SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de Comunicación Social
Alexandra Gil
20.929.599
La imagen
Aparición de pinturas rupestres, 30mil años atrás
El origen de la imagen está vinculada con los
orígenes de la prehistoria. Lo que
conocemos como "el grabado" Los
agricultores de esa época pintaban sus
cazas. Esas imágenes mostraban aspectos
de la cultura de acuerdo con los códigos
específicos de cada espacio geográfico.

	 	 Además, en esta época la imagen de los
santuarios rupestres paleolíticos poco a poco
se va incorporando a la vida cotidiana a
través del desarrollo de pequeños sellos o
plantillas rudimentarias que, una vez
aplicados sobre arcilla, sirvieron para la
decoración de cerámicas, vasijas de uso
diario, diversos utensilios y tejidos. Se trata
entonces de las primeras repeticiones de
otras imágenes que, a pesar de su carácter a
todas luces limitado, poseían una
significación iconográfica de importancia
para la comprensión de los ciclos
atmosféricos.
Hechos históricos
Para el siglo XIX LA FOTOGRAFÍA
Con respecto a las transformaciones generadas con el tiempo, se dice que desde muy temprano se manifiesta
la importancia de la reproducción de información y de imágenes para la transmisión del conocimiento y en pro
del desarrollo cultural.
La percepción de la imagen ha
evolucionado notablemente en
nuestra sociedad, debido al
surgimiento de la imagen
digital. Fue un cambio en lo
que comúnmente se conocía
como la fotografía normal. Las
fotos podrían guardarse en un
dispositivo electrónico y al
mismo tiempo ser impresas, lo
que quiere decir que el cambio
surgió para mejor. Sin dejar
atrás lo común de las
fotografías impresas.
Si hablamos de evolución de la imagen,
no debemos dejar de hablar del Televisor.
Los primeros intentos que se llevaron a
cabo para transmitir imágenes a
distancia, se llevaron a cabo a través de
la electricidad y los sistemas mecánicos;
la electricidad servía como medio de
unión entre los puntos y era de utilidad
para realizar la captación y recepción de
la imagen. La creación de la televisión fue
un gran avance para la evolución de la
imagen, puesto que ya podías observar
imágenes moviéndose. En el año de 1884
aparecieron los primeros sistemas de
transmisión, los mapas escritos y las
fotografías denominados telefotos; estos
primeros elementos utilizaban la
diferencia de resistencia para llevar a
cabo la captación de la imagen.

Más contenido relacionado

Similar a La imagen

La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
Tema 5 Historia De Las ImáGenes
Tema 5 Historia De Las ImáGenesTema 5 Historia De Las ImáGenes
Tema 5 Historia De Las ImáGenescristinia
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
kassandra primavera
 
Slideshow rafael oropeza
Slideshow   rafael oropezaSlideshow   rafael oropeza
Slideshow rafael oropeza
Rafael Oropeza
 
Reproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto enReproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto en
Mayra Arrieche
 
Historia imagenes
Historia imagenesHistoria imagenes
Historia imagenesdavidniebla
 
Teoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesTeoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesjuanlu103
 
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIACRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
kikiou1987
 
La reproduccion de la imagen en la historia
La reproduccion de la imagen en la historia La reproduccion de la imagen en la historia
La reproduccion de la imagen en la historia
Vanny Colmenarez
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenesregina89
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Nahir Barjacoba
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia Tefaloaiza
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 

Similar a La imagen (20)

La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
Tema 5 Historia De Las ImáGenes
Tema 5 Historia De Las ImáGenesTema 5 Historia De Las ImáGenes
Tema 5 Historia De Las ImáGenes
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
 
Slideshow rafael oropeza
Slideshow   rafael oropezaSlideshow   rafael oropeza
Slideshow rafael oropeza
 
Historia de la imágenes
Historia de la imágenesHistoria de la imágenes
Historia de la imágenes
 
La Historia de la imágenes2
La Historia de la imágenes2La Historia de la imágenes2
La Historia de la imágenes2
 
Reproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto enReproducción de la imagen y su impacto en
Reproducción de la imagen y su impacto en
 
Historia de la imágenes2
Historia de la imágenes2Historia de la imágenes2
Historia de la imágenes2
 
Historia imagenes
Historia imagenesHistoria imagenes
Historia imagenes
 
Teoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesTeoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenes
 
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIACRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
CRONOLOGIA DE LA TECNOLOGIA
 
La reproduccion de la imagen en la historia
La reproduccion de la imagen en la historia La reproduccion de la imagen en la historia
La reproduccion de la imagen en la historia
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 

Más de alexandraggil

Lay out alcolor
Lay out alcolorLay out alcolor
Lay out alcolor
alexandraggil
 
Encuesta de opinion
Encuesta de opinionEncuesta de opinion
Encuesta de opinion
alexandraggil
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
alexandraggil
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
alexandraggil
 
ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599
alexandraggil
 
ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599
alexandraggil
 

Más de alexandraggil (7)

Lay out alcolor
Lay out alcolorLay out alcolor
Lay out alcolor
 
Encuesta de opinion
Encuesta de opinionEncuesta de opinion
Encuesta de opinion
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599
 
ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599ALEXANDRA GIL 20929599
ALEXANDRA GIL 20929599
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La imagen

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de Comunicación Social Alexandra Gil 20.929.599 La imagen
  • 2. Aparición de pinturas rupestres, 30mil años atrás El origen de la imagen está vinculada con los orígenes de la prehistoria. Lo que conocemos como "el grabado" Los agricultores de esa época pintaban sus cazas. Esas imágenes mostraban aspectos de la cultura de acuerdo con los códigos específicos de cada espacio geográfico. Además, en esta época la imagen de los santuarios rupestres paleolíticos poco a poco se va incorporando a la vida cotidiana a través del desarrollo de pequeños sellos o plantillas rudimentarias que, una vez aplicados sobre arcilla, sirvieron para la decoración de cerámicas, vasijas de uso diario, diversos utensilios y tejidos. Se trata entonces de las primeras repeticiones de otras imágenes que, a pesar de su carácter a todas luces limitado, poseían una significación iconográfica de importancia para la comprensión de los ciclos atmosféricos. Hechos históricos
  • 3. Para el siglo XIX LA FOTOGRAFÍA Con respecto a las transformaciones generadas con el tiempo, se dice que desde muy temprano se manifiesta la importancia de la reproducción de información y de imágenes para la transmisión del conocimiento y en pro del desarrollo cultural.
  • 4. La percepción de la imagen ha evolucionado notablemente en nuestra sociedad, debido al surgimiento de la imagen digital. Fue un cambio en lo que comúnmente se conocía como la fotografía normal. Las fotos podrían guardarse en un dispositivo electrónico y al mismo tiempo ser impresas, lo que quiere decir que el cambio surgió para mejor. Sin dejar atrás lo común de las fotografías impresas.
  • 5. Si hablamos de evolución de la imagen, no debemos dejar de hablar del Televisor. Los primeros intentos que se llevaron a cabo para transmitir imágenes a distancia, se llevaron a cabo a través de la electricidad y los sistemas mecánicos; la electricidad servía como medio de unión entre los puntos y era de utilidad para realizar la captación y recepción de la imagen. La creación de la televisión fue un gran avance para la evolución de la imagen, puesto que ya podías observar imágenes moviéndose. En el año de 1884 aparecieron los primeros sistemas de transmisión, los mapas escritos y las fotografías denominados telefotos; estos primeros elementos utilizaban la diferencia de resistencia para llevar a cabo la captación de la imagen.