SlideShare una empresa de Scribd logo
La “horizontalization” no es para todo el mundo: Una perspectiva más amplia
sobre el paradigma Telco/OTT (Available in English)
Posted by jormarguo on May 31, 2012 1:56:57 PM

Acabé siendo víctima de mis propias palabras escritas, y aunque sigo pensando que la discusión
Telco/OTT se está volviendo intrascendente, el lanzamiento de la nueva aplicación de Telefónica “Tu
Me” que permite VoIP, mensajería instantánea y transferencia de archivos, sumado a la posición incisiva
de varios analistas de la industria cuya opinión es que las empresas de telecomunicaciones (Telcos)
deben imitar los modelos de negocio de las grandes empresas de servicios en Internet (OTT) para
continuar siendo relevantes, me hicieron reflexionar sobre si en realidad esa es la única opción que
tienen dichas Telcos. El momento que atraviesa la industria lleva a concluir que la rápida evolución de la
tecnología inalámbrica ha impactado el modelo mismo de negocio que la soporta; por otro lado, es
innegable que cuando la experiencia de la Internet empezó a mezclarse con el uso de dispositivos
móviles, se abrió una puerta para que entraran nuevos proveedores de servicios con un alto potencial
de atracción de usuarios, ese potencial se ha venido convirtiendo en una realidad, lo que a su vez se
convierte en ganancias para esos nuevos proveedores en detrimento del margen de utilidad de las
Telcos, de manera que se necesita diseñar una estrategia de reacción, pero no creo que a todos les sirva
la misma “plantilla”.

Las opiniones de los medios y analistas tienden a ser muy simplistas

No quisiera caer en el mismo error, razón por la cual no voy a generalizar, pero si leo muchos artículos
sobre el tema que describen este reto como un problema trivial con una solución obvia: “Que las Telcos
hagan los que hacen las OTT” o algunas veces se menciona que se debe aproximar al problema usando
“Lo mejor de ambos mundos”, no creo que el problema sea así de trivial, ya que las Telcos tendrían no
solo que adoptar la misma perspectiva que usan las OTT para innovar constantemente en sus servicios
(incluyendo los retos inherentes) sino que además deben continuar afrontando el reto de ingenieril,
administrativo y financiero que representa ofrecer una red celular competente, reto que no es fácil o
estático y mucho menos permisivo; considerando únicamente la ingeniería que hay detrás de un canal
inalámbrico ya estamos hablando de un tamaño considerable de problemas, adicionalmente la
investigación y evolución no se detiene, por el contrario, se descubren con mayor frecuencia paradigmas
tecnológicos nuevos y complejos. Por otro lado puede verse que entre las Telcos que han adoptado
estrategias tempranas de acción contra las OTT, no se ha aplicado un concepto común, y no creo que
sea solo porque aún es muy pronto, sino porque la “horizontalización” no es para todo el mundo
perteneciente al negocio de las telecomunicaciones.

¿Qué tan amplia necesita ser la perspectiva?

Entre las diversas soluciones que se pueden identificar en la industria, me gustaría mencionar solo
aquellas que representarían mejor el pulso de la misma. La primera que resulta siendo la más común en
una etapa temprana del tratamiento de la amenaza, es la rebaja del precio de los servicios en combo y el
bloqueo asociado de servicios OTT que resulta insípido y que comprende desde el bloqueo total hasta la
imposición de tarifas altas por dicho uso. Otra estrategia consiste en la puesta en marcha de
reestructuraciones corporativas cuidadosamente planeadas, como la que lleva a cabo Verizon y que se
enfila hacia el ofrecimiento de soluciones para sus usuarios en lugar de ofrecer acceso de red
solamente. Otra, implica la renuncia total a prestar servicios enfocados a los usuarios; estrategia que
puede inferirse a partir del pronunciamiento de LightSquared sobre convertirse en el tubo más sencillo
del mundo, lo que entiendo como un plan para proveer la mejor infraestructura que permita la entrega
eficaz de aplicaciones a los usuarios. Existen las que se apoyan en nuevas tecnologías y alianzas con OTT
y/o entidades bancarias para ofrecer servicios como los pagos a través de la red móvil usando tecnología
NFC que se han anunciado en varios países. O aquellas que se basan en estándares y que le apuntan a
tomar ventaja de las interfaces abiertas de las redes celulares y a la colaboración con fabricantes de
equipos dentro de un ambiente familiar para las Telcos para ofrecer servicios como joyn TM basado en
RCS-e, camino que deja cualquier colaboración con los OTT totalmente fuera del panorama. Las que
consideran una estrategia basada en la adquisición de pequeñas empresas de OTT para entender mejor
cómo innovan enfocándose en el usuario; ¿a caso se llegó a pensar que la compra de Jajah estaba
totalmente desligada del tema? Por último y probablemente la menos relevante o discutiblemente la
que parece estar fuera de lugar; el ofrecimiento de servicios de MVNO en países donde la Telco no tiene
presencia; como lo que hizo China Mobile en el Reino Unido, pero que si se mira más de cerca, puede
interpretarse como una manera alternativa de transgredir las limitaciones del servicio tradicional.

Una perspectiva diferente debería encaminar hacia un enfoque diferente




                    Imagen tomada de http://enquirerdemocrat.net/pages/?p=3906

He venido usando la palabra “horizontalizacion” de forma indiscriminada hasta ahora, y me gustaría
dedicarle algo de atención a continuación; lo que éste concepto significa para la industria, cómo me
gusta explicarlo, es la acción de abrir la infraestructura de red que se ha usado para prestar servicios
tradicionales que son controlados totalmente por la Telco, a otras compañías, redes y/o partes
interesadas para que puedan entregar servicios que no sean necesariamente controlados por el dueño
de la red y que están dirigidos a poblaciones objetivo diferenciadas. Ahora, revisando lo que está
ocurriendo; los ingresos por voz y SMS caen debido a la innovación de otras industrias, la investigación y
evolución parece no detener el paso que lleva, ocasionando que los ciclos de producto sean cortos, que
los retos sean mayores y que las amenazas sean recurrentes y comunes; si simplificamos el panorama,
nos encontramos con un compromiso hacia lo tecnológico por una parte y con un compromiso hacia la
innovación por otro lado, ambos compromisos contienen un potencial de negocio y varias opciones para
configurar una organización, las Telcos podrían dedicarse por completo o parcialmente a un
compromiso o podrían mezclar componentes de ambos compromisos y finalmente con el objetivo de
explicar mi punto de vista, considero a la Telco horizontal como la valiente que intenta comprometerse
con ambos al mismo tiempo.
Considero que habrán tres etapas que la industria tendrá que enfrentar; la etapa inicial que estaría
caracterizada por varias opciones y estrategias que conducirán a resultados dispersos. La etapa media
que mostrará a las Telcos dedicando esfuerzos para aplicar solo aquellas estrategias que ocasionaron los
mejores resultados en la primera etapa y una etapa final en la que se presentarán nuevas amenazas que
reformarán a la industria nuevamente.

¿Quién podrá lograr la “horizontalization”?

Me resulta realmente complicado identificar dentro de las Telco actuales, alguna organización capaz de
por sí sola alcanzar la horizontalización de su negocio; (espero equivocarme). Las Telco tienen muchas
limitaciones y dada la situación actual, se necesita flexibilidad entre otras cosas que parecen evadir a las
Telcos; me comprometo a listar estas limitaciones:

       Están limitadas por la regulación local de los países que les impide responder rápidamente a
        cambios del mercado
       Deben cumplir con la creciente tendencia de desplegar redes amigables con el ambiente, lo que
        hiere su CAPEX
       CAPEX y OPEX prohibitivos pero necesarios para desplegar sistemas de OSS/BSS capaces de
        lidiar con horizontalization
       Son lentas para configurar acuerdos con terceros, debido a falta de confianza y a un genuino
        espíritu de colaboración
       No cuentan con grupos de I&D al interior de la organización enfocados a la innovación del
        servicio
       No cuentan con grupos de ingeniería al interior de la organización enfocados a la planeación de
        infraestructura de red que soporte la innovación

Si cualquiera de las Telco puede saltar sobre estas y otras limitaciones, entonces para aquella será
posible alcanzar la horizontalización.

Desde el Tubo inteligente hasta el Máximo proveedor de servicio
Se posee una perspectiva más amplia, se revisaron algunas limitaciones, ahora podemos fijar dos puntos
de referencia ideales en la línea de estrategias de las Telco; las compañías del sector deberían
acomodarse entre estos dos puntos de referencia; el Tubo inteligente y el Máximo proveedor de
servicio. Para el primero tendremos una infraestructura segmentada capaz de proveer los aspectos
tecnológicos esenciales que permitirán no solo la prestación efectiva de servicios sino que muchas
partes interesadas se integren sobre la infraestructura sin erosionar el modelo de negocio de la Telco
estilo Tubo inteligente, porque su esquema de ganancias ha cambiado, su infraestructura de red estará
compuesta de tres capas fundamentales: La Capa de servicio albergará los servidores de aplicación,
podría incluir una red IMS, también los sistemas de tarificación, control de QoS, soluciones de
inteligencia de negocio, bases de datos de suscriptor y nuevas funciones de control de borde de red que
le permitirán interactuar con otros proveedores de funcionalidades de capa de servicio. La Capa de
transporte IP proveerá las funcionalidades que asegurarán los acuerdos de servicio no con uno, sino con
varios proveedores de capa de servicio, integrará equipos de borde de red que permitirán la interacción
de varias redes de acceso entre ellas y hacia las capas superiores, deberá suministrar servicios IP como,
DPI, filtrado, seguridad, etc. La Capa de acceso será lo más heterogénea que se pueda imaginar, esta
capa manejará todos los recursos de los canales inalámbricos para varias tipos de accesos inalámbricos y
proveerá la interfaz que permita gestionar los SLA con la capa de transporte IP.

El Segundo punto de referencia; El Máximo proveedor de servicio tendrá las mismas características del
Tubo inteligente, más las unidades organizacionales funcionales que las compañías de innovación del
servicio en Internet usan para atraer usuarios, los grupos de I&D estarán enfocados en inventar e
investigar formas de beneficiarse no sólo de los gustos y necesidades del usuario sino también de cada
componente de su infraestructura de Tubo inteligente para mejorar sus servicios, no podemos olvidar
también su área de servicio al cliente masiva, el alcance de una empresa de este tipo será tan
impresionante que… me cuesta trabajo imaginármela. Muchos podrían argumentar que una Telco
podría lograr “horizontalizarse” sin la estructura del tubo inteligente, de ser así, ¿podría seguírsele
llamando Telco?

Sígueme, @jomaguo.



      For more discussion on everything mobile, visit the Service Provider Mobility Community at
                               www.cisco.com/go/mobilitycommunity.

Más contenido relacionado

Destacado

Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
Sheryl Abshire
 
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014Med Mahla
 
Ifa2013 1.23.13
Ifa2013 1.23.13Ifa2013 1.23.13
Ifa2013 1.23.13
Franchise Solutions, Inc.
 
Incorporating Web 2 0 Tools
Incorporating Web 2 0 ToolsIncorporating Web 2 0 Tools
Incorporating Web 2 0 Tools
High School
 
Pitusa inca miniskirt in caption fashion
Pitusa inca miniskirt in caption fashionPitusa inca miniskirt in caption fashion
Pitusa inca miniskirt in caption fashion
neiracar
 
0002 keselamatan oscilloscope lab elda
0002 keselamatan oscilloscope lab elda0002 keselamatan oscilloscope lab elda
0002 keselamatan oscilloscope lab elda
Sunu Pradana
 
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباط
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباطشكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباط
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباطMed Mahla
 
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus RepsFirefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
Jay Patel
 
Tic educa2010
Tic educa2010Tic educa2010
Tic educa2010
ticEDUCA2010
 
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionalesCloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Tirso Maldonado
 
Peer Review On The Mediafruitcakes
Peer Review On The MediafruitcakesPeer Review On The Mediafruitcakes
Peer Review On The Mediafruitcakes
guestb67122e
 

Destacado (16)

Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
Abshire Cummings McNeese Teaching and Learning 2012
 
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014
التقرير السنوي بمناسبة اليوم العالمي لحرية الصحافة لسنة 2014
 
Ifa2013 1.23.13
Ifa2013 1.23.13Ifa2013 1.23.13
Ifa2013 1.23.13
 
EZELEARN INTRO
EZELEARN INTROEZELEARN INTRO
EZELEARN INTRO
 
Incorporating Web 2 0 Tools
Incorporating Web 2 0 ToolsIncorporating Web 2 0 Tools
Incorporating Web 2 0 Tools
 
Pitusa inca miniskirt in caption fashion
Pitusa inca miniskirt in caption fashionPitusa inca miniskirt in caption fashion
Pitusa inca miniskirt in caption fashion
 
0002 keselamatan oscilloscope lab elda
0002 keselamatan oscilloscope lab elda0002 keselamatan oscilloscope lab elda
0002 keselamatan oscilloscope lab elda
 
Art100Su11Module09
Art100Su11Module09Art100Su11Module09
Art100Su11Module09
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
464 878-1-pb
464 878-1-pb464 878-1-pb
464 878-1-pb
 
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباط
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباطشكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباط
شكاية حزب الاستقلال ببنكيران في شخص شباط
 
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus RepsFirefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
Firefox 3.5 Launch Workshop - Campus Reps
 
Tic educa2010
Tic educa2010Tic educa2010
Tic educa2010
 
Alejandra lis lis
Alejandra lis lisAlejandra lis lis
Alejandra lis lis
 
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionalesCloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
Cloudsuite, la solución a las PYMES y profesionales
 
Peer Review On The Mediafruitcakes
Peer Review On The MediafruitcakesPeer Review On The Mediafruitcakes
Peer Review On The Mediafruitcakes
 

Similar a La “horizontalization” no es para todo el mundo

Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la regionAdopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
Cisco Service Provider Mobility
 
Nueva generación de composición de servicio
Nueva generación de composición de servicioNueva generación de composición de servicio
Nueva generación de composición de servicio
Cisco Service Provider Mobility
 
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
Itconic
 
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
Itconic
 
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Cisco Service Provider Mobility
 
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
Brox Technology
 
Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Francisco Apablaza
 
Desafios Sector Telco 2015
Desafios Sector Telco 2015Desafios Sector Telco 2015
Desafios Sector Telco 2015
Daniel "Müller" Milner Resel
 
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...GeneXus
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...Marcel_Mordezki
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Digital Business & Innovation
Digital Business & InnovationDigital Business & Innovation
Digital Business & Innovation
María Bretón Gallego
 
Revista Mundo Contact Mayo 2016
Revista Mundo Contact Mayo 2016Revista Mundo Contact Mayo 2016
Revista Mundo Contact Mayo 2016
Mundo Contact
 
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...Cisco Service Provider Mobility
 
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publica
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publicaMono 12 cloud_computing_y_admon_publica
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publica
Silvia Perelló
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Mundo Contact
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21davizls
 
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
Carmen Oviedo Villanueva
 
Cloud Computing Coit2
Cloud Computing Coit2Cloud Computing Coit2
Cloud Computing Coit2josemfer
 

Similar a La “horizontalization” no es para todo el mundo (20)

Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la regionAdopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region
 
Nueva generación de composición de servicio
Nueva generación de composición de servicioNueva generación de composición de servicio
Nueva generación de composición de servicio
 
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
Tgs wp-simplify cloudcomplexityr02-150615103851-lva1-app6891
 
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
Tgs wp-simplify cloudcomplexity r02
 
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
 
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
 
Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011
 
Desafios Sector Telco 2015
Desafios Sector Telco 2015Desafios Sector Telco 2015
Desafios Sector Telco 2015
 
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Digital Business & Innovation
Digital Business & InnovationDigital Business & Innovation
Digital Business & Innovation
 
Revista Mundo Contact Mayo 2016
Revista Mundo Contact Mayo 2016Revista Mundo Contact Mayo 2016
Revista Mundo Contact Mayo 2016
 
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...
El usuario No Tiene la Razón, Cuando se Habla del Servicio de Roaming (also a...
 
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publica
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publicaMono 12 cloud_computing_y_admon_publica
Mono 12 cloud_computing_y_admon_publica
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21
 
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
Dialnet recomendaciones paracontratarserviciosenlanube-5170921
 
Cloud Computing Coit2
Cloud Computing Coit2Cloud Computing Coit2
Cloud Computing Coit2
 
Tercerice La Administracion De Si
Tercerice La Administracion De SiTercerice La Administracion De Si
Tercerice La Administracion De Si
 

Más de Cisco Service Provider Mobility

Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-FiUnveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Cisco Service Provider Mobility
 
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Cisco Service Provider Mobility
 
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-FiDefining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Cisco Service Provider Mobility
 
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White PaperSimulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Cisco Service Provider Mobility
 
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought LeadershipSP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
Cisco Service Provider Mobility
 
Small Cells in the Enterprise
Small Cells in the EnterpriseSmall Cells in the Enterprise
Small Cells in the Enterprise
Cisco Service Provider Mobility
 
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
Cisco Service Provider Mobility
 
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered
Cisco Service Provider Mobility
 
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Cisco Service Provider Mobility
 
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
Cisco Service Provider Mobility
 
MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)
Cisco Service Provider Mobility
 
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – TranscriptNext-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Cisco Service Provider Mobility
 

Más de Cisco Service Provider Mobility (20)

Cisco quantum policy suite
Cisco quantum policy suiteCisco quantum policy suite
Cisco quantum policy suite
 
Cisco Use Case: Location-Based Advertising
Cisco Use Case: Location-Based AdvertisingCisco Use Case: Location-Based Advertising
Cisco Use Case: Location-Based Advertising
 
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
 
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-FiUnveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
 
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
 
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-FiDefining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
 
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White PaperSimulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
 
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
 
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought LeadershipSP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
 
Small Cells in the Enterprise
Small Cells in the EnterpriseSmall Cells in the Enterprise
Small Cells in the Enterprise
 
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
 
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
 
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
 
5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered
 
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
 
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
 
MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)
 
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
 
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
 
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – TranscriptNext-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

La “horizontalization” no es para todo el mundo

  • 1. La “horizontalization” no es para todo el mundo: Una perspectiva más amplia sobre el paradigma Telco/OTT (Available in English) Posted by jormarguo on May 31, 2012 1:56:57 PM Acabé siendo víctima de mis propias palabras escritas, y aunque sigo pensando que la discusión Telco/OTT se está volviendo intrascendente, el lanzamiento de la nueva aplicación de Telefónica “Tu Me” que permite VoIP, mensajería instantánea y transferencia de archivos, sumado a la posición incisiva de varios analistas de la industria cuya opinión es que las empresas de telecomunicaciones (Telcos) deben imitar los modelos de negocio de las grandes empresas de servicios en Internet (OTT) para continuar siendo relevantes, me hicieron reflexionar sobre si en realidad esa es la única opción que tienen dichas Telcos. El momento que atraviesa la industria lleva a concluir que la rápida evolución de la tecnología inalámbrica ha impactado el modelo mismo de negocio que la soporta; por otro lado, es innegable que cuando la experiencia de la Internet empezó a mezclarse con el uso de dispositivos móviles, se abrió una puerta para que entraran nuevos proveedores de servicios con un alto potencial de atracción de usuarios, ese potencial se ha venido convirtiendo en una realidad, lo que a su vez se convierte en ganancias para esos nuevos proveedores en detrimento del margen de utilidad de las Telcos, de manera que se necesita diseñar una estrategia de reacción, pero no creo que a todos les sirva la misma “plantilla”. Las opiniones de los medios y analistas tienden a ser muy simplistas No quisiera caer en el mismo error, razón por la cual no voy a generalizar, pero si leo muchos artículos sobre el tema que describen este reto como un problema trivial con una solución obvia: “Que las Telcos hagan los que hacen las OTT” o algunas veces se menciona que se debe aproximar al problema usando “Lo mejor de ambos mundos”, no creo que el problema sea así de trivial, ya que las Telcos tendrían no solo que adoptar la misma perspectiva que usan las OTT para innovar constantemente en sus servicios (incluyendo los retos inherentes) sino que además deben continuar afrontando el reto de ingenieril, administrativo y financiero que representa ofrecer una red celular competente, reto que no es fácil o estático y mucho menos permisivo; considerando únicamente la ingeniería que hay detrás de un canal inalámbrico ya estamos hablando de un tamaño considerable de problemas, adicionalmente la investigación y evolución no se detiene, por el contrario, se descubren con mayor frecuencia paradigmas tecnológicos nuevos y complejos. Por otro lado puede verse que entre las Telcos que han adoptado estrategias tempranas de acción contra las OTT, no se ha aplicado un concepto común, y no creo que sea solo porque aún es muy pronto, sino porque la “horizontalización” no es para todo el mundo perteneciente al negocio de las telecomunicaciones. ¿Qué tan amplia necesita ser la perspectiva? Entre las diversas soluciones que se pueden identificar en la industria, me gustaría mencionar solo aquellas que representarían mejor el pulso de la misma. La primera que resulta siendo la más común en una etapa temprana del tratamiento de la amenaza, es la rebaja del precio de los servicios en combo y el
  • 2. bloqueo asociado de servicios OTT que resulta insípido y que comprende desde el bloqueo total hasta la imposición de tarifas altas por dicho uso. Otra estrategia consiste en la puesta en marcha de reestructuraciones corporativas cuidadosamente planeadas, como la que lleva a cabo Verizon y que se enfila hacia el ofrecimiento de soluciones para sus usuarios en lugar de ofrecer acceso de red solamente. Otra, implica la renuncia total a prestar servicios enfocados a los usuarios; estrategia que puede inferirse a partir del pronunciamiento de LightSquared sobre convertirse en el tubo más sencillo del mundo, lo que entiendo como un plan para proveer la mejor infraestructura que permita la entrega eficaz de aplicaciones a los usuarios. Existen las que se apoyan en nuevas tecnologías y alianzas con OTT y/o entidades bancarias para ofrecer servicios como los pagos a través de la red móvil usando tecnología NFC que se han anunciado en varios países. O aquellas que se basan en estándares y que le apuntan a tomar ventaja de las interfaces abiertas de las redes celulares y a la colaboración con fabricantes de equipos dentro de un ambiente familiar para las Telcos para ofrecer servicios como joyn TM basado en RCS-e, camino que deja cualquier colaboración con los OTT totalmente fuera del panorama. Las que consideran una estrategia basada en la adquisición de pequeñas empresas de OTT para entender mejor cómo innovan enfocándose en el usuario; ¿a caso se llegó a pensar que la compra de Jajah estaba totalmente desligada del tema? Por último y probablemente la menos relevante o discutiblemente la que parece estar fuera de lugar; el ofrecimiento de servicios de MVNO en países donde la Telco no tiene presencia; como lo que hizo China Mobile en el Reino Unido, pero que si se mira más de cerca, puede interpretarse como una manera alternativa de transgredir las limitaciones del servicio tradicional. Una perspectiva diferente debería encaminar hacia un enfoque diferente Imagen tomada de http://enquirerdemocrat.net/pages/?p=3906 He venido usando la palabra “horizontalizacion” de forma indiscriminada hasta ahora, y me gustaría dedicarle algo de atención a continuación; lo que éste concepto significa para la industria, cómo me gusta explicarlo, es la acción de abrir la infraestructura de red que se ha usado para prestar servicios
  • 3. tradicionales que son controlados totalmente por la Telco, a otras compañías, redes y/o partes interesadas para que puedan entregar servicios que no sean necesariamente controlados por el dueño de la red y que están dirigidos a poblaciones objetivo diferenciadas. Ahora, revisando lo que está ocurriendo; los ingresos por voz y SMS caen debido a la innovación de otras industrias, la investigación y evolución parece no detener el paso que lleva, ocasionando que los ciclos de producto sean cortos, que los retos sean mayores y que las amenazas sean recurrentes y comunes; si simplificamos el panorama, nos encontramos con un compromiso hacia lo tecnológico por una parte y con un compromiso hacia la innovación por otro lado, ambos compromisos contienen un potencial de negocio y varias opciones para configurar una organización, las Telcos podrían dedicarse por completo o parcialmente a un compromiso o podrían mezclar componentes de ambos compromisos y finalmente con el objetivo de explicar mi punto de vista, considero a la Telco horizontal como la valiente que intenta comprometerse con ambos al mismo tiempo. Considero que habrán tres etapas que la industria tendrá que enfrentar; la etapa inicial que estaría caracterizada por varias opciones y estrategias que conducirán a resultados dispersos. La etapa media que mostrará a las Telcos dedicando esfuerzos para aplicar solo aquellas estrategias que ocasionaron los mejores resultados en la primera etapa y una etapa final en la que se presentarán nuevas amenazas que reformarán a la industria nuevamente. ¿Quién podrá lograr la “horizontalization”? Me resulta realmente complicado identificar dentro de las Telco actuales, alguna organización capaz de por sí sola alcanzar la horizontalización de su negocio; (espero equivocarme). Las Telco tienen muchas limitaciones y dada la situación actual, se necesita flexibilidad entre otras cosas que parecen evadir a las Telcos; me comprometo a listar estas limitaciones:  Están limitadas por la regulación local de los países que les impide responder rápidamente a cambios del mercado  Deben cumplir con la creciente tendencia de desplegar redes amigables con el ambiente, lo que hiere su CAPEX  CAPEX y OPEX prohibitivos pero necesarios para desplegar sistemas de OSS/BSS capaces de lidiar con horizontalization  Son lentas para configurar acuerdos con terceros, debido a falta de confianza y a un genuino espíritu de colaboración  No cuentan con grupos de I&D al interior de la organización enfocados a la innovación del servicio  No cuentan con grupos de ingeniería al interior de la organización enfocados a la planeación de infraestructura de red que soporte la innovación Si cualquiera de las Telco puede saltar sobre estas y otras limitaciones, entonces para aquella será posible alcanzar la horizontalización. Desde el Tubo inteligente hasta el Máximo proveedor de servicio
  • 4. Se posee una perspectiva más amplia, se revisaron algunas limitaciones, ahora podemos fijar dos puntos de referencia ideales en la línea de estrategias de las Telco; las compañías del sector deberían acomodarse entre estos dos puntos de referencia; el Tubo inteligente y el Máximo proveedor de servicio. Para el primero tendremos una infraestructura segmentada capaz de proveer los aspectos tecnológicos esenciales que permitirán no solo la prestación efectiva de servicios sino que muchas partes interesadas se integren sobre la infraestructura sin erosionar el modelo de negocio de la Telco estilo Tubo inteligente, porque su esquema de ganancias ha cambiado, su infraestructura de red estará compuesta de tres capas fundamentales: La Capa de servicio albergará los servidores de aplicación, podría incluir una red IMS, también los sistemas de tarificación, control de QoS, soluciones de inteligencia de negocio, bases de datos de suscriptor y nuevas funciones de control de borde de red que le permitirán interactuar con otros proveedores de funcionalidades de capa de servicio. La Capa de transporte IP proveerá las funcionalidades que asegurarán los acuerdos de servicio no con uno, sino con varios proveedores de capa de servicio, integrará equipos de borde de red que permitirán la interacción de varias redes de acceso entre ellas y hacia las capas superiores, deberá suministrar servicios IP como, DPI, filtrado, seguridad, etc. La Capa de acceso será lo más heterogénea que se pueda imaginar, esta capa manejará todos los recursos de los canales inalámbricos para varias tipos de accesos inalámbricos y proveerá la interfaz que permita gestionar los SLA con la capa de transporte IP. El Segundo punto de referencia; El Máximo proveedor de servicio tendrá las mismas características del Tubo inteligente, más las unidades organizacionales funcionales que las compañías de innovación del servicio en Internet usan para atraer usuarios, los grupos de I&D estarán enfocados en inventar e investigar formas de beneficiarse no sólo de los gustos y necesidades del usuario sino también de cada componente de su infraestructura de Tubo inteligente para mejorar sus servicios, no podemos olvidar también su área de servicio al cliente masiva, el alcance de una empresa de este tipo será tan impresionante que… me cuesta trabajo imaginármela. Muchos podrían argumentar que una Telco podría lograr “horizontalizarse” sin la estructura del tubo inteligente, de ser así, ¿podría seguírsele llamando Telco? Sígueme, @jomaguo. For more discussion on everything mobile, visit the Service Provider Mobility Community at www.cisco.com/go/mobilitycommunity.