SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza para levantar pesas o
cualquier objeto.
CONCEPTO : FUERZA
CONCEPTO DIFÍCIL DE DEFINIR, PERO MUY CONOCIDO, YA
QUE ESTÁ PRESENTE EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS
ACCIONES.
FLOR VASQUEZ B 1
Por ejemplo
UN HOMBRE EJERCE UNA “FUERZA” SOBRE
EL BURRO, EMPUJANDO O TIRANDO DE ÉL.
FLOR VASQUEZ B 2
UN JUGADOR DE FÚTBOL IMPULSA LA
PELOTA CON UN CABEZAZO. ES DECIR :
EJERCE FUERZA SOBRE LA PELOTA, CON
LA CABEZA
FLOR VASQUEZ B 3
FUERZA APLICADA SOBRE
LA PELOTA, MEDIANTE LA
RAQUETA
FLOR VASQUEZ B 4
La fuerza es un tipo de acción que un
cuerpo ejerce sobre otro cuerpo,
produciendo algún efecto o resultado
observable ( cambio fìsico), como:
movimiento, deformaciòn, ruptura,
cambio en la velocidad, etc.
• Como te habrás dado cuenta en
los ejemplos anteriores :
FLOR VASQUEZ B 5
Una fuerza es una cantidad vectorial. ¿Qué significa esto?
Significa que tiene tres componentes:
— un valor, ej : 100 [N]
— una dirección, ( lìnea de acciòn de la fuerza )
— un sentido, ( hacia donde apunta)
Estos tres componentes deben estar incluidos en la
información de una fuerza, que se representa con una
“flecha” , ej:
F= 25 [N]
FLOR VASQUEZ B 6
CONCEPTO FUERZA
LA FUERZA, SE PUEDE DEFINIR COMO
UNA: MAGNITUD VECTORIAL, QUE
REPRESENTA LA ACCIÓN ENTRE 2 O
MÁS CUERPOS, CUYO RESULTADO
PRODUCE CAMBIOS FÍSICOS EN ESTOS
(EJ. : MOVIMIENTO-RUPTURA –
REPOSO ,ETC.).
FLOR VASQUEZ B 7
Se mide con un “dinamómetro”
Sus unidades de medida son : Newton [N ] – Dina [ D ] y
Kilopondio [Kp]
Las equivalencias entre las unidades son :
1 [N] = 105
[D]
1 Kp = 9,8 [N]
1 N: 1 kg m
seg2
Ejemplos de
Dinámometro
FLOR VASQUEZ B 8
La figura , muestra
la representación
vectorial de 2 fuerzas ,
la que aplica la mano
de la persona ( F ) ,
para subir a un cuerpo
que pesa 400 [N](P) ,
por medio de una
“polea”
FLOR VASQUEZ B 9
FLOR VASQUEZ B 10
ACTIVIDAD. Responder:
1.- ¿La fuerza es una propiedad de los cuerpos? Explique
2.- Diga algunos ejemplos de situaciones en las que actúa la
fuerza
3.- Nombre algunos efectos o cambios físicos producidos por
la acción de las fuerzas
 4.- a)¿Qué unidad de medida se usa para Fuerza?
b)¿Qué instrumento mide fuerza?
5.- ¿Por qué se dice que las fuerzas son vectores? Explique
6.- Trate de estirar y/o apretar diferentes objetos que tenga a
su alrededor. Explique lo que observa
7.- Defina con sus palabras el concepto Fuerza
8.- Transforme a Newton [N]:
a) 6000 [D] b) 30 [D] c) 25 kp
9.-Exprese en Dinas [D], las siguientes cantidades:
a) 15 [N] b) 0,05 [N] c) 10 kp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerza 2 medio
Fuerza 2 medioFuerza 2 medio
Fuerza 2 medio
Jennifer Szeinkierman
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Mauricio alegria
 
Fuerza
FuerzaFuerza
FuerzaDandac
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
Wilfredo Gonzalez
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicaciontorresandres
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerzamiguelo26
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
chango88
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
Jeisson Gustin
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad dejulio94
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesJhon Carter
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
simple
 
Resistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzoResistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzo
estefanychavez
 
Leyes de newton fisica general
Leyes de newton fisica general Leyes de newton fisica general
Leyes de newton fisica general
Jonathan Jiménez
 
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZASLA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
Purificación García
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerza 2 medio
Fuerza 2 medioFuerza 2 medio
Fuerza 2 medio
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
 
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
Fricción 1
Fricción 1Fricción 1
Fricción 1
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacion
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
Trabajo poooooo
Trabajo pooooooTrabajo poooooo
Trabajo poooooo
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentes
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Resistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzoResistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzo
 
Leyes de newton fisica general
Leyes de newton fisica general Leyes de newton fisica general
Leyes de newton fisica general
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZASLA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
 

Similar a Concepto fuerza(presentación) (2)

Fuerzas Resumen General.pptx
Fuerzas Resumen General.pptxFuerzas Resumen General.pptx
Fuerzas Resumen General.pptx
gmonzonvenet
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
high school
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
La fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definirLa fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definir
Veronica Trejo
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
Juan Sanmartin
 
Trabajo energia potencia
Trabajo energia potenciaTrabajo energia potencia
Trabajo energia potenciaTrigolg Tarde
 
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Rolando garcia
Rolando garciaRolando garcia
Rolando garcia
Luis Aguirre
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
Dulmar Torrado
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Guzman Malament
 
Trabajo y Potencia
Trabajo y PotenciaTrabajo y Potencia
Trabajo y Potencia
Luana Del Carmen Guevara
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
Josué Moreno Marquina
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 

Similar a Concepto fuerza(presentación) (2) (20)

Fuerzas Resumen General.pptx
Fuerzas Resumen General.pptxFuerzas Resumen General.pptx
Fuerzas Resumen General.pptx
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Fuerza profe adiela
Fuerza profe adielaFuerza profe adiela
Fuerza profe adiela
 
La fuerza cta
La fuerza   ctaLa fuerza   cta
La fuerza cta
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
La fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definirLa fuerza es un concepto difícil de definir
La fuerza es un concepto difícil de definir
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
 
Trabajo energia potencia
Trabajo energia potenciaTrabajo energia potencia
Trabajo energia potencia
 
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
 
Rolando garcia
Rolando garciaRolando garcia
Rolando garcia
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
 
Trabajo y Potencia
Trabajo y PotenciaTrabajo y Potencia
Trabajo y Potencia
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 

Más de profesorafisica

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
profesorafisica
 
Unidad n°2( la luz)
Unidad n°2( la luz)Unidad n°2( la luz)
Unidad n°2( la luz)
profesorafisica
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
profesorafisica
 
Torque
TorqueTorque
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
profesorafisica
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
profesorafisica
 
Introducción ( unidad 1 cinemática)
Introducción ( unidad 1 cinemática)Introducción ( unidad 1 cinemática)
Introducción ( unidad 1 cinemática)
profesorafisica
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
profesorafisica
 

Más de profesorafisica (8)

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Unidad n°2( la luz)
Unidad n°2( la luz)Unidad n°2( la luz)
Unidad n°2( la luz)
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Introducción ( unidad 1 cinemática)
Introducción ( unidad 1 cinemática)Introducción ( unidad 1 cinemática)
Introducción ( unidad 1 cinemática)
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Concepto fuerza(presentación) (2)

  • 1. Fuerza para levantar pesas o cualquier objeto. CONCEPTO : FUERZA CONCEPTO DIFÍCIL DE DEFINIR, PERO MUY CONOCIDO, YA QUE ESTÁ PRESENTE EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ACCIONES. FLOR VASQUEZ B 1 Por ejemplo
  • 2. UN HOMBRE EJERCE UNA “FUERZA” SOBRE EL BURRO, EMPUJANDO O TIRANDO DE ÉL. FLOR VASQUEZ B 2
  • 3. UN JUGADOR DE FÚTBOL IMPULSA LA PELOTA CON UN CABEZAZO. ES DECIR : EJERCE FUERZA SOBRE LA PELOTA, CON LA CABEZA FLOR VASQUEZ B 3
  • 4. FUERZA APLICADA SOBRE LA PELOTA, MEDIANTE LA RAQUETA FLOR VASQUEZ B 4
  • 5. La fuerza es un tipo de acción que un cuerpo ejerce sobre otro cuerpo, produciendo algún efecto o resultado observable ( cambio fìsico), como: movimiento, deformaciòn, ruptura, cambio en la velocidad, etc. • Como te habrás dado cuenta en los ejemplos anteriores : FLOR VASQUEZ B 5
  • 6. Una fuerza es una cantidad vectorial. ¿Qué significa esto? Significa que tiene tres componentes: — un valor, ej : 100 [N] — una dirección, ( lìnea de acciòn de la fuerza ) — un sentido, ( hacia donde apunta) Estos tres componentes deben estar incluidos en la información de una fuerza, que se representa con una “flecha” , ej: F= 25 [N] FLOR VASQUEZ B 6
  • 7. CONCEPTO FUERZA LA FUERZA, SE PUEDE DEFINIR COMO UNA: MAGNITUD VECTORIAL, QUE REPRESENTA LA ACCIÓN ENTRE 2 O MÁS CUERPOS, CUYO RESULTADO PRODUCE CAMBIOS FÍSICOS EN ESTOS (EJ. : MOVIMIENTO-RUPTURA – REPOSO ,ETC.). FLOR VASQUEZ B 7
  • 8. Se mide con un “dinamómetro” Sus unidades de medida son : Newton [N ] – Dina [ D ] y Kilopondio [Kp] Las equivalencias entre las unidades son : 1 [N] = 105 [D] 1 Kp = 9,8 [N] 1 N: 1 kg m seg2 Ejemplos de Dinámometro FLOR VASQUEZ B 8
  • 9. La figura , muestra la representación vectorial de 2 fuerzas , la que aplica la mano de la persona ( F ) , para subir a un cuerpo que pesa 400 [N](P) , por medio de una “polea” FLOR VASQUEZ B 9
  • 10. FLOR VASQUEZ B 10 ACTIVIDAD. Responder: 1.- ¿La fuerza es una propiedad de los cuerpos? Explique 2.- Diga algunos ejemplos de situaciones en las que actúa la fuerza 3.- Nombre algunos efectos o cambios físicos producidos por la acción de las fuerzas  4.- a)¿Qué unidad de medida se usa para Fuerza? b)¿Qué instrumento mide fuerza? 5.- ¿Por qué se dice que las fuerzas son vectores? Explique 6.- Trate de estirar y/o apretar diferentes objetos que tenga a su alrededor. Explique lo que observa 7.- Defina con sus palabras el concepto Fuerza 8.- Transforme a Newton [N]: a) 6000 [D] b) 30 [D] c) 25 kp 9.-Exprese en Dinas [D], las siguientes cantidades: a) 15 [N] b) 0,05 [N] c) 10 kp