SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
:    ORGANIZACIÓN
  POLÍTICA LOS INCAS




 Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
El INCA O SAPAINCA
 Era  la máxima autoridad
  política del incanato
 Su gobierno era teocrático,
  autoritario y vitalicio
 Era el supremo señor del
  mundo andino, por el cual
  era considerado un ser
  sagrado
 Era objeto de culto y
  adoración
 Sus       insignias     eran:
  mascaipacha, yauri, llauto,
  sunturpáucar y el ushno.
El AUQUI
   Era      el     príncipe
    heredero al trono(el
    más capaz físico y
    mentalmente).
   Ejercía el correinado
    al lado del inca, que
    consistía       en     el
    adiestramiento         o
    ejercicio del cargo.
   Asumía       el    cargo
    cuando fallecía el inca,
    mediante             una
    ceremonia       conocido
    como Capaccocha.            HUAROCHICO
El TAHUANTINSUYO
        COMACHIC O CONSEJO
              IMPERIAL
   Era un grupo de
    asesores o consultores
    del inca.
   Eran         llamados
    Apocunas o Suyuyuc
    Apus
   Estaba integrado por 4
    Apocunas, uno por
    cada suyo.
   Tenían a su cargo a los
    quipucamayos(llevaban
    el registro de los
    ingresos y egresos)
El TUCRICUTS O
              APUNCHIC
   Era gobernador de una
    provincia o Huamani.
   Tenían         funciones
    administrativas,
    penales, políticas, pero
    sobre todo militares
    (estaban a cargo de las
    tropas de guerra).
   Vigilaban el pago de los
    tributos y supervisaba la
    construcción            y
    funcionamiento de las
    obras publicas.
El TUCUY RICUY
   Era el supervisor o
    visitador imperial.
   Se le conocía como “El
    que todo lo ve”.
   Vigilaba el cumplimiento
    de las funciones de las
    autoridades          locales
    (Apunchik y curaca).
   Aplicaba          sanciones
    penales         (Taripa) ,
    realizaba      matrimonios(
    Warmiqoqo) y cobraba el
    tributo al curaca.
El CURACA
   Eran los jefes de cada
    ayllu (grupo de familias
    unidos por vínculos de
    sangre,           trabajo,
    propiedad y religión).
   Eran elegidos por el
    propio pueblo.
   Era el encargado de
    organizar la mita y
    cobrar el tributo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incaskemdegodoy
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Gema Salvador Varillas
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaicoguesta4daf5f
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización políticaKAtiRojChu
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 

Destacado

Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"Anj Serato
 
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Powerrnegron
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Tema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetaTema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetamanueldl123
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
KAtiRojChu
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
PurificacionPirizBiologia
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAKarla Villanes Soto
 

Destacado (12)

Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
 
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Power
 
Las aguas del planeta Borja Blas
Las aguas del planeta Borja Blas Las aguas del planeta Borja Blas
Las aguas del planeta Borja Blas
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Tema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetaTema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planeta
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
Guias y fichas (1)
Guias y fichas (1)Guias y fichas (1)
Guias y fichas (1)
 

Similar a Organización política de los incas

organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptxorganizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
MatiasLimaHistoriaJVG
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
MatiasLimaHistoriaJVG
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
XeniaVilicichIconomo
 
Organización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptxOrganización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptx
JennyClaraSoriaAlbin1
 
Organización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdfOrganización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdf
ClaritaTaquireGutier
 
2º Civilización U3º VA: La organización política inca
2º Civilización U3º VA: La organización política inca2º Civilización U3º VA: La organización política inca
2º Civilización U3º VA: La organización política inca
ebiolibros
 
Org. Politica
Org. PoliticaOrg. Politica
Org. Politicakatty
 
Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015
Cesar Jimenez
 
Organizacion politica del incario
Organizacion politica del incarioOrganizacion politica del incario
Organizacion politica del incario
Prof Ruben Moreno
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Guillermo Cordero
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptxPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
josejosecad
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).docOrganizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
MOLYSANDRARAMONRODRI
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
Jesus Salomon
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
raul castillo
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
Edith Elejalde
 

Similar a Organización política de los incas (20)

organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptxorganizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Organización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptxOrganización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptx
 
Organización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdfOrganización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdf
 
2º Civilización U3º VA: La organización política inca
2º Civilización U3º VA: La organización política inca2º Civilización U3º VA: La organización política inca
2º Civilización U3º VA: La organización política inca
 
Org. Politica
Org. PoliticaOrg. Politica
Org. Politica
 
Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Organizacion politica del incario
Organizacion politica del incarioOrganizacion politica del incario
Organizacion politica del incario
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptxPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).docOrganizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
Organizacion-Politica-Incaica-Para-Primer-Grado-de-Secundaria (1).doc
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
 
Inkas
InkasInkas
Inkas
 

Más de Emerson Alex Vicharra Florián (20)

La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 

Organización política de los incas

  • 1. TEMA : ORGANIZACIÓN POLÍTICA LOS INCAS Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
  • 2. El INCA O SAPAINCA  Era la máxima autoridad política del incanato  Su gobierno era teocrático, autoritario y vitalicio  Era el supremo señor del mundo andino, por el cual era considerado un ser sagrado  Era objeto de culto y adoración  Sus insignias eran: mascaipacha, yauri, llauto, sunturpáucar y el ushno.
  • 3.
  • 4. El AUQUI  Era el príncipe heredero al trono(el más capaz físico y mentalmente).  Ejercía el correinado al lado del inca, que consistía en el adiestramiento o ejercicio del cargo.  Asumía el cargo cuando fallecía el inca, mediante una ceremonia conocido como Capaccocha. HUAROCHICO
  • 5. El TAHUANTINSUYO COMACHIC O CONSEJO IMPERIAL  Era un grupo de asesores o consultores del inca.  Eran llamados Apocunas o Suyuyuc Apus  Estaba integrado por 4 Apocunas, uno por cada suyo.  Tenían a su cargo a los quipucamayos(llevaban el registro de los ingresos y egresos)
  • 6. El TUCRICUTS O APUNCHIC  Era gobernador de una provincia o Huamani.  Tenían funciones administrativas, penales, políticas, pero sobre todo militares (estaban a cargo de las tropas de guerra).  Vigilaban el pago de los tributos y supervisaba la construcción y funcionamiento de las obras publicas.
  • 7. El TUCUY RICUY  Era el supervisor o visitador imperial.  Se le conocía como “El que todo lo ve”.  Vigilaba el cumplimiento de las funciones de las autoridades locales (Apunchik y curaca).  Aplicaba sanciones penales (Taripa) , realizaba matrimonios( Warmiqoqo) y cobraba el tributo al curaca.
  • 8. El CURACA  Eran los jefes de cada ayllu (grupo de familias unidos por vínculos de sangre, trabajo, propiedad y religión).  Eran elegidos por el propio pueblo.  Era el encargado de organizar la mita y cobrar el tributo