SlideShare una empresa de Scribd logo
IETI POPAYAN
Departamento de Ciencias Sociales
Grado Noveno
La Guerra Fría (1945-1991?)
fue un periodo de
antagonismo ideológico de
bloques, liderados por
Estados Unidos y la Unión
Soviética. Estas dos
superpotencias nunca se
enfrentarán directamente,
pero su rivalidad por la
hegemonía tendrá
consecuencias globales.
Lógica de
bloques:
bipolaridad.
Se cambia la política
eurocéntrica de alianzas
por la lógica de bloques: un
bloque capitalista y uno
comunista, en declarada
oposición, con una
organización militar y
económica propia.
Bloque occidental
1948: Tratado del Atlántico Norte
(OTAN). Estados Unidos, Canadá,
Reino Unido, Francia, Italia,
Bélgica, Holanda, Luxeburgo,
Portugal, Noruega, Dinamarca,
Islandia, Turquía, Grecia,
República Federal Alemana.
En América Latina la dependencia
con el bloque capitalista quedará
sellada en el Pacto de Río, que
establecía la asistencia mutua en
caso de ataque (1947).
Bloque occidental capitalista
Bloque occidental
La política de USA, para ayudar
a los países europeos en crisis
y así evitar su giro hacia el
comunismo, se llamó
«Doctrina Truman».
Su complemento económico
fue el Plan Marshall
(reactivación de la industria y
la agricultura en Europa
occidental) y los Tratados de
Breton-Woods (Fondo
Monetario Internacional –FMI-
y Banco Mundial).
Bloque occidental capitalista
Bloque occidental
El organismo de inteligencia de
Estados Unidos recibirá el nombre
de CIA (Central Inteligence Agency,
Agencia Central de Inteligencia).
Bloque occidental capitalista
Creada en 1947
https://www.cia.gov/es
Bloque oriental
1955: Tratado de Amistad,
Colaboración y Asistencia Mutua
(Pacto de Varsovia). Unión Soviética,
Polonia, Checoslovaquia, Hungría,
Rumania, Bulgaria, República
Democrática Alemana, Albania,
Cuba, Mongolia, Vietnam, China*.
La «cortina de Hierro», llamada así
por Churchill, era la frontera del
conjunto de países de Europa
oriental bajo dominio comunista
soviético («satélites»).
Bloque oriental comunista:
URSS y «democracias
populares»
Bloque oriental
Económicamente, se estableció la
CAME o COMECON (Consejo de
Asistencia Económica Mutua, 1949),
que establecía redes comerciales
dentro del bloque comunista.
Bloque oriental comunista
Bloque oriental
El organismo de inteligencia del
bloque comunista recibió el nombre
de KGB (Komitet Gosudárstvennoy
Bezopásnosti, Comité para la
Seguridad del Estado).
Bloque oriental comunista
El actual presidente ruso, V. Putin, fue miembro.
Satélites ¿en órbita?
Yugoslavia, 1946-
1963
Cuba, 1959
Vietnam, 1945;
1976 Corea del Norte,
1948
Etapas
Formación de un
mundo bipolar
(1945-1953)
Coexistencia
pacífica
(1953-1956)
Confrontación y
distensión
(1956-1975)
Segunda Guerra
Fría
(1975-1991)
1. Formación de un mundo bipolar
(1945-1953)
• Bipolaridad de postguerra deriva en la conformación
de bloques ideológicos con organización militar:
USA
Organización
del Tratado del
Atlántico
Norte (OTAN,
1948).
URSS
Tratado de
Amistad,
Colaboración y
Asistencia
Mutua o
«Pacto de
Varsovia»
(1955)
• Primeros enfrentamientos localizados: Grecia,
Irán y Corea.
• Zonas de tensión: Alemania y Corea.
ALEMANIA
• El territorio alemán queda dividido en dos
luego de la IIGM, según los acuerdos de
Postdam: una zona tripartita de ocupación
aliada en occidente y una soviética en oriente.
ALEMANIA
• Stalin ve una amenaza en el abastecimiento por tierra que
realizan los aliados a su zona de Berlín, por lo que bloquea la
ciudad.
• Los aliados establecen un puente aéreo.
• Finalmente, en 1961 se decide la construcción del «Muro de
Berlín» para separar la próspera República Federal Alemana
(RFA) de la República Democrática Alemana (RDA)
República
Federal
Alemana (1948)
RFA
República
Democrática
Alemana
RDA
«El muro de la vergüenza»
1. Formación de un mundo bipolar
(1945-1953): COREA
• Luego del término de la ocupación colonial japonesa,
Corea es divida en dos. Corea del Norte, apoyada por
URSS y China, cruzará la frontera en el paralelo 38°
buscando unificar el país, desatando una guerra
contra las tropas del sur, ayudadas por USA y la ONU.
• El general MacArthur, representante de USA en
Japón, propondrá una solución nuclear al conflicto.
• Finalmente, la frontera quedará hasta hoy en el
paralelo 38°.
Douglas MacArthur
3. Confrontación y distensión (1956-1975)
• Periodo marcado por cuatro conflictos que
amenazan con acabar con la coexistencia pacífica:
Crisis del Canal de Suez, construcción del muro de
Berlín, Crisis de los Misiles en Cuba y la Guerra de
Vietnam.
• En Estados Unidos, el presidente John Kennedy es
asesinado (1963).
• Los gobiernos de Johnson y
Nixon tensionarán las
relaciones con la URSS.
Lee Harvey Oswald
La disputa ideológica se vivirá
en los medios de comunicación
masiva, involucrando al mundo
entero en una paranoia
colectiva.
Propaganda
BETTER DEAD THAN RED!
El Imperialismo, una fase superior del
capitalismo.
El espacio fue la proyección de la
rivalidad cultural y tecnológica entre
las dos superpotencias, quienes
competían por demostrar su
superioridad económico y militar.
Carrera espacial
KosmonavtLos conquistadores del
Espacio.
Sputnik I 1957
Vostok I 1961: Yuri GagarinSputnik II, 1957: Laika
«¿Qué podría estar mirando
Laika en la infinita soledad del
espacio?»
Neil A. Armstrong, Michael Collins y Edwin E. Aldrin Jr,
tripulación del Apolo 17
20 de Julio de 1969: USA llega a la Luna
Carrera
armamentista
A pesar de la inversión en
armamento y la instalación de bases
militares en otros países bajo
influencia, el centro será la energía
nuclear: Estados Unidos había
demostrado su poderío nuclear en
1945, y la URSS creó la H-Bomb
(bomba de hidrógeno) que
superaba su nivel destructivo.
Sci-Fi y el fin del mundo
La paranoia ante el
posible fin del mundo
gracias a una guerra
nuclear motivará la
creación de
producciones
cinematográficas,
literarias y artísticas.
Comic: Superhéroes
Los dos grandes
conflictos: Cuba y
Vietnam
Cuba: de la Revolución a la crisis de
los misiles.
• El gobierno de Fulgencio
Batista es derrotado por la
guerrilla revolucionaria
liderada por Fidel Castro.
Fidel Castro: 1959 - 2008
• Estados Unidos
intervino la política
interna de Cuba, pero
fracasó (Bahía
Cochinos).
• Castro se acerca a la
URSS, permitiendo la
instalación de una
base para el
lanzamiento de
misiles: La crisis de los
misiles, de 1962, será
el punto más crítico de
la Guerra Fría.
Cierre de la embajada, 1961
La guerrilla será una nueva forma de
organización de las milicias informales
La crisis de los misiles termina en el
acuerdo de USA y URSS de no intervenir
la isla y retirar la base.
20 de julio de 2015: Se restablecen las
relaciones diplomáticas entre Cuba y USA.
Actualmente, Raúl Castro gobierna el país.
La guerra de Vietnam (1946-1975).
• La antigua colonia francesa de
Indochina quedará dividida en
un norte comunista –apoyado
por URSS y China- y un sur
apoyado por USA.
• La guerrilla vietnamita del
norte, el Viet Cong, logrará
doblegar la intervención militar
norteamericana. Nixon
aceptará la rendición.
• Vietnam se unifica bajo mando
comunista, liderado por Ho Chi
Minh.
La guerrilla
Ataques como el de Trang
Bang generaron repudio a
la intervención de USA
El movimiento Hippie será la representación
de una juventud anti-bélica
Segunda Guerra Fría
(1975-1991)
• Crisis del petróleo (1973).
• Conflicto: Revolución sandinista en Nicaragua (1979)
• Afirmación del neoliberalismo (Reagan en USA,
Tatcher en UK).
• Caída del muro del Berlín (1989)
• Reformas soviéticas de Mijaíl Gorbachov: Perestroika
(reestructuración económica de la URSS).
De las reformas a la caída de la URSS.
• El proceso de desestalinización:
juicio político al gobierno
totalitario de Josep Stalin.
Reformas de Gorbachov destinadas a mayor
apertura política y económica: Perestroika y Glasnot.
Caída del muro de Berlín, 1989.
Disolución de la URSS.
"Vivimos en un mundo nuevo. Se ha puesto
término a la Guerra Fría, la carrera
armamentista, la loca militarización de
nuestro país, que paralizó nuestra economía,
distorsionó nuestro pensamiento y dañó
nuestra moral. El peligro de la guerra ya no
existe más".
Mikhail Gorbachev, Diciembre 1991 (fin de la
URSS)
"Vivimos en un mundo nuevo. Se ha puesto
término a la Guerra Fría, la carrera
armamentista, la loca militarización de
nuestro país, que paralizó nuestra economía,
distorsionó nuestro pensamiento y dañó
nuestra moral. El peligro de la guerra ya no
existe más".
Mikhail Gorbachev, Diciembre 1991 (fin de la
URSS)
Consecuencias Si bien la Guerra Fría no
enfrentó directamente a
las dos superpotencias,
significó una serie de
conflictos armados
alrededor del mundo,
además de un cambio
trascendental en la
política internacional.
Hegemonía
de Estados Unidos
La disolución de la URSS dejará el
equilibrio mundial en una
unipolaridad: se inicia así la hegemonía
indiscutida de Estados Unidos.
El ataque a las torres gemelas
(11/09/2001) significará un
quiebre a la hegemonía de
EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power pointcuatroalmas1996
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
Teresa Pérez
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIAJUAN DIEGO
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASJose Clemente
 
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptxactividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
MARGARITACAMPOSGONZA
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptxactividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
El mundo de la Guerra Fría
El mundo de la Guerra FríaEl mundo de la Guerra Fría
El mundo de la Guerra Fría
 

Destacado

Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Therazor224
 
La ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacialLa ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacial
Therazor224
 
Memes
MemesMemes
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Therazor224
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
Therazor224
 
Graffiti y resistencia
Graffiti y resistenciaGraffiti y resistencia
Graffiti y resistencia
Therazor224
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
China
ChinaChina
La ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmenteLa ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmente
Therazor224
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
Therazor224
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Therazor224
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Therazor224
 
Migraciones y desplazamiento forzado
Migraciones  y desplazamiento forzadoMigraciones  y desplazamiento forzado
Migraciones y desplazamiento forzado
Therazor224
 
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacionConstitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Therazor224
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Therazor224
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Therazor224
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
Therazor224
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
Therazor224
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Therazor224
 

Destacado (20)

Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
La ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacialLa ciudad como escenario de exclusión espacial
La ciudad como escenario de exclusión espacial
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
 
Graffiti y resistencia
Graffiti y resistenciaGraffiti y resistencia
Graffiti y resistencia
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
China
ChinaChina
China
 
La ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmenteLa ciudad un espacio construido socialmente
La ciudad un espacio construido socialmente
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Migraciones y desplazamiento forzado
Migraciones  y desplazamiento forzadoMigraciones  y desplazamiento forzado
Migraciones y desplazamiento forzado
 
Constitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacionConstitucion politica y mecanismos de participacion
Constitucion politica y mecanismos de participacion
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Similar a Guerra fria

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Therazor224
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
chica_morales
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
U4 guerra fría
U4 guerra fríaU4 guerra fría
U4 guerra fría
Silvia c?dova
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezjuliaruiz100
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
aldo callalli pimentel
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoEmilio Soriano
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
RufinoCuellarCabrera
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
GiselaGuevaraDaz1
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
Ángel Ramos López del Prado
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andreaAndrea Aguilera
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 

Similar a Guerra fria (20)

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
U4 guerra fría
U4 guerra fríaU4 guerra fría
U4 guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perez
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
Guerra fría 2010
Guerra fría 2010Guerra fría 2010
Guerra fría 2010
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
 
gf
gfgf
gf
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 

Más de Therazor224

Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
Therazor224
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
Therazor224
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
Therazor224
 
INDIA
INDIAINDIA
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Therazor224
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Therazor224
 
El nazismo aleman
El nazismo alemanEl nazismo aleman
El nazismo aleman
Therazor224
 
Ascenso del fascismo
Ascenso del fascismoAscenso del fascismo
Ascenso del fascismo
Therazor224
 

Más de Therazor224 (9)

Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
 
INDIA
INDIAINDIA
INDIA
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
El nazismo aleman
El nazismo alemanEl nazismo aleman
El nazismo aleman
 
Ascenso del fascismo
Ascenso del fascismoAscenso del fascismo
Ascenso del fascismo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guerra fria

  • 1. IETI POPAYAN Departamento de Ciencias Sociales Grado Noveno
  • 2. La Guerra Fría (1945-1991?) fue un periodo de antagonismo ideológico de bloques, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética. Estas dos superpotencias nunca se enfrentarán directamente, pero su rivalidad por la hegemonía tendrá consecuencias globales.
  • 3. Lógica de bloques: bipolaridad. Se cambia la política eurocéntrica de alianzas por la lógica de bloques: un bloque capitalista y uno comunista, en declarada oposición, con una organización militar y económica propia.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Bloque occidental 1948: Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxeburgo, Portugal, Noruega, Dinamarca, Islandia, Turquía, Grecia, República Federal Alemana. En América Latina la dependencia con el bloque capitalista quedará sellada en el Pacto de Río, que establecía la asistencia mutua en caso de ataque (1947). Bloque occidental capitalista
  • 7. Bloque occidental La política de USA, para ayudar a los países europeos en crisis y así evitar su giro hacia el comunismo, se llamó «Doctrina Truman». Su complemento económico fue el Plan Marshall (reactivación de la industria y la agricultura en Europa occidental) y los Tratados de Breton-Woods (Fondo Monetario Internacional –FMI- y Banco Mundial). Bloque occidental capitalista
  • 8. Bloque occidental El organismo de inteligencia de Estados Unidos recibirá el nombre de CIA (Central Inteligence Agency, Agencia Central de Inteligencia). Bloque occidental capitalista Creada en 1947 https://www.cia.gov/es
  • 9.
  • 10. Bloque oriental 1955: Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia). Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Bulgaria, República Democrática Alemana, Albania, Cuba, Mongolia, Vietnam, China*. La «cortina de Hierro», llamada así por Churchill, era la frontera del conjunto de países de Europa oriental bajo dominio comunista soviético («satélites»). Bloque oriental comunista: URSS y «democracias populares»
  • 11. Bloque oriental Económicamente, se estableció la CAME o COMECON (Consejo de Asistencia Económica Mutua, 1949), que establecía redes comerciales dentro del bloque comunista. Bloque oriental comunista
  • 12. Bloque oriental El organismo de inteligencia del bloque comunista recibió el nombre de KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti, Comité para la Seguridad del Estado). Bloque oriental comunista El actual presidente ruso, V. Putin, fue miembro.
  • 13. Satélites ¿en órbita? Yugoslavia, 1946- 1963 Cuba, 1959 Vietnam, 1945; 1976 Corea del Norte, 1948
  • 14. Etapas Formación de un mundo bipolar (1945-1953) Coexistencia pacífica (1953-1956) Confrontación y distensión (1956-1975) Segunda Guerra Fría (1975-1991)
  • 15. 1. Formación de un mundo bipolar (1945-1953) • Bipolaridad de postguerra deriva en la conformación de bloques ideológicos con organización militar: USA Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, 1948). URSS Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua o «Pacto de Varsovia» (1955)
  • 16. • Primeros enfrentamientos localizados: Grecia, Irán y Corea. • Zonas de tensión: Alemania y Corea.
  • 17. ALEMANIA • El territorio alemán queda dividido en dos luego de la IIGM, según los acuerdos de Postdam: una zona tripartita de ocupación aliada en occidente y una soviética en oriente.
  • 18.
  • 19. ALEMANIA • Stalin ve una amenaza en el abastecimiento por tierra que realizan los aliados a su zona de Berlín, por lo que bloquea la ciudad. • Los aliados establecen un puente aéreo. • Finalmente, en 1961 se decide la construcción del «Muro de Berlín» para separar la próspera República Federal Alemana (RFA) de la República Democrática Alemana (RDA) República Federal Alemana (1948) RFA República Democrática Alemana RDA
  • 20. «El muro de la vergüenza»
  • 21. 1. Formación de un mundo bipolar (1945-1953): COREA • Luego del término de la ocupación colonial japonesa, Corea es divida en dos. Corea del Norte, apoyada por URSS y China, cruzará la frontera en el paralelo 38° buscando unificar el país, desatando una guerra contra las tropas del sur, ayudadas por USA y la ONU.
  • 22.
  • 23. • El general MacArthur, representante de USA en Japón, propondrá una solución nuclear al conflicto. • Finalmente, la frontera quedará hasta hoy en el paralelo 38°. Douglas MacArthur
  • 24. 3. Confrontación y distensión (1956-1975) • Periodo marcado por cuatro conflictos que amenazan con acabar con la coexistencia pacífica: Crisis del Canal de Suez, construcción del muro de Berlín, Crisis de los Misiles en Cuba y la Guerra de Vietnam.
  • 25. • En Estados Unidos, el presidente John Kennedy es asesinado (1963). • Los gobiernos de Johnson y Nixon tensionarán las relaciones con la URSS. Lee Harvey Oswald
  • 26. La disputa ideológica se vivirá en los medios de comunicación masiva, involucrando al mundo entero en una paranoia colectiva. Propaganda
  • 28. El Imperialismo, una fase superior del capitalismo.
  • 29. El espacio fue la proyección de la rivalidad cultural y tecnológica entre las dos superpotencias, quienes competían por demostrar su superioridad económico y militar. Carrera espacial
  • 30. KosmonavtLos conquistadores del Espacio. Sputnik I 1957 Vostok I 1961: Yuri GagarinSputnik II, 1957: Laika «¿Qué podría estar mirando Laika en la infinita soledad del espacio?»
  • 31. Neil A. Armstrong, Michael Collins y Edwin E. Aldrin Jr, tripulación del Apolo 17 20 de Julio de 1969: USA llega a la Luna
  • 32. Carrera armamentista A pesar de la inversión en armamento y la instalación de bases militares en otros países bajo influencia, el centro será la energía nuclear: Estados Unidos había demostrado su poderío nuclear en 1945, y la URSS creó la H-Bomb (bomba de hidrógeno) que superaba su nivel destructivo.
  • 33. Sci-Fi y el fin del mundo La paranoia ante el posible fin del mundo gracias a una guerra nuclear motivará la creación de producciones cinematográficas, literarias y artísticas.
  • 35. Los dos grandes conflictos: Cuba y Vietnam
  • 36. Cuba: de la Revolución a la crisis de los misiles. • El gobierno de Fulgencio Batista es derrotado por la guerrilla revolucionaria liderada por Fidel Castro. Fidel Castro: 1959 - 2008
  • 37. • Estados Unidos intervino la política interna de Cuba, pero fracasó (Bahía Cochinos). • Castro se acerca a la URSS, permitiendo la instalación de una base para el lanzamiento de misiles: La crisis de los misiles, de 1962, será el punto más crítico de la Guerra Fría. Cierre de la embajada, 1961 La guerrilla será una nueva forma de organización de las milicias informales
  • 38. La crisis de los misiles termina en el acuerdo de USA y URSS de no intervenir la isla y retirar la base.
  • 39. 20 de julio de 2015: Se restablecen las relaciones diplomáticas entre Cuba y USA. Actualmente, Raúl Castro gobierna el país.
  • 40. La guerra de Vietnam (1946-1975). • La antigua colonia francesa de Indochina quedará dividida en un norte comunista –apoyado por URSS y China- y un sur apoyado por USA. • La guerrilla vietnamita del norte, el Viet Cong, logrará doblegar la intervención militar norteamericana. Nixon aceptará la rendición. • Vietnam se unifica bajo mando comunista, liderado por Ho Chi Minh.
  • 41. La guerrilla Ataques como el de Trang Bang generaron repudio a la intervención de USA
  • 42. El movimiento Hippie será la representación de una juventud anti-bélica
  • 43. Segunda Guerra Fría (1975-1991) • Crisis del petróleo (1973). • Conflicto: Revolución sandinista en Nicaragua (1979) • Afirmación del neoliberalismo (Reagan en USA, Tatcher en UK). • Caída del muro del Berlín (1989) • Reformas soviéticas de Mijaíl Gorbachov: Perestroika (reestructuración económica de la URSS).
  • 44. De las reformas a la caída de la URSS. • El proceso de desestalinización: juicio político al gobierno totalitario de Josep Stalin.
  • 45. Reformas de Gorbachov destinadas a mayor apertura política y económica: Perestroika y Glasnot.
  • 46. Caída del muro de Berlín, 1989.
  • 48. "Vivimos en un mundo nuevo. Se ha puesto término a la Guerra Fría, la carrera armamentista, la loca militarización de nuestro país, que paralizó nuestra economía, distorsionó nuestro pensamiento y dañó nuestra moral. El peligro de la guerra ya no existe más". Mikhail Gorbachev, Diciembre 1991 (fin de la URSS) "Vivimos en un mundo nuevo. Se ha puesto término a la Guerra Fría, la carrera armamentista, la loca militarización de nuestro país, que paralizó nuestra economía, distorsionó nuestro pensamiento y dañó nuestra moral. El peligro de la guerra ya no existe más". Mikhail Gorbachev, Diciembre 1991 (fin de la URSS)
  • 49. Consecuencias Si bien la Guerra Fría no enfrentó directamente a las dos superpotencias, significó una serie de conflictos armados alrededor del mundo, además de un cambio trascendental en la política internacional.
  • 50. Hegemonía de Estados Unidos La disolución de la URSS dejará el equilibrio mundial en una unipolaridad: se inicia así la hegemonía indiscutida de Estados Unidos.
  • 51. El ataque a las torres gemelas (11/09/2001) significará un quiebre a la hegemonía de EE.UU.