SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE GUERRA FRIA: 1946/ 1989




             1º de Bachillerato.
CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE
                                                       LA GUERRA FRIA.

                                                       Se conoce como “guerra fría” al
                                                       proceso histórico por el cual ,al finalizar
                                                       la II G.M,los viejos aliados se convierten
                                                       en enemigos acérrimos hasta 1989 en
                                                       que cae el símbolo de la guerra fría: el
                                                       muro de Berlín.
                                                       El mundo resultante desde 1945, fue el
                                                       resultado de las decisiones tomadas por
                                                       los dirigentes de los aliados en dos
                                                       Conferencias entre Febrero y Julio de
                                                       1945: las de Yalta (URSS) y Postdam
                                                       (Alemania),por lo que significaron:
Los 3 grandes líderes aliados acordaron en Yalta:      . cambios territoriales europeos
URSS (Febrero, 1945)                                   . la desnazificación de los países del
Organizar la ONU en sustitución de la SN               “espacio vital”
Pedir a Alemania idemnizaciones de guerra              . las diferencias ideológicas entre las
                                                       dos potencias industriales del momento:
La división de este país en 4 zonas de influencia
                                                       EEUU y la URSS
Mejorar las relaciones con China, país con tensiones
politicas entre nacionalistas y Comunistas
                                                       . la división de Alemania en 4 zonas de
                                                       influencia ,así como la división de su
Polonia: gobierno extranjero provisional
                                                       capital ,Berlín, en otras cuatro zonas
En Posdam (Berlín): Julio/agosto de 1945:
                                               Los 3 grandes aliados: C. Atlee (ha sustituido a
                                               Churchill al ganar las elecciones, pero acudió
                                               asesorado por éste), Harry Truman, por
                                               fallecimiento de Roosvelt, y Stalin, acordaron:
                                               Los cambios de fronteras
                                               El reasentamiento ordenado de las minorías
                                               alemanas que quedaban en Checoslovaquia,
                                               Hungría y Polonia
                                               El Juicio a los jerarcas nazis, una vez rendida
                                               Alemania en mayo
                                               Ultimátum a Japón para su rendición
                                               Que España no entrase en la ONU




Entre 1946 y 1989,el mundo quedó dividido en tres grandes bloques:
a) el Bloque capitalista de paises desarrollados, liderados por EEUU, Francia y Gran
Bretaña
b) el Bloque comunista ,liderado por la URSS
Ambos separados ideológicamente por lo que Winston Churchill denominó “telón de
acero”
c) el Tercer Mundo ,subdesarrollado ,pero a su vez dividido claramente en dos ámbitos
ideológicos ,según recibieran apoyo económico-militar de la URSS o de EEUU
Territorios perdidos por Alemania en la II. G. M
        a favor de la nueva Polonia (en rosa), y los
        terrenos antiguos de Polonia, anexionados a la
        URSS por Stalin (en azul) (Línea Curzon).




.




    Alemania y Berlín, divididas
La nueva “guerra fría” se caracterizó por:
a) los arsenales nucleares y químicos ,iniciando una verdadera carrera
     armamentística: crear armas más espectaculares y destructivas:
. bombas atómicas de mayor potencia, medida en megatones
. bombas de Hidrógeno ,mucho más destructivas que las lanzadas sobre Japón y
     que utilizadas masivamente, podrían destruir todo el planeta
. cohetes “polaris” dotados de cabezas nucleares o químicas
. misiles y antimisiles (Squd,Patriot.....)
. la guerra bacteriológica o química: el virus de marburg, el virus de la viruela ,la
     tularemia ,el ántrax.....
    Todos los países del planeta multiplicaron los presupuestos en Defensa
La creación de Ligas de Defensa, con
   extraordinarios servicios de espionaje, dotados
   económicamente:
La CIA (USA),creada en 1947,dependiendo del
   Pentágono, para financiar en el mundo
   actividades anti-soviéticas, y para financiar y
   asesorar golpes de Estado.
   Por ejemplo, Chile ( Gral Pinochet) o
   Indonesia (Gral Suharto)
 La KGB (URSS),dependiendo de Moscú, creado
   en 1954,para combatir disidencias internas
   dentro del propio país (exilios ,campos de
   concentración,etc),financiar actividades anti-
   norteamericanas y financiar y asesorar golpes
   de Estado ( Cuba, Vietnam ,Africa), etc.
El Mossad israelí, servicio de espionaje creado a
   raíz de la creación del Estado de Israel
La Stassi,servicio de inteligencia de la R.D.A

La OTAN ,orientada contra el bloque comunista:
   Fue creada en 1949 EEUU ,Francia ,Inglaterra
   ,R.F.A ,Canada, Benelux,
con progresivas ampliaciones: Grecia, Turquía,
   España,etc
el Pacto de Varsovia ,respuesta en 1955 del
bloque comunista: URSS ,Polonia ,Hungría
,Checoslovaquia ,Bulgaria ,Rumanía ,Albania,
ampliado luego a Cuba y Mongolia pero donde
nunca participó la Yugoslavia de Joseph Broz Tito
ni la China de Mao Zedong, que se mantuvieron al
margen de este bloque, liderando los llamados
paises “No Alineados”.
la tensión mundial permanente; constante miedo al
“Holocausto Nuclear”,pero enfrentándose ambas
potencias: URSS y EEUU, siempre lejos de sus
propios territorios: Corea ,Vietnam, Afganistán
,Cuba....

En ambos bloques se persiguió la disidencia
interna y se practico la Guerra Sucia .

Para ayudar a la reconstrucción de Europa
occidental (bloque OTAN), EEUU ideó un plan,
llamado Marshall, porque así se llamaba el
Secretario de estado que la ideó, con la intención
de que Europa se recobrara rápidamente de sus
heridas de guerra (ideológicas, económicas…) y
sus habitantes, cuyo nivel de vida se recobraría
bien, no cayeran en la tentación de adherirse al
bloque soviético. España no recibió esas ayudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
GeralHC
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
serpalue
 
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra FríaJAIMECASTS
 
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo  bipolarTema 03 enfrentamiento del mundo  bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
taipehistoria
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaSebastian
 
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...Axel Hernandez
 
Europa y la Guerra fria
Europa y la Guerra friaEuropa y la Guerra fria
Europa y la Guerra fria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
La guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolarLa guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolarDamaris Castro
 
Guerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de BerlinGuerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de Berlinsaladehistoria.net
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
Pablo Vivanco Serrano
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)asmerro
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
Truman y guerra fria
Truman y guerra friaTruman y guerra fria
Truman y guerra friaElsa Castro
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
Marcelo Sánchez Reyes
 
La guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónLa guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónmoregarci
 

La actualidad más candente (20)

Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
 
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría
2º Guerra Mundial. Consecuencias. Guerra Fría
 
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo  bipolarTema 03 enfrentamiento del mundo  bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
 
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...
3.5 confrontacion de las potencias en el mundo bipolar. cambios cientifico te...
 
Europa y la Guerra fria
Europa y la Guerra friaEuropa y la Guerra fria
Europa y la Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
La guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolarLa guerra fria, el mundo bipolar
La guerra fria, el mundo bipolar
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Guerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de BerlinGuerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de Berlin
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
Truman y guerra fria
Truman y guerra friaTruman y guerra fria
Truman y guerra fria
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
 
La guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónLa guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonización
 

Destacado

Siglo xix. españa. presentación copia
Siglo xix. españa. presentación   copiaSiglo xix. españa. presentación   copia
Siglo xix. españa. presentación copiamarijose169
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelímarijose170
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
maykel2607
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.marijose170
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
smithfc147
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Profesora de Geografía e Historia
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
escarled
 
conflictos en los años 60
conflictos en los años 60conflictos en los años 60
conflictos en los años 60
briggitte1806
 
La división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloquesLa división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloques
Profesora de Geografía e Historia
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
yosvisadithbrionesneira
 
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTACONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
marilynariassanchez
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fríaguestd3b7e9
 

Destacado (15)

Siglo xix. españa. presentación copia
Siglo xix. españa. presentación   copiaSiglo xix. españa. presentación   copia
Siglo xix. españa. presentación copia
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
 
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
La guerra fría. presentación colectiva (alumnos 1º B)
 
conflictos en los años 60
conflictos en los años 60conflictos en los años 60
conflictos en los años 60
 
La división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloquesLa división del mundo en dos bloques
La división del mundo en dos bloques
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
 
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTACONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
 
Principales conflictos guerra fria
Principales conflictos guerra friaPrincipales conflictos guerra fria
Principales conflictos guerra fria
 

Similar a La guerra fria.

Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012elgranlato09
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleresLa Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
FelicianoNestor
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria250396
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Manuel Lopez
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialfernandoi
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Colegio Particular El Refugio
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
serpalue
 
Hacia el fin
Hacia el finHacia el fin
Hacia el fin
Max Molina Guenante
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Therazor224
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
Gabriela Sepulveda
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 

Similar a La guerra fria. (20)

Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleresLa Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
La Guerra Fría.pptxcolegio de bachilleres
 
Resumen tema 7 als historia (esquema)
Resumen tema 7 als historia (esquema)Resumen tema 7 als historia (esquema)
Resumen tema 7 als historia (esquema)
 
Resumen tema 7 als historia (esquema)
Resumen tema 7 als historia (esquema)Resumen tema 7 als historia (esquema)
Resumen tema 7 als historia (esquema)
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundial
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Hacia el fin
Hacia el finHacia el fin
Hacia el fin
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
II GM-1Illueca
II GM-1IlluecaII GM-1Illueca
II GM-1Illueca
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 

Más de marijose169

Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.marijose169
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.marijose169
 
Sector secundario.
Sector secundario.Sector secundario.
Sector secundario.marijose169
 
Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.marijose169
 
Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.marijose169
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.marijose169
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.marijose169
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.marijose169
 
La Union Europea
La  Union  EuropeaLa  Union  Europea
La Union Europeamarijose169
 

Más de marijose169 (20)

Europa y ue.
Europa y ue.Europa y ue.
Europa y ue.
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
 
Sector secundario.
Sector secundario.Sector secundario.
Sector secundario.
 
Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.
 
Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.
 
Agricultura.
Agricultura.Agricultura.
Agricultura.
 
Mapa de america
Mapa de americaMapa de america
Mapa de america
 
Mapa de america
Mapa de americaMapa de america
Mapa de america
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
 
Mapa de europa
Mapa  de europaMapa  de europa
Mapa de europa
 
Mapa de españa
Mapa de españaMapa de españa
Mapa de españa
 
Mapa de españa
Mapa de españaMapa de españa
Mapa de españa
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
 
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
 
La Union Europea
La  Union  EuropeaLa  Union  Europea
La Union Europea
 
Gran guerra.
Gran guerra.Gran guerra.
Gran guerra.
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La guerra fria.

  • 1. CONCEPTO DE GUERRA FRIA: 1946/ 1989 1º de Bachillerato.
  • 2. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LA GUERRA FRIA. Se conoce como “guerra fría” al proceso histórico por el cual ,al finalizar la II G.M,los viejos aliados se convierten en enemigos acérrimos hasta 1989 en que cae el símbolo de la guerra fría: el muro de Berlín. El mundo resultante desde 1945, fue el resultado de las decisiones tomadas por los dirigentes de los aliados en dos Conferencias entre Febrero y Julio de 1945: las de Yalta (URSS) y Postdam (Alemania),por lo que significaron: Los 3 grandes líderes aliados acordaron en Yalta: . cambios territoriales europeos URSS (Febrero, 1945) . la desnazificación de los países del Organizar la ONU en sustitución de la SN “espacio vital” Pedir a Alemania idemnizaciones de guerra . las diferencias ideológicas entre las dos potencias industriales del momento: La división de este país en 4 zonas de influencia EEUU y la URSS Mejorar las relaciones con China, país con tensiones politicas entre nacionalistas y Comunistas . la división de Alemania en 4 zonas de influencia ,así como la división de su Polonia: gobierno extranjero provisional capital ,Berlín, en otras cuatro zonas
  • 3. En Posdam (Berlín): Julio/agosto de 1945: Los 3 grandes aliados: C. Atlee (ha sustituido a Churchill al ganar las elecciones, pero acudió asesorado por éste), Harry Truman, por fallecimiento de Roosvelt, y Stalin, acordaron: Los cambios de fronteras El reasentamiento ordenado de las minorías alemanas que quedaban en Checoslovaquia, Hungría y Polonia El Juicio a los jerarcas nazis, una vez rendida Alemania en mayo Ultimátum a Japón para su rendición Que España no entrase en la ONU Entre 1946 y 1989,el mundo quedó dividido en tres grandes bloques: a) el Bloque capitalista de paises desarrollados, liderados por EEUU, Francia y Gran Bretaña b) el Bloque comunista ,liderado por la URSS Ambos separados ideológicamente por lo que Winston Churchill denominó “telón de acero” c) el Tercer Mundo ,subdesarrollado ,pero a su vez dividido claramente en dos ámbitos ideológicos ,según recibieran apoyo económico-militar de la URSS o de EEUU
  • 4. Territorios perdidos por Alemania en la II. G. M a favor de la nueva Polonia (en rosa), y los terrenos antiguos de Polonia, anexionados a la URSS por Stalin (en azul) (Línea Curzon). . Alemania y Berlín, divididas
  • 5. La nueva “guerra fría” se caracterizó por: a) los arsenales nucleares y químicos ,iniciando una verdadera carrera armamentística: crear armas más espectaculares y destructivas: . bombas atómicas de mayor potencia, medida en megatones . bombas de Hidrógeno ,mucho más destructivas que las lanzadas sobre Japón y que utilizadas masivamente, podrían destruir todo el planeta . cohetes “polaris” dotados de cabezas nucleares o químicas . misiles y antimisiles (Squd,Patriot.....) . la guerra bacteriológica o química: el virus de marburg, el virus de la viruela ,la tularemia ,el ántrax..... Todos los países del planeta multiplicaron los presupuestos en Defensa
  • 6. La creación de Ligas de Defensa, con extraordinarios servicios de espionaje, dotados económicamente: La CIA (USA),creada en 1947,dependiendo del Pentágono, para financiar en el mundo actividades anti-soviéticas, y para financiar y asesorar golpes de Estado. Por ejemplo, Chile ( Gral Pinochet) o Indonesia (Gral Suharto) La KGB (URSS),dependiendo de Moscú, creado en 1954,para combatir disidencias internas dentro del propio país (exilios ,campos de concentración,etc),financiar actividades anti- norteamericanas y financiar y asesorar golpes de Estado ( Cuba, Vietnam ,Africa), etc. El Mossad israelí, servicio de espionaje creado a raíz de la creación del Estado de Israel La Stassi,servicio de inteligencia de la R.D.A La OTAN ,orientada contra el bloque comunista: Fue creada en 1949 EEUU ,Francia ,Inglaterra ,R.F.A ,Canada, Benelux, con progresivas ampliaciones: Grecia, Turquía, España,etc
  • 7. el Pacto de Varsovia ,respuesta en 1955 del bloque comunista: URSS ,Polonia ,Hungría ,Checoslovaquia ,Bulgaria ,Rumanía ,Albania, ampliado luego a Cuba y Mongolia pero donde nunca participó la Yugoslavia de Joseph Broz Tito ni la China de Mao Zedong, que se mantuvieron al margen de este bloque, liderando los llamados paises “No Alineados”. la tensión mundial permanente; constante miedo al “Holocausto Nuclear”,pero enfrentándose ambas potencias: URSS y EEUU, siempre lejos de sus propios territorios: Corea ,Vietnam, Afganistán ,Cuba.... En ambos bloques se persiguió la disidencia interna y se practico la Guerra Sucia . Para ayudar a la reconstrucción de Europa occidental (bloque OTAN), EEUU ideó un plan, llamado Marshall, porque así se llamaba el Secretario de estado que la ideó, con la intención de que Europa se recobrara rápidamente de sus heridas de guerra (ideológicas, económicas…) y sus habitantes, cuyo nivel de vida se recobraría bien, no cayeran en la tentación de adherirse al bloque soviético. España no recibió esas ayudas.