SlideShare una empresa de Scribd logo
I .   E   .   M   x .




  S           M         SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO                 3 «B»
      A
                         CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE




      FUERZ
        A


                                         ESTUDIANTE: ABILIO CURO
¿Qué es la fuerza?
     Es la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo , Es muy habitual usar la palabra fuerza: la
palabra empujar, arrastrar, sujetar, atraer, tirar, golpear, comprimir.
     Toda fuerza es toda acción capaz de: ejemplos
     •Cambiar el estado de reposo de un cuerpo o, si ya estaba en movimiento, aumentar su
velocidad. Así, el palo de golf pone en movimiento la pelota (A) y el futbolista desvía la
trayectoria de la pelota (B).

    •Cambiar el estado de movimiento de un cuerpo o hacer que disminuya su velocidad. Por
ejemplo, el arquero atrapa la pelota para detenerla (C).

    •Producir deformaciones. Por ejemplo, el martillo comprime el resorte y la deforma (D).
    •Mantener a los cuerpos en equilibrio. Por ejemplo la mano del mozo hace que no se caiga la
bandeja (E).

     Representaciones de las fuerzas

           A                    B                   C                   D                    E
            
            
            
            
            
            
REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZA.
LA DIRECCIÓN (A): ES LA RECTA SOBRE LA CUAL SE APLICA LA FUERZA. PUEDE SER HORIZONTAL, VERTICAL U
OBLICUA.
EL SENTIDO (B): ES LA CABEZA DE LA FLECHA Y SEÑALA HACIA DONDE SE DIRIGE LA FUERZA: ARRIBA O ABAJO,
DERECHA O IZQUIERDA.
LA INTENSIDAD (C): SE INDICA CON LA LONGITUD DE LA FLECHA. CUANTO MAYOR ES LA LONGITUD MAYOR ES LA
INTENSIDAD. EL VALOR GENERALMENTE SE EXPRESA EN KILOGRAMOS FUERZA (KG - F).
EL PUNTO DE APLICACIÓN (D): ES EL PUNTO SOBRE EL CUAL SE APLICA LA FUERZA.



 Dirección: Horizontal
            .                                                              sentido: a la
 derecha
               ---------------------------
     Punto de aplicación                                 intensidad: 4 unidades
COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS:
Cuando dos o más fuerzas actúan a la vez, sus efectos se
suman vectorialmente. El conjunto de fuerzas se pueden
sustituir por una sola fuerza llamada resultante (R).
•COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS DE IGUAL
DIRECCIÓN:
si las fuerzas tienen el mismo sentido, la fuerza resultante
tendrá la misma dirección pero se tienen sentidos
diferentes, su intensidad será igual a la resta de las
intensidades de ambas fuerzas
COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS DE DIFERENTE DIRECCIÓN:
Una barca es arrastrada por la corriente del rio y por otro
es impulsada por el motor hacia la orilla.
EFECTOS DE LA FUERZA
 LAS FUERZAS NO SE PUEDEN VERSE, PERO ESTAMOS SEGUROS DE QUE EXISTE
 PORQUE PODEMOS OBSERVAR LOS EFECTOS QUE PRODUCEN SOBRE LOS CUERPOS.
 ESOS EFECTOS SON:

Deformación                        Desviación          
                                    
Cambia la forma                    Cambia la
del cuerpo                         dirección en que
                                   el cuerpo se
                                   mueve.




Detención                          Aceleración         
                                    
Hace que el                         
cuerpo deje de                     Hace que el
moverse                            cuerpo sea más
                                   rápido o mas
                                   lento
 
EL DESAFIO
RELACIONAR AMBAS COLUMNAS DE ACUERDO A LOS EFECTOS DE LA FUERZA




 A) ACELERACIÓN                                   Cambia la forma del cuerpo



  B) DETENCION                           Cambia la dirección en que el cuerpo se mueve.


C) DEFORMACIÓN                                Hace que el cuerpo deje de moverse



  D) DESVIACIÓN                          Hace que el cuerpo sea más rápido o mas lento



ALTERNATIVAS CORRECTAS                                                          LIMPIAR
JUGANDO CON LOS MACROS DEL PPT.: SEÑALE LAS ACCIONES QUE
                            REPRESENTEN UNA FUERZA



                                                 golpear   CLIC




          empujar        CLIC                                                    pensar    CLIC




                                                  amor     CLIC
          mirar   CLIC                                                            tirar   CLIC




                                sujetar                           volar
                                          CLIC                            CLIC
LIMPIAR
MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA



La dirección es la recta sobre la cual se aplica la
fuerza. Puede ser horizontal, vertical u oblicua.




Cuanto menor es la longitud mayor es la intensidad



el punto sobre el cual se aplica la fuerza es el punto
                    de aplicación



   La fuerza se manifiesta cuando el objeto esta
                     inmóvil.

    ALTERNATIVAS CORRECTAS                                        LIMPIAR
VIDEOS RELACIONADOS PARA SEGUIR APRENDIENDO

•    COMO ACTUAN LAS FUERZA:
•    http://www.youtube.com/watch?v=WMdmFgOdE-w&feature=related
•    LAS FUERZAS:
•    http://www.youtube.com/watch?v=1E8rhGfRoFM




                        ESTUDIANTE: ABILIO CURO
                             GRADO: 3RO «B»
                 ÀREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
Edith Elejalde
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
Adys Ortega
 
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCATECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
Lidia Béjar
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoKAtiRojChu
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
Janet Betty Principe Enriquez
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectoreschilover_24.com
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Aparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primariaAparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primaria
curroka
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor

La actualidad más candente (20)

LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCATECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
03 abraham 03
03 abraham 0303 abraham 03
03 abraham 03
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Himno al cusco
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
La educación en el tahuantinsuyo
La educación en el tahuantinsuyoLa educación en el tahuantinsuyo
La educación en el tahuantinsuyo
 
Aparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primariaAparato circulatorio 4º primaria
Aparato circulatorio 4º primaria
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 

Similar a La fuerza cta

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Guzman Malament
 
Concepto fuerza(presentación) (2)
Concepto fuerza(presentación) (2)Concepto fuerza(presentación) (2)
Concepto fuerza(presentación) (2)
profesorafisica
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
simple
 
Atic
AticAtic
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
carol235
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
7300311
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Octavio Olan
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)rociopontana
 
Dinámica t1
Dinámica   t1Dinámica   t1
Dinámica t1
Pedro Pablo Pacheco
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
MarisabelRangel
 
La fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definirLa fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definir
Veronica Trejo
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas

Similar a La fuerza cta (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tema 4 DináMica
Tema 4  DináMicaTema 4  DináMica
Tema 4 DináMica
 
Concepto fuerza(presentación) (2)
Concepto fuerza(presentación) (2)Concepto fuerza(presentación) (2)
Concepto fuerza(presentación) (2)
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Atic
AticAtic
Atic
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
Las Fuerzas y el Movimiento (Carmen)
 
Dinámica t1
Dinámica   t1Dinámica   t1
Dinámica t1
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
 
La fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definirLa fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definir
 
Quinta presentacion
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacion
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 

La fuerza cta

  • 1. I . E . M x . S M SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO 3 «B» A CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE FUERZ A ESTUDIANTE: ABILIO CURO
  • 2. ¿Qué es la fuerza? Es la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo , Es muy habitual usar la palabra fuerza: la palabra empujar, arrastrar, sujetar, atraer, tirar, golpear, comprimir. Toda fuerza es toda acción capaz de: ejemplos •Cambiar el estado de reposo de un cuerpo o, si ya estaba en movimiento, aumentar su velocidad. Así, el palo de golf pone en movimiento la pelota (A) y el futbolista desvía la trayectoria de la pelota (B). •Cambiar el estado de movimiento de un cuerpo o hacer que disminuya su velocidad. Por ejemplo, el arquero atrapa la pelota para detenerla (C). •Producir deformaciones. Por ejemplo, el martillo comprime el resorte y la deforma (D). •Mantener a los cuerpos en equilibrio. Por ejemplo la mano del mozo hace que no se caiga la bandeja (E). Representaciones de las fuerzas A B C D E            
  • 3. REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZA. LA DIRECCIÓN (A): ES LA RECTA SOBRE LA CUAL SE APLICA LA FUERZA. PUEDE SER HORIZONTAL, VERTICAL U OBLICUA. EL SENTIDO (B): ES LA CABEZA DE LA FLECHA Y SEÑALA HACIA DONDE SE DIRIGE LA FUERZA: ARRIBA O ABAJO, DERECHA O IZQUIERDA. LA INTENSIDAD (C): SE INDICA CON LA LONGITUD DE LA FLECHA. CUANTO MAYOR ES LA LONGITUD MAYOR ES LA INTENSIDAD. EL VALOR GENERALMENTE SE EXPRESA EN KILOGRAMOS FUERZA (KG - F). EL PUNTO DE APLICACIÓN (D): ES EL PUNTO SOBRE EL CUAL SE APLICA LA FUERZA. Dirección: Horizontal . sentido: a la derecha --------------------------- Punto de aplicación intensidad: 4 unidades
  • 4. COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS: Cuando dos o más fuerzas actúan a la vez, sus efectos se suman vectorialmente. El conjunto de fuerzas se pueden sustituir por una sola fuerza llamada resultante (R). •COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS DE IGUAL DIRECCIÓN: si las fuerzas tienen el mismo sentido, la fuerza resultante tendrá la misma dirección pero se tienen sentidos diferentes, su intensidad será igual a la resta de las intensidades de ambas fuerzas COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS DE DIFERENTE DIRECCIÓN: Una barca es arrastrada por la corriente del rio y por otro es impulsada por el motor hacia la orilla.
  • 5. EFECTOS DE LA FUERZA LAS FUERZAS NO SE PUEDEN VERSE, PERO ESTAMOS SEGUROS DE QUE EXISTE PORQUE PODEMOS OBSERVAR LOS EFECTOS QUE PRODUCEN SOBRE LOS CUERPOS. ESOS EFECTOS SON: Deformación   Desviación         Cambia la forma   Cambia la del cuerpo   dirección en que     el cuerpo se   mueve. Detención   Aceleración         Hace que el     cuerpo deje de   Hace que el moverse   cuerpo sea más     rápido o mas   lento  
  • 7. RELACIONAR AMBAS COLUMNAS DE ACUERDO A LOS EFECTOS DE LA FUERZA A) ACELERACIÓN Cambia la forma del cuerpo B) DETENCION Cambia la dirección en que el cuerpo se mueve. C) DEFORMACIÓN Hace que el cuerpo deje de moverse D) DESVIACIÓN Hace que el cuerpo sea más rápido o mas lento ALTERNATIVAS CORRECTAS LIMPIAR
  • 8. JUGANDO CON LOS MACROS DEL PPT.: SEÑALE LAS ACCIONES QUE REPRESENTEN UNA FUERZA golpear CLIC empujar CLIC pensar CLIC amor CLIC mirar CLIC tirar CLIC sujetar volar CLIC CLIC LIMPIAR
  • 9. MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA La dirección es la recta sobre la cual se aplica la fuerza. Puede ser horizontal, vertical u oblicua. Cuanto menor es la longitud mayor es la intensidad el punto sobre el cual se aplica la fuerza es el punto de aplicación La fuerza se manifiesta cuando el objeto esta inmóvil. ALTERNATIVAS CORRECTAS LIMPIAR
  • 10. VIDEOS RELACIONADOS PARA SEGUIR APRENDIENDO • COMO ACTUAN LAS FUERZA: • http://www.youtube.com/watch?v=WMdmFgOdE-w&feature=related • LAS FUERZAS: • http://www.youtube.com/watch?v=1E8rhGfRoFM ESTUDIANTE: ABILIO CURO GRADO: 3RO «B» ÀREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE