobina y un capacitor en serie. El voltaje en esta sección
se regula mediante la modificación de la frecuencia de trabajo.
b) Entonces, cada vez que el televisor es encendido, la fuente
conmutada empieza a operar (figura 3); lo primero que hace, es, a través
de la resistencia R861, enviar un voltaje de arranque VSS (Voltage Soft
Start), a la terminal 8 del circuito integrado STR-Z2753C; y de esta forma,
se activa el arranque del circuito oscilador interno.
c) El circuito integrado STR-Z2753C es un elemento tipo MOSFET, entre
cuyas subsecciones destaca la conexión push-pull de los dos transistores
de salida (figura 5). En ambos se basa el funcionamiento del circuito
resonante, formado por el capacitor C870 y la bobina primaria de T862.
d) Cada vez que sucede la conmutación de los transistores de salida, la
bobina primaria de T862 genera un voltaje de corriente alterna en sus
devanados secundarios. Dicha conmutación es determinada por los
circuitos lógicos y oscilador, alojados en el circuito integrado STR-
Z2753C.
e) La frecuencia del circuito queda determinada por el capacitor C862
(conectado en la terminal 4 CT); mientras que el capacitor C869 aplica un
voltaje en la terminal 7 del circuito integrado, para que éste produzca un
retardo en el momento del encendido; así se evita la activación del
circuito de protección contra sobrevoltaje al momento del arranque.
f) Cada vez que el aparato es encendido, el diodo D866 y el capacitor
C866 proporcionan un voltaje de nivel alto en la terminal 6 CSS
(capacitor de soft start). Esto provoca el arranque suave de la fuente
conmutada, misma que, después de originarse la corriente de los
MOSFET, comienza a operar con su frecuencia de trabajo normal.
4. Circuito de voltajes secundarios
a) De las terminales 6 a 11 del transformador T862 (figura 4) se ubican
los devanados secundarios; los cuales, junto con los diodos
rectificadores D885, D886, D883 y D884 y los capacitores (o
condensadores) C889 y C884, proporcionan la alimentación de 13 voltios
y el +B de 115 a 135 voltios (dependiendo del modelo) que el televisor
requiere para operar.
b) La alimentación total del TV se complementa desde los devanados
secundarios del Flyback, que suministran los demás voltajes:
 200V para los amplificadores de color de salida de video, localizados en
la tarjeta de circuito impreso de la base del cinescopio.
 27V para el circuito de salida vertical
 12V para el circuito procesador de video; en esta línea de 12V se incluye
generalmente un circuito integrado regulador de tres terminales, para
generar 9V que se suministran a las etapas de audio y video.
(más información en La etapa de barrido horizontal en TV )
5. Circuito de retroalimentación
a) Los cambios de voltaje que en las líneas secundarias provocados por
variación de consumo o por variaciones del voltaje de línea, pueden
corregirse de inmediato, gracias a que las mismas variaciones modifican
la corriente del fotodiodo ubicado dentro del optoacoplador Q862 (figura
3).
b) Dichos cambios de conducción modifican la conducción del
fototransistor, ubicado también dentro del optoacoplador. Esto hace que
se modifique el voltaje de la terminal 5 CONT (control) del circuito
integrado STR-Z2753C, lo cual, a su vez, de inmediato cambia la
frecuencia de trabajo de conmutación y, como resultado, provoca el
reajuste de los voltajes secundarios.
6. Circuitos complementarios
Con el fin de proteger los circuitos del televisor, contra un excesivo
consumo de corriente en sus circuitos electrónicos, incrementos de
voltaje o sobrecalentamiento, el circuito integrado de conmutación incluye
los circuitos de protección de sobrevoltaje (OVP), de protección de
sobrecorriente (OCP) y de protección térmica (TSD), que funcionan de la
siguiente manera (ver figura 5).
a) Siempre que se detecta un incremento de voltaje en las líneas de
salida de los devanados secundarios, el circuito de protección de
sobrevoltaje (OVP) comienza a actuar. Esta prevención tiene razones de
sobra, pues tal incremento puede llegar a dañar componentes
electrónicos del televisor.
b) Cada vez que se presenta el incremento, el devanado ubicado en las
terminales 2 y 3 del transformador T862 proporciona más voltaje de
corriente alterna; y este voltaje, al ser rectificado y filtrado por el diodo
D864 y el capacitor C868, incrementa la tensión de la terminal 8 VSS del
regulador STR-Z2753C.
c) Dicho aumento en el voltaje de corriente alterna, también origina que
el circuito Latch apague la fuente y mantiene activada la protección que
por un lapso de aproximadamente 20 segundos; como resultado, el
equipo queda inoperante.
d) Cada vez que se detecta un exceso de consumo (ocasionado por un
cortocircuito o un mal funcionamiento en alguna de las secciones del
televisor), el circuito de protección de sobrecorriente comienza a actuar.
Al ocurrir esta anomalía, el voltaje de la terminal 11 OC (over current) del
circuito integrado STR-Z2753, disminuye debido a que disminuye también la
carga del capacitor C867. Esto habilita al circuito interno OCP, lo cual, a
su vez, provoca que se bloquee el circuito oscilador y que se apague el
televisor.
e) Cuando se registra un aumento de temperatura en el circuito integrado
STR-Z2753C, el circuito de protección de detección térmica (TSD),
ubicado dentro de él, se encarga de apagar al televisor; así se evita que
el regulador sea dañado. El circuito TSD permite el funcionamiento del
equipo, siempre y cuando la temperatura del circuito integrado no supere
los 150 grados centígrados.
Comentario final
Es importante resaltar el hecho de que, en cualquiera de los sistemas de
protección, el tiempo de bloqueo del aparato (20 segundos), puede
reducirse si éste se desconecta y, antes de dicho lapso, se vuelve a
conectar a la línea de alimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

022 transistor como chave
022   transistor como chave022   transistor como chave
022 transistor como chave
Antônio Carlos Fernandes da Silva
 
Desactivar proteccion
Desactivar proteccionDesactivar proteccion
Desactivar proteccion
Axel Amir
 
fet Transistörler
fet Transistörlerfet Transistörler
fet TransistörlerCihat Şahin
 
21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia
Richy San
 
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcdGuía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Alexis Colmenares
 
Reparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversoresReparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversores
Dennis Miranda
 
Libro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutadaLibro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutada
Daniel Bayugar
 
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Alexis Colmenares
 
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Alexis Colmenares
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Alexis Colmenares
 
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Alexis Colmenares
 
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagenAnálisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagenJOHNJARVYESPINOSA
 
dc ac inverters
  dc ac inverters  dc ac inverters
dc ac inverters
MDSaifulIslam277
 
Curso De Electronica Practica
Curso De Electronica PracticaCurso De Electronica Practica
Curso De Electronica Practica
Héctor
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
DiegoFernandoGomezVa
 

La actualidad más candente (20)

Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
022 transistor como chave
022   transistor como chave022   transistor como chave
022 transistor como chave
 
16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas
 
Desactivar proteccion
Desactivar proteccionDesactivar proteccion
Desactivar proteccion
 
fet Transistörler
fet Transistörlerfet Transistörler
fet Transistörler
 
21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia
 
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcdGuía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
 
Reparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversoresReparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversores
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Libro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutadaLibro de fuente conmutada
Libro de fuente conmutada
 
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
 
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
 
Vumetro estereo
Vumetro estereoVumetro estereo
Vumetro estereo
 
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
 
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagenAnálisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
 
dc ac inverters
  dc ac inverters  dc ac inverters
dc ac inverters
 
Curso De Electronica Practica
Curso De Electronica PracticaCurso De Electronica Practica
Curso De Electronica Practica
 
Fuentes dvd
Fuentes dvdFuentes dvd
Fuentes dvd
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 

Similar a La fuente de alimentación en televisores toshiba

Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842
Lothringen Jaimez
 
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Horacio Barba
 
Reparacion no5
Reparacion no5Reparacion no5
Reparacion no5
Jheny Segales
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
Valentina Araneda
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalRoss Jovel
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
71rudy
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
Daniel Muratalla
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
Anderson Jeanpierre Tomas Chavez
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
ROBERTO BALTAZAR
 
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switchDeteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
JORGE MALCA CANCINO
 
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switchDeteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
JORGE MALCA CANCINO
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
SNPP
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555
David Narváez
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 

Similar a La fuente de alimentación en televisores toshiba (20)

Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842
 
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
 
Reparacion no5
Reparacion no5Reparacion no5
Reparacion no5
 
Scr
ScrScr
Scr
 
Ota13600 (1)
Ota13600 (1)Ota13600 (1)
Ota13600 (1)
 
Ota13600
Ota13600Ota13600
Ota13600
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señal
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switchDeteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
 
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switchDeteccion de fallas y reparacion fuente switch
Deteccion de fallas y reparacion fuente switch
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 
Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

La fuente de alimentación en televisores toshiba

  • 1. La fuente de alimentación en televisores Toshiba Funcionamiento de fuentes conmutadas resonantes con STR-Z2753 La presente es adaptación de un artículo de Armando Mata Domínguez, publicado en la revista Electrónica y Servicio , reproducido aquí con la autorización del autor y la editorial de la revista. En el presente artículo analizaremos la operación de la fuente de alimentación de los televisores Toshiba modelos CE19H15, CF19H32, CL20G30, CL29G30, CL29G50, CZ19M21 y otros, que utiliza el circuito integrado STR-Z2753, la cual es una fuente conmutada del tipo resonante, que se encargada de proporcionar los voltajes necesarios para la operación normal de esos TV. Comprender su funcionamiento, facilitará la tarea de localización de fallas que puedan presentarse y su reparación, tanto en esos modelos, como en otros que utilicen una fuente similar, por ejemplo con el STR-Z4214. Estructura de la fuente de alimentación resonante Las fuentes conmutadas del tipo resonante ofrecen la ventaja de operar con un consumo mínimo de energía, además de que por lo general emiten muy poco ruido. El diagrama básico, en bloques, de esta fuente regulada del tipo resonante, se muestra en la figura 1 y se compone de las siguientes partes principales:  Circuito de entrada, formado por el cable de línea, un fusible y algunos circuitos de absorción.  Circuito rectificador que incluye diodos y un capacitor o condensador de la red de filtro.  Circuito de conmutación, formado por un circuito oscilador, un sistema de conmutación y un filtro resonante.  Circuito de voltajes secundarios, basado en diodos y filtros.  Circuito de retroalimentación (o realimentación), en el que destaca la presencia de un optoacoplador como elemento principal para la regulación de los voltajes proporcionados por la fuente de alimentación.
  • 2. Para comprender de la mejor manera posible la operación e importancia de cada uno de estos circuitos (y, por consiguiente, de la fuente de alimentación en su conjunto), analizaremos detalladamente cada uno. 1. Circuito de entrada a) En el circuito de la figura 2, podemos ver el fusible F801, el cual se abre cada vez que hay un consumo excesivo de energía causado por un corto total o parcial en los circuitos del televisor. b) El varistor D899 es del tipo de óxido metálico, y se utiliza para absorber los incrementos de voltaje que de manera imprevista se presentan en la línea, por ejemplo, cuando cae un rayo o cuando el voltaje de línea de corriente alterna (CA) aumenta drástica y repentinamente. c) La combinación, del capacitor (o condensador) C801 y el transformador T801 se emplean como red de filtro de oscilación anormal o de ruido y sirven para suprimir los “transitorios” que se producen cuando el equipo es encendido o apagado; así se eliminan las interferencias que haya en la imagen del televisor o en cualquier otro equipo conectado a la misma línea de la red eléctrica. d) En las líneas de alimentación de CA se conectan los capacitores C812, C813 y los llamados gap, que son sistemas de protección. e) Dado que estos elementos también quedan conectados a chasis, actúan como dispositivos auxiliares del filtro de oscilación; y de acuerdo con ello, eliminan las interferencias de radiofrecuencia que pudieran dañar la calidad de las imágenes desplegadas en pantalla. f) El circuito de desmagnetización, del TRC (Tubo de Rayos Catódicos o cinescopio) último componente del circuito de entrada, utiliza un termistor PTC después del relevador (o relé) SR81.
  • 3. 2. Circuito de rectificación Este circuito, localizado inmediatamen te después del circuito de entrada, tiene la función de rectificar la corriente alterna y producir corriente directa (CD o CC) a partir de los 120 o 220 VCA que recibe de la línea de alimentación (vea la figura 2) a) El puente de diodos rectificadores D801 y el condensador C810 llevan a cabo una rectificación plana, mientras que el resistor R810 amortigua los cambios irregulares de corriente que ocurren cuando el televisor es encendido. b) El transformador de standby (espera) T840 entrega una tensión de CA de bajo valor, la cual es rectificada por el puente de diodos D840 para obtener 12 VDC. Este voltaje se emplea para alimentar al relevador (relé) que controla el encendido y el regulador de cinco voltios Q840; este último proporciona la alimentación de +5V al microprocesador, la memoria del tipo EEPROM y el circuito receptor infrarrojo del control remoto. c) El circuito de RESET, que se aloja en el regulador Q840, suministra la
  • 4. orden de reinicio al microprocesador, al proporcionar un voltaje de 5 voltios, inmediatamente después del voltaje de alimentación. d) El diodo D801 y el capacitor C810 integran el sistema de rectificación propiamente dicho, del cual se obtiene un voltaje de corriente continua de aproximadamente 160 voltios (o 300 en modelos para red eléctrica de 220VAC) que es filtrada para tener un porcentaje de rizo mínimo. 3. Circuito de conmutación a) Cada vez que se oprime la tecla de encendido, el microprocesador envía un nivel alto de voltaje (5 voltios) a la base del transistor Q830 y hace que el transistor Q843 conduzca hacia la bobina del relevador de encendido. De esta manera empieza a funcionar la fuente principal. Observe que esta fuente es de tipo conmutado de corriente resonante y dispone de una bobina y un capacitor en serie. El voltaje en esta sección se regula mediante la modificación de la frecuencia de trabajo. b) Entonces, cada vez que el televisor es encendido, la fuente conmutada empieza a operar (figura 3); lo primero que hace, es, a través de la resistencia R861, enviar un voltaje de arranque VSS (Voltage Soft Start), a la terminal 8 del circuito integrado STR-Z2753C; y de esta forma, se activa el arranque del circuito oscilador interno. c) El circuito integrado STR-Z2753C es un elemento tipo MOSFET, entre cuyas subsecciones destaca la conexión push-pull de los dos transistores de salida (figura 5). En ambos se basa el funcionamiento del circuito resonante, formado por el capacitor C870 y la bobina primaria de T862. d) Cada vez que sucede la conmutación de los transistores de salida, la bobina primaria de T862 genera un voltaje de corriente alterna en sus devanados secundarios. Dicha conmutación es determinada por los circuitos lógicos y oscilador, alojados en el circuito integrado STR- Z2753C. e) La frecuencia del circuito queda determinada por el capacitor C862 (conectado en la terminal 4 CT); mientras que el capacitor C869 aplica un voltaje en la terminal 7 del circuito integrado, para que éste produzca un retardo en el momento del encendido; así se evita la activación del circuito de protección contra sobrevoltaje al momento del arranque. f) Cada vez que el aparato es encendido, el diodo D866 y el capacitor
  • 5. C866 proporcionan un voltaje de nivel alto en la terminal 6 CSS (capacitor de soft start). Esto provoca el arranque suave de la fuente conmutada, misma que, después de originarse la corriente de los MOSFET, comienza a operar con su frecuencia de trabajo normal.
  • 6. 4. Circuito de voltajes secundarios
  • 7. a) De las terminales 6 a 11 del transformador T862 (figura 4) se ubican los devanados secundarios; los cuales, junto con los diodos rectificadores D885, D886, D883 y D884 y los capacitores (o condensadores) C889 y C884, proporcionan la alimentación de 13 voltios y el +B de 115 a 135 voltios (dependiendo del modelo) que el televisor requiere para operar. b) La alimentación total del TV se complementa desde los devanados secundarios del Flyback, que suministran los demás voltajes:  200V para los amplificadores de color de salida de video, localizados en la tarjeta de circuito impreso de la base del cinescopio.  27V para el circuito de salida vertical  12V para el circuito procesador de video; en esta línea de 12V se incluye generalmente un circuito integrado regulador de tres terminales, para generar 9V que se suministran a las etapas de audio y video. (más información en La etapa de barrido horizontal en TV ) 5. Circuito de retroalimentación a) Los cambios de voltaje que en las líneas secundarias provocados por variación de consumo o por variaciones del voltaje de línea, pueden corregirse de inmediato, gracias a que las mismas variaciones modifican la corriente del fotodiodo ubicado dentro del optoacoplador Q862 (figura 3). b) Dichos cambios de conducción modifican la conducción del fototransistor, ubicado también dentro del optoacoplador. Esto hace que se modifique el voltaje de la terminal 5 CONT (control) del circuito integrado STR-Z2753C, lo cual, a su vez, de inmediato cambia la frecuencia de trabajo de conmutación y, como resultado, provoca el reajuste de los voltajes secundarios. 6. Circuitos complementarios Con el fin de proteger los circuitos del televisor, contra un excesivo consumo de corriente en sus circuitos electrónicos, incrementos de voltaje o sobrecalentamiento, el circuito integrado de conmutación incluye los circuitos de protección de sobrevoltaje (OVP), de protección de sobrecorriente (OCP) y de protección térmica (TSD), que funcionan de la siguiente manera (ver figura 5).
  • 8. a) Siempre que se detecta un incremento de voltaje en las líneas de salida de los devanados secundarios, el circuito de protección de sobrevoltaje (OVP) comienza a actuar. Esta prevención tiene razones de sobra, pues tal incremento puede llegar a dañar componentes electrónicos del televisor. b) Cada vez que se presenta el incremento, el devanado ubicado en las terminales 2 y 3 del transformador T862 proporciona más voltaje de corriente alterna; y este voltaje, al ser rectificado y filtrado por el diodo D864 y el capacitor C868, incrementa la tensión de la terminal 8 VSS del regulador STR-Z2753C. c) Dicho aumento en el voltaje de corriente alterna, también origina que el circuito Latch apague la fuente y mantiene activada la protección que por un lapso de aproximadamente 20 segundos; como resultado, el equipo queda inoperante. d) Cada vez que se detecta un exceso de consumo (ocasionado por un cortocircuito o un mal funcionamiento en alguna de las secciones del televisor), el circuito de protección de sobrecorriente comienza a actuar. Al ocurrir esta anomalía, el voltaje de la terminal 11 OC (over current) del circuito integrado STR-Z2753, disminuye debido a que disminuye también la carga del capacitor C867. Esto habilita al circuito interno OCP, lo cual, a su vez, provoca que se bloquee el circuito oscilador y que se apague el televisor. e) Cuando se registra un aumento de temperatura en el circuito integrado STR-Z2753C, el circuito de protección de detección térmica (TSD), ubicado dentro de él, se encarga de apagar al televisor; así se evita que el regulador sea dañado. El circuito TSD permite el funcionamiento del equipo, siempre y cuando la temperatura del circuito integrado no supere los 150 grados centígrados. Comentario final Es importante resaltar el hecho de que, en cualquiera de los sistemas de protección, el tiempo de bloqueo del aparato (20 segundos), puede reducirse si éste se desconecta y, antes de dicho lapso, se vuelve a conectar a la línea de alimentación.