SlideShare una empresa de Scribd logo
Adopción de IMS en LatAm como opción de desarrollo para la region

Posted by jormarguo on Jan 2, 2012

Adopción de IMS en LatAm como opción de desarrollo para la región

No es nuevo que la adopción de IMS por parte de los operadores móviles se haya pospuesto desde la
introducción de esta tecnología en el 2006, las razones, innumerables, dos de las cuales mencionaré más
adelante. Lo que sí es nuevo, es que se considere que IMS pueda ser un factor de crecimiento y de
desarrollo para la región, ¿por qué? Bueno, para empezar en la región hay un creciente número de
tratados de libre comercio además del reciente interés de inversión por parte de los grandes de Internet
en varios países del cono sur, todo lo anterior sumado a una economía que ha probado ser resistente
(basta con mirar a Brasil) aún cuando a nivel mundial hay crisis, constituye un caldo de cultivo para
nuevas oportunidades de negocio que podrían obligar a los operadores a adoptar de forma rápida
tecnologías que logren diferenciarlos de la competencia.

Los primeros problemas de la tecnología

Como mencioné anteriormente, existe toda una “amalgama” de factores que impidieron la adopción de
IMS, en mi opinión, dos de los más importantes fueron la falta de una aplicación indispensable y ¡la falta
de alguien que estuviera dispuesto a desarrollarla! este problema sumado al hecho de no contar con un
caso de negocio sólido para aplicaciones existentes terminó por ahuyentar a los actores importantes del
sector, que estaban llamados a impulsar el ingreso de la tecnología; por otro lado la decisión de la
industria de designar a IMS como la alternativa por excelencia para entregar el servicio de voz sobre LTE,
se quedó corta para alimentar el cohete de la adopción masiva. Por último pero no menos importante,
existe una gran diferencia entre crear una aplicación para Internet y una aplicación que sea utilizada
sobre infraestructura de telecomunicaciones, esta gran diferencia terminó de enterrar las ilusiones de
los que queríamos ver a IMS en acción un poco antes.

¿Qué ha cambiado?

A diferencia de los operadores móviles, los operadores fijos de PSTN, han venido introduciendo equipos
de IMS o en otros casos, equipos que soportan señalización SIP para transportar voz sobre IP, esto
colabora a la creación de un ambiente propicio para una posible adopción futura, si tenemos en cuenta
que las interconexiones de voz fija-móvil actualmente están soportadas sobre tecnología TDM. Por otro
lado, LTE comenzó a esparciese por el mundo, y tarde o temprano tendrá que dar acceso a los servicios
de voz y de multimedia. Además, esfuerzos desarrollados por grupos de estandarización e investigación
(como OMA) han producido SDK y API que están orientadas a cerrar definitivamente la brecha de
desarrollo entre los mundos de Internet y de Telecomunicaciones, lo que finalmente atraerá
desarrolladores que quieran crear soluciones y aplicaciones que aprovechen la infraestructura de las
telecomunicaciones, sin tenerlas que conocer a fondo.

Lo que está ocurriendo en la región
Si hay algo que saben hacer los países de LatAm, es sobreponerse a las crisis. Esta característica sumada
a otros factores de mayor importancia, han fortalecido la economía (por lo menos hasta ahora) inclusive
por encima de todos los problemas sociales, culturales y políticos que son ya, bien conocidos, dicho
escenario ha favorecido la confianza de gobiernos extranjeros para invertir, se están cerrando cada vez
más tratados de libre comercio lo que constituye un factor clave, ya que dichos tratados imponen una
gran presión para los negocios suramericanos porque en aras de mantenerse sólidos en el supuesto de
una inundación del mercado con productos extranjeros, deben convertirse en empresas realmente
competitivas. Del otro lado de la mesa, se encuentran aquellas empresas que buscan comercializar sus
productos en el exterior, éstas empresas también necesitan una infraestructura de IT competitiva,
infraestructura que puede ser suministrada por las aplicaciones en Internet o como se conoce en inglés
“la nube” obviamente con todas las ventajas y desventajas que dicho modelo trae consigo; siguiendo
esta línea de pensamiento, el acceso de banda ancha a Internet, fijo y móvil debe aumentar su
penetración y calidad. Por todo lo anterior, resulta beneficioso para aquellos proveedores de servicio el
unirse a la tendencia, con la intención de añadir valor a su portafolio ofreciendo nuevas aplicaciones y
servicios desarrollados para su infraestructura y enfocados a las necesidades de esas empresas.
Finalmente los gigantes del Silicon Valley están empezando a montar oficinas en países de la región
(Microsoft y Google por mencionar sólo dos) creando un panorama tentador en pro de colaboraciones
mutuas o de creación de asociaciones temporales.




¿Es solo un gran riesgo y nada de oportunidad?

Como decimos en Colombia, “de eso tan bueno, no dan tanto” entonces ¿cuáles son los retos más
desafiantes para los operadores de redes? Y hago énfasis en ellos ya que la clave del éxito está en el
núcleo de sus redes. Para empezar, trataré de listar las limitaciones más relevantes en cuanto a la
adopción de la tecnología. El retorno de inversión para el CAPEX invertido en equipos de tecnología en
uso puede ocasionar renuencia para gastar dinero en equipos de nueva tecnología, la arquitectura
centralizada de IMS ocasionará una gran carga de señalización sobre la infraestructura de transporte IP
de la red, el servicio de voz parece estar de último en el portafolio de servicios que se planea desplegar
sobre LTE, las funcionalidades avanzadas de 3G están hasta ahora siendo introducidas al mercado por
los operadores de la región y es muy probable que quieran capitalizar en esa inversión, el incremento en
el OPEX debido a la existencia de dos tecnologías diferentes en el núcleo de la red puede ser un dolor de
cabeza especialmente si la infraestructura de transporte IP no se encuentra lista.

Dicho lo anterior, entonces no hay oportunidad ¿correcto? Bueno, pues eso depende de la visión a
futuro que se le permita desarrollar a los operadores para el mercado latinoamericano, es claro que se
debe gastar dinero en equipos para cubrir el crecimiento de tráfico, ¿qué tal si se gasta ese mismo
dinero en equipo que tenga soporte o venga listo para funcionar en una red IMS? Además es deseable
que los fabricantes pongan de manera asequible funcionalidades que permitan el despliegue de IMS
sobre equipos de tecnología ya en uso. Por otro lado, si consideramos que las sinergias entre
operadores fijos y móviles son comunes en la región, se podría desplegar una interconexión de borde en
IMS entre ambos buscando bajar a largo plazo el alto costo de mantenimiento de la interconexión
actual en TDM y buscando evitar las problemáticas ampliaciones en una interconexión de este tipo. La
colaboración entre prestadores de servicio y actores clave de la industria de Internet ya presentes en la
región, pueden entregar resultados muy interesantes, como nuevas aplicaciones orientadas
exclusivamente para el mercado latinoamericano, dicha colaboración puede asumir riesgos de manera
compartida o de manera alternativa, se puede desplegar equipo IMS únicamente para soportar nuevas
aplicaciones o servicios, este despliegue también le permitirá al proveedor tener un núcleo de red que
puede entregar el servicio de voz y de multimedia para la emergente tecnología de LTE. La colaboración
mutua entre actores es en realidad donde radica la oportunidad, este modelo podría ser exitoso
únicamente en la medida del conocimiento y voluntad que cada parte esté dispuesta a entregar.

Por último y como una opinión personal, considero que IMS aleja a los operadores del síndrome del
"tubo de servicios", tema sobre el cual compartiré mi opinión en futuras entradas de este blog.

Esta es mi opinión sobre cómo la introducción de IMS puede ser una oportunidad para el desarrollo de
la región; ¿Se le ocurren otros factores que pueden motivar el ingreso de la tecnología? ¿Cree usted que
no es una buena idea adoptar la tecnología todavía, teniendo en cuenta que la región acostumbra a
implementar tecnología que ya ha alcanzado un nivel de madurez?

Un feliz 2012 para la industria y para todos mis colegas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica ariasConstruccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica arias
Angelica0114
 
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010Guillermo Beuchat
 
Tic enchile2010
Tic enchile2010Tic enchile2010
Tic enchile2010Felipe B.
 
Fdff
FdffFdff
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
El impacto de la digitalización de comunas en ArgentinaEl impacto de la digitalización de comunas en Argentina
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
Observatorio de Comunicaciones Digitales
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
Jose Soriano
 
Documento final
Documento finalDocumento final
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
AXPE Consulting
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Citic sol-rurales
Citic sol-ruralesCitic sol-rurales
Citic sol-rurales
Luis Enrique Conde del Oso
 
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Celulares inteligentes y BAM
Celulares inteligentes y BAMCelulares inteligentes y BAM
Celulares inteligentes y BAMAtelmo
 

La actualidad más candente (15)

Construccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica ariasConstruccion aplicada angelica arias
Construccion aplicada angelica arias
 
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010
Clientes, Mercados y Competidores en la Industria TIC en Chile 2010
 
Tic enchile2010
Tic enchile2010Tic enchile2010
Tic enchile2010
 
Fdff
FdffFdff
Fdff
 
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
El impacto de la digitalización de comunas en ArgentinaEl impacto de la digitalización de comunas en Argentina
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
 
Jesuss
JesussJesuss
Jesuss
 
Periodico pc
Periodico pcPeriodico pc
Periodico pc
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Citic sol-rurales
Citic sol-ruralesCitic sol-rurales
Citic sol-rurales
 
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...
La Banda Ancha Móvil como Herramienta de Integración Social y el Desarrollo E...
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
 
Celulares inteligentes y BAM
Celulares inteligentes y BAMCelulares inteligentes y BAM
Celulares inteligentes y BAM
 

Destacado

Servicios over the top en españa cnmc
Servicios over the top en españa cnmcServicios over the top en españa cnmc
Servicios over the top en españa cnmc
OptimediaSpain
 
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Francisco Apablaza
 
IMS Mobile in LATAM
IMS Mobile in LATAMIMS Mobile in LATAM
IMS Mobile in LATAM
central.zone
 
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementarSistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
Guillermo Beuchat
 
Arquitectura IMS
Arquitectura IMSArquitectura IMS
Arquitectura IMS
FrankQ85
 

Destacado (7)

Qué es IMS
Qué es IMSQué es IMS
Qué es IMS
 
Ims
ImsIms
Ims
 
Servicios over the top en españa cnmc
Servicios over the top en españa cnmcServicios over the top en españa cnmc
Servicios over the top en españa cnmc
 
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
 
IMS Mobile in LATAM
IMS Mobile in LATAMIMS Mobile in LATAM
IMS Mobile in LATAM
 
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementarSistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
Sistemas de Gestión de la Innovación - Mejores prácticas para implementar
 
Arquitectura IMS
Arquitectura IMSArquitectura IMS
Arquitectura IMS
 

Similar a Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region

La “horizontalization” no es para todo el mundo
La “horizontalization” no es para todo el mundoLa “horizontalization” no es para todo el mundo
La “horizontalization” no es para todo el mundo
Cisco Service Provider Mobility
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21davizls
 
Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Francisco Apablaza
 
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
Ericsson Latin America
 
Tendencias del mercado de telecomunicaciones
Tendencias del mercado de telecomunicacionesTendencias del mercado de telecomunicaciones
Tendencias del mercado de telecomunicacionesSofrecom Argentina SA
 
Lectur de apoyo 2 5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
Lectur de apoyo 2   5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crmLectur de apoyo 2   5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
Lectur de apoyo 2 5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Cisco Service Provider Mobility
 
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
Marcel_Mordezki
 
El futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvilEl futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvil
Osmar Camacho Vizcaya
 
Ono Jornadas I+D+I
Ono   Jornadas I+D+IOno   Jornadas I+D+I
Ono Jornadas I+D+IPromálaga
 
Antonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratAntonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratTecnimap
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Mundo Contact
 
Wimax vs LTE
Wimax vs LTEWimax vs LTE
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...GeneXus
 
Servicios Wi Fi Y Wimax
Servicios Wi Fi Y WimaxServicios Wi Fi Y Wimax
Servicios Wi Fi Y Wimaxcannabis68
 
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transiciónCMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
Ericsson Latin America
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...Marcel_Mordezki
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Mundo Contact
 

Similar a Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region (20)

La “horizontalization” no es para todo el mundo
La “horizontalization” no es para todo el mundoLa “horizontalization” no es para todo el mundo
La “horizontalization” no es para todo el mundo
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21
 
Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011Noticias TELEC septiembre 2011
Noticias TELEC septiembre 2011
 
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
Smart pipes: Las tecnologías de red necesitan enfrentar la explosión del tráf...
 
Tendencias del mercado de telecomunicaciones
Tendencias del mercado de telecomunicacionesTendencias del mercado de telecomunicaciones
Tendencias del mercado de telecomunicaciones
 
Lectur de apoyo 2 5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
Lectur de apoyo 2   5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crmLectur de apoyo 2   5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
Lectur de apoyo 2 5 tecnologías que definen el crecimiento del sistema de crm
 
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
Tendencias y Tecnologías del Futuro que Modificarán a las Compañías de Teleco...
 
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
Conferencia en Costa Rica: las nuevas oportunidades comerciales para las empr...
 
El futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvilEl futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvil
 
Ono Jornadas I+D+I
Ono   Jornadas I+D+IOno   Jornadas I+D+I
Ono Jornadas I+D+I
 
Antonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratAntonio Oriol Barat
Antonio Oriol Barat
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Wimax vs LTE
Wimax vs LTEWimax vs LTE
Wimax vs LTE
 
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
 
Servicios Wi Fi Y Wimax
Servicios Wi Fi Y WimaxServicios Wi Fi Y Wimax
Servicios Wi Fi Y Wimax
 
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transiciónCMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
CMO: Perspectivas de la mercadotecnia en una industria en transición
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014Revista Mundo Contact Diciembre 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2014
 

Más de Cisco Service Provider Mobility

Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-FiUnveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Cisco Service Provider Mobility
 
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Cisco Service Provider Mobility
 
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-FiDefining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Cisco Service Provider Mobility
 
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White PaperSimulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Cisco Service Provider Mobility
 
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought LeadershipSP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
Cisco Service Provider Mobility
 
Small Cells in the Enterprise
Small Cells in the EnterpriseSmall Cells in the Enterprise
Small Cells in the Enterprise
Cisco Service Provider Mobility
 
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
Cisco Service Provider Mobility
 
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered
Cisco Service Provider Mobility
 
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Cisco Service Provider Mobility
 
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
Cisco Service Provider Mobility
 
MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)
Cisco Service Provider Mobility
 
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Cisco Service Provider Mobility
 
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – TranscriptNext-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Cisco Service Provider Mobility
 

Más de Cisco Service Provider Mobility (20)

Cisco quantum policy suite
Cisco quantum policy suiteCisco quantum policy suite
Cisco quantum policy suite
 
Cisco Use Case: Location-Based Advertising
Cisco Use Case: Location-Based AdvertisingCisco Use Case: Location-Based Advertising
Cisco Use Case: Location-Based Advertising
 
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)Service Provider Wi-Fi Networks:  Scaling Signaling Transactions (White Paper)
Service Provider Wi-Fi Networks: Scaling Signaling Transactions (White Paper)
 
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-FiUnveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
Unveiling the Monetization Opportunities for Carrier Wi-Fi
 
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...Wi-Fi–Enabled Value-Added  Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
Wi-Fi–Enabled Value-Added Services: Gain Insights from Cisco Mobile Customer...
 
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-FiDefining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
Defining the Business Case for Carrier-Grade Wi-Fi
 
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White PaperSimulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
Simulate IP Fast Reroute Loop-Free Alternate (LFA) White Paper
 
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
Planning and Designing Networks with the Cisco MATE Portfolio (White Paper)
 
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought LeadershipSP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
SP Wi-Fi Monetization Thought Leadership
 
Small Cells in the Enterprise
Small Cells in the EnterpriseSmall Cells in the Enterprise
Small Cells in the Enterprise
 
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
Model Complex Routing with Cisco MATE Design External Endpoints (White Paper)
 
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
IP Network Control Turning an Art into a Science (Customer Case Study)
 
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
Forecasting Traffic Growth and Impact with Cisco MATE Design (White Paper)
 
5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered5G: Your Questions Answered
5G: Your Questions Answered
 
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
Data Center Migration and Network Bandwidth Assessments with Cisco MATE Desig...
 
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
El futuro cinematográfico de la industria inalámbrica
 
MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)MATE Design (Data Sheet)
MATE Design (Data Sheet)
 
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
Architecture for Mobile Data Offload over Wi-Fi Access Networks (White Paper)
 
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
Building Accurate Traffic Matrices with Demand Deduction (White Paper)
 
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – TranscriptNext-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
Next-Generation Knowledge Workers TweetChat – Transcript
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Adopción de ims en lat am como opción de desarrollo para la region

  • 1. Adopción de IMS en LatAm como opción de desarrollo para la region Posted by jormarguo on Jan 2, 2012 Adopción de IMS en LatAm como opción de desarrollo para la región No es nuevo que la adopción de IMS por parte de los operadores móviles se haya pospuesto desde la introducción de esta tecnología en el 2006, las razones, innumerables, dos de las cuales mencionaré más adelante. Lo que sí es nuevo, es que se considere que IMS pueda ser un factor de crecimiento y de desarrollo para la región, ¿por qué? Bueno, para empezar en la región hay un creciente número de tratados de libre comercio además del reciente interés de inversión por parte de los grandes de Internet en varios países del cono sur, todo lo anterior sumado a una economía que ha probado ser resistente (basta con mirar a Brasil) aún cuando a nivel mundial hay crisis, constituye un caldo de cultivo para nuevas oportunidades de negocio que podrían obligar a los operadores a adoptar de forma rápida tecnologías que logren diferenciarlos de la competencia. Los primeros problemas de la tecnología Como mencioné anteriormente, existe toda una “amalgama” de factores que impidieron la adopción de IMS, en mi opinión, dos de los más importantes fueron la falta de una aplicación indispensable y ¡la falta de alguien que estuviera dispuesto a desarrollarla! este problema sumado al hecho de no contar con un caso de negocio sólido para aplicaciones existentes terminó por ahuyentar a los actores importantes del sector, que estaban llamados a impulsar el ingreso de la tecnología; por otro lado la decisión de la industria de designar a IMS como la alternativa por excelencia para entregar el servicio de voz sobre LTE, se quedó corta para alimentar el cohete de la adopción masiva. Por último pero no menos importante, existe una gran diferencia entre crear una aplicación para Internet y una aplicación que sea utilizada sobre infraestructura de telecomunicaciones, esta gran diferencia terminó de enterrar las ilusiones de los que queríamos ver a IMS en acción un poco antes. ¿Qué ha cambiado? A diferencia de los operadores móviles, los operadores fijos de PSTN, han venido introduciendo equipos de IMS o en otros casos, equipos que soportan señalización SIP para transportar voz sobre IP, esto colabora a la creación de un ambiente propicio para una posible adopción futura, si tenemos en cuenta que las interconexiones de voz fija-móvil actualmente están soportadas sobre tecnología TDM. Por otro lado, LTE comenzó a esparciese por el mundo, y tarde o temprano tendrá que dar acceso a los servicios de voz y de multimedia. Además, esfuerzos desarrollados por grupos de estandarización e investigación (como OMA) han producido SDK y API que están orientadas a cerrar definitivamente la brecha de desarrollo entre los mundos de Internet y de Telecomunicaciones, lo que finalmente atraerá desarrolladores que quieran crear soluciones y aplicaciones que aprovechen la infraestructura de las telecomunicaciones, sin tenerlas que conocer a fondo. Lo que está ocurriendo en la región
  • 2. Si hay algo que saben hacer los países de LatAm, es sobreponerse a las crisis. Esta característica sumada a otros factores de mayor importancia, han fortalecido la economía (por lo menos hasta ahora) inclusive por encima de todos los problemas sociales, culturales y políticos que son ya, bien conocidos, dicho escenario ha favorecido la confianza de gobiernos extranjeros para invertir, se están cerrando cada vez más tratados de libre comercio lo que constituye un factor clave, ya que dichos tratados imponen una gran presión para los negocios suramericanos porque en aras de mantenerse sólidos en el supuesto de una inundación del mercado con productos extranjeros, deben convertirse en empresas realmente competitivas. Del otro lado de la mesa, se encuentran aquellas empresas que buscan comercializar sus productos en el exterior, éstas empresas también necesitan una infraestructura de IT competitiva, infraestructura que puede ser suministrada por las aplicaciones en Internet o como se conoce en inglés “la nube” obviamente con todas las ventajas y desventajas que dicho modelo trae consigo; siguiendo esta línea de pensamiento, el acceso de banda ancha a Internet, fijo y móvil debe aumentar su penetración y calidad. Por todo lo anterior, resulta beneficioso para aquellos proveedores de servicio el unirse a la tendencia, con la intención de añadir valor a su portafolio ofreciendo nuevas aplicaciones y servicios desarrollados para su infraestructura y enfocados a las necesidades de esas empresas. Finalmente los gigantes del Silicon Valley están empezando a montar oficinas en países de la región (Microsoft y Google por mencionar sólo dos) creando un panorama tentador en pro de colaboraciones mutuas o de creación de asociaciones temporales. ¿Es solo un gran riesgo y nada de oportunidad? Como decimos en Colombia, “de eso tan bueno, no dan tanto” entonces ¿cuáles son los retos más desafiantes para los operadores de redes? Y hago énfasis en ellos ya que la clave del éxito está en el núcleo de sus redes. Para empezar, trataré de listar las limitaciones más relevantes en cuanto a la adopción de la tecnología. El retorno de inversión para el CAPEX invertido en equipos de tecnología en uso puede ocasionar renuencia para gastar dinero en equipos de nueva tecnología, la arquitectura centralizada de IMS ocasionará una gran carga de señalización sobre la infraestructura de transporte IP de la red, el servicio de voz parece estar de último en el portafolio de servicios que se planea desplegar sobre LTE, las funcionalidades avanzadas de 3G están hasta ahora siendo introducidas al mercado por los operadores de la región y es muy probable que quieran capitalizar en esa inversión, el incremento en
  • 3. el OPEX debido a la existencia de dos tecnologías diferentes en el núcleo de la red puede ser un dolor de cabeza especialmente si la infraestructura de transporte IP no se encuentra lista. Dicho lo anterior, entonces no hay oportunidad ¿correcto? Bueno, pues eso depende de la visión a futuro que se le permita desarrollar a los operadores para el mercado latinoamericano, es claro que se debe gastar dinero en equipos para cubrir el crecimiento de tráfico, ¿qué tal si se gasta ese mismo dinero en equipo que tenga soporte o venga listo para funcionar en una red IMS? Además es deseable que los fabricantes pongan de manera asequible funcionalidades que permitan el despliegue de IMS sobre equipos de tecnología ya en uso. Por otro lado, si consideramos que las sinergias entre operadores fijos y móviles son comunes en la región, se podría desplegar una interconexión de borde en IMS entre ambos buscando bajar a largo plazo el alto costo de mantenimiento de la interconexión actual en TDM y buscando evitar las problemáticas ampliaciones en una interconexión de este tipo. La colaboración entre prestadores de servicio y actores clave de la industria de Internet ya presentes en la región, pueden entregar resultados muy interesantes, como nuevas aplicaciones orientadas exclusivamente para el mercado latinoamericano, dicha colaboración puede asumir riesgos de manera compartida o de manera alternativa, se puede desplegar equipo IMS únicamente para soportar nuevas aplicaciones o servicios, este despliegue también le permitirá al proveedor tener un núcleo de red que puede entregar el servicio de voz y de multimedia para la emergente tecnología de LTE. La colaboración mutua entre actores es en realidad donde radica la oportunidad, este modelo podría ser exitoso únicamente en la medida del conocimiento y voluntad que cada parte esté dispuesta a entregar. Por último y como una opinión personal, considero que IMS aleja a los operadores del síndrome del "tubo de servicios", tema sobre el cual compartiré mi opinión en futuras entradas de este blog. Esta es mi opinión sobre cómo la introducción de IMS puede ser una oportunidad para el desarrollo de la región; ¿Se le ocurren otros factores que pueden motivar el ingreso de la tecnología? ¿Cree usted que no es una buena idea adoptar la tecnología todavía, teniendo en cuenta que la región acostumbra a implementar tecnología que ya ha alcanzado un nivel de madurez? Un feliz 2012 para la industria y para todos mis colegas.