SlideShare una empresa de Scribd logo
La Primera Guerra Mundial  (1914-1918)
La Gran Guerra Entre 1914 y 1918 tuvo lugar un conflicto bélico de alcance mundial en el que participaron la mayoría de potencias occidentales. La humanidad no había presenciado hasta entonces un enfrentamiento de tal envergadura. Los países afectados y sus colonias se contaban por decenas; los ejércitos, por millones de soldados; los gastos incalculables y las consecuencias devastadoras.
Las Potencias Potencias Centrales: Alemania, Austria-Hungría e Italia (Italia se marcharía a los aliados en 1915). Aliados: Francia, Reino Unido y Rusia (Serbia y Montenegro aliadas de Rusia).
Causas de la Gran Guerra Rivalidades Europeas: Enfrentamientos territoriales entre Francia y Alemania: Alsacia y Lorena. Diferencias políticas y económicas entre Reino Unido y Alemania:  Política de construcciones navales Alemana para competir en los mercados exteriores y poner en peligro la superioridad naval británica Intereses contrapuestos de Austria-Hungría y Rusia por los Balcanes: Conflicto balcánico.
Carrera de Armamentos. La creciente tensión propició que las grandes potencias europeas comenzaran la llamada “carrera de armamentos” con el fin de aumentar su potencial militar.
Conflicto Balcánico El conflicto de los Balcanes estaba causado por el choque de intereses entre Rusia y Austria-Hungría. Conflictos: ,[object Object]
- II Guerra Balcánica(1913): Surgió por las diferencias de los miembros de la Liga Balcánica. Bulgaria atacó a Serbia y Grecia pero los rumanos y turcos apoyaron a Grecia y Serbia para derrotar a Bulgaria quedando los territorios en poder serbio.,[object Object]
Declaraciones de Guerra Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. (23 de Junio). Rusia moviliza sus tropas contra Austria-Hungría y Alemania. Alemania declara la guerra a Rusia y Francia. (1 de Agosto). Alemania invade Bélgica. (4 de Agosto). Gran Bretaña declara la guerra a Alemania. (5 de Agosto)
Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra Rápida (1914): Alemania tomó la iniciativa con el Plan Schlieffen. Consistía en lanzar al ejercito Alemán a través de países neutrales y sorprenderlos por la retaguardia, así evitarían las férreas defensas francesas por la zonas boscosas de las Ardenas. El ejército austro-húngaro junto con el alemán frenaron el lento avance ruso. Alemania dejó tocada a Francia en la batalla de las fronteras pero los éxitos no fueron decisivos . La contraofensiva aliada obligó a los alemanes a retirarse, ambos ejércitos quedaron agotados.
Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra de Posiciones (1915)   -La guerra adoptó nuevas formas de lucha ante la imposibilidad alemana de romper las líneas enemigas. Los ejércitos se defendían en posiciones fijas. - El elemento por excelencia de la guerra de posiciones fue la trinchera . El frente se mantuvo estable durante cuatro años a pesar de las duras ofensivas enemigas que lo único que lograban eran una gran cantidad de bajas.
La Guerra de Posiciones La nueva forma de guerra requirió nuevas armas: Granadas de mano, Morteros, gases asfixiantes, la aviación, el tanque… etc. El balance de la campaña de 1915 fue favorable para los imperios centrales.
Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra de Desgaste (1916). Ideada por el jefe del alto mando alemán, con esta clase de lucha se trataba de conseguir el agotamiento total del ejercito aliado, para forzarles a pedir la paz. La primera de estas actuaciones fue la batalla más famosa de la Gran Guerra: la batalla de Verdún, tuvo como objetivo desangrar al ejército francés, duró cuatro meses y en se perdieron un millón de vidas en total a partes iguales. El balance de la campaña de 1916 fue más equilibrado que los dos años anteriores pero el futuro de los imperios centrales eran incierto.
Desarrollo de la Gran Guerra El año decisivo (1917): La retirada de Rusia y la intervención de Estados Unidos rompieron el equilibrio entre los bloques. USA entró en la guerra como consecuencia del hundimiento por parte de un submarino alemán a un mercante americano, el  Lusitania, de bandera británica pero con pasajeros estadounidenses.
Desarrollo de la Gran Guerra El año decisivo (1917) Francia lanzó nuevos ataques contra Alemania, que fracasaron una vez más. Los motines estallaron en el ejército y la moral en los civiles mostraron inequívocos signos de cansancio La calidad de vida empeoraba constantemente en Europa. La izquierda socialista europea se oponía a la  continuación de la guerra, en especial los  bolcheviques, que reclamaban un paz inmediata.
Desarrollo de la Gran Guerra El fin del conflicto (1918): Rusia se retira de la guerra tras el triunfo bolchevique presidido por Lenin. Alemania entonces, se centro en la parte occidental de Europa contra los franceses. A finales de verano de 1918, Alemania fue perdiendo apoyos. El 29 de Septiembre, el ejército alemán comunicó al emperador Guillermo II la incapacidad del ejército para seguir luchando y la necesidad de un armisticio inmediato. El 9 de Noviembre se proclama la república en Alemania, dos días más tarde se firma el armisticio. La Gran Guerra había terminado.
Consecuencias de la guerra La Gran Guerra le costó la escalofriante cifra de 31,266,438 muertos (civiles, militares…) a la humanidad, casi un tercio de la población actual de España. Inmensas pérdidas materiales. Daños morales y sociales. La economía Europea quedó arruinada. Se creó la SN(Sociedad de Naciones) para evitar otro conflicto como el ocurrido. Las ganas de revancha alemanas tras la humillación del Tratado de Versalles harán inútil la SN. Rubén Bonilla Sierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Fer Cruz
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra MundialDossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
El_portillo
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Inesmendozalonso
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaKAtiRojChu
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
Presentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismoPresentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismo
José Monllor Valentín
 
Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
UNMSM
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
lvillalta
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
Alfredo García
 
Unidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialUnidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialNuevaEra418
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
marco
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 

La actualidad más candente (20)

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra MundialDossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Presentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismoPresentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismo
 
Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
 
Unidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundialUnidad 5 primera guerra mundial
Unidad 5 primera guerra mundial
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 

Destacado

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
guest6ccfb20
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundialNina Aldana
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialAinara97
 
La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918viajeroshistoria
 
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial ResumLa Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resumjose.marti
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Guia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraGuia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918
 
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial ResumLa Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Guia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de pazGuia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de paz
 
Guia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraGuia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerra
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
 
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
 
Guia 1 imperialismo
Guia 1 imperialismoGuia 1 imperialismo
Guia 1 imperialismo
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 
Guia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerraGuia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerra
 
Guía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismoGuía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismo
 

Similar a La Gran Guerra (1914-1918)

Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundialLaura Cortés
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
edumagisII
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
Anna Lamelas
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialSAYERBE_1
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialEn Casa
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialatenearte
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.urulet
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
pgmar121
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Lol Lmao
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Javier Pérez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialEmilio Soriano
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Hilsu Nill
 
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Lilianna Vazquez
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
John Sepúlveda
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialestudiante
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 
U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial
jaqueline serrano
 

Similar a La Gran Guerra (1914-1918) (20)

Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
 
Un5
Un5Un5
Un5
 
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La Gran Guerra (1914-1918)

  • 1. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
  • 2. La Gran Guerra Entre 1914 y 1918 tuvo lugar un conflicto bélico de alcance mundial en el que participaron la mayoría de potencias occidentales. La humanidad no había presenciado hasta entonces un enfrentamiento de tal envergadura. Los países afectados y sus colonias se contaban por decenas; los ejércitos, por millones de soldados; los gastos incalculables y las consecuencias devastadoras.
  • 3. Las Potencias Potencias Centrales: Alemania, Austria-Hungría e Italia (Italia se marcharía a los aliados en 1915). Aliados: Francia, Reino Unido y Rusia (Serbia y Montenegro aliadas de Rusia).
  • 4. Causas de la Gran Guerra Rivalidades Europeas: Enfrentamientos territoriales entre Francia y Alemania: Alsacia y Lorena. Diferencias políticas y económicas entre Reino Unido y Alemania: Política de construcciones navales Alemana para competir en los mercados exteriores y poner en peligro la superioridad naval británica Intereses contrapuestos de Austria-Hungría y Rusia por los Balcanes: Conflicto balcánico.
  • 5. Carrera de Armamentos. La creciente tensión propició que las grandes potencias europeas comenzaran la llamada “carrera de armamentos” con el fin de aumentar su potencial militar.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Declaraciones de Guerra Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. (23 de Junio). Rusia moviliza sus tropas contra Austria-Hungría y Alemania. Alemania declara la guerra a Rusia y Francia. (1 de Agosto). Alemania invade Bélgica. (4 de Agosto). Gran Bretaña declara la guerra a Alemania. (5 de Agosto)
  • 9. Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra Rápida (1914): Alemania tomó la iniciativa con el Plan Schlieffen. Consistía en lanzar al ejercito Alemán a través de países neutrales y sorprenderlos por la retaguardia, así evitarían las férreas defensas francesas por la zonas boscosas de las Ardenas. El ejército austro-húngaro junto con el alemán frenaron el lento avance ruso. Alemania dejó tocada a Francia en la batalla de las fronteras pero los éxitos no fueron decisivos . La contraofensiva aliada obligó a los alemanes a retirarse, ambos ejércitos quedaron agotados.
  • 10. Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra de Posiciones (1915) -La guerra adoptó nuevas formas de lucha ante la imposibilidad alemana de romper las líneas enemigas. Los ejércitos se defendían en posiciones fijas. - El elemento por excelencia de la guerra de posiciones fue la trinchera . El frente se mantuvo estable durante cuatro años a pesar de las duras ofensivas enemigas que lo único que lograban eran una gran cantidad de bajas.
  • 11. La Guerra de Posiciones La nueva forma de guerra requirió nuevas armas: Granadas de mano, Morteros, gases asfixiantes, la aviación, el tanque… etc. El balance de la campaña de 1915 fue favorable para los imperios centrales.
  • 12. Desarrollo de la Gran Guerra La Guerra de Desgaste (1916). Ideada por el jefe del alto mando alemán, con esta clase de lucha se trataba de conseguir el agotamiento total del ejercito aliado, para forzarles a pedir la paz. La primera de estas actuaciones fue la batalla más famosa de la Gran Guerra: la batalla de Verdún, tuvo como objetivo desangrar al ejército francés, duró cuatro meses y en se perdieron un millón de vidas en total a partes iguales. El balance de la campaña de 1916 fue más equilibrado que los dos años anteriores pero el futuro de los imperios centrales eran incierto.
  • 13. Desarrollo de la Gran Guerra El año decisivo (1917): La retirada de Rusia y la intervención de Estados Unidos rompieron el equilibrio entre los bloques. USA entró en la guerra como consecuencia del hundimiento por parte de un submarino alemán a un mercante americano, el Lusitania, de bandera británica pero con pasajeros estadounidenses.
  • 14. Desarrollo de la Gran Guerra El año decisivo (1917) Francia lanzó nuevos ataques contra Alemania, que fracasaron una vez más. Los motines estallaron en el ejército y la moral en los civiles mostraron inequívocos signos de cansancio La calidad de vida empeoraba constantemente en Europa. La izquierda socialista europea se oponía a la continuación de la guerra, en especial los bolcheviques, que reclamaban un paz inmediata.
  • 15. Desarrollo de la Gran Guerra El fin del conflicto (1918): Rusia se retira de la guerra tras el triunfo bolchevique presidido por Lenin. Alemania entonces, se centro en la parte occidental de Europa contra los franceses. A finales de verano de 1918, Alemania fue perdiendo apoyos. El 29 de Septiembre, el ejército alemán comunicó al emperador Guillermo II la incapacidad del ejército para seguir luchando y la necesidad de un armisticio inmediato. El 9 de Noviembre se proclama la república en Alemania, dos días más tarde se firma el armisticio. La Gran Guerra había terminado.
  • 16. Consecuencias de la guerra La Gran Guerra le costó la escalofriante cifra de 31,266,438 muertos (civiles, militares…) a la humanidad, casi un tercio de la población actual de España. Inmensas pérdidas materiales. Daños morales y sociales. La economía Europea quedó arruinada. Se creó la SN(Sociedad de Naciones) para evitar otro conflicto como el ocurrido. Las ganas de revancha alemanas tras la humillación del Tratado de Versalles harán inútil la SN. Rubén Bonilla Sierra.