SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
“ I.U.P Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Civil Código 42
MATURIN, 28 DE ENERO DEL 2017
Profesora:
Ing Veliz Yurbis
Bachiller:
Angelo Arnone C.I. 26291543
2Arnone Angelo
Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los
procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
La misma comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente
desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional.
Ofrece testimonios esenciales para comprender la tectónica de placas, la historia
de la vida a través de la paleontología, y cómo fue la evolución de esta, además
de los climas del pasado.
3
•Geodinámica: Parte de la Geología que estudia los fenómenos que modifican la estructura o el
relieve da la corteza terrestre.
•Estratigrafía: Rama de la Geología que estudia los estratos o capas de las rocas sedimentarias
y sus relaciones espaciales y temporales
•Paleontología: Parte de la Geología que estudia los seres vivos del pasado, a través de sus
fósiles o restos de su actividad y huellas
•Petrología: Rama de la Geología que estudia las rocas, especialmente su naturaleza y origen.
•Hidrogeología: Parte de la geología que estudia el ciclo de las aguas superficiales y
subterráneas, así como su prospección, captación y protección
Arnone Angelo
4Arnone Angelo
•Sedimentología: Parte de la geología que estudia la génesis de los sedimentos y de las rocas
sedimentarias
•Vulcanología: Parte de la geología que estudia los volcanes y los fenómenos que tienen
relación con ellos.
•Geomorfología: Parte de la geodesia que estudia la figura del globo terráqueo y la formación
de los mapas.
5Arnone Angelo
En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de
yacimientos minerales (minería) y de hidrocarburos (petróleo y gas natural), y la
evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeología). También tiene
importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres
naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis,
erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de
problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre
los cambios climáticos del pasado.
6Arnone Angelo
Después de décadas de teorización los científicos informan que finalmente encontraron una
gran reserva de agua en el manto de la Tierra un gran depósito de agua que podría llenar los
océanos de la Tierra tres veces.
Este nuevo estudio, realizado por un grupo de científicos geofísicos de los Estados Unidos y
Canadá, utiliza datos del USArray un conjunto de cientos de sismógrafos ubicados en todo los
Estados Unidos que “escuchan” constantemente los movimientos en el manto y el núcleo de la
Tierra. El estudio mostró que el agua de la Tierra pudo haber venido del planeta. Por lo tanto,
empujada a la superficie por la actividad geológica.
En un artículo publicado en la prestigiosa revista “Nature”, los científicos dijeron que
encontraron un pequeño diamante que apunta a la existencia de una vasta reserva de agua por
debajo del manto de la Tierra, a unos 600 kilómetros por debajo de nuestros pies
7Arnone angelo
GEOLOGÍA EN EDIFICACIONES
•Zapata
•Fundaciones
•Túneles subterráneos
GEOLOGIA EN OBRAS
HIDRAULICAS:
•Pozos de punta captación
•Centrales hidroeléctricas
subterráneas
•Cimentación de presas
•Obra de control fluvial
GEOLOGIA EN OBRAS VIALES:
•Perforación de Lumbreras
•Cimentación de Puentes
•Campos de Aviación
•Carreteras
GEOLOGIA EN PROYECTOS
SANITARIOS
•Diseño de alcantarillado y sanitarios
•Diseño de plantas de agua
•Diseño de alcantarillado fluvial
Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de
las rocas Y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de
cualquier magnitud. Para ello debemos tener algunos conocimientos de los siguientes temas
como :
Arnone Angelo 8
•Conocimientos sistematizados de los materiales.
•Materiales adecuados para los diferentes tipos de cimentaciones, ya que son
esencialmente geológicos.
•Acerca de donde y como podemos hacer cierto tipo de excavaciones.
•Conocimiento acerca de aguas subterráneas y los elementos de la hidrología
subterránea.
•Acerca de aguas superficiales, como se presentan sus efectos de erosión,
como es su transporte entre otras cosas
•La capacidad de leer y poder interpretar informes geológicos, como mapas,
planos geológicos, topográficos.
Es muy importante ya que la geología nos ayuda a
diagnosticar las condiciones e irregularidades del terreno
antes de realizar la construcción de la obra civil, para
evitar problemas al pasar de los años con la construcción,
bien sean derrumbes
Angelo Arnone 9
La geologia y su relacion con otras ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia, ing civil
Geologia, ing civilGeologia, ing civil
Geologia, ing civil
deicymarcano
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
karla cecili
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
geologiacaldas
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Maria Navas
 
Nombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la cienciaNombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la ciencia
HaroldRodriguez53
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Carlos Salgado
 
geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
cesracavedo
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
jeanpierrebsc
 
Geologia virtual.
Geologia virtual.Geologia virtual.
Geologia virtual.
vane_aguilera23
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Organigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientalesOrganigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientales
Roberto Roa Cruz
 
Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1
Niña Arcia
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
gjudith
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Adela Nagore Mejía
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
andrymissel
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
Daniel Lopez Hormazabal
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Eskijadron
 

La actualidad más candente (20)

Geologia, ing civil
Geologia, ing civilGeologia, ing civil
Geologia, ing civil
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Nombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la cienciaNombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la ciencia
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
Geologia virtual.
Geologia virtual.Geologia virtual.
Geologia virtual.
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Organigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientalesOrganigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientales
 
Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
 

Destacado

La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizadoLa geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
ENMANUEL MONTAÑO
 
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
Myoung-Ryun Mission Presbyterian Church
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia e ingenieria
Geologia e ingenieriaGeologia e ingenieria
Geologia e ingenieria
jadde bermudez
 
Geologia ing civil
Geologia ing civilGeologia ing civil
Geologia ing civil
Aimed Cordero
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
Aimed Cordero
 
La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería. La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería.
Cesar Hernandez
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
Gabriela Proaño
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
abicaar
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
jsjesoto
 
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la Ingenieria
El Ingeniero
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
Sebas Rivera
 

Destacado (13)

La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizadoLa geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
La geologia y su relacion con otras ciencias. finalizado
 
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
20170129 주일예배, 눅07장36 50절, 죄사함과 사랑 - 예배
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia e ingenieria
Geologia e ingenieriaGeologia e ingenieria
Geologia e ingenieria
 
Geologia ing civil
Geologia ing civilGeologia ing civil
Geologia ing civil
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
 
La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería. La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería.
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
 
Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la Ingenieria
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
 

Similar a La geologia y su relacion con otras ciencias

Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
LUNDIN MINING PERU SAC
 
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil UNC.ppt
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil  UNC.pptCap I Geología aplicada a la ingeniería civil  UNC.ppt
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil UNC.ppt
WilverMoralesCespede
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
Juan Andres Rosas Guzman
 
Johanmarcalzadilla
JohanmarcalzadillaJohanmarcalzadilla
Johanmarcalzadilla
johanmar calzadilla
 
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
Belén Ruiz González
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
jacnuevarisaralda22
 
definiciones basicas geologia leeeerrrr.pptx
definiciones basicas geologia  leeeerrrr.pptxdefiniciones basicas geologia  leeeerrrr.pptx
definiciones basicas geologia leeeerrrr.pptx
AlvaroAlbertoCruzado
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
jhopame
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
JuanCarlosGomezLima
 

Similar a La geologia y su relacion con otras ciencias (20)

Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
 
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil UNC.ppt
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil  UNC.pptCap I Geología aplicada a la ingeniería civil  UNC.ppt
Cap I Geología aplicada a la ingeniería civil UNC.ppt
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
 
Johanmarcalzadilla
JohanmarcalzadillaJohanmarcalzadilla
Johanmarcalzadilla
 
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
definiciones basicas geologia leeeerrrr.pptx
definiciones basicas geologia  leeeerrrr.pptxdefiniciones basicas geologia  leeeerrrr.pptx
definiciones basicas geologia leeeerrrr.pptx
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

La geologia y su relacion con otras ciencias

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria “ I.U.P Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil Código 42 MATURIN, 28 DE ENERO DEL 2017 Profesora: Ing Veliz Yurbis Bachiller: Angelo Arnone C.I. 26291543
  • 2. 2Arnone Angelo Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. La misma comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la tectónica de placas, la historia de la vida a través de la paleontología, y cómo fue la evolución de esta, además de los climas del pasado.
  • 3. 3 •Geodinámica: Parte de la Geología que estudia los fenómenos que modifican la estructura o el relieve da la corteza terrestre. •Estratigrafía: Rama de la Geología que estudia los estratos o capas de las rocas sedimentarias y sus relaciones espaciales y temporales •Paleontología: Parte de la Geología que estudia los seres vivos del pasado, a través de sus fósiles o restos de su actividad y huellas •Petrología: Rama de la Geología que estudia las rocas, especialmente su naturaleza y origen. •Hidrogeología: Parte de la geología que estudia el ciclo de las aguas superficiales y subterráneas, así como su prospección, captación y protección Arnone Angelo
  • 4. 4Arnone Angelo •Sedimentología: Parte de la geología que estudia la génesis de los sedimentos y de las rocas sedimentarias •Vulcanología: Parte de la geología que estudia los volcanes y los fenómenos que tienen relación con ellos. •Geomorfología: Parte de la geodesia que estudia la figura del globo terráqueo y la formación de los mapas.
  • 5. 5Arnone Angelo En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (minería) y de hidrocarburos (petróleo y gas natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre los cambios climáticos del pasado.
  • 6. 6Arnone Angelo Después de décadas de teorización los científicos informan que finalmente encontraron una gran reserva de agua en el manto de la Tierra un gran depósito de agua que podría llenar los océanos de la Tierra tres veces. Este nuevo estudio, realizado por un grupo de científicos geofísicos de los Estados Unidos y Canadá, utiliza datos del USArray un conjunto de cientos de sismógrafos ubicados en todo los Estados Unidos que “escuchan” constantemente los movimientos en el manto y el núcleo de la Tierra. El estudio mostró que el agua de la Tierra pudo haber venido del planeta. Por lo tanto, empujada a la superficie por la actividad geológica. En un artículo publicado en la prestigiosa revista “Nature”, los científicos dijeron que encontraron un pequeño diamante que apunta a la existencia de una vasta reserva de agua por debajo del manto de la Tierra, a unos 600 kilómetros por debajo de nuestros pies
  • 7. 7Arnone angelo GEOLOGÍA EN EDIFICACIONES •Zapata •Fundaciones •Túneles subterráneos GEOLOGIA EN OBRAS HIDRAULICAS: •Pozos de punta captación •Centrales hidroeléctricas subterráneas •Cimentación de presas •Obra de control fluvial GEOLOGIA EN OBRAS VIALES: •Perforación de Lumbreras •Cimentación de Puentes •Campos de Aviación •Carreteras GEOLOGIA EN PROYECTOS SANITARIOS •Diseño de alcantarillado y sanitarios •Diseño de plantas de agua •Diseño de alcantarillado fluvial
  • 8. Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio de las rocas Y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para la construcción de cualquier magnitud. Para ello debemos tener algunos conocimientos de los siguientes temas como : Arnone Angelo 8 •Conocimientos sistematizados de los materiales. •Materiales adecuados para los diferentes tipos de cimentaciones, ya que son esencialmente geológicos. •Acerca de donde y como podemos hacer cierto tipo de excavaciones. •Conocimiento acerca de aguas subterráneas y los elementos de la hidrología subterránea. •Acerca de aguas superficiales, como se presentan sus efectos de erosión, como es su transporte entre otras cosas •La capacidad de leer y poder interpretar informes geológicos, como mapas, planos geológicos, topográficos.
  • 9. Es muy importante ya que la geología nos ayuda a diagnosticar las condiciones e irregularidades del terreno antes de realizar la construcción de la obra civil, para evitar problemas al pasar de los años con la construcción, bien sean derrumbes Angelo Arnone 9