SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                            UNIVERSITARIA
       Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar
                      Cátedra: Geología General




              UNIDAD I
NATURALEZA Y ALCANCE DE LA GEOLOGÍA.


                                                  PROFESORA:
                                                  GEOL. ROSANA PÉREZ



              CIUDAD BOLÍVAR, 2010
OBJETIVO 1.1:
Interpretar los conceptos, principios, leyes y
teorías relacionadas con Geología general

  La Geología
  Ramas de la Geología.
  Relación con otras Ciencias.
  El Método Científico.
  Instrumentos del Geólogo.
  Aplicación de la Geología en la vida cotidiana.
¿GEOLOGÍA?
                    LOGOS: Conocimiento discurso
Deriva del Griego
                    GEO: Tierra


La Geología es la ciencia de la tierra, y
como tal, estudia su composición su
estructura y los fenómenos que se
producen y se han producido en ella desde
la hora cero de los tiempos geológicos
hasta nuestros días.
PRINCIPIOS



 "Principio de Uniformitarismo” (James Hutton), la
cual sostiene que todos los cambios que ha
sufrido la superficie de la Tierra en el pasado son
resultado de la operación de las mismas leyes
físicas que operan en, la actualidad o, como
generalmente se expresa, que "el presente es la
llave al pasado".

                                     GEOLOGÍA GENERAL. UNIDAD I
PRINCIPIOS (Continuación)
“Principio de Superpoición de los Estratos"
(William Smith), la cual sostiene que los estratos
mas jóvenes se superponen a los mas viejos.

                              MAS JOVEN




          MAS ANTIGUO
CAMPOS ESTUDIO DE LA GEOLOGIA
GEOLOGÍA FISICA: Estudia la constitución y
propiedades de los materiales que componen la
Tierra, su distribución a través del globo, los
procesos que los formaron, la manera en que han
sido transportados, distorsionados, la naturaleza y
evolución del paisaje.
CAMPOS ESTUDIO DE LA GEOLOGIA
GEOLOGÍA HISTÓRICA: Estudia la evolución de la vida
sobre la Tierra y los cambios que ha ocurrido a través de
4.000 ó 5.000 millones de años, desde las formas, mas
elementales que existieron, hasta la flora y fauna actual y
el hombre mismo.
RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA
  CON OTRAS CIENCIAS

                 FISICA


    ECONOMÍA              ASTRONOMÍA




               GEOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA                     QUÍMICA




         GEOGRAFÍA    BIOLOGÍA
Ramas de la Geología
   Geomagnetismo
                          Geofísica               Según su aplicación
       Sismología
                         Geoquímica
      Cristalografía                              Geología Económica
                          Mineralogía
  Mineralogía Óptica
                                                   Geología Agrícola
                           Geodesia
    Paleobotánica
                        Paleontología                 Geotecnia
    Paleozoología

     Petrofísica         Estratigrafía                Hidrología
     Petrografía
                          Petrología               Geología Minera
    Petrogénesis

Geología Estructural      Tectónica
                          Geografía              Geología del Petróleo
  Geomorfología            Física
   Metereología        Sedimentología               Geología Militar
    Climatología
                       Geología Glacial
   Oceanografía
                        Vulcanología
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Método Científico: Es aquel que establece los hechos
conocidos de un problema donde se toma en cuenta las
relaciones entre hechos y las causas que lo originan con
el objeto de confirmar la hipótesis.
Proceso: Es el conjunto de fases sucesivas o métodos
de estudio de un fenómeno o una operación
Fenómeno: Es todo aquello que se manifiesta a los
sentidos o a la conciencia de forma objetiva.
Ciencia: Conjunto de conocimiento de validez objetiva
que tiene que aplicar el científico es decir son las
reacciones mutuas entre varios hechos, teniendo como
meta la investigación de los principios que pueden
explicar estos hechos.
Procesos Básicos e Integrados:
Procesos básicos:
- Observación: Se realiza directamente a través
de los sentidos. Con ayuda de instrumentos que
aumenta la capacidad de los sentidos.
- Clasificación: Consiste en agrupar objetos,
fenómenos, procesos y hechos en bases a
propiedades observables con el fin de ordenarlos.
- Uso de la relación espacio tiempo: Cambios
ocurridos en la superficie terrestre, ocurren en el
espacio y en un tiempo determinado, el espacio
nos indica donde y el tiempo cuando.
- Uso de número: Consiste en clasificar e inferir a
un nivel de mayor complejidad y             precisión
Científica.
- Comunicación: Es el intercambio de información
e ideas.
- Medición: Es el uso de instrumento de precisión
con escalas y unidades previamente establecidas
con el objeto de obtener datos cuantitativos.
- Inferencia: Es una o varias explicaciones basadas
en otras explicaciones.
- Predicción: Se refiere a algo que va a suceder de
acuerdo a una secuencia más o menos uniformes
del comportamiento de determinados fenómenos,
teniendo en cuenta cierto margen de error.
Procesos Integrados:
- Formulación de Hipótesis: se basa en el
proceso de inferencia, y es la explicación de unas o
varias observaciones, formulada en términos que
permitan probarla por medio de experimentos. La
hipótesis implica lo que debe hacerse ara probar la
explicación.
- Control de Variables: la identidad y control de
variables son importantes requisitos al planificar los
experimentos, por ser una ayuda al que
experimenta para relacionar claramente los
factores que tienen efecto sobre lo que está
estudiando.
- Interpretación de Datos: requiere la integración de
las destrezas a prendida en los procesos simples de la
ciencia, y su manejo es sumamente delicado, ya que
de no ser debidamente utilizado, el resultado sería
negativo o incierto.
-Definición Operacional: nos dice el mínimo de cosas
que hacer o buscar con el objeto de identificar el
objeto que se define, pudiendo haber varias
definiciones para un mismo objeto y una definición
puede adaptarse a una situación y no a otra.
INSTRUMENTOS DEL GEÓLOGO
                                   Instrumentos



     Instrumentos de     Instrumentos      Mapas y              Instrumentos
      Levantamiento       Geofísicos      Literaturas              Ópticos




 Teodolito      Magnetómetro                        Mapas                 Microscopio
                                                  Topográficos            Petrográfico



                 Gravímetro                                                    Lupa
   GPS
                                                    Mapas
                                                   Geológicos
                 Contadores                                            Espectrómetro
 BRÚJULA           Geiger


                                                       Perfiles
                                                  Estereodiagramas
PROCESOS GEOLÓGICOS
Procesos             Endógenos:             Comprenden
la separación de las grandes placas litosféricas, la
deriva continental y la expansión de la corteza oceánica
ponen en acción fuerzas dinámicas asentadas a
grandes profundidades.

Procesos Exógenos: Se originan en el exterior de la
corteza, estos procesos se llaman epígenos o exógenos.
Los ríos, las aguas subterráneas, los glaciares, el viento
y los movimientos de las masas de agua (mareas, olas y
corrientes) son agentes geomorfológicos primarios.
Escala Atómica: Es aquella medición donde se nos
ofrece medir hasta algunas décimas de micras.

Escala Humana: Es aquella que nos ofrece la
apreciación de nuestros sentidos, medible hasta decenas
de kilómetro y otras magnitudes, valiéndose de
Instrumentos.

Escala Cósmica: Es aquella que nos ofrece ver más allá
donde no alcanza nuestra vista.
BIBLIOGRAFÍA
Arthur N. Strahler. GEOGRAFÍA FÍSICA. Ediciones
Omega, S.A. Casanova.

Arthur Holmes y Doris L Holmes. GEOLOGÍA FÍSICA.
Ediciones Omega

Bermundo Meléndez y José Fuster. GEOLOGÍA. Novena
Edición. Editorial Paraninfo.

Leet Judsonn. FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA FÍSICA.
Ediciones Limusa. Noriega Editores.

Reed. Wicander y James S. Monroe. FUNDAMENTOS DE
GEOLOGÍA. Segunda Edición. Thonson Editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosDavid Guzman
 
El modelo de Ptolomeo
El modelo de PtolomeoEl modelo de Ptolomeo
El modelo de PtolomeooOKHARLA
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
jmsantaeufemia
 
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANICHISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
Julian De Bedout Ordoñez
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficieManejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Sonia GUiza-González
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
lobi7o
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasDavid Guzman
 
Exploracion de recursos minerales 1ra Parte
Exploracion de recursos minerales  1ra ParteExploracion de recursos minerales  1ra Parte
Exploracion de recursos minerales 1ra Parte
Pedro Reyes
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
Karelis Roa
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
Robinson Oliveros
 
Geocronología diapositivas
Geocronología diapositivasGeocronología diapositivas
Geocronología diapositivas
AnaVillalobos2017
 
Plan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de YacimientosPlan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de Yacimientos
OmarJimenez96
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
cesracavedo
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
Magnus Fernandez
 
Yacimientos y Reservas de Hidrocarburos
Yacimientos y Reservas de HidrocarburosYacimientos y Reservas de Hidrocarburos
Yacimientos y Reservas de Hidrocarburos
jose miguel hernandez cordova
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion De Hidrocarburos
Exploracion De HidrocarburosExploracion De Hidrocarburos
Exploracion De Hidrocarburos
 
1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT1. la geología y sus métodos EAT
1. la geología y sus métodos EAT
 
El modelo de Ptolomeo
El modelo de PtolomeoEl modelo de Ptolomeo
El modelo de Ptolomeo
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
 
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANICHISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
HISTORIA GEOQUIMICA, GEOQUIMICA ORGANICA Y LIBROS GEO.ORGANIC
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Manejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficieManejo de datos geoquímicos de superficie
Manejo de datos geoquímicos de superficie
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
 
Exploracion de recursos minerales 1ra Parte
Exploracion de recursos minerales  1ra ParteExploracion de recursos minerales  1ra Parte
Exploracion de recursos minerales 1ra Parte
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
 
Geocronología diapositivas
Geocronología diapositivasGeocronología diapositivas
Geocronología diapositivas
 
Plan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de YacimientosPlan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de Yacimientos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
 
Yacimientos y Reservas de Hidrocarburos
Yacimientos y Reservas de HidrocarburosYacimientos y Reservas de Hidrocarburos
Yacimientos y Reservas de Hidrocarburos
 

Destacado

Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
geologiacaldas
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ruben Dominguez
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
Revolução mexicana didática
Revolução mexicana didáticaRevolução mexicana didática
Revolução mexicana didática
barbaraunirio2013
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
Diego Alves
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
AlexaidaGomez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kaka' Espinoza
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologiazuledi
 
Fundamentos de geologia geral
Fundamentos de geologia geralFundamentos de geologia geral
Fundamentos de geologia geral
Maria Cecília
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
Maiye Lopez
 
la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias
yuskaryreverol
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
Gustavo Porras
 
Fisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería CivilFisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería Civil
Ariadna Santos
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cristina_017
 
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALES CIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
sonirojas
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Francisco Valle Conde
 

Destacado (20)

Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
 
Geologia virtual.
Geologia virtual.Geologia virtual.
Geologia virtual.
 
Geologia virtual
Geologia virtualGeologia virtual
Geologia virtual
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
Revolução mexicana didática
Revolução mexicana didáticaRevolução mexicana didática
Revolução mexicana didática
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
 
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOSGEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
 
Fundamentos de geologia geral
Fundamentos de geologia geralFundamentos de geologia geral
Fundamentos de geologia geral
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias la ecologia y su relacion con otras ciencias
la ecologia y su relacion con otras ciencias
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
 
Fisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería CivilFisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería Civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia69449362 geologia-geotecnia
69449362 geologia-geotecnia
 
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALES CIENCIAS GEOAMBIENTALES
CIENCIAS GEOAMBIENTALES
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)
 

Similar a C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1fatla

Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2erickajeanett
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaerickajeanett
 
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
123apn1
 
Principios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaPrincipios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaEmmaSS13
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografiaDamian Arias
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
pacozamora1
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
LUNDIN MINING PERU SAC
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaJosseline Maldonado
 

Similar a C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1fatla (20)

Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
princip
principprincip
princip
 
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Principios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaPrincipios básicos de la Geografia
Principios básicos de la Geografia
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
CONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIACONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIA
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
La Geología. Métodos De Estudio
La Geología. Métodos De EstudioLa Geología. Métodos De Estudio
La Geología. Métodos De Estudio
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geografia definiciones
Geografia definicionesGeografia definiciones
Geografia definiciones
 

Más de Rosana Perez

Presentacion psct
Presentacion psctPresentacion psct
Presentacion psct
Rosana Perez
 
Curso rol del docente
Curso rol del docenteCurso rol del docente
Curso rol del docente
Rosana Perez
 
Diseno teorico-investigacion-cientifica
Diseno teorico-investigacion-cientificaDiseno teorico-investigacion-cientifica
Diseno teorico-investigacion-cientifica
Rosana Perez
 
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
Rosana Perez
 
Bloque de cierre rosana
Bloque de cierre rosanaBloque de cierre rosana
Bloque de cierre rosanaRosana Perez
 
Bloque de cierre luis
Bloque de cierre luisBloque de cierre luis
Bloque de cierre luisRosana Perez
 
Fase de Planificación grupo J
Fase de Planificación grupo JFase de Planificación grupo J
Fase de Planificación grupo JRosana Perez
 

Más de Rosana Perez (11)

Presentacion psct
Presentacion psctPresentacion psct
Presentacion psct
 
Curso rol del docente
Curso rol del docenteCurso rol del docente
Curso rol del docente
 
Diseno teorico-investigacion-cientifica
Diseno teorico-investigacion-cientificaDiseno teorico-investigacion-cientifica
Diseno teorico-investigacion-cientifica
 
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
Documento oficial diseño curricular pnf geociencias 2013
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Objet3.1
Objet3.1Objet3.1
Objet3.1
 
Objet2.1
Objet2.1Objet2.1
Objet2.1
 
Bloque de cierre rosana
Bloque de cierre rosanaBloque de cierre rosana
Bloque de cierre rosana
 
Bloque de cierre luis
Bloque de cierre luisBloque de cierre luis
Bloque de cierre luis
 
Fase de Planificación grupo J
Fase de Planificación grupo JFase de Planificación grupo J
Fase de Planificación grupo J
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1fatla

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar Cátedra: Geología General UNIDAD I NATURALEZA Y ALCANCE DE LA GEOLOGÍA. PROFESORA: GEOL. ROSANA PÉREZ CIUDAD BOLÍVAR, 2010
  • 2. OBJETIVO 1.1: Interpretar los conceptos, principios, leyes y teorías relacionadas con Geología general La Geología Ramas de la Geología. Relación con otras Ciencias. El Método Científico. Instrumentos del Geólogo. Aplicación de la Geología en la vida cotidiana.
  • 3. ¿GEOLOGÍA? LOGOS: Conocimiento discurso Deriva del Griego GEO: Tierra La Geología es la ciencia de la tierra, y como tal, estudia su composición su estructura y los fenómenos que se producen y se han producido en ella desde la hora cero de los tiempos geológicos hasta nuestros días.
  • 4. PRINCIPIOS "Principio de Uniformitarismo” (James Hutton), la cual sostiene que todos los cambios que ha sufrido la superficie de la Tierra en el pasado son resultado de la operación de las mismas leyes físicas que operan en, la actualidad o, como generalmente se expresa, que "el presente es la llave al pasado". GEOLOGÍA GENERAL. UNIDAD I
  • 5. PRINCIPIOS (Continuación) “Principio de Superpoición de los Estratos" (William Smith), la cual sostiene que los estratos mas jóvenes se superponen a los mas viejos. MAS JOVEN MAS ANTIGUO
  • 6. CAMPOS ESTUDIO DE LA GEOLOGIA GEOLOGÍA FISICA: Estudia la constitución y propiedades de los materiales que componen la Tierra, su distribución a través del globo, los procesos que los formaron, la manera en que han sido transportados, distorsionados, la naturaleza y evolución del paisaje.
  • 7. CAMPOS ESTUDIO DE LA GEOLOGIA GEOLOGÍA HISTÓRICA: Estudia la evolución de la vida sobre la Tierra y los cambios que ha ocurrido a través de 4.000 ó 5.000 millones de años, desde las formas, mas elementales que existieron, hasta la flora y fauna actual y el hombre mismo.
  • 8. RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS FISICA ECONOMÍA ASTRONOMÍA GEOLOGÍA ANTROPOLOGÍA QUÍMICA GEOGRAFÍA BIOLOGÍA
  • 9. Ramas de la Geología Geomagnetismo Geofísica Según su aplicación Sismología Geoquímica Cristalografía Geología Económica Mineralogía Mineralogía Óptica Geología Agrícola Geodesia Paleobotánica Paleontología Geotecnia Paleozoología Petrofísica Estratigrafía Hidrología Petrografía Petrología Geología Minera Petrogénesis Geología Estructural Tectónica Geografía Geología del Petróleo Geomorfología Física Metereología Sedimentología Geología Militar Climatología Geología Glacial Oceanografía Vulcanología
  • 10. EL MÉTODO CIENTÍFICO Método Científico: Es aquel que establece los hechos conocidos de un problema donde se toma en cuenta las relaciones entre hechos y las causas que lo originan con el objeto de confirmar la hipótesis. Proceso: Es el conjunto de fases sucesivas o métodos de estudio de un fenómeno o una operación Fenómeno: Es todo aquello que se manifiesta a los sentidos o a la conciencia de forma objetiva. Ciencia: Conjunto de conocimiento de validez objetiva que tiene que aplicar el científico es decir son las reacciones mutuas entre varios hechos, teniendo como meta la investigación de los principios que pueden explicar estos hechos.
  • 11. Procesos Básicos e Integrados: Procesos básicos: - Observación: Se realiza directamente a través de los sentidos. Con ayuda de instrumentos que aumenta la capacidad de los sentidos. - Clasificación: Consiste en agrupar objetos, fenómenos, procesos y hechos en bases a propiedades observables con el fin de ordenarlos. - Uso de la relación espacio tiempo: Cambios ocurridos en la superficie terrestre, ocurren en el espacio y en un tiempo determinado, el espacio nos indica donde y el tiempo cuando.
  • 12. - Uso de número: Consiste en clasificar e inferir a un nivel de mayor complejidad y precisión Científica. - Comunicación: Es el intercambio de información e ideas. - Medición: Es el uso de instrumento de precisión con escalas y unidades previamente establecidas con el objeto de obtener datos cuantitativos. - Inferencia: Es una o varias explicaciones basadas en otras explicaciones. - Predicción: Se refiere a algo que va a suceder de acuerdo a una secuencia más o menos uniformes del comportamiento de determinados fenómenos, teniendo en cuenta cierto margen de error.
  • 13. Procesos Integrados: - Formulación de Hipótesis: se basa en el proceso de inferencia, y es la explicación de unas o varias observaciones, formulada en términos que permitan probarla por medio de experimentos. La hipótesis implica lo que debe hacerse ara probar la explicación. - Control de Variables: la identidad y control de variables son importantes requisitos al planificar los experimentos, por ser una ayuda al que experimenta para relacionar claramente los factores que tienen efecto sobre lo que está estudiando.
  • 14. - Interpretación de Datos: requiere la integración de las destrezas a prendida en los procesos simples de la ciencia, y su manejo es sumamente delicado, ya que de no ser debidamente utilizado, el resultado sería negativo o incierto. -Definición Operacional: nos dice el mínimo de cosas que hacer o buscar con el objeto de identificar el objeto que se define, pudiendo haber varias definiciones para un mismo objeto y una definición puede adaptarse a una situación y no a otra.
  • 15. INSTRUMENTOS DEL GEÓLOGO Instrumentos Instrumentos de Instrumentos Mapas y Instrumentos Levantamiento Geofísicos Literaturas Ópticos Teodolito Magnetómetro Mapas Microscopio Topográficos Petrográfico Gravímetro Lupa GPS Mapas Geológicos Contadores Espectrómetro BRÚJULA Geiger Perfiles Estereodiagramas
  • 16. PROCESOS GEOLÓGICOS Procesos Endógenos: Comprenden la separación de las grandes placas litosféricas, la deriva continental y la expansión de la corteza oceánica ponen en acción fuerzas dinámicas asentadas a grandes profundidades. Procesos Exógenos: Se originan en el exterior de la corteza, estos procesos se llaman epígenos o exógenos. Los ríos, las aguas subterráneas, los glaciares, el viento y los movimientos de las masas de agua (mareas, olas y corrientes) son agentes geomorfológicos primarios.
  • 17. Escala Atómica: Es aquella medición donde se nos ofrece medir hasta algunas décimas de micras. Escala Humana: Es aquella que nos ofrece la apreciación de nuestros sentidos, medible hasta decenas de kilómetro y otras magnitudes, valiéndose de Instrumentos. Escala Cósmica: Es aquella que nos ofrece ver más allá donde no alcanza nuestra vista.
  • 18.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Arthur N. Strahler. GEOGRAFÍA FÍSICA. Ediciones Omega, S.A. Casanova. Arthur Holmes y Doris L Holmes. GEOLOGÍA FÍSICA. Ediciones Omega Bermundo Meléndez y José Fuster. GEOLOGÍA. Novena Edición. Editorial Paraninfo. Leet Judsonn. FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA FÍSICA. Ediciones Limusa. Noriega Editores. Reed. Wicander y James S. Monroe. FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA. Segunda Edición. Thonson Editores.