SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
NACIONAL
SANTIAGO
ANTUNEZ DE
MAYOLO
Facultad de ciencias sociales educación
y comunicación
Escuela profesional Comunicación,
Linguistica y Literatura
Asignatura: Seminario de Tesis
Tema: La Hipótesis
Docente: Felix valerio Haro
Alumno: Daniel Milla Arellan
EYE
LA HIPÓTESIS
Al enunciar una hipótesis debemos saber como llegamos
a su descubrimiento y como se justifica.
El manejo de la hipótesis no es cuestión de profunda
dificultad, por lo tanto, el uso de la hipótesis es parte
de nuestro propio conocimiento
ESTABLECIMIENTO DE
LA HIPÓTESIS
Orienta el proceso de investigación porque
representa otra nueva concreción del tema.
También precisa los objetivos y orienta la
búsqueda de explicación al problema al
indicar que aspectos se deben tomar en
cuenta y cuales no.
La hipótesis es una simple conjetura inteligente.
ISAAC ASFMON,
CITADO POR BEST (1967)
Surgen como una tentativa del investigador para
solucionar el problema que analiza, pues un
enunciado puede ser verdadero o falso, si es
verdadero pasa ser parte del conocimiento científico
y si es falso se descarta.
BLALOCK (1984)
La define como un enunciado a cerca
de un acontecimiento de modo que
pueda descontarse
Construcción de
la hipótesis
Se traslada las propiedades de un objeto a otro o de
un sujeto a otro.
Analogía sustantiva
La generalización de un tema infiere en otro tema
continuo
INDUCCIÓN DE SEGUNDO GRADO
Va de enunciados particulares a enunciados generales
La inferencia o inducción de
primer grado
Se construyen hipótesis sobre la base del examen
Analogía por inducción
Según Bunge (1956)se construyen hipótesis
de la siguiente manera:
La ley de crecimiento de una población tendrá la
misma forma que la ley de crecimiento de un
individuo.
Analogía estructural
La hipótesis se descubre por un proceso psicológico
que ocurre en la mente del investigador.
Generalización empírico - inductivo
CLASES DE
HIPÓTESIS
Son suposiones que ayudan a comprender la realidad.
Hipótesis explicativa
Disponer de técnicas para su prueba
Estar relacionado con una teoría
Conceptualmente claras y verosímiles
Son específicas
tener un referente empírico
Características
de la hipótesis
Las principales son proposiciones tentativas
acerca de las posibles relaciones entre dos o
más variables.
Se elaboran hipótesis que anticipan la ocurrencia de
los acontecimientos futuros, sin establecer relaciones
de casualidad.
Hipótesis descriptiva
UTILIDAD DE LA HIPÓTESIS
Sola la prueba dela hipótesis se aclara en
ocasiones, los datos no aportan evidencias a favor
de la hipótesis
COMPROBACIÓN
DE LA HIPÓTESIS
La hipótesis son la brújula de una investigación
pues ayudan a saber lo que se busca y lo que se
quiere probar.
La importancia fundamental de la hipótesis
reside en que prueba teorías y sugiere otras.
Una hipótesis no se acepta a través de un estudio,
solo se aporta evidencias a favor o en contra.

Más contenido relacionado

Similar a La Hipótesis.pdf

02 hernandez sampieri r formulacion de hipotesis
02 hernandez sampieri r   formulacion de hipotesis02 hernandez sampieri r   formulacion de hipotesis
02 hernandez sampieri r formulacion de hipotesis
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Eduardo Atencio Bravo
 
Conocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como cienciaConocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como ciencia
keylimarperez
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5 Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5
cernnea
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
JUANCARLOSROMERORODR
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
Nombre Apellidos
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
ArellyYunuenVanegasC
 
Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1
MONICAARIAS65
 
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismoEpistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
IreneO28
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
jersonunh
 
Piaget introducción a la epistemología genética introducción traducida
Piaget introducción a la epistemología genética   introducción traducidaPiaget introducción a la epistemología genética   introducción traducida
Piaget introducción a la epistemología genética introducción traducidaHAV
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Diieguiin Salas
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
blogsito00
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Jessica Aguilar
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopezvalerialopezrojas
 
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres VivasArticulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Mariela Torres Vivas
 
Presentacion Lidia y gustavo
Presentacion Lidia y gustavoPresentacion Lidia y gustavo
Presentacion Lidia y gustavo
gustavomejia15
 

Similar a La Hipótesis.pdf (20)

02 hernandez sampieri r formulacion de hipotesis
02 hernandez sampieri r   formulacion de hipotesis02 hernandez sampieri r   formulacion de hipotesis
02 hernandez sampieri r formulacion de hipotesis
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
 
Conocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como cienciaConocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como ciencia
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5 Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1
 
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismoEpistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
 
Piaget introducción a la epistemología genética introducción traducida
Piaget introducción a la epistemología genética   introducción traducidaPiaget introducción a la epistemología genética   introducción traducida
Piaget introducción a la epistemología genética introducción traducida
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres VivasArticulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
 
Presentacion Lidia y gustavo
Presentacion Lidia y gustavoPresentacion Lidia y gustavo
Presentacion Lidia y gustavo
 

Más de DanielMillaArellan

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
DanielMillaArellan
 
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdfPóster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
DanielMillaArellan
 
Competencias y Desempeños.pdf
Competencias y Desempeños.pdfCompetencias y Desempeños.pdf
Competencias y Desempeños.pdf
DanielMillaArellan
 
Las Variables.pdf
Las Variables.pdfLas Variables.pdf
Las Variables.pdf
DanielMillaArellan
 
El Diseño de Investigación.pdf
El Diseño de Investigación.pdfEl Diseño de Investigación.pdf
El Diseño de Investigación.pdf
DanielMillaArellan
 
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdfEl Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
DanielMillaArellan
 
Metodología de la didáctica.pdf
Metodología de la didáctica.pdfMetodología de la didáctica.pdf
Metodología de la didáctica.pdf
DanielMillaArellan
 
Desarrollo de la investigación.pdf
Desarrollo de la investigación.pdfDesarrollo de la investigación.pdf
Desarrollo de la investigación.pdf
DanielMillaArellan
 

Más de DanielMillaArellan (8)

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
 
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdfPóster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
Póster Científico - Objetivos de la Investigación.pdf
 
Competencias y Desempeños.pdf
Competencias y Desempeños.pdfCompetencias y Desempeños.pdf
Competencias y Desempeños.pdf
 
Las Variables.pdf
Las Variables.pdfLas Variables.pdf
Las Variables.pdf
 
El Diseño de Investigación.pdf
El Diseño de Investigación.pdfEl Diseño de Investigación.pdf
El Diseño de Investigación.pdf
 
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdfEl Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
El Problema, los Objetivos y la Hipótesis.pdf
 
Metodología de la didáctica.pdf
Metodología de la didáctica.pdfMetodología de la didáctica.pdf
Metodología de la didáctica.pdf
 
Desarrollo de la investigación.pdf
Desarrollo de la investigación.pdfDesarrollo de la investigación.pdf
Desarrollo de la investigación.pdf
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (17)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

La Hipótesis.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Facultad de ciencias sociales educación y comunicación Escuela profesional Comunicación, Linguistica y Literatura Asignatura: Seminario de Tesis Tema: La Hipótesis Docente: Felix valerio Haro Alumno: Daniel Milla Arellan
  • 2. EYE LA HIPÓTESIS Al enunciar una hipótesis debemos saber como llegamos a su descubrimiento y como se justifica. El manejo de la hipótesis no es cuestión de profunda dificultad, por lo tanto, el uso de la hipótesis es parte de nuestro propio conocimiento ESTABLECIMIENTO DE LA HIPÓTESIS Orienta el proceso de investigación porque representa otra nueva concreción del tema. También precisa los objetivos y orienta la búsqueda de explicación al problema al indicar que aspectos se deben tomar en cuenta y cuales no. La hipótesis es una simple conjetura inteligente. ISAAC ASFMON, CITADO POR BEST (1967) Surgen como una tentativa del investigador para solucionar el problema que analiza, pues un enunciado puede ser verdadero o falso, si es verdadero pasa ser parte del conocimiento científico y si es falso se descarta. BLALOCK (1984) La define como un enunciado a cerca de un acontecimiento de modo que pueda descontarse
  • 3. Construcción de la hipótesis Se traslada las propiedades de un objeto a otro o de un sujeto a otro. Analogía sustantiva La generalización de un tema infiere en otro tema continuo INDUCCIÓN DE SEGUNDO GRADO Va de enunciados particulares a enunciados generales La inferencia o inducción de primer grado Se construyen hipótesis sobre la base del examen Analogía por inducción Según Bunge (1956)se construyen hipótesis de la siguiente manera: La ley de crecimiento de una población tendrá la misma forma que la ley de crecimiento de un individuo. Analogía estructural La hipótesis se descubre por un proceso psicológico que ocurre en la mente del investigador. Generalización empírico - inductivo
  • 4. CLASES DE HIPÓTESIS Son suposiones que ayudan a comprender la realidad. Hipótesis explicativa Disponer de técnicas para su prueba Estar relacionado con una teoría Conceptualmente claras y verosímiles Son específicas tener un referente empírico Características de la hipótesis Las principales son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. Se elaboran hipótesis que anticipan la ocurrencia de los acontecimientos futuros, sin establecer relaciones de casualidad. Hipótesis descriptiva
  • 5. UTILIDAD DE LA HIPÓTESIS Sola la prueba dela hipótesis se aclara en ocasiones, los datos no aportan evidencias a favor de la hipótesis COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS La hipótesis son la brújula de una investigación pues ayudan a saber lo que se busca y lo que se quiere probar. La importancia fundamental de la hipótesis reside en que prueba teorías y sugiere otras. Una hipótesis no se acepta a través de un estudio, solo se aporta evidencias a favor o en contra.