SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de la
tabla periódica
Mariela Alexandra Córdova Champi
Tercero ´F´
Este trabajo esta dedicado primeramente a Dios por darme la fortaleza y sabiduría para
realizarlo ,a mis padres por apoyarme en mi educación día a día y a mi profesora Pilar
Olmedo por brindarme sus saberes con mucha paciencia y dedicación .
GRACIAS
Introducción
La tabla periódica es una herramienta muy
importante para el conocimiento humano
científicamente hablando , por eso es indispensable
conocer su historia y su desarrollo en toda
dimensión.
¿Qué es?
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de
tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de
electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como
elementos con comportamiento similar en la misma columna.
En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —
comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena
del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».2
Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos. Algunos grupos tienen
nombres. Así por ejemplo el grupo 17 es el de los halógenos y el grupo 18 el de los gases nobles.
La tabla también se divide en cuatro bloques con algunas propiedades químicas similares. Debido
a que las posiciones están ordenadas, se puede utilizar la tabla para obtener relaciones entre las
propiedades de los elementos, o pronosticar propiedades de elementos nuevos todavía no
descubiertos o sintetizados. La tabla periódica proporciona un marco útil para analizar el
comportamiento químico y es ampliamente utilizada en química y otras ciencias.
La historia
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del
desarrollo de la química y la física:
El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.
La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y,
posteriormente, ya en el siglo xx, de número atómico.
Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las
propiedades periódicas de los elementos y la aparición de nuevos elementos.
Descubrimiento de los elementos
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y
mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento
científico de un elemento ocurrió en el siglo xvii, cuando el alquimista Henning Brand
descubrió el fósforo (P).9 En el siglo xviii se conocieron numerosos nuevos elementos,
los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química
neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos
años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su
famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del
siglo xix, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo
al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino-térreos,
sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55
elementos. Posteriormente, a mediados del siglo xix, con la invención del
espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el
color de sus líneas espectrales características: cesio (Cs, del latín caesĭus, azul), talio
(Tl, de tallo, por su color verde), rubidio (Rb, rojo), etc. Durante el siglo xx, la
investigación en los procesos radioactivos llevó al descubrimiento en cascada de una
serie de elementos pesados (casi siempre sustancias artificiales sintetizadas en
laboratorio, con periodos de vida estable muy cortos), hasta alcanzar la cifra de 118
elementos con denominación oficialmente aceptados por la IUPAC en noviembre de
2016.
Su publicación
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue
ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las
propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos
basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando
por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de
los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos
entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla.
Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas
cuando se descubrieron los elementos en cuestión.
La tabla periódica de Mendeléyev ha sido desde entonces ampliada y
mejorada con el descubrimiento o síntesis de elementos nuevos y el
desarrollo de modelos teóricos nuevos para explicar el comportamiento
químico. La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de
la versión de Mendeléyev. Existen además otros arreglos periódicos de
acuerdo a diferentes propiedades y según el uso que se le quiera dar (en
didáctica, geología, etc).
La tabla periódica de Mendeléyev ha sido desde entonces ampliada y mejorada
con el descubrimiento o síntesis de elementos nuevos y el desarrollo de modelos
teóricos nuevos para explicar el comportamiento químico. La estructura actual
fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. Existen
además otros arreglos periódicos de acuerdo a diferentes propiedades y según el
uso que se le quiera dar (en didáctica, geología, etc).
Se han descubierto o sintetizado todos los elementos de número atómico del 1
(hidrógeno) al 118 (oganesón); la IUPAC confirmó los elementos 113, 115, 117 y
118 el 30 de diciembre de 2015,6 y sus nombres y símbolos oficiales se hicieron
públicos el 28 de noviembre de 2016.1 Los primeros 94 existen naturalmente,
aunque algunos solo se han encontrado en cantidades pequeñas y fueron
sintetizados en laboratorio antes de ser encontrados en la naturaleza.n. 1 Los
elementos con números atómicos del 95 al 118 solo han sido sintetizados en
laboratorios. Allí también se produjeron numerosos radioisótopos sintéticos de
elementos presentes en la naturaleza. Los elementos del 95 a 100 existieron en
la naturaleza en tiempos pasados pero actualmente no.7 La investigación para
encontrar por síntesis nuevos elementos de números atómicos más altos
continúa.
BIBLIOGRAFÍA
 es.wikipedia.org
 wixsite.com
 www.conicytEXPLORA.com
 quimicaOnline.com
 www.EDUCARED.COM.PE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
Pilar olmedo
 
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptxLa tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
Pilar olmedo
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
Pilar olmedo
 
Tabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumarTabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumar
Pilar olmedo
 
Tabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquezTabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquez
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
javieruvx
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
nntk
 
Historia de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cieloHistoria de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cielo
Pilar olmedo
 
Tabla periódica agrega
Tabla periódica agregaTabla periódica agrega
Tabla periódica agrega
fosfina
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Nombre Apellidos
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
Saheli Dimazz RdZz
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tablapikaro
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
historia de la tabla periodica
historia de la tabla periodicahistoria de la tabla periodica
historia de la tabla periodica
manuehr0213
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
Bego E A
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosJane Virtran
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaalejandra martinez
 

La actualidad más candente (20)

La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptxLa tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
 
Tabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumarTabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumar
 
Tabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquezTabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquez
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
 
Historia de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cieloHistoria de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cielo
 
Tabla periódica agrega
Tabla periódica agregaTabla periódica agrega
Tabla periódica agrega
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
historia de la tabla periodica
historia de la tabla periodicahistoria de la tabla periodica
historia de la tabla periodica
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicos
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódica
 

Similar a La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova

U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdfU7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
aydee1985
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
Bryanfuentesmenjivar
 
Modulodequimica
ModulodequimicaModulodequimica
Modulodequimica
maria camila morales
 
Monografia quimica semana 15 (1)
Monografia   quimica semana 15 (1)Monografia   quimica semana 15 (1)
Monografia quimica semana 15 (1)
Luz Cubas Vasquez
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
RobertoTellez26
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
sasha lopez
 
Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campos
sasha lopez
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
isabel gonzalez
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
isabel GONZALEZ
 
Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Sebastian Marin
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
jossecorcha
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaLuis
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
Yimmy HZ
 

Similar a La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova (20)

U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdfU7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
 
Modulodequimica
ModulodequimicaModulodequimica
Modulodequimica
 
Monografia quimica semana 15 (1)
Monografia   quimica semana 15 (1)Monografia   quimica semana 15 (1)
Monografia quimica semana 15 (1)
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
 
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
 
Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campos
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Kristian
KristianKristian
Kristian
 
Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)
 
Editorial thomson 10 a
Editorial thomson 10 aEditorial thomson 10 a
Editorial thomson 10 a
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
 
Quimica blog 723
Quimica blog 723Quimica blog 723
Quimica blog 723
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 

Más de Pilar olmedo

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
Pilar olmedo
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
Pilar olmedo
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
Pilar olmedo
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Pilar olmedo
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
Pilar olmedo
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
Pilar olmedo
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
Pilar olmedo
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Pilar olmedo
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
Pilar olmedo
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
Pilar olmedo
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
Pilar olmedo
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
Pilar olmedo
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
Pilar olmedo
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
Pilar olmedo
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
Pilar olmedo
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
Pilar olmedo
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Pilar olmedo
 
Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
Pilar olmedo
 
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3fCiencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
Pilar olmedo
 

Más de Pilar olmedo (20)

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
 
Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
 
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3fCiencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
Ciencia tecnologia y ambiente alexhander 3f
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova

  • 1. La historia de la tabla periódica Mariela Alexandra Córdova Champi Tercero ´F´
  • 2. Este trabajo esta dedicado primeramente a Dios por darme la fortaleza y sabiduría para realizarlo ,a mis padres por apoyarme en mi educación día a día y a mi profesora Pilar Olmedo por brindarme sus saberes con mucha paciencia y dedicación . GRACIAS
  • 3. Introducción La tabla periódica es una herramienta muy importante para el conocimiento humano científicamente hablando , por eso es indispensable conocer su historia y su desarrollo en toda dimensión.
  • 4. ¿Qué es? La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química — comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».2 Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos. Algunos grupos tienen nombres. Así por ejemplo el grupo 17 es el de los halógenos y el grupo 18 el de los gases nobles. La tabla también se divide en cuatro bloques con algunas propiedades químicas similares. Debido a que las posiciones están ordenadas, se puede utilizar la tabla para obtener relaciones entre las propiedades de los elementos, o pronosticar propiedades de elementos nuevos todavía no descubiertos o sintetizados. La tabla periódica proporciona un marco útil para analizar el comportamiento químico y es ampliamente utilizada en química y otras ciencias.
  • 5. La historia La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física: El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica. El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos. La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo xx, de número atómico. Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos y la aparición de nuevos elementos.
  • 6. Descubrimiento de los elementos Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo xvii, cuando el alquimista Henning Brand descubrió el fósforo (P).9 En el siglo xviii se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo xix, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino-térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo xix, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas espectrales características: cesio (Cs, del latín caesĭus, azul), talio (Tl, de tallo, por su color verde), rubidio (Rb, rojo), etc. Durante el siglo xx, la investigación en los procesos radioactivos llevó al descubrimiento en cascada de una serie de elementos pesados (casi siempre sustancias artificiales sintetizadas en laboratorio, con periodos de vida estable muy cortos), hasta alcanzar la cifra de 118 elementos con denominación oficialmente aceptados por la IUPAC en noviembre de 2016.
  • 7. Su publicación Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. Mendeléyev también pronosticó algunas propiedades de elementos entonces desconocidos que anticipó que ocuparían los lugares vacíos en su tabla. Posteriormente se demostró que la mayoría de sus predicciones eran correctas cuando se descubrieron los elementos en cuestión. La tabla periódica de Mendeléyev ha sido desde entonces ampliada y mejorada con el descubrimiento o síntesis de elementos nuevos y el desarrollo de modelos teóricos nuevos para explicar el comportamiento químico. La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. Existen además otros arreglos periódicos de acuerdo a diferentes propiedades y según el uso que se le quiera dar (en didáctica, geología, etc).
  • 8. La tabla periódica de Mendeléyev ha sido desde entonces ampliada y mejorada con el descubrimiento o síntesis de elementos nuevos y el desarrollo de modelos teóricos nuevos para explicar el comportamiento químico. La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. Existen además otros arreglos periódicos de acuerdo a diferentes propiedades y según el uso que se le quiera dar (en didáctica, geología, etc). Se han descubierto o sintetizado todos los elementos de número atómico del 1 (hidrógeno) al 118 (oganesón); la IUPAC confirmó los elementos 113, 115, 117 y 118 el 30 de diciembre de 2015,6 y sus nombres y símbolos oficiales se hicieron públicos el 28 de noviembre de 2016.1 Los primeros 94 existen naturalmente, aunque algunos solo se han encontrado en cantidades pequeñas y fueron sintetizados en laboratorio antes de ser encontrados en la naturaleza.n. 1 Los elementos con números atómicos del 95 al 118 solo han sido sintetizados en laboratorios. Allí también se produjeron numerosos radioisótopos sintéticos de elementos presentes en la naturaleza. Los elementos del 95 a 100 existieron en la naturaleza en tiempos pasados pero actualmente no.7 La investigación para encontrar por síntesis nuevos elementos de números atómicos más altos continúa.
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  es.wikipedia.org  wixsite.com  www.conicytEXPLORA.com  quimicaOnline.com  www.EDUCARED.COM.PE