SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión de la Información
            en las Organizaciones

¿Qué es una Organización?
Podríamos definirla como un grupo de personas que trabajan juntas
de un modo ordenado durante un periodo tiempo para conseguir una
serie de objetivos.
 Para conseguirlos, es necesario manejar la información de una
manera coherente, saber qué información es la que vamos a necesitar
en cada situación y donde encontrarla.
 Esto es complicado, ya que en muchas ocasiones, dentro de la
misma organización la información no fluye como debiera.
Hay información importante que podría servir para
                  varios departamentos o áreas, por ejemplo, pero
                  se queda en uno, no se comparte la información,
                  unas veces por no saber como hacerlo y otras
                  porque    parece   que   da   miedo   el   compartir
                  información.

En otras ocasiones, los trabajadores no saben a quién recurrir en según
que situaciones, quién puede tener la información que necesitan o hay
veces en que hay excesiva información y no se sabe muy bien cuál es la
que puede hacer falta y cuál se puede eliminar, por no hablar de la, tan
habitual, replicación o duplicación de la información en la organización,
etc.
Por todo esto, gestionar la información que se maneja o se mueve por la
organización no es fácil, por lo que es importante que las organizaciones
se den cuenta de la importancia que tiene la información y su tratamiento
y, que es necesario para su crecimiento el desarrollo de una estrategia
informacional a través de sus profesionales de la información.
                     Según el Modelo de Itami, la
                   información es fundamental en la
                   organización     de   tres   formas
                   diferentes.

 Tiene que tener la máxima y mejor información sobre el
 entorno que le rodea (mercado, legislación vigente que
 pueda afectarle, economía, tecnología, política, fuentes
 de información, tendencias, etc)
Tiene que añadir aquella información que añada valor a la que se genera en
su interior con el fin de generar conocimiento y ayudar en la toma de
decisiones ha de se capaz de proyectar esa información hacia el entorno,
para tener una buena imagen desde el exterior y estar bien posicionada en
la mente de los posibles clientes.

Para que la información llegue a los usuarios
y satisfaga sus necesidades, son necesarios
los Sistemas de Información. Estos serán los
encargados     de   seleccionar,   procesar   y
distribuir la información interna, externa y
corporativa.
Con todo lo descrito, creo que es muy interesante y necesario si la
empresa quiere mejorar su competitividad, la presencia de un gestor de
información, una persona que se encargue de planificar y coordinar todos
los recursos relacionados con la información y que participe en el diseño e
implantación del sistema de información de la organización. De este modo,
se ahorra tanto en recursos, como en tiempo, facilitando la labor de los
usuarios a la hora de acceder a la información.

                            La información tiene que considerarse como
                           uno de los recursos principales de la empresa.
                           La información de que dispone una empresa, y
                           en particular los instrumentos para obtenerla,
                           digerirla y proyectarla, tendrían que aparecer
                           en su balance de activos.
La información no es patrimonio de las personas o de los departamentos
que la generan, buscan, almacenan o utilizan, sino que es patrimonio de la
empresa en conjunto.
La gestión de la información requiere una planificación en el ámbito de la
empresa, no en el ámbito del departamento.
La información que se utiliza en una empresa puede presentarse tanto de
manera formal como de manera informal.
La cuestión central no es de qué documentos disponemos hoy, sino cuáles
son las actividades fundamentales de la empresa y qué información es
necesaria para llevar a cabo estas actividades correctamente.
 Las tecnologías de la información no pueden continuar considerándose
como meros instrumentos de reducción de costes.
Durante el análisis y el diseño de un sistema de información, el acento se
tiene que poner en los datos-información más que en los procesos-
procedimientos.
 El objetivo del diseño de todo sistema de información debe ser el de
satisfacer las necesidades de información del usuario.




Si la sigla TI designa la disciplina de las tecnologías de la información, a
partir de ahora, el esfuerzo se tiene que dirigir a entender mejor cómo
usamos la información en las empresas, es decir, el peso tiene que recaer
en la I.
                                                   Alumno: Carlos A. Avila V.
                                                       C.I:10 312 211

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTICIPANTE
PARTICIPANTEPARTICIPANTE
PARTICIPANTE
Yolimar Castellanos
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organizaciónHugo Chan
 
Trabajo de sistema y procedimientos de administracion
Trabajo de sistema y procedimientos de administracionTrabajo de sistema y procedimientos de administracion
Trabajo de sistema y procedimientos de administracion
briyit01
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
AnthonyDominguez16
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
larrealwg
 
Vanessa Caamano
Vanessa CaamanoVanessa Caamano
Vanessa Caamano
Vanessa Caamano
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
Jhoncruz_22
 
Presentación jesus petit
Presentación jesus petitPresentación jesus petit
Presentación jesus petit
guillencindy
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
Marvin Ortiz
 
Sistema De Gestion Del Conocimiento
Sistema De Gestion Del ConocimientoSistema De Gestion Del Conocimiento
Sistema De Gestion Del ConocimientoGBA77
 
Manuales Administrativos Esmeray Paez
Manuales Administrativos Esmeray PaezManuales Administrativos Esmeray Paez
Manuales Administrativos Esmeray Paez
EsmerayPaez
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
Yoanna Hoyo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
marco2014estadistica
 
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
Alexis Gils
 
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONESFUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
Yoandres La Cruz
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)luis170880
 

La actualidad más candente (20)

PARTICIPANTE
PARTICIPANTEPARTICIPANTE
PARTICIPANTE
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organización
 
Trabajo de sistema y procedimientos de administracion
Trabajo de sistema y procedimientos de administracionTrabajo de sistema y procedimientos de administracion
Trabajo de sistema y procedimientos de administracion
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
 
Vanessa Caamano
Vanessa CaamanoVanessa Caamano
Vanessa Caamano
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
 
Presentación jesus petit
Presentación jesus petitPresentación jesus petit
Presentación jesus petit
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Maria martinez
Maria martinezMaria martinez
Maria martinez
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
 
ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
 
Sistema De Gestion Del Conocimiento
Sistema De Gestion Del ConocimientoSistema De Gestion Del Conocimiento
Sistema De Gestion Del Conocimiento
 
Manuales Administrativos Esmeray Paez
Manuales Administrativos Esmeray PaezManuales Administrativos Esmeray Paez
Manuales Administrativos Esmeray Paez
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
 
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONESFUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
 
Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)Luis palmezano (gerencia)
Luis palmezano (gerencia)
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
javieralfarobalsa
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarrolex_ueb
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
gerardomedrano
 
Exposición grupo11
Exposición grupo11Exposición grupo11
Exposición grupo11José Puerta
 
Digitopuntura
Digitopuntura Digitopuntura
Digitopuntura
soloelectronicoss
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
TACHY07
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel
 
Emmanuel kant :crítica de la razón pura
Emmanuel kant :crítica de la razón puraEmmanuel kant :crítica de la razón pura
Emmanuel kant :crítica de la razón puraJose Julian Perez Calle
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 812mary
 
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
Agencia salud y Nutrición FNA 2013Agencia salud y Nutrición FNA 2013
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
fnacontacto
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismoNaleja633
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 2512mary
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerracamilozx
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
Castilla y León Económica
 
3 colinas
3 colinas3 colinas
3 colinas
juanro700
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organizaciónGestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organización
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
 
Camila y valentina
Camila y valentinaCamila y valentina
Camila y valentina
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
 
Exposición grupo11
Exposición grupo11Exposición grupo11
Exposición grupo11
 
Digitopuntura
Digitopuntura Digitopuntura
Digitopuntura
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
 
Emmanuel kant :crítica de la razón pura
Emmanuel kant :crítica de la razón puraEmmanuel kant :crítica de la razón pura
Emmanuel kant :crítica de la razón pura
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
Agencia salud y Nutrición FNA 2013Agencia salud y Nutrición FNA 2013
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Taller de fútbol
Taller de fútbolTaller de fútbol
Taller de fútbol
 
energías renovables
energías renovables energías renovables
energías renovables
 
3 colinas
3 colinas3 colinas
3 colinas
 

Similar a La gestión de la información en las organizaciones

Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
jjestrellamarnj
 
Primera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne AvendañoPrimera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne Avendaño
ayleenab
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
Andrea Perez
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
solyeli lopez
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iJaviera Brante
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo juntotiare
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
yesid solano
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimientoyesid solano
 
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptxS10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
xgomez1
 
El Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangibleEl Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangible
Martha Arevalo
 
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Concepcion Santiago Robles
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
guest407b05a
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
sistemasgeneral
 

Similar a La gestión de la información en las organizaciones (20)

Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
Primera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne AvendañoPrimera Solemne Anne Avendaño
Primera Solemne Anne Avendaño
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo junto
 
Iap3
Iap3Iap3
Iap3
 
Ia s3
Ia s3Ia s3
Ia s3
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
 
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptxS10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
 
El Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangibleEl Capital Intelectual: Activo intangible
El Capital Intelectual: Activo intangible
 
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La gestión de la información en las organizaciones

  • 1. La Gestión de la Información en las Organizaciones ¿Qué es una Organización? Podríamos definirla como un grupo de personas que trabajan juntas de un modo ordenado durante un periodo tiempo para conseguir una serie de objetivos. Para conseguirlos, es necesario manejar la información de una manera coherente, saber qué información es la que vamos a necesitar en cada situación y donde encontrarla. Esto es complicado, ya que en muchas ocasiones, dentro de la misma organización la información no fluye como debiera.
  • 2. Hay información importante que podría servir para varios departamentos o áreas, por ejemplo, pero se queda en uno, no se comparte la información, unas veces por no saber como hacerlo y otras porque parece que da miedo el compartir información. En otras ocasiones, los trabajadores no saben a quién recurrir en según que situaciones, quién puede tener la información que necesitan o hay veces en que hay excesiva información y no se sabe muy bien cuál es la que puede hacer falta y cuál se puede eliminar, por no hablar de la, tan habitual, replicación o duplicación de la información en la organización, etc.
  • 3. Por todo esto, gestionar la información que se maneja o se mueve por la organización no es fácil, por lo que es importante que las organizaciones se den cuenta de la importancia que tiene la información y su tratamiento y, que es necesario para su crecimiento el desarrollo de una estrategia informacional a través de sus profesionales de la información. Según el Modelo de Itami, la información es fundamental en la organización de tres formas diferentes. Tiene que tener la máxima y mejor información sobre el entorno que le rodea (mercado, legislación vigente que pueda afectarle, economía, tecnología, política, fuentes de información, tendencias, etc)
  • 4. Tiene que añadir aquella información que añada valor a la que se genera en su interior con el fin de generar conocimiento y ayudar en la toma de decisiones ha de se capaz de proyectar esa información hacia el entorno, para tener una buena imagen desde el exterior y estar bien posicionada en la mente de los posibles clientes. Para que la información llegue a los usuarios y satisfaga sus necesidades, son necesarios los Sistemas de Información. Estos serán los encargados de seleccionar, procesar y distribuir la información interna, externa y corporativa.
  • 5. Con todo lo descrito, creo que es muy interesante y necesario si la empresa quiere mejorar su competitividad, la presencia de un gestor de información, una persona que se encargue de planificar y coordinar todos los recursos relacionados con la información y que participe en el diseño e implantación del sistema de información de la organización. De este modo, se ahorra tanto en recursos, como en tiempo, facilitando la labor de los usuarios a la hora de acceder a la información. La información tiene que considerarse como uno de los recursos principales de la empresa. La información de que dispone una empresa, y en particular los instrumentos para obtenerla, digerirla y proyectarla, tendrían que aparecer en su balance de activos.
  • 6. La información no es patrimonio de las personas o de los departamentos que la generan, buscan, almacenan o utilizan, sino que es patrimonio de la empresa en conjunto. La gestión de la información requiere una planificación en el ámbito de la empresa, no en el ámbito del departamento. La información que se utiliza en una empresa puede presentarse tanto de manera formal como de manera informal. La cuestión central no es de qué documentos disponemos hoy, sino cuáles son las actividades fundamentales de la empresa y qué información es necesaria para llevar a cabo estas actividades correctamente. Las tecnologías de la información no pueden continuar considerándose como meros instrumentos de reducción de costes.
  • 7. Durante el análisis y el diseño de un sistema de información, el acento se tiene que poner en los datos-información más que en los procesos- procedimientos. El objetivo del diseño de todo sistema de información debe ser el de satisfacer las necesidades de información del usuario. Si la sigla TI designa la disciplina de las tecnologías de la información, a partir de ahora, el esfuerzo se tiene que dirigir a entender mejor cómo usamos la información en las empresas, es decir, el peso tiene que recaer en la I. Alumno: Carlos A. Avila V. C.I:10 312 211