SlideShare una empresa de Scribd logo
La gestión del
conocimiento.
Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez
Núcleo Barquisimeto
Por Ana Madrid
Cátedra: Métodos y técnicas de estudio
“
Los términos conocimiento, aprendizaje e información estan
relacionados entre sí. A continuación descubriremos que
significa cada uno y como estos funcionan en conjunto con
ayuda de herramientas que permiten la gestión del
conocimiento.
2
Introducción
¿Qué es el
conocimiento?
El conocimiento es la acción y
efecto de conocer, es decir, de
adquirir información valiosa para
comprender la realidad por medio
de la razón, el entendimiento y la
inteligencia. Se refiere, pues, a lo
que resulta de un proceso de
aprendizaje.
Se puede hacer referencia al
conocimiento en varios sentidos. En
su sentido más general, la palabra
conocimiento alude a la información
acumulada sobre un determinado
tema o asunto. En un sentido más
específico, el conocimiento es
definido como el conjunto de
habilidades, destrezas, procesos
mentales e información adquiridos
por el individuo, cuya función es
ayudarle a interpretar la realidad,
resolver problemas y dirigir su
comportamiento.
3
¿Qué es la
información?
Como información denominamos al conjunto de datos, ya procesados y
ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un
individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente
determinado. La palabra, como tal, proviene del latín informatĭo,
informatiōnis, que significa ‘acción y efecto de informar’.
La importancia de la información radica en que, con base en esta,
podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál
alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor se adapta a nuestras
necesidades. El aprovechamiento que hagamos de la información, en este
sentido, es la base racional del conocimiento.
4
En la actualidad existen multitud
de herramientas para el tratamiento
de la información en el mercado. La
mayor parte de estas herramientas
tienen como finalidad favorecer la
comunicación organizacional y son
importantes porque establecen una
interrelación virtual entre personas
o grupos de trabajo favoreciendo la
captación del conocimiento en el
mismo instante que se desarrolla y
su difusión por toda la compañía.
Además, conectando a las
personas se genera conocimiento ya
que cuando se mantiene una
conversación entre varios individuos
se propician nuevas ideas o
conocimientos, por esta razón la
mayor parte de estas herramientas
se focalizan en esto.
Herramientas
para la gestión
del
conocimiento.
TAMBIÉN LAS QUE SE CONOCEN
COMO: Las tecnologías web; Los
agentes inteligentes; El chat; El
correo electrónico; Los motores
de búsqueda; Los navegadores;
Las tecnologías Push; Las bases de
datos; La videoconferencia, etc.
ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS
FACILITADORAS O HABILITADORAS
DE LA GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO SON:
• Internet
• Intranet
• Data warehouse
• Páginas Amarillas
5
Relación entre
aprendizaje y
conocimiento. Desarrollamos el
conocimiento haciendo
uso del aprendizaje.
Gestión del
conocimiento es lo que
haces cuando tienes el
problema, que es lo que
le ocurre cuando se
encuentra sepultada. Si
llegado el momento no
tienes conocimiento, no
puedes resolver el
problema.
Pero claro, para
tener conocimiento,
anteriormente has
tenido que dedicar un
esfuerzo a aprender ya
que no hay
conocimiento sin
aprendizaje.
El saber solo llega
como consecuencia de
aprender.
6
Organización
de la
información
¿Qué es?
Es una estrategia que nos
permite mejorar la capacidad
de comprensión y elevar la
eficacia al estudiar
organizando la información de
manera en que la entiendes,
en el orden de mayor
significado a lo que aprendes,
para asi, poder entender el
tema de forma efectiva.
Primer Paso
Agregar lo que ya
sabes al nuevo
contenido para lograr
comprender mejor.
Segundo Paso
Organizar la
información,
reformulandola,con un
orden acorde a tu
perspectiva del tema
para lograr una mejor
explicación.
Siguiendo los pasos
adecuadamente, podemos
organizar, simplificar y eficientar
la información para distinguir lo
que es importante y reconocer
relaciones entre las partes de la
información para entenderla,
usarla y retomarla más
fácilemente.
Una forma eficaz de
poder lograrlo es
mediante organizadores
gráficos, que son
maneras visuales de
representar las
estructuras de el
contenido.
7
A modo de conclusion se puede decir que el
conocimiento es el resultado del aprendizaje. Las
tecnologías de la información juegan un rol importante en la
gestión del conocimiento, ya que constituyen una
herramienta útil para almacenar, compartir y utilizar el
conocimiento con el objetivo de mejorar la calidad en el
cumplimiento y desarrollo de la misión de la organización.
8
Conclusión
Pagina web en linea. Que es informacion. Disponible en:
https://www.significados.com/informacion.
Pagina web en linea. Que es conocimiento. Disponible en:
https://www.significados.com/conocimiento.
Pagina web en linea. Herramientas para la gestión del
conocimiento. Disponible en:
https://www.ceupe.com/blog/la-gestion-del-
conocimiento.html.
Ramiolra (2016). Conocimiento y aprendizaje. Dirigido a:
http://ramiolra.over-blog.es/2016/10/conocimiento-y-
aprendizaje.html.
Andrea, J. (2014). Organización de la informacion.
Disponible en:
https://prezi.com/cjhm2karn7eo/organizacion-de-la-
informacion/
9
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad ConocimientoPresentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad Conocimiento
Oscar Eduardo Garcia
 
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologicaGestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
john jairo
 
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónDiferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Caridad Ruiz
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
Miosotis Soto
 
Gestión de conocimiento e informacion
Gestión de conocimiento e informacionGestión de conocimiento e informacion
Gestión de conocimiento e informacion
lily_ontiveros
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008
FLACSO
 
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pdLa información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
Ingrid Egas
 
Tics
TicsTics
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
luykzter
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
Ana Di Iselkad
 
Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10
FLACSO
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ca Beto
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
LilianaAngel10
 
Competencia en el manejo de
Competencia en el manejo deCompetencia en el manejo de
Competencia en el manejo de
yuly-laura
 
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´STIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
pablosky21
 
La tecnología en los sistemas de conocimiento
La tecnología en los sistemas de conocimiento La tecnología en los sistemas de conocimiento
La tecnología en los sistemas de conocimiento
Rosanna Matos de Gómez
 
Presentacion libro
Presentacion libroPresentacion libro
Presentacion libro
JavierMartinez702
 
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimientoTarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Katherine Silva
 
Gestión de la informacion Ovi
Gestión de la informacion OviGestión de la informacion Ovi
Gestión de la informacion Ovi
Astrid Villarreal
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad ConocimientoPresentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad Conocimiento
 
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologicaGestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
Gestion del conocimiento en empresas de base tecnologica
 
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónDiferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Gestión de conocimiento e informacion
Gestión de conocimiento e informacionGestión de conocimiento e informacion
Gestión de conocimiento e informacion
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008
 
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pdLa información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
La información y su importancia en la ciencia de la información ie pd
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
 
Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10Presentacion Semana 9-10
Presentacion Semana 9-10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Competencia en el manejo de
Competencia en el manejo deCompetencia en el manejo de
Competencia en el manejo de
 
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´STIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
 
La tecnología en los sistemas de conocimiento
La tecnología en los sistemas de conocimiento La tecnología en los sistemas de conocimiento
La tecnología en los sistemas de conocimiento
 
Presentacion libro
Presentacion libroPresentacion libro
Presentacion libro
 
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimientoTarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
 
Gestión de la informacion Ovi
Gestión de la informacion OviGestión de la informacion Ovi
Gestión de la informacion Ovi
 

Similar a La gestión del conocimiento

Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Javiera Brante
 
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics SolemneLa GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
Cristian Duran
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Boris Medina
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Marjorie Lira
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
pm_martinezcauche
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
guest407b05a
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
carlacristi
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
carlacristi
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
carlacristi
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
carlacristi
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
Pame Moena
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
Pame Moena
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
Pame Moena
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Marii Fuica
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Araceli Lopez
 
1°+solemn..
1°+solemn..1°+solemn..
1°+solemn..
Andrea Claro
 
1°+solemn..
1°+solemn..1°+solemn..
1°+solemn..
Dominique Meneses
 
Solemne de empresa y sociedad
Solemne de empresa y sociedad Solemne de empresa y sociedad
Solemne de empresa y sociedad
Ninosca Cordova Barriga
 
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
ypalma
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Araceli Lopez
 

Similar a La gestión del conocimiento (20)

Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
 
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics SolemneLa GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 
1°+solemn..
1°+solemn..1°+solemn..
1°+solemn..
 
1°+solemn..
1°+solemn..1°+solemn..
1°+solemn..
 
Solemne de empresa y sociedad
Solemne de empresa y sociedad Solemne de empresa y sociedad
Solemne de empresa y sociedad
 
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
1° solemne de Empresa y sociedad del conocimiento
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La gestión del conocimiento

  • 1. La gestión del conocimiento. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Por Ana Madrid Cátedra: Métodos y técnicas de estudio
  • 2. “ Los términos conocimiento, aprendizaje e información estan relacionados entre sí. A continuación descubriremos que significa cada uno y como estos funcionan en conjunto con ayuda de herramientas que permiten la gestión del conocimiento. 2 Introducción
  • 3. ¿Qué es el conocimiento? El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje. Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos. En su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un determinado tema o asunto. En un sentido más específico, el conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento. 3
  • 4. ¿Qué es la información? Como información denominamos al conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado. La palabra, como tal, proviene del latín informatĭo, informatiōnis, que significa ‘acción y efecto de informar’. La importancia de la información radica en que, con base en esta, podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. El aprovechamiento que hagamos de la información, en este sentido, es la base racional del conocimiento. 4
  • 5. En la actualidad existen multitud de herramientas para el tratamiento de la información en el mercado. La mayor parte de estas herramientas tienen como finalidad favorecer la comunicación organizacional y son importantes porque establecen una interrelación virtual entre personas o grupos de trabajo favoreciendo la captación del conocimiento en el mismo instante que se desarrolla y su difusión por toda la compañía. Además, conectando a las personas se genera conocimiento ya que cuando se mantiene una conversación entre varios individuos se propician nuevas ideas o conocimientos, por esta razón la mayor parte de estas herramientas se focalizan en esto. Herramientas para la gestión del conocimiento. TAMBIÉN LAS QUE SE CONOCEN COMO: Las tecnologías web; Los agentes inteligentes; El chat; El correo electrónico; Los motores de búsqueda; Los navegadores; Las tecnologías Push; Las bases de datos; La videoconferencia, etc. ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS FACILITADORAS O HABILITADORAS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SON: • Internet • Intranet • Data warehouse • Páginas Amarillas 5
  • 6. Relación entre aprendizaje y conocimiento. Desarrollamos el conocimiento haciendo uso del aprendizaje. Gestión del conocimiento es lo que haces cuando tienes el problema, que es lo que le ocurre cuando se encuentra sepultada. Si llegado el momento no tienes conocimiento, no puedes resolver el problema. Pero claro, para tener conocimiento, anteriormente has tenido que dedicar un esfuerzo a aprender ya que no hay conocimiento sin aprendizaje. El saber solo llega como consecuencia de aprender. 6
  • 7. Organización de la información ¿Qué es? Es una estrategia que nos permite mejorar la capacidad de comprensión y elevar la eficacia al estudiar organizando la información de manera en que la entiendes, en el orden de mayor significado a lo que aprendes, para asi, poder entender el tema de forma efectiva. Primer Paso Agregar lo que ya sabes al nuevo contenido para lograr comprender mejor. Segundo Paso Organizar la información, reformulandola,con un orden acorde a tu perspectiva del tema para lograr una mejor explicación. Siguiendo los pasos adecuadamente, podemos organizar, simplificar y eficientar la información para distinguir lo que es importante y reconocer relaciones entre las partes de la información para entenderla, usarla y retomarla más fácilemente. Una forma eficaz de poder lograrlo es mediante organizadores gráficos, que son maneras visuales de representar las estructuras de el contenido. 7
  • 8. A modo de conclusion se puede decir que el conocimiento es el resultado del aprendizaje. Las tecnologías de la información juegan un rol importante en la gestión del conocimiento, ya que constituyen una herramienta útil para almacenar, compartir y utilizar el conocimiento con el objetivo de mejorar la calidad en el cumplimiento y desarrollo de la misión de la organización. 8 Conclusión
  • 9. Pagina web en linea. Que es informacion. Disponible en: https://www.significados.com/informacion. Pagina web en linea. Que es conocimiento. Disponible en: https://www.significados.com/conocimiento. Pagina web en linea. Herramientas para la gestión del conocimiento. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/la-gestion-del- conocimiento.html. Ramiolra (2016). Conocimiento y aprendizaje. Dirigido a: http://ramiolra.over-blog.es/2016/10/conocimiento-y- aprendizaje.html. Andrea, J. (2014). Organización de la informacion. Disponible en: https://prezi.com/cjhm2karn7eo/organizacion-de-la- informacion/ 9 Referencias