SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gripe
Nombre y apellidos: Jimena
Ruiz
Grado y Sección: 6 a III
Curso: Computación
Profesora: Miriam Santisteban
2015
La Gripe
¿Qué es la Gripe?
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus
“Influenza”. La puerta de entrada del virus es respiratoria. El virus se
contagia por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de
las personas infectadas. Su periodo de incubación es de
aproximadamente 48 horas. La enfermedad aparece entre 48 y 72 horas
después de haber sido infectado. Los síntomas duran una media de 5 a 7
días. La gripe es una enfermedad muy contagiosa que se transmite
rápidamente.
El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratorias altas.
Existen más de 200 tipos de virus que pueden causar el resfriado.
¿Cuales son los síntomas?
En la gripe los síntomas más comunes son: fiebre alta (hasta 40ºC), dolor
de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, tos seca, debilidad y
cansancio. Otros síntomas menos frecuentes son ojos llorosos y
dolorosos, congestión nasal y moqueo.
En el resfriado o catarro común los tres síntomas más frecuentes son
goteo y congestión nasal y estornudos. También puede aparecer irritación
ocular, dolor de garganta y tos.
¿Cuál es su duración?
Si no hay complicaciones la duración de los síntomas gripales es entre 5 y 10
días. La fiebre suele durar entre 3 y 5 días. Otros síntomas puede durar más
días como la tos seca (7 a 10 días) y el cansancio pueden prolongarse hasta 2
semanas.
En el resfriado la duración suele ser de una semana, pudiendo quedar una
tos residual un par de semanas.
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
En la gripe sólo se tratan los síntomas de la gripe; es decir, se administran
medicamentos que mejoran el estado general del paciente: antitérmicos que
reducen la fiebre y en casos de tos seca persistente un antitusígeno.
Otras medidas muy útiles son el reposo en cama, hidratación (más de dos
litros de líquido al día), inhalaciones de vapor de agua caliente, baños tibios
para bajar la fiebre.
La utilización de un tratamiento antiviral específico para el virus de la gripe
no es muy común y la eficacia es dudosa. Existen algunos fármacos
antivíricos que únicamente se administran en casos específicos.
En el resfriado común el tratamiento es similar al de la gripe. El resfriado se
resuelve solo y los analgésicos no aceleran su curación, únicamente mejoran
los síntomas. Es importante hidratarse lo suficiente para facilitar la
eliminación de secreciones nasales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus de la gripe
Virus de la gripeVirus de la gripe
Virus de la gripe
Emily Sarmiento Velez
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
Andrés De Witt
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezNatalí Suárez
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
DONJUAN77
 
La salud - Los Super 6º
La salud - Los Super 6ºLa salud - Los Super 6º
La salud - Los Super 6º
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Relacion ambiente y salud
Relacion ambiente y saludRelacion ambiente y salud
Relacion ambiente y salud
Carolyn Ventura
 
Aplicaciones Inmunoterapeuticas
Aplicaciones InmunoterapeuticasAplicaciones Inmunoterapeuticas
Aplicaciones InmunoterapeuticasUDCA
 
Acupuntura para la gripe
Acupuntura para la gripeAcupuntura para la gripe
Acupuntura para la gripe
Glla Lla
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
San Francisco de Asis
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
Jesus Castillo Tarrillo
 
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (20)

Virus de la gripe
Virus de la gripeVirus de la gripe
Virus de la gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarez
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
La salud y las enfermedades-8
La salud y las enfermedades-8La salud y las enfermedades-8
La salud y las enfermedades-8
 
La salud - Los Super 6º
La salud - Los Super 6ºLa salud - Los Super 6º
La salud - Los Super 6º
 
Relacion ambiente y salud
Relacion ambiente y saludRelacion ambiente y salud
Relacion ambiente y salud
 
Aplicaciones Inmunoterapeuticas
Aplicaciones InmunoterapeuticasAplicaciones Inmunoterapeuticas
Aplicaciones Inmunoterapeuticas
 
Acupuntura para la gripe
Acupuntura para la gripeAcupuntura para la gripe
Acupuntura para la gripe
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Destacado

La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
NazaReth Jaramillo
 
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXIIavanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
Jorge Garibay
 
Pie de atleta
Pie de atletaPie de atleta
Pie de atleta
Jimena Ruiz
 
Escucha activa asomo eva garcia gripe_a
Escucha activa asomo eva garcia gripe_aEscucha activa asomo eva garcia gripe_a
Escucha activa asomo eva garcia gripe_a
AIESEC
 
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLGEstudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
Urbano Vázquez Fernández
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Bryan Robalino Luzuriaga
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
naturaleza eiris
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
Fernanda Curay
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
LStefy2015
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Nicole Serrano
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
bebesalud
 
Triptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacionalTriptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacional
ssucbba
 
La gripe
La gripeLa gripe
Gripe
GripeGripe
Gripe e resfriado
Gripe e resfriadoGripe e resfriado
Gripe e resfriado
DeaaSouza
 

Destacado (17)

La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
 
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXIIavanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
 
Pie de atleta
Pie de atletaPie de atleta
Pie de atleta
 
Escucha activa asomo eva garcia gripe_a
Escucha activa asomo eva garcia gripe_aEscucha activa asomo eva garcia gripe_a
Escucha activa asomo eva garcia gripe_a
 
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLGEstudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
Estudio de satisfacción de los residentes de la CTLG
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
 
Resfriado vs Gripe
Resfriado vs GripeResfriado vs Gripe
Resfriado vs Gripe
 
Triptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacionalTriptico de la gripe estacional
Triptico de la gripe estacional
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Gripe e resfriado
Gripe e resfriadoGripe e resfriado
Gripe e resfriado
 

Similar a La gripe

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docxQUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
VivianaSanturYangua1
 
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPEStaff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Ana Velarde Gómez
 
Este mosquito es portador de un virus llamado
Este mosquito es portador  de un virus llamadoEste mosquito es portador  de un virus llamado
Este mosquito es portador de un virus llamado
Patricia Micheloud
 
Diego cruz
Diego cruzDiego cruz
Diego cruz
AdalyCruz
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
Peta28
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definiciónarandahelga
 
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágicoDiferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
MercyGuerreroGuerrer
 
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La GripeBoletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Ana Velarde Gómez
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
MaykolDU
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
zhino120
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Nana Nuñez
 
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptxFarmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
sweetheart55
 
Chikungunya7777
Chikungunya7777Chikungunya7777
Chikungunya7777
Ronny's ChaLeŋ
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
sharawy92
 
Exposicion Del Dengue..pptx
Exposicion Del Dengue..pptxExposicion Del Dengue..pptx
Exposicion Del Dengue..pptx
LiranisFlorez
 

Similar a La gripe (20)

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docxQUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
 
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPEStaff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
 
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
 
Este mosquito es portador de un virus llamado
Este mosquito es portador  de un virus llamadoEste mosquito es portador  de un virus llamado
Este mosquito es portador de un virus llamado
 
PAPERAS
PAPERASPAPERAS
PAPERAS
 
Diego cruz
Diego cruzDiego cruz
Diego cruz
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
 
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definición
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágicoDiferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
Diferencia entre el dengue clásico y el hemorrágico
 
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La GripeBoletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptxFarmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
Farmacia comunitaria - Gripe y resfriado.pptx
 
Chikungunya7777
Chikungunya7777Chikungunya7777
Chikungunya7777
 
GRIPE A
GRIPE AGRIPE A
GRIPE A
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Exposicion Del Dengue..pptx
Exposicion Del Dengue..pptxExposicion Del Dengue..pptx
Exposicion Del Dengue..pptx
 

Más de Jimena Ruiz

Navidad
Navidad Navidad
Navidad
Jimena Ruiz
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Jimena Ruiz
 
Los Biomas
Los Biomas Los Biomas
Los Biomas
Jimena Ruiz
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
Jimena Ruiz
 
La diarrea
La diarreaLa diarrea
La diarrea
Jimena Ruiz
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Jimena Ruiz
 
Navidad jimena 2014
Navidad jimena 2014Navidad jimena 2014
Navidad jimena 2014
Jimena Ruiz
 
My family
My familyMy family
My family
Jimena Ruiz
 
Historieta de chompita final
Historieta de chompita finalHistorieta de chompita final
Historieta de chompita final
Jimena Ruiz
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Jimena Ruiz
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Jimena Ruiz
 
Angamos del perú
Angamos del perúAngamos del perú
Angamos del perú
Jimena Ruiz
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
Jimena Ruiz
 
Santa rosa De Lima
Santa rosa De LimaSanta rosa De Lima
Santa rosa De LimaJimena Ruiz
 

Más de Jimena Ruiz (19)

Navidad
Navidad Navidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Los Biomas
Los Biomas Los Biomas
Los Biomas
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
 
La diarrea
La diarreaLa diarrea
La diarrea
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Navidad jimena 2014
Navidad jimena 2014Navidad jimena 2014
Navidad jimena 2014
 
My family
My familyMy family
My family
 
Historieta de chompita final
Historieta de chompita finalHistorieta de chompita final
Historieta de chompita final
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Angamos del perú
Angamos del perúAngamos del perú
Angamos del perú
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
 
Santa rosa De Lima
Santa rosa De LimaSanta rosa De Lima
Santa rosa De Lima
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

La gripe

  • 1. La Gripe Nombre y apellidos: Jimena Ruiz Grado y Sección: 6 a III Curso: Computación Profesora: Miriam Santisteban 2015
  • 2. La Gripe ¿Qué es la Gripe? La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus “Influenza”. La puerta de entrada del virus es respiratoria. El virus se contagia por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas. Su periodo de incubación es de aproximadamente 48 horas. La enfermedad aparece entre 48 y 72 horas después de haber sido infectado. Los síntomas duran una media de 5 a 7 días. La gripe es una enfermedad muy contagiosa que se transmite rápidamente. El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratorias altas. Existen más de 200 tipos de virus que pueden causar el resfriado. ¿Cuales son los síntomas? En la gripe los síntomas más comunes son: fiebre alta (hasta 40ºC), dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, tos seca, debilidad y cansancio. Otros síntomas menos frecuentes son ojos llorosos y dolorosos, congestión nasal y moqueo. En el resfriado o catarro común los tres síntomas más frecuentes son goteo y congestión nasal y estornudos. También puede aparecer irritación ocular, dolor de garganta y tos.
  • 3. ¿Cuál es su duración? Si no hay complicaciones la duración de los síntomas gripales es entre 5 y 10 días. La fiebre suele durar entre 3 y 5 días. Otros síntomas puede durar más días como la tos seca (7 a 10 días) y el cansancio pueden prolongarse hasta 2 semanas. En el resfriado la duración suele ser de una semana, pudiendo quedar una tos residual un par de semanas. ¿Cuál es el tratamiento a seguir? En la gripe sólo se tratan los síntomas de la gripe; es decir, se administran medicamentos que mejoran el estado general del paciente: antitérmicos que reducen la fiebre y en casos de tos seca persistente un antitusígeno. Otras medidas muy útiles son el reposo en cama, hidratación (más de dos litros de líquido al día), inhalaciones de vapor de agua caliente, baños tibios para bajar la fiebre. La utilización de un tratamiento antiviral específico para el virus de la gripe no es muy común y la eficacia es dudosa. Existen algunos fármacos antivíricos que únicamente se administran en casos específicos. En el resfriado común el tratamiento es similar al de la gripe. El resfriado se resuelve solo y los analgésicos no aceleran su curación, únicamente mejoran los síntomas. Es importante hidratarse lo suficiente para facilitar la eliminación de secreciones nasales.