SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA FUERZA ? ES
CUALQUIER ACCION O INFLUENCIA
QUE ES CAPAZ DE MODIFICAR EL
ESTADO DE MOVIEMIENTO DE UN
CUERPO , ES DECIR IMPRIMIRLE
UNA ACELERACION A ESE CUERPO
Unidades de la fuerza
1 Newton = 1 Kilogramo · 1 metro/segundo^2
Dina = gramo · centímetro/segundo^2
1 lbf = 1 libra · 32,2 pies/segundo^2
1 Kp = 1 Kilogramo · 9,8 metros/segundo^2
1 gf = 1 gramo · 9,8 metros/segundo^2
Instrumentos de Medición
Como se mide la
fuerza
El instrumento que se utiliza para medir en forma directa una fuerza es
el dinamómetro, que se basa en las propiedades elásticas de los
materiales para midiendo su deformación, calcular la fuerza ejercida.
Por ejemplo, puede ser por medio de un resorte para calcular según lo
que se estire, la fuerza aplicada. Puede ser con un material
piezoeléctrico, que según lo que se deforme emite una corriente. Este
es el método más utilizado en los dinamómetros eléctricos.
En forma indirecta se puede medir con
acelerómetros, son equipos que leen la
aceleración que tiene un cuerpo, son equipos
para pruebas de laboratorio, que dan la
aceleración de un cuerpo al ser aplicada un
fuerza, si sabes la masa, puedes calcular la
fuerza.
-Acelerómetro:
NATURALEZA DE LAS
FUERZAS TODAS LAS
INTERACCIONES QUE
CONOCEMOS SE TRADUCEN
SOLAMENTE A TRES TIPOS
DE FUERZA.
FUERZA GRAVITACIONAL: ES LA
FUERZA QUE EXPERIMENTA
ENTRE SI LOS OBJETOS CON
MASA.
SUS EFECTOS SON SIEMPRE
ATRACTIVOS Y SU ALCANCE ES
INFINITO.
FUERZA ELECTROMAGNETICA: SE
DESCOMPONE EN LA FUERZA
ELECTRICA QUE ES LA ATRACCION
O REPULSION DE DOS CUERPOS
DEBIDO A QUE AMBOS TIENEN UNA
PROPIEDAD LLAMADA CARGA
ELECTRICA.
FUERZA NUCLEAR : SON
FUERZAS QUE APARECEN
CUANDO LA DISTANCIA ENTRE
LOS CUERPOS ES MENOS A
10°15M Y DESAPARECE
CUANDO ESTA DISTANCIA
AUMENTA.
FUERZAS DE CONTACTO: ES LA
FUERZA QUE UN CUERPO HACE
A OTRO UNICAMENTE CUANDO
HAY CONTACTO REAL ENTRE
LOS DOS . EJEMPLO: LA FUERZA
CON LA QUE SE EMPUJA UN
OBJETO, LA FUERZA DE
FRICCION.
FUERZA ELASTICA , ES
EJERCIDA POR OBJETOS QUE
TIENEN UNA POSICION NORMAL
FUERA DE LA CUAL ALMACENAN
ENERGIA POTENCIAL; EJEMPLO:
LOS RESORTES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
ivan_GT
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
ivan_GT
 
Ejercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electricaEjercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electrica
YolygerDelgado1
 
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICAEFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Patricio Pérez
 
Diagmagneticos
DiagmagneticosDiagmagneticos
Diagmagneticos
Elias Ruben Majano
 
CORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICACORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICA
YolygerDelgado1
 
Trabajo final física 4
Trabajo final física 4Trabajo final física 4
Trabajo final física 4
Carlos Caballeros Vidaurri
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Delly Baltazar
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
melimanco
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Dandac
 
3electrostatica
3electrostatica3electrostatica
3electrostatica
Patricio Gomez
 
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela MusoCalor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
pamejma
 
46
4646
Kriss melany
Kriss melanyKriss melany
Kriss melany
Melany Hernández
 
Energia y trabajo charles huayamave 4to a
Energia y trabajo charles huayamave 4to aEnergia y trabajo charles huayamave 4to a
Energia y trabajo charles huayamave 4to a
charlybsc
 
5electromagnetismo
5electromagnetismo5electromagnetismo
5electromagnetismo
Patricio Gomez
 
Características estáticas de los instrumentos de medición1
Características estáticas de los instrumentos de medición1Características estáticas de los instrumentos de medición1
Características estáticas de los instrumentos de medición1
elvischacon
 
Flexión choque charpy
Flexión choque charpyFlexión choque charpy
Flexión choque charpy
dalacall
 

La actualidad más candente (18)

Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
Ejercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electricaEjercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electrica
 
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICAEFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
EFECTO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
 
Diagmagneticos
DiagmagneticosDiagmagneticos
Diagmagneticos
 
CORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICACORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICA
 
Trabajo final física 4
Trabajo final física 4Trabajo final física 4
Trabajo final física 4
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
3electrostatica
3electrostatica3electrostatica
3electrostatica
 
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela MusoCalor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
Calor energ+â-ìa-potencia by Pamela Muso
 
46
4646
46
 
Kriss melany
Kriss melanyKriss melany
Kriss melany
 
Energia y trabajo charles huayamave 4to a
Energia y trabajo charles huayamave 4to aEnergia y trabajo charles huayamave 4to a
Energia y trabajo charles huayamave 4to a
 
5electromagnetismo
5electromagnetismo5electromagnetismo
5electromagnetismo
 
Características estáticas de los instrumentos de medición1
Características estáticas de los instrumentos de medición1Características estáticas de los instrumentos de medición1
Características estáticas de los instrumentos de medición1
 
Flexión choque charpy
Flexión choque charpyFlexión choque charpy
Flexión choque charpy
 

Similar a LA FUERZA

Fuerzas 2
Fuerzas 2Fuerzas 2
Fuerzas 2
juan5vasquez
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
slparedes07
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
slparedes07
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
vanesatovio
 
La fuerza-Metrologia
La fuerza-MetrologiaLa fuerza-Metrologia
La fuerza-Metrologia
Valentina Garcia
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Semana 01
Semana 01Semana 01
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Arturo Alejandro Martinez
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
Dulmar Torrado
 
Masa (1)
Masa (1)Masa (1)
Masa (1)
melissavj
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
Tema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzasTema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzas
salowil
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
Henry Ponce
 
Fueza
FuezaFueza
A que le llammos poundals. tercero
A que le llammos poundals. terceroA que le llammos poundals. tercero
A que le llammos poundals. tercero
31556743
 
Fisica
FisicaFisica
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerposFísica leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
AndresAlvaradoSalaza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Lab#1
Lab#1Lab#1

Similar a LA FUERZA (20)

Fuerzas 2
Fuerzas 2Fuerzas 2
Fuerzas 2
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
 
La fuerza-Metrologia
La fuerza-MetrologiaLa fuerza-Metrologia
La fuerza-Metrologia
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
 
Masa (1)
Masa (1)Masa (1)
Masa (1)
 
La fuerza 2
La fuerza 2La fuerza 2
La fuerza 2
 
Tema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzasTema 7 las fuerzas
Tema 7 las fuerzas
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
 
Fueza
FuezaFueza
Fueza
 
A que le llammos poundals. tercero
A que le llammos poundals. terceroA que le llammos poundals. tercero
A que le llammos poundals. tercero
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerposFísica leyes de Newton, dinámica de cuerpos
Física leyes de Newton, dinámica de cuerpos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
 
Lab#1
Lab#1Lab#1
Lab#1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

LA FUERZA

  • 1.
  • 2. QUE ES LA FUERZA ? ES CUALQUIER ACCION O INFLUENCIA QUE ES CAPAZ DE MODIFICAR EL ESTADO DE MOVIEMIENTO DE UN CUERPO , ES DECIR IMPRIMIRLE UNA ACELERACION A ESE CUERPO
  • 3. Unidades de la fuerza 1 Newton = 1 Kilogramo · 1 metro/segundo^2 Dina = gramo · centímetro/segundo^2 1 lbf = 1 libra · 32,2 pies/segundo^2 1 Kp = 1 Kilogramo · 9,8 metros/segundo^2 1 gf = 1 gramo · 9,8 metros/segundo^2
  • 5. Como se mide la fuerza El instrumento que se utiliza para medir en forma directa una fuerza es el dinamómetro, que se basa en las propiedades elásticas de los materiales para midiendo su deformación, calcular la fuerza ejercida. Por ejemplo, puede ser por medio de un resorte para calcular según lo que se estire, la fuerza aplicada. Puede ser con un material piezoeléctrico, que según lo que se deforme emite una corriente. Este es el método más utilizado en los dinamómetros eléctricos.
  • 6. En forma indirecta se puede medir con acelerómetros, son equipos que leen la aceleración que tiene un cuerpo, son equipos para pruebas de laboratorio, que dan la aceleración de un cuerpo al ser aplicada un fuerza, si sabes la masa, puedes calcular la fuerza. -Acelerómetro:
  • 7. NATURALEZA DE LAS FUERZAS TODAS LAS INTERACCIONES QUE CONOCEMOS SE TRADUCEN SOLAMENTE A TRES TIPOS DE FUERZA.
  • 8. FUERZA GRAVITACIONAL: ES LA FUERZA QUE EXPERIMENTA ENTRE SI LOS OBJETOS CON MASA. SUS EFECTOS SON SIEMPRE ATRACTIVOS Y SU ALCANCE ES INFINITO.
  • 9. FUERZA ELECTROMAGNETICA: SE DESCOMPONE EN LA FUERZA ELECTRICA QUE ES LA ATRACCION O REPULSION DE DOS CUERPOS DEBIDO A QUE AMBOS TIENEN UNA PROPIEDAD LLAMADA CARGA ELECTRICA.
  • 10. FUERZA NUCLEAR : SON FUERZAS QUE APARECEN CUANDO LA DISTANCIA ENTRE LOS CUERPOS ES MENOS A 10°15M Y DESAPARECE CUANDO ESTA DISTANCIA AUMENTA.
  • 11. FUERZAS DE CONTACTO: ES LA FUERZA QUE UN CUERPO HACE A OTRO UNICAMENTE CUANDO HAY CONTACTO REAL ENTRE LOS DOS . EJEMPLO: LA FUERZA CON LA QUE SE EMPUJA UN OBJETO, LA FUERZA DE FRICCION.
  • 12. FUERZA ELASTICA , ES EJERCIDA POR OBJETOS QUE TIENEN UNA POSICION NORMAL FUERA DE LA CUAL ALMACENAN ENERGIA POTENCIAL; EJEMPLO: LOS RESORTES.