SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUERZA
• Andrea Vega
• Manuel Benítez
• Yurany Gonzales
11-3
¿ QUE ES LA FUERZA ?
o En física, la fuerza es una magnitud
vectorial que mide la razón de cambio de
momento lineal entre dos partículas o
sistemas de partículas. Según una
definición clásica, fuerza es todo agente
capaz de modificar la cantidad de
movimiento o la forma de los materiales.
No debe confundirse con los conceptos de
esfuerzo o de energía.
LA FUERZA NORMAL
o La fuerza normales un tipo
de fuerza de contacto
ejercida por una superficie
sobre un objeto.
FUERZA EQUILIBRADA
o La fuerza es nula cuando sumamos
dos fuerzas en la misma dirección.
o *La fuerza puede equilibrarse cuando
un cuerpo se encuentra en movimiento.
FUERZA DESEQUILIBRADA
 Las fuerzas desequilibradas cambian la
velocidad y dirección del movimiento del
objeto. Las fuerzas equilibradas, en cambio,
son todo lo contrario.
TABLAS DE SUBMÚLTIPLOS Y MÚLTIPLOS DE LA
FUERZA
DINAMÓMETRO
o El dinamómetro tradicional, inventado
por Isaac Newton, basa su funcionamiento
en el estiramiento de un resorte que sigue
la ley de elasticidad de Hooke en el rango
de medición. Al igual que una báscula con
muelle elástico, es una balanza de resorte,
(instrumento utilizado para
comparar masas).
¿COMO SE MIDE?
o El Dinamómetro cuenta con
un muelle que esta
resguardado dentro de un
cilindro. Cuenta con un par de
ganchos, que se encuentran
uno en cada extremo del
dispositivo. El cilindro se
encuentra rodeado por
una escala.
PRECISION
 El Dinamómetro de precisión para mediciones
de tracción y compresión está disponible en
dos versiones. Dependiendo del rango de
medición, el dinamómetro posee una célula de
carga interna o externa para las fuerzas de
tracción y compresión.
APLICABILIDAD
 Se puede utilizar (en su función de bascula)
escalas en kilos, libras u otras unidades de
medición. Se utilizan para someter algunos
materiales, a esfuerzos de estiramiento para
determinar, su resistencia, y la deformación del
material.
GALVANÓMETRO
 Es un instrumento que se usa para detectar y
medir la corriente eléctrica. Se trata de un
electromecánico que produce una deformación
de rotación en una aguja o puntero en
respuesta a la corriente eléctrica que fluye a
través de una bobina.
GALVANÓMETRO
VIDEO DE FUERZA
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclucion dinamometro
Conclucion dinamometroConclucion dinamometro
Conclucion dinamometro
yecson20
 
Unidad 1 fisica
Unidad 1 fisicaUnidad 1 fisica
Unidad 1 fisica
Gabino Osmar Ibañez Tiol
 
Cinetica blog
Cinetica blogCinetica blog
Cinetica blog
Laura Quintero Palma
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Gabriel Sotov
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Angelillo2004
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
thelukas
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Temas selectos de física fuerza.
Temas selectos de física fuerza.Temas selectos de física fuerza.
Temas selectos de física fuerza.
Robert Argutt
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Milton Elias
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
Institucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herreraInstitucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herrera
Hernando Alex
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguado
Andre Clavijo
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
tere0501
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Tere Salazar
 

La actualidad más candente (16)

Conclucion dinamometro
Conclucion dinamometroConclucion dinamometro
Conclucion dinamometro
 
Unidad 1 fisica
Unidad 1 fisicaUnidad 1 fisica
Unidad 1 fisica
 
Cinetica blog
Cinetica blogCinetica blog
Cinetica blog
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
 
Temas selectos de física fuerza.
Temas selectos de física fuerza.Temas selectos de física fuerza.
Temas selectos de física fuerza.
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
Institucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herreraInstitucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herrera
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguado
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 

Similar a La fuerza 2

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Dandac
 
lafuerza
lafuerzalafuerza
lafuerza
camijc
 
Integrantes 11 2
Integrantes 11 2Integrantes 11 2
Integrantes 11 2
camijc
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)
kelvin
 
taller 1 la fuerza
taller 1 la fuerzataller 1 la fuerza
taller 1 la fuerza
heidyalexa17
 
Ley de Hooke por Vanessa ante
 Ley de Hooke por Vanessa ante Ley de Hooke por Vanessa ante
Ley de Hooke por Vanessa ante
VanessaAnte3
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Principios biomecanicos con la finalidad de
Principios biomecanicos con la finalidad dePrincipios biomecanicos con la finalidad de
Principios biomecanicos con la finalidad de
marianogarza4
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
CAMILA VARGAS VILLAREAL
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
JUAN PABLO TOLEDO CASTRO
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
vanesatovio
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
laura henriquez
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 

Similar a La fuerza 2 (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
lafuerza
lafuerzalafuerza
lafuerza
 
Integrantes 11 2
Integrantes 11 2Integrantes 11 2
Integrantes 11 2
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)Trabajo de-física (1)
Trabajo de-física (1)
 
taller 1 la fuerza
taller 1 la fuerzataller 1 la fuerza
taller 1 la fuerza
 
Ley de Hooke por Vanessa ante
 Ley de Hooke por Vanessa ante Ley de Hooke por Vanessa ante
Ley de Hooke por Vanessa ante
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
 
Principios biomecanicos con la finalidad de
Principios biomecanicos con la finalidad dePrincipios biomecanicos con la finalidad de
Principios biomecanicos con la finalidad de
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...... Diapositiva de la fuerza ...
... Diapositiva de la fuerza ...
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La fuerza 2

  • 1. LA FUERZA • Andrea Vega • Manuel Benítez • Yurany Gonzales 11-3
  • 2. ¿ QUE ES LA FUERZA ? o En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.
  • 3.
  • 4. LA FUERZA NORMAL o La fuerza normales un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto.
  • 5. FUERZA EQUILIBRADA o La fuerza es nula cuando sumamos dos fuerzas en la misma dirección. o *La fuerza puede equilibrarse cuando un cuerpo se encuentra en movimiento.
  • 6. FUERZA DESEQUILIBRADA  Las fuerzas desequilibradas cambian la velocidad y dirección del movimiento del objeto. Las fuerzas equilibradas, en cambio, son todo lo contrario.
  • 7.
  • 8. TABLAS DE SUBMÚLTIPLOS Y MÚLTIPLOS DE LA FUERZA
  • 9. DINAMÓMETRO o El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, (instrumento utilizado para comparar masas).
  • 10. ¿COMO SE MIDE? o El Dinamómetro cuenta con un muelle que esta resguardado dentro de un cilindro. Cuenta con un par de ganchos, que se encuentran uno en cada extremo del dispositivo. El cilindro se encuentra rodeado por una escala.
  • 11. PRECISION  El Dinamómetro de precisión para mediciones de tracción y compresión está disponible en dos versiones. Dependiendo del rango de medición, el dinamómetro posee una célula de carga interna o externa para las fuerzas de tracción y compresión.
  • 12. APLICABILIDAD  Se puede utilizar (en su función de bascula) escalas en kilos, libras u otras unidades de medición. Se utilizan para someter algunos materiales, a esfuerzos de estiramiento para determinar, su resistencia, y la deformación del material.
  • 13. GALVANÓMETRO  Es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Se trata de un electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de una bobina.