SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GITANILLA
AUTOR



MIGUEL DE
CERVANTES

1547-1616
OBRAS
Miguel de Cervantes cultivó, pero a su original
modo, los géneros narrativos habituales en la
segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina,
la novela pastoril, la novela picaresca, la novela
morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea.
Renovó un género, la nóvela, que se entendía
entonces a la italiana como relato breve, exento
de retórica y de mayor trascendencia
NOVELAS EJEMPLARES
Son una serie de novelas cortas:

La gitanilla
El amante liberal
Rinconete y Cortadillo
La española inglesa
El licenciado Vidriera
La fuerza de la sangre
El celoso extremeño
La ilustre fregona
Las dos doncellas
La señora Cornelia
El casamiento engañoso
El coloquio de los perros
TEMA
Esta historia trata del amor entre una
gitanilla y don Juan. Ellos se enamoran y
tienen que pasar muchas dificultades para
casarse.
RETRATO DE LA PROTAGONISTA


 Es una chica rubia y
 guapa. Sabe bailar
 mucho porque la
 gente que la miraba le
 gustaba como bailaba.
OPINIÓN PERSONAL
Este libro es interesante porque parece
real tal como lo explican, y me ha gustado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.
Pablo Reneses
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
Modesto Carcasi Flores
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
uzama123
 
Sintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesSintesis de los miserables
Sintesis de los miserables
Thalia Ajila
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
nora95
 
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
carolinataipearteaga
 
Los miserables 2
Los  miserables  2Los  miserables  2
Los miserables 2
angie moreno
 
El romancero: lengua exposición
El romancero: lengua exposiciónEl romancero: lengua exposición
El romancero: lengua exposición
kris
 
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
AlejandroPerezR
 
Los Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor HugoLos Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor Hugo
Cristian Quinteros
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
maravillas1
 
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
Miguel de Cervantes por Carmen y CarolaMiguel de Cervantes por Carmen y Carola
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
graciaffernandez
 
Danna 1
Danna 1Danna 1
Danna 1
Danna Guillen
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
Literatura
LiteraturaLiteratura

La actualidad más candente (19)

Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
 
Sintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesSintesis de los miserables
Sintesis de los miserables
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
 
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
 
Los miserables 2
Los  miserables  2Los  miserables  2
Los miserables 2
 
El romancero: lengua exposición
El romancero: lengua exposiciónEl romancero: lengua exposición
El romancero: lengua exposición
 
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
¡Proyecto 3C: PARTICIPA EN UN BLOG!
 
Los Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor HugoLos Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor Hugo
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
 
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
Miguel de Cervantes por Carmen y CarolaMiguel de Cervantes por Carmen y Carola
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
 
Danna 1
Danna 1Danna 1
Danna 1
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Similar a La gitanilla arnau

Cervantes document
Cervantes documentCervantes document
Cervantes document
luniversalaltaia
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
BeatrizAM
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
Iregm90
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
Javiervergaraecharri
 
Power tormos
Power tormosPower tormos
Power tormos
desamgascon
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
elsy192426
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point betty
bettysusana
 
Quijote
QuijoteQuijote
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
portaldelengua
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
profedelenguajrv
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE
 
Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
Pablo Reneses
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Ana Panzano Juárez
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
jordano
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
AsuncinCampelloGarca
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
desamgascon
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Néstor De La Torre
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
desamgascon
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
taniabonillao
 

Similar a La gitanilla arnau (20)

Cervantes document
Cervantes documentCervantes document
Cervantes document
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
 
Power tormos
Power tormosPower tormos
Power tormos
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point betty
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
 
Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
 

La gitanilla arnau

  • 3. OBRAS Miguel de Cervantes cultivó, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea. Renovó un género, la nóvela, que se entendía entonces a la italiana como relato breve, exento de retórica y de mayor trascendencia
  • 4. NOVELAS EJEMPLARES Son una serie de novelas cortas: La gitanilla El amante liberal Rinconete y Cortadillo La española inglesa El licenciado Vidriera La fuerza de la sangre El celoso extremeño La ilustre fregona Las dos doncellas La señora Cornelia El casamiento engañoso El coloquio de los perros
  • 5. TEMA Esta historia trata del amor entre una gitanilla y don Juan. Ellos se enamoran y tienen que pasar muchas dificultades para casarse.
  • 6. RETRATO DE LA PROTAGONISTA Es una chica rubia y guapa. Sabe bailar mucho porque la gente que la miraba le gustaba como bailaba.
  • 7. OPINIÓN PERSONAL Este libro es interesante porque parece real tal como lo explican, y me ha gustado.