SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Pedro Tapia
          Gallardo


La Segunda Guerra
     Mundial
 “(…) La guerra se desarrolló sin
 límite alguno. La Segunda Guerra
 Mundial significó el paso de la guerra
 masiva a la guerra total”




Eric Hobsbawn
Antecedentes:
 ¿Era evitable la guerra?
Alemania de Hitler:

 Violó el Tratado de Versalles, por el
  resentimiento y la humillación
 Desarrolló armamento
 Apoyó al franquismo
 Invadieron los Sudetes en
Checoslovaquia
 Anexaron Austria
Italia de Mussolini
 Resentimiento por el Tratado de
  Versalles
 Ideal de crear un imperio
 Afán expansionista
 Apoya a Hitler
Japón de Hiroito

 Agresiva política imperialista:
Rusia 1904-1905 / Manchuria 1931
 Intención de controlar y transformarse
  en potencia hegemónica del pacífico.
Datos importantes:

 1939: Pacto Ribbentrop-Molotov:
   Alemania firma pacto secreto con la
  URSS, consistente en neutralidad y
  rapartición de Polonia.
 1940: Triple pacto: Eje Berlín-Roma-
  Tokio
 1941: Operación Barbarroja, Alemania
  invade la URSS.
Pacto Ribbentrop-Molotov:
Eje Berlín-Roma-Tokio
Operación Barbarroja:
Desarrollo de la Guerra

 Guerra de ideologías
Democracia Liberal V/S Autoritarismo
  Fascista
 Guerra de exterminio
1 Etapa Europea y las victorias de
 Alemania: (1939-1942)
 A esta etapa se le denominó “La guerra
 relámpago”:
1. Invasión a Polonia. Reparto con la
   URSS
01/09/1939 al 06/11/1939
2. Invasión de Dinamarca y Noruega, en
 abril de 1940.
3. Invasión y ocupación de Bélgica,
 Holanda y la mitad norte de Francia, en
 mayo 1940.
4. Batalla de Inglaterra:
5. Operación Barbarroja:
La Etapa Mundial y la ofensiva
aliada: (1942 -1945)
 Esta etapa se inicia      con el ataque
  sorpresivo de Japón a Pearl Harbor.
 Se     consolida     la   gran  alianza:
  Inglaterra, Rusia, y USA.
- Ataques japoneses (1942): Hong-Kong,
  Filipinas, Singapur, Indonesia y amenazan
  Australia.
- Batallas navales de USA (1942): Midway,
  Coral, Guadalcanal, ponen de manifiesto la
  superioridad estadounidense.
- Fracaso Alemán (1943) en Stalingrado.
- En el norte de África, tras la batalla de
  Alamein (1943), triunfan los aliados y
  avanzan sobre Italia.
 Desembarco      de Normandía: “Día
 D”,       desembarco       de      tropas
 norteamericanas,        británicas      y
 canadiense.       Avanzan      para    la
 liberalización de Francia.
- Comienza la retirada del ejército Alemán
  de los territorios ocupados.
- Tropas      soviéticas entran a Berlín
  (abril, 1945), dan el golpe final a la Alemania
  Nazi.
 Aunque en el frente europeo había
 llegado a su fin, no sucedía lo mismo
 en el frente asiático, donde Japón,
 muy debilitado, seguía ofreciendo
 resistencia.
 USA, con el acuerdo de los países
 aliados, decide el lanzamiento de las
 bombas atómicas, sobre las ciudades
 japonesas de Hiroshima y Nagasaki,
 con lo que se logra la rendición de
 Japón.
Los campos de concentración:
 Desde 1933 comenzaron a construirse.
 En 1938, después de la aprobación de las
  Leyes de Nuremberg, se comenzó a deportar
  a los judíos.
 Eran campos disciplinarios y de trabajo.
 También habían campos de exterminio,
  como es el caso de Auschwitz, situado cerca
  de la ciudad de Cracovia, en Polonia.
Las conferencias y acuerdos de paz
 Mientras duró la guerra, los países
 aliados se reunieron en varias
 oportunidades      para   determinar
 estrategias y establecer acciones a
 corto y mediano plazo.
Conferencia de Yalta:
(febrero, 1945)
 Churchill, Roosevelt,
  Stalin, decidieron la
 división            de
 Alemania, en cuatro
 zonas de ocupación.
 Llegaron al acuerdo
 de llamar a una
 conferencia en San
 Francisco         para
 elaborar el estatuto
 de la ONU.
Conferencia de Postdam
(agosto, 1945)
 Attlee,
        Truman,, Stalin. Se ratifican los
 acuerdos de Yalta. Berlín, situado a en la
 zona rusa, dependería de un comité de
 ocupación conjunta.
Proyecciones de la
  Segunda Guerra Mundial:

“Una vez terminada la guerra fue más
 fácil la reconstrucción de los edificios
 que la de los seres humanos” (Eric
 Hobsbawn)
-Destrucción
-Enormes pérdidas humanas,
 materiales y morales
-Creación de las ONU
Consecuencias políticas e ideológicas
de la Segunda Guerra Mundial:

 Europa pierde su rol hegemónico por
  USA
 Desaparecieron las monarquías: Italia,
  Yugoslavia,    Bulgaria,    Rumania    y
  Albania.
 División en dos bloques ideológicos:
  Comunista y liberal Capitalista
 Alemania dividida: RFA y RDA
 Creación      del    Tribunal    Militar
  Internacional de Nuremberg.
Creación de las Naciones Unidas
 En la conferencia de San Francisco (1945),
  objetivos:
1. Lograr por medios pacíficos la paz y la
  seguridad internacional
2.Defender los derechos y libertades de todas las
  personas.
3. Mantener las obligaciones de los tratados y
  demás fuentes del derecho internacional.
4. Promover el progreso social, mediante la
  creación de organismos especializados.
5. Arbitrar en la resolución de conflictos entre
  naciones y apoyar acciones de pacificación en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)Aldina Urbano Piñán
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialAndrea Aguilera
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)C.R.A
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra friaAlyson Diaz
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresiónpapefons Fons
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power pointcuatroalmas1996
 
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el murocami_moyano
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)Alfredo García
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialguest7a748e
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerrasjesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

II GUERRA MUNDIAL
 II GUERRA MUNDIAL II GUERRA MUNDIAL
II GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el muro
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
El Estalinismo
El EstalinismoEl Estalinismo
El Estalinismo
 
La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
 
La dictadura estalinista
La dictadura estalinistaLa dictadura estalinista
La dictadura estalinista
 

Similar a La segunda guerra mundial

Esquema de la ii guerra mundial
Esquema de la ii guerra mundialEsquema de la ii guerra mundial
Esquema de la ii guerra mundialpaumania
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012elgranlato09
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial rosimarch
 
Alum2guerramundial
Alum2guerramundialAlum2guerramundial
Alum2guerramundialcelitavil
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloAna Sánchez
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundialatenearte
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialRobin Ayala
 
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principales
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principalesLa segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principales
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principalesMiguelRojano4
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundialErick Guerra
 
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialManuel Pimienta
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialanovoa
 

Similar a La segunda guerra mundial (20)

Esquema de la ii guerra mundial
Esquema de la ii guerra mundialEsquema de la ii guerra mundial
Esquema de la ii guerra mundial
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2guerramundial
2guerramundial2guerramundial
2guerramundial
 
Alum2guerramundial
Alum2guerramundialAlum2guerramundial
Alum2guerramundial
 
II GM-1Illueca
II GM-1IlluecaII GM-1Illueca
II GM-1Illueca
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial   Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
 
alum2guerramundial.ppt
alum2guerramundial.pptalum2guerramundial.ppt
alum2guerramundial.ppt
 
Alum2guerramundial
Alum2guerramundialAlum2guerramundial
Alum2guerramundial
 
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principales
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principalesLa segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principales
La segunda guerra mundia. Causas, consecuencias y Actores principales
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
 
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
 
Tema 10 alumnos
Tema 10   alumnosTema 10   alumnos
Tema 10 alumnos
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La segunda guerra mundial

  • 1. Prof. Pedro Tapia Gallardo La Segunda Guerra Mundial
  • 2.  “(…) La guerra se desarrolló sin límite alguno. La Segunda Guerra Mundial significó el paso de la guerra masiva a la guerra total” Eric Hobsbawn
  • 4. Alemania de Hitler:  Violó el Tratado de Versalles, por el resentimiento y la humillación  Desarrolló armamento  Apoyó al franquismo  Invadieron los Sudetes en Checoslovaquia  Anexaron Austria
  • 5.
  • 6. Italia de Mussolini  Resentimiento por el Tratado de Versalles  Ideal de crear un imperio  Afán expansionista  Apoya a Hitler
  • 7.
  • 8. Japón de Hiroito  Agresiva política imperialista: Rusia 1904-1905 / Manchuria 1931  Intención de controlar y transformarse en potencia hegemónica del pacífico.
  • 9.
  • 10. Datos importantes:  1939: Pacto Ribbentrop-Molotov: Alemania firma pacto secreto con la URSS, consistente en neutralidad y rapartición de Polonia.  1940: Triple pacto: Eje Berlín-Roma- Tokio  1941: Operación Barbarroja, Alemania invade la URSS.
  • 14. Desarrollo de la Guerra  Guerra de ideologías Democracia Liberal V/S Autoritarismo Fascista  Guerra de exterminio
  • 15. 1 Etapa Europea y las victorias de Alemania: (1939-1942)  A esta etapa se le denominó “La guerra relámpago”:
  • 16. 1. Invasión a Polonia. Reparto con la URSS 01/09/1939 al 06/11/1939
  • 17. 2. Invasión de Dinamarca y Noruega, en abril de 1940.
  • 18. 3. Invasión y ocupación de Bélgica, Holanda y la mitad norte de Francia, en mayo 1940.
  • 19. 4. Batalla de Inglaterra:
  • 21. La Etapa Mundial y la ofensiva aliada: (1942 -1945)  Esta etapa se inicia con el ataque sorpresivo de Japón a Pearl Harbor.  Se consolida la gran alianza: Inglaterra, Rusia, y USA.
  • 22. - Ataques japoneses (1942): Hong-Kong, Filipinas, Singapur, Indonesia y amenazan Australia. - Batallas navales de USA (1942): Midway, Coral, Guadalcanal, ponen de manifiesto la superioridad estadounidense.
  • 23. - Fracaso Alemán (1943) en Stalingrado. - En el norte de África, tras la batalla de Alamein (1943), triunfan los aliados y avanzan sobre Italia.
  • 24.  Desembarco de Normandía: “Día D”, desembarco de tropas norteamericanas, británicas y canadiense. Avanzan para la liberalización de Francia.
  • 25.
  • 26. - Comienza la retirada del ejército Alemán de los territorios ocupados. - Tropas soviéticas entran a Berlín (abril, 1945), dan el golpe final a la Alemania Nazi.
  • 27.  Aunque en el frente europeo había llegado a su fin, no sucedía lo mismo en el frente asiático, donde Japón, muy debilitado, seguía ofreciendo resistencia.
  • 28.  USA, con el acuerdo de los países aliados, decide el lanzamiento de las bombas atómicas, sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, con lo que se logra la rendición de Japón.
  • 29. Los campos de concentración:  Desde 1933 comenzaron a construirse.  En 1938, después de la aprobación de las Leyes de Nuremberg, se comenzó a deportar a los judíos.  Eran campos disciplinarios y de trabajo.  También habían campos de exterminio, como es el caso de Auschwitz, situado cerca de la ciudad de Cracovia, en Polonia.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Las conferencias y acuerdos de paz  Mientras duró la guerra, los países aliados se reunieron en varias oportunidades para determinar estrategias y establecer acciones a corto y mediano plazo.
  • 34. Conferencia de Yalta: (febrero, 1945)  Churchill, Roosevelt, Stalin, decidieron la división de Alemania, en cuatro zonas de ocupación. Llegaron al acuerdo de llamar a una conferencia en San Francisco para elaborar el estatuto de la ONU.
  • 35. Conferencia de Postdam (agosto, 1945)  Attlee, Truman,, Stalin. Se ratifican los acuerdos de Yalta. Berlín, situado a en la zona rusa, dependería de un comité de ocupación conjunta.
  • 36. Proyecciones de la Segunda Guerra Mundial: “Una vez terminada la guerra fue más fácil la reconstrucción de los edificios que la de los seres humanos” (Eric Hobsbawn) -Destrucción -Enormes pérdidas humanas, materiales y morales -Creación de las ONU
  • 37. Consecuencias políticas e ideológicas de la Segunda Guerra Mundial:  Europa pierde su rol hegemónico por USA  Desaparecieron las monarquías: Italia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania y Albania.  División en dos bloques ideológicos: Comunista y liberal Capitalista  Alemania dividida: RFA y RDA  Creación del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg.
  • 38. Creación de las Naciones Unidas  En la conferencia de San Francisco (1945), objetivos: 1. Lograr por medios pacíficos la paz y la seguridad internacional 2.Defender los derechos y libertades de todas las personas. 3. Mantener las obligaciones de los tratados y demás fuentes del derecho internacional. 4. Promover el progreso social, mediante la creación de organismos especializados. 5. Arbitrar en la resolución de conflictos entre naciones y apoyar acciones de pacificación en