SlideShare una empresa de Scribd logo
1.¿Qué es una historieta?
La historieta o cómic es una forma de expresión artística y un medio de
comunicación que consisten en una serie de dibujos, dotados o no de
texto de acompañamiento, que leídos en secuencia componen un
relato o una serie de ellos. Suelen ir enmarcadas en viñetas, que son
recuadros adaptados en forma y estilo al contenido narrativo o
humorístico de la historia.
La historieta es una forma de expresión bastante difundida en la historia
de la humanidad, remontándose a formas pictóricas de representación
narrativa como la presente en los jeroglíficos egipcios, pero adquiere
su potencia real mediante el humor político, frecuente en
las sociedades occidentales desde la época del Imperio Romano.
Las viñetas de humor político representaban a los poderosos o a los
gobernantes en situaciones soeces o atrevidas, por lo que a menudo
eran anónimas y prácticamente ilegales. Sin embargo, la invención
de la imprenta y de la litografía permitiría su masificación junto con los
periódicos.
A pesar de que muchos le asignaron durante años un lugar más bien
secundario, la historieta ha sabido sobrevivir a los tiempos y convertirse
hoy en el Noveno Arte.
Ha habido grandes y reconocidos cultores de este género, tanto en Europa
como en las Américas, entre los cuales destacan los estadounidenses Will
Eisner y Art Spiegelman, los argentinos Oesterheld, Franquin, Trillo,
Breccia y Altuna, o ilustradores contemporáneos como el escandinavo
Jason, el italiano Milo Namara o Guido Crepax, entre muchos otros.
Ver también: Pintura.
Institución Educativa Rural Estación Cocorná
DOCENTE:luis Fernando Rubio Jaramillo ASIGNATURA: Artística GRADO: 10°
2.Características de una historieta
Las historietas pueden estar acompañadas de texto y otros signos típicos del lenguaje-cómic.
La historieta se compone de una secuencia de viñetas o imágenes que
pueden o no estar acompañadas de texto, así como de íconos y otros
signos típicos del lenguaje-cómic, como las líneas de movimiento o los
globos de texto. Todo ello compone una historia y le aporta diversos
niveles de sentido.
La historieta se puede dar en papel o en formato digital (los
llamados Webcomics), y a menudo es obra de colaboraciones entre
escritores, dibujantes, coloristas y diseñadores, cuya cooperación
recuerda a la de los profesionales del cine.
3.Elementos de una historieta
Una historieta comprende y articula los siguientes elementos:
 Viñetas. Los recuadros en los que tiene lugar la acción (y la
ilustración) de la historia, y que sirven para separarla del resto del
contenido de la página. Entre una viñeta y otra se considera que
transcurrió un intervalo de tiempo, que puede ser largo (años) o
brevísimo (segundos) a conveniencia del autor.
 Ilustraciones. Los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre.
Estos pueden ser de diversa naturaleza, desde dibujos simples y
caricaturescos hasta ilustraciones pseudofotográficas y de enorme
realismo.
 Globos de texto. No siempre aparecen en las historietas, pero
sirven para englobar los diálogos de los personajes y dejar en claro
quién dice qué. También se los conoce como fumetti o bocadillos.
 Íconos y signos propios. Los cómics emplean una simbología
propia que constituye su lenguaje para representar movimiento,
emociones, etc. Este tipo de signos son convencionales (hay que
aprender qué significan) pero constituyen un lenguaje bastante
universal. Existe una vertiente nipona (heredera del manga) y otra
occidental y más tradicional.
4.¿Cómo se elabora una historieta?
Se requiere de mucha práctica para llegar a hacer historietas con maestría.
Los pasos para elaborar una historieta son, en principio, simples, pero
metódicos. Como todo en la vida, hacerlo con maestría requerirá práctica,
pero podemos ordenarlos en tres grandes momentos:
 Conceptualización. El primer paso, como siempre, es sentarse a
pensar en qué queremos contar y cómo. ¿Qué tipo de historia
queremos contar? ¿Con qué tipo de dibujos queremos contarla?
¿Cuáles y cómo serán los protagonistas, los antagonistas, y cuál es
el guion a seguir? De todo se deben hacer bocetos y practicar hasta
dominar cada personaje.
 Creación. Una vez sepamos qué hacer, podemos empezar por
rotular la hoja, es decir, organizar las viñetas en la hoja según el
estilo de nuestra narrativa. Uno más convencional requerirá viñeta
tras viñeta en una relación de dos o tres por página, mientras que
una más vanguardista puede romper el flujo narrativo o emplear la
página entera. Hecho eso, deberemos añadir en cada viñeta la
ilustración que deseamos: contar lo que ocurre.
 Revisión. Una vez contada la historia, deberemos añadir los
detalles mínimos: los signos que esclarecen la situación, el texto en
los bocadillos, el texto de soporte, etc. Es el momento de revisar
que la acción sea lógica y que no haga falta ninguna aclaración para
seguir el hilo narrativo. Entonces podemos añadir texturas y otros
aspectos más decorativos.
5.Ejemplos de historieta
Algunas historietas y novelas gráficas célebres son:
 Garfield, tira cómica creada por Jim Davis.
 MAUS, célebre novela gráfica en dos tomos de Art Spiegelman.
 Frank, historieta dibujada por Jim Woodring.
 El eternauta, creada por H. G. Oesterheld y Francisco Solano
López.
 X-men, serie de historietas creadas por Stan Lee y Jack Kirby.
 Akira, manga creado y dibujado por el japonés Katsuhiro Otomo.
Plantilla para tus historietas:
Actividades:
1. Deberás elaborar una historieta con varias escenas dirigida a
niños. El tema de la historieta debe ser: Quedate en casa y
aprende en familia. Utilizar una
2. Deberás elaborar una historieta con varias escenas dirigida a
jovenes y adultos. El tema de la historieta debe ser: Quedate
en casa y aprende en familia.
3. Las historietas deben ser escritas en lenguaje apropiado para
cada público y desarrollar una historia a través de la cual se
motive a quedarnos en casa y aprender en familia. Debes
hacerla en hgojas de block tamaño carta, colorear y decorar
el trabajo utilizandotoda tu creatividad y recursos que tengas
a la mano.
Fuente: https://concepto.de/historieta/#ixzz6KpekiQtm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoMaria Norence Ruiz
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoLaura Leon
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Marcela Garcia
 
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-Taller grado séptimo videos medios de comunicación-
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-lydugo
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
Maycol Huamani Torrez
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
Ramiro Muñoz
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillalydugo
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoLaura Leon
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimo
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
 
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-Taller grado séptimo videos medios de comunicación-
Taller grado séptimo videos medios de comunicación-
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartilla
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
 

Similar a GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO

Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
nelsontobontrujillo
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
jara01200
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1Elia Montes
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aulaticeteeresa
 
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksjhistorieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
AlisNicols
 
Lomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursoLomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursognzo
 
Comic
ComicComic
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
Evita HGonzalez
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
desiree b
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardepertileivan
 
Historieta.pptx
Historieta.pptxHistorieta.pptx
Historieta.pptx
TamiresSchneider1
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comicsCesar Scdo
 
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez RamírezAnálisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Leonardo Mendez Ramirez
 

Similar a GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO (20)

Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksjhistorieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
 
Lomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursoLomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-curso
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tarde
 
Historieta.pptx
Historieta.pptxHistorieta.pptx
Historieta.pptx
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comics
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Guía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visualesGuía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visuales
 
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez RamírezAnálisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
 

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ESTACIÓN COCORNÁ

GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMOGUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVOGUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTOGUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCEGUIA INGLES ONCE
GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
GUIA ARTÍSTICA  NOVENOGUIA ARTÍSTICA  NOVENO

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ESTACIÓN COCORNÁ (8)

GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMO
 
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENO
 
GUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMOGUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMO
 
GUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVOGUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVO
 
GUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTOGUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTO
 
GUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCEGUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCE
 
GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
GUIA ARTÍSTICA ONCE
 
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
GUIA ARTÍSTICA  NOVENOGUIA ARTÍSTICA  NOVENO
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO

  • 1. 1.¿Qué es una historieta? La historieta o cómic es una forma de expresión artística y un medio de comunicación que consisten en una serie de dibujos, dotados o no de texto de acompañamiento, que leídos en secuencia componen un relato o una serie de ellos. Suelen ir enmarcadas en viñetas, que son recuadros adaptados en forma y estilo al contenido narrativo o humorístico de la historia. La historieta es una forma de expresión bastante difundida en la historia de la humanidad, remontándose a formas pictóricas de representación narrativa como la presente en los jeroglíficos egipcios, pero adquiere su potencia real mediante el humor político, frecuente en las sociedades occidentales desde la época del Imperio Romano. Las viñetas de humor político representaban a los poderosos o a los gobernantes en situaciones soeces o atrevidas, por lo que a menudo eran anónimas y prácticamente ilegales. Sin embargo, la invención de la imprenta y de la litografía permitiría su masificación junto con los periódicos. A pesar de que muchos le asignaron durante años un lugar más bien secundario, la historieta ha sabido sobrevivir a los tiempos y convertirse hoy en el Noveno Arte. Ha habido grandes y reconocidos cultores de este género, tanto en Europa como en las Américas, entre los cuales destacan los estadounidenses Will Eisner y Art Spiegelman, los argentinos Oesterheld, Franquin, Trillo, Breccia y Altuna, o ilustradores contemporáneos como el escandinavo Jason, el italiano Milo Namara o Guido Crepax, entre muchos otros. Ver también: Pintura. Institución Educativa Rural Estación Cocorná DOCENTE:luis Fernando Rubio Jaramillo ASIGNATURA: Artística GRADO: 10°
  • 2. 2.Características de una historieta Las historietas pueden estar acompañadas de texto y otros signos típicos del lenguaje-cómic. La historieta se compone de una secuencia de viñetas o imágenes que pueden o no estar acompañadas de texto, así como de íconos y otros signos típicos del lenguaje-cómic, como las líneas de movimiento o los globos de texto. Todo ello compone una historia y le aporta diversos niveles de sentido. La historieta se puede dar en papel o en formato digital (los llamados Webcomics), y a menudo es obra de colaboraciones entre escritores, dibujantes, coloristas y diseñadores, cuya cooperación recuerda a la de los profesionales del cine. 3.Elementos de una historieta Una historieta comprende y articula los siguientes elementos:  Viñetas. Los recuadros en los que tiene lugar la acción (y la ilustración) de la historia, y que sirven para separarla del resto del contenido de la página. Entre una viñeta y otra se considera que transcurrió un intervalo de tiempo, que puede ser largo (años) o brevísimo (segundos) a conveniencia del autor.  Ilustraciones. Los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre. Estos pueden ser de diversa naturaleza, desde dibujos simples y
  • 3. caricaturescos hasta ilustraciones pseudofotográficas y de enorme realismo.  Globos de texto. No siempre aparecen en las historietas, pero sirven para englobar los diálogos de los personajes y dejar en claro quién dice qué. También se los conoce como fumetti o bocadillos.  Íconos y signos propios. Los cómics emplean una simbología propia que constituye su lenguaje para representar movimiento, emociones, etc. Este tipo de signos son convencionales (hay que aprender qué significan) pero constituyen un lenguaje bastante universal. Existe una vertiente nipona (heredera del manga) y otra occidental y más tradicional. 4.¿Cómo se elabora una historieta? Se requiere de mucha práctica para llegar a hacer historietas con maestría. Los pasos para elaborar una historieta son, en principio, simples, pero metódicos. Como todo en la vida, hacerlo con maestría requerirá práctica, pero podemos ordenarlos en tres grandes momentos:  Conceptualización. El primer paso, como siempre, es sentarse a pensar en qué queremos contar y cómo. ¿Qué tipo de historia queremos contar? ¿Con qué tipo de dibujos queremos contarla? ¿Cuáles y cómo serán los protagonistas, los antagonistas, y cuál es el guion a seguir? De todo se deben hacer bocetos y practicar hasta dominar cada personaje.  Creación. Una vez sepamos qué hacer, podemos empezar por rotular la hoja, es decir, organizar las viñetas en la hoja según el
  • 4. estilo de nuestra narrativa. Uno más convencional requerirá viñeta tras viñeta en una relación de dos o tres por página, mientras que una más vanguardista puede romper el flujo narrativo o emplear la página entera. Hecho eso, deberemos añadir en cada viñeta la ilustración que deseamos: contar lo que ocurre.  Revisión. Una vez contada la historia, deberemos añadir los detalles mínimos: los signos que esclarecen la situación, el texto en los bocadillos, el texto de soporte, etc. Es el momento de revisar que la acción sea lógica y que no haga falta ninguna aclaración para seguir el hilo narrativo. Entonces podemos añadir texturas y otros aspectos más decorativos. 5.Ejemplos de historieta Algunas historietas y novelas gráficas célebres son:  Garfield, tira cómica creada por Jim Davis.  MAUS, célebre novela gráfica en dos tomos de Art Spiegelman.  Frank, historieta dibujada por Jim Woodring.  El eternauta, creada por H. G. Oesterheld y Francisco Solano López.  X-men, serie de historietas creadas por Stan Lee y Jack Kirby.  Akira, manga creado y dibujado por el japonés Katsuhiro Otomo. Plantilla para tus historietas:
  • 5.
  • 6.
  • 7. Actividades: 1. Deberás elaborar una historieta con varias escenas dirigida a niños. El tema de la historieta debe ser: Quedate en casa y aprende en familia. Utilizar una 2. Deberás elaborar una historieta con varias escenas dirigida a jovenes y adultos. El tema de la historieta debe ser: Quedate en casa y aprende en familia. 3. Las historietas deben ser escritas en lenguaje apropiado para cada público y desarrollar una historia a través de la cual se motive a quedarnos en casa y aprender en familia. Debes hacerla en hgojas de block tamaño carta, colorear y decorar el trabajo utilizandotoda tu creatividad y recursos que tengas a la mano. Fuente: https://concepto.de/historieta/#ixzz6KpekiQtm