SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ESPACIOS DEL ARTE SONORO
Jorge Gómez A.
“El sonido no llena el espacio, lo crea”
Ernst Bloch
“Universo del lenguaje, universo de sonido y de ruido. Lenguaje que tiende a ser
sonido, sonido del lenguaje, música, totalidad sonora, mundo acústico. Simbiosis
del lenguaje-ruido, organización sonora por medio de la técnica. Como oído sensi-
ble que registra: un micrófono. Como soporte de sonido: banda sonora, cassette,
disco, microchip. Como boca: un altavoz. Una de sus utopías: un espacio de escu-
cha accesible a todos: la radio.” (Klaus Schønning)
¿Qué es Arte Sonoro?
“Es la organización temporal o espacio temporal de los objetos
sonoros con intencionalidad artística” (José Iges)
Clases de Espacio
Existen muchas clases de espacio: finito, infinito, relativo, vacío, ficticio, euclidiano, no
euclidiano, escénico, lineal, corpóreo, relativo, proyectivo, abstracto, etéreo, esférico,
y un largo etcétera.”
Fenomenológicamente el sonido es parte del espacio, sólo a
través de los sonidos que resuenan en un espacio, éste puede
ser percibido por nuestros sentidos. Cuando nos desplazamos
en un espacio establecemos relaciones e interconexiones que
se suceden consecutivamente de un sonido al siguiente sin ce-
sar, con pausas aparentes de silencio que se pueden interpretar
como una especie de vacío del propio espacio.
Arquitectónico
Electrónico
El cuerpo
Virtual
natural/ artificial
interior/ exterior
privado/público
radio
teléfono
internet
Cuerpo
Voz
Laboratorio virtual
como espacio
electrónico
de creación
Intervenciones
Instalaciones sonoras
Esculturas Sonoras
Presentaciones en vivo
Radiorte - on line - on air - on site
Phone art
Net art...
Presentaciones en vivo
Disco como soporte
Con los medios, con la comunidad,
con el tiempo (el artista de acción)
Las artes que operan con los avan-
zados medio técnicos son artes del
tiempo.
La luz y la visión son en apariencia los aspectos más importantes de la percepción
del espacio, el sonido No; debido a un factor inconsciente. Entendiendo el espacio
arquitectónico, el sonido revela y describe al mismo tiempo, contribuyendo a una mejor
aplicación integral en el diseño del propio espacio.
Cada lugar tiene sus propias características. Teniendo en cuenta al sonido y no sólo a la
visualización como línea de creación de la arquitectura, tendremos una comprensión
más amplia del espacio.
Percibimos las características de un espacio mediante lo que visualizamos y oímos y en
mayor alcance por lo que sentimos y olemos. Espacio y sonido en su diálogo constante
se modifican sin tregua; el sonido altera la percepción espacial de un lugar y la forma del
espacio cambia al sonido.
Sinestesia, a través de la música, el incienso,
la palabra, los vitrales etc.
El ser humano percibe el espacio por el sentido de la vista, cuando hay relaciones
de masa, luz, sombra, transparencias, reflexión, perspectivas, objetos que se penetran
mutuamente, en cuerpos, alambres, barras, superficies que se entrecruzan, etc.
Por el sentido del oído, en los fenómenos acústicos, ecos, sonidos reflejados, etc.
Por el sentido del equilibrio, en círculos, curvas, espirales. Por el movimiento, en
intersecciones, saltos, por las direcciones en el espacio, horizontal, diagonal, vertical,
entre otras…
Instalación del artista Cai Guo-Qiang
Factores experienciales del espacio
Estos determinan el
“carácter del entorno”
o “espíritu del lugar”
Función
Estructura
Volumen
Superficie
Materiales
Dimensiones
Geometría
Textura
Color
Temperatura
Iluminación
Sonido
El artista sonoro puede mediante el uso del espacio como instrumento generar sonidos
desde esa «caja acústica» y con sus particulares resonancias, evidenciar las cualidades
singulares de ese lugar.
Escultura sonora, un arpa gigante que canta cuando el
viento pasa por los tubos, creada por Luke Jerram
http://www.lukejerram.com/aeolus/
El espacio acústico, como característica principal es un simultáneo campo de relaciones,
es como un mosaico discontinuo y resonante de relaciones dinámicas entre figura y
campo, mientras que el espacio visual es engañoso y contradictorio en su continuidad,
es un recipiente infinito lineal, homogéneo y uniforme.
El espacio acústico, siempre penetrado por la tactilidad y otros sentidos es esférico,
discontinuo, heterogéneo, resonante y dinámico, El espacio visual es estructurado
como una figura estática, una figura abstracta menos un campo; el espacio acústico es
un flujo en que la figura y el campo ( percepto) se frotan y transforman uno al otro.
Marshall Mc Luhan
“Todas las posibilidades que se abren al arte sonoro con las tecnologías de amplifi-
cación, reproducción, registro, etc., es decir en el espacio electrónico en general, deter-
minan un campo en expansión que conducirá al arte mismo al encuentro y asombro de
nuevas realidades. Conscientes de la crisis actual, de lo paradójico, lo ambivalente, no
solamente de la realidad, sino de las posibilidades tecnológicas, «las antenas de la es-
pecie que son los artistas» podrán plantear nuevas transformaciones.
Bill Fontana. Escultura Sonora
HARMONIC BRIDGE, TATE MOD-
ERN, London, 2006
Mi metodología ha sido la creación de redes de puntos de
escucha simultáneas que retransmiten los datos acústicos en
tiempo real a una zona de escucha común ( sitio de la escul-
tura )
http://www.resoundings.org/
En el espacio electrónico pueden combinarse paisajes sonoros urbanos, trastocarse la
dimensión espacio temporal, hacer una nueva distribución de los espacios acústicos.
Varios artistas sonoros trabajan atendiendo la acústica de espacios arquitectónicos,
como fábricas, edificios abandonados, plazas, alcantarillas, túneles, puentes, centros de
trabajo, etc., convirtiéndolos por un lapso de tiempo en instrumentos sonoros o lugares
intervenidos sonoramente, donde podrán plantear nuevas transformaciones.
Max Neuhaus. Instalación en el Times Square
http://www.scoutingny.com/is-this-times-square-grate-a-portal-to-another-dimension/
Escultura sonora, “Canto árbol” que produce sonidos debido al
viento. Situada en el paisaje de Lancashire (England)
Mike Tonkin y Anna Liu
http://arquitecturassonoras.produccionesluminosas.com/2012/10/el-arbol-que-canta-y-entona.html
El espacio de la voz - cuerpo - acción
Nuestro cuerpo como generador de sonidos. De la poesía fonética a la poesía de acción.
La action-music y la performance sonora.
Demetrio Stratos
“Queramos o no, sonamos” (Fernando Palacios)
Rituales chamánicos
Auscultación
Poesía sonora – Poesía fonética
Precursores Expresionistas
Poesía Futurista (Palabras en libertad)
Poesía sonora y de acción (Dadá)
Cubofuturismo ruso (la lengua transmental ZAUM
VANGUARDIA HISPANA E IBEROAMERICANA
Creacionismo y Runrunismo (Chile)
Ultraismo y Postismo (España)
Estridentismo (México)
Diepalismo y Noismo (Puerto Rico)
Jitánjafora y Poesia Negroide (Cuba y Caribe)
Postumismo y Veidrinismo (República Dominicana)
Antropofagia (Brasil) …
Experimentación con la voz (Voces femeninas)
Bjork
Fátima Miranda
Diamanda Gala
Poesía de acción – Performance poetry
Barlomé Ferrando. España
Se refiere no sólo aquellos que trabajan con su cuerpo, sino tambien con los medios, con la co-
munidad o con el tiempo.
A diferencia de los artistas plásticos, cuyo trabajo se centra en objetos, la obra de los artistas
de acción y performance, se basa en procesos que buscan relacionar la vida y el arte.
Conclusión
El arte como actividad clasificada se disuelve con el surgimiento del circuito eléctrico. El
objeto de arte se reemplaza por la participación en el proceso artístico. Ese es sentido
espacial esencial del circuito eléctrico y los entornos sensibles.
El artista reemplaza la “torre de marfil” por la torre de control, y deja de moldear objetos
artísticos para prgramar el entorno mismo como obra de arte.
Marshall McLuhan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El punto
El puntoEl punto
El punto
ies blanco amor
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
María Álvarez
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Sonia A. Alzola
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
Daiana Moraga
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
fernando rodriguez
 
Armoníasde color
Armoníasde colorArmoníasde color
Armoníasde color
Gaby Vallejo
 
El color
El colorEl color
El color
Cres68
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
callillaj
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionales
Sonia A. Alzola
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
 
Armoníasde color
Armoníasde colorArmoníasde color
Armoníasde color
 
El color
El colorEl color
El color
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionales
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 

Similar a Espacios del arte sonoro

Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
Chiu Longina
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
Iván Diáz
 
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la músicaUnidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Francisco Parralejo Masa
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Armando Oviedo
 
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Artículo música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
Artículo  música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...Artículo  música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
Artículo música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmoEstetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Máximo Orellana
 
Ensayo de ordinario de taller de radio
Ensayo de ordinario de taller de radioEnsayo de ordinario de taller de radio
Ensayo de ordinario de taller de radio
Galaxy PRO
 
Intermedialidad
IntermedialidadIntermedialidad
Intermedialidad
Nelson Díaz
 
Nunca vi un sonido
Nunca vi un sonidoNunca vi un sonido
Nunca vi un sonido
Daniel Jiménez Vega
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
Marco RM Chicaiza
 
Julio profe
Julio profeJulio profe
Julio profe
MartinJaramillo16
 
Musica
MusicaMusica
Musica
beto_jg
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
pipo18092010
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Musica
MusicaMusica
Musica
beto_jg
 
Archivo1 28
Archivo1 28Archivo1 28
Archivo1 28
stefanyvale88
 
La
LaLa

Similar a Espacios del arte sonoro (20)

Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
Seminario Chiu Longina (Fotoencuentros 2011)
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
Música y filosofía contemporánea; registros polifónicos de john cage a peter ...
 
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la músicaUnidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
Música concreta y filosofía contemporánea;registros polifónicos de john cage ...
 
Artículo música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
Artículo  música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...Artículo  música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
Artículo música y filosofía[2006]; registros polifónicos de john cage a p. s...
 
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
Artículo peter sloterdijk la música de las esferas y el olvido del ser desde ...
 
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmoEstetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
 
Ensayo de ordinario de taller de radio
Ensayo de ordinario de taller de radioEnsayo de ordinario de taller de radio
Ensayo de ordinario de taller de radio
 
Intermedialidad
IntermedialidadIntermedialidad
Intermedialidad
 
Nunca vi un sonido
Nunca vi un sonidoNunca vi un sonido
Nunca vi un sonido
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
 
Julio profe
Julio profeJulio profe
Julio profe
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Archivo1 28
Archivo1 28Archivo1 28
Archivo1 28
 
La
LaLa
La
 

Más de Ars Sonorus

Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
Ars Sonorus
 
Conferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología AcústicaConferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología Acústica
Ars Sonorus
 
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte SonoroConferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
Ars Sonorus
 
Conversatorio Arte Sonoro
Conversatorio Arte SonoroConversatorio Arte Sonoro
Conversatorio Arte Sonoro
Ars Sonorus
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
Ars Sonorus
 
El color y la música
El color y la músicaEl color y la música
El color y la música
Ars Sonorus
 
Soundmark (Marca Sonora)
Soundmark (Marca Sonora)Soundmark (Marca Sonora)
Soundmark (Marca Sonora)
Ars Sonorus
 
Ecologia Acústica
Ecologia AcústicaEcologia Acústica
Ecologia Acústica
Ars Sonorus
 

Más de Ars Sonorus (8)

Fluxus y el sonido
Fluxus y el sonidoFluxus y el sonido
Fluxus y el sonido
 
Conferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología AcústicaConferencia la Ecología Acústica
Conferencia la Ecología Acústica
 
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte SonoroConferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
Conferencia: Lo contemporáneo del Arte Sonoro
 
Conversatorio Arte Sonoro
Conversatorio Arte SonoroConversatorio Arte Sonoro
Conversatorio Arte Sonoro
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
 
El color y la música
El color y la músicaEl color y la música
El color y la música
 
Soundmark (Marca Sonora)
Soundmark (Marca Sonora)Soundmark (Marca Sonora)
Soundmark (Marca Sonora)
 
Ecologia Acústica
Ecologia AcústicaEcologia Acústica
Ecologia Acústica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Espacios del arte sonoro

  • 1. LOS ESPACIOS DEL ARTE SONORO Jorge Gómez A.
  • 2. “El sonido no llena el espacio, lo crea” Ernst Bloch
  • 3. “Universo del lenguaje, universo de sonido y de ruido. Lenguaje que tiende a ser sonido, sonido del lenguaje, música, totalidad sonora, mundo acústico. Simbiosis del lenguaje-ruido, organización sonora por medio de la técnica. Como oído sensi- ble que registra: un micrófono. Como soporte de sonido: banda sonora, cassette, disco, microchip. Como boca: un altavoz. Una de sus utopías: un espacio de escu- cha accesible a todos: la radio.” (Klaus Schønning) ¿Qué es Arte Sonoro? “Es la organización temporal o espacio temporal de los objetos sonoros con intencionalidad artística” (José Iges)
  • 4.
  • 5. Clases de Espacio Existen muchas clases de espacio: finito, infinito, relativo, vacío, ficticio, euclidiano, no euclidiano, escénico, lineal, corpóreo, relativo, proyectivo, abstracto, etéreo, esférico, y un largo etcétera.” Fenomenológicamente el sonido es parte del espacio, sólo a través de los sonidos que resuenan en un espacio, éste puede ser percibido por nuestros sentidos. Cuando nos desplazamos en un espacio establecemos relaciones e interconexiones que se suceden consecutivamente de un sonido al siguiente sin ce- sar, con pausas aparentes de silencio que se pueden interpretar como una especie de vacío del propio espacio.
  • 6. Arquitectónico Electrónico El cuerpo Virtual natural/ artificial interior/ exterior privado/público radio teléfono internet Cuerpo Voz Laboratorio virtual como espacio electrónico de creación Intervenciones Instalaciones sonoras Esculturas Sonoras Presentaciones en vivo Radiorte - on line - on air - on site Phone art Net art... Presentaciones en vivo Disco como soporte Con los medios, con la comunidad, con el tiempo (el artista de acción) Las artes que operan con los avan- zados medio técnicos son artes del tiempo.
  • 7. La luz y la visión son en apariencia los aspectos más importantes de la percepción del espacio, el sonido No; debido a un factor inconsciente. Entendiendo el espacio arquitectónico, el sonido revela y describe al mismo tiempo, contribuyendo a una mejor aplicación integral en el diseño del propio espacio.
  • 8. Cada lugar tiene sus propias características. Teniendo en cuenta al sonido y no sólo a la visualización como línea de creación de la arquitectura, tendremos una comprensión más amplia del espacio. Percibimos las características de un espacio mediante lo que visualizamos y oímos y en mayor alcance por lo que sentimos y olemos. Espacio y sonido en su diálogo constante se modifican sin tregua; el sonido altera la percepción espacial de un lugar y la forma del espacio cambia al sonido.
  • 9. Sinestesia, a través de la música, el incienso, la palabra, los vitrales etc.
  • 10. El ser humano percibe el espacio por el sentido de la vista, cuando hay relaciones de masa, luz, sombra, transparencias, reflexión, perspectivas, objetos que se penetran mutuamente, en cuerpos, alambres, barras, superficies que se entrecruzan, etc. Por el sentido del oído, en los fenómenos acústicos, ecos, sonidos reflejados, etc. Por el sentido del equilibrio, en círculos, curvas, espirales. Por el movimiento, en intersecciones, saltos, por las direcciones en el espacio, horizontal, diagonal, vertical, entre otras…
  • 11. Instalación del artista Cai Guo-Qiang
  • 12. Factores experienciales del espacio Estos determinan el “carácter del entorno” o “espíritu del lugar” Función Estructura Volumen Superficie Materiales Dimensiones Geometría Textura Color Temperatura Iluminación Sonido
  • 13. El artista sonoro puede mediante el uso del espacio como instrumento generar sonidos desde esa «caja acústica» y con sus particulares resonancias, evidenciar las cualidades singulares de ese lugar. Escultura sonora, un arpa gigante que canta cuando el viento pasa por los tubos, creada por Luke Jerram http://www.lukejerram.com/aeolus/
  • 14. El espacio acústico, como característica principal es un simultáneo campo de relaciones, es como un mosaico discontinuo y resonante de relaciones dinámicas entre figura y campo, mientras que el espacio visual es engañoso y contradictorio en su continuidad, es un recipiente infinito lineal, homogéneo y uniforme. El espacio acústico, siempre penetrado por la tactilidad y otros sentidos es esférico, discontinuo, heterogéneo, resonante y dinámico, El espacio visual es estructurado como una figura estática, una figura abstracta menos un campo; el espacio acústico es un flujo en que la figura y el campo ( percepto) se frotan y transforman uno al otro. Marshall Mc Luhan
  • 15. “Todas las posibilidades que se abren al arte sonoro con las tecnologías de amplifi- cación, reproducción, registro, etc., es decir en el espacio electrónico en general, deter- minan un campo en expansión que conducirá al arte mismo al encuentro y asombro de nuevas realidades. Conscientes de la crisis actual, de lo paradójico, lo ambivalente, no solamente de la realidad, sino de las posibilidades tecnológicas, «las antenas de la es- pecie que son los artistas» podrán plantear nuevas transformaciones. Bill Fontana. Escultura Sonora HARMONIC BRIDGE, TATE MOD- ERN, London, 2006
  • 16. Mi metodología ha sido la creación de redes de puntos de escucha simultáneas que retransmiten los datos acústicos en tiempo real a una zona de escucha común ( sitio de la escul- tura ) http://www.resoundings.org/
  • 17. En el espacio electrónico pueden combinarse paisajes sonoros urbanos, trastocarse la dimensión espacio temporal, hacer una nueva distribución de los espacios acústicos.
  • 18. Varios artistas sonoros trabajan atendiendo la acústica de espacios arquitectónicos, como fábricas, edificios abandonados, plazas, alcantarillas, túneles, puentes, centros de trabajo, etc., convirtiéndolos por un lapso de tiempo en instrumentos sonoros o lugares intervenidos sonoramente, donde podrán plantear nuevas transformaciones. Max Neuhaus. Instalación en el Times Square http://www.scoutingny.com/is-this-times-square-grate-a-portal-to-another-dimension/
  • 19. Escultura sonora, “Canto árbol” que produce sonidos debido al viento. Situada en el paisaje de Lancashire (England) Mike Tonkin y Anna Liu http://arquitecturassonoras.produccionesluminosas.com/2012/10/el-arbol-que-canta-y-entona.html
  • 20. El espacio de la voz - cuerpo - acción Nuestro cuerpo como generador de sonidos. De la poesía fonética a la poesía de acción. La action-music y la performance sonora. Demetrio Stratos
  • 21. “Queramos o no, sonamos” (Fernando Palacios)
  • 24. Poesía sonora – Poesía fonética Precursores Expresionistas Poesía Futurista (Palabras en libertad) Poesía sonora y de acción (Dadá) Cubofuturismo ruso (la lengua transmental ZAUM VANGUARDIA HISPANA E IBEROAMERICANA Creacionismo y Runrunismo (Chile) Ultraismo y Postismo (España) Estridentismo (México) Diepalismo y Noismo (Puerto Rico) Jitánjafora y Poesia Negroide (Cuba y Caribe) Postumismo y Veidrinismo (República Dominicana) Antropofagia (Brasil) …
  • 25. Experimentación con la voz (Voces femeninas) Bjork Fátima Miranda Diamanda Gala
  • 26. Poesía de acción – Performance poetry Barlomé Ferrando. España Se refiere no sólo aquellos que trabajan con su cuerpo, sino tambien con los medios, con la co- munidad o con el tiempo. A diferencia de los artistas plásticos, cuyo trabajo se centra en objetos, la obra de los artistas de acción y performance, se basa en procesos que buscan relacionar la vida y el arte.
  • 27. Conclusión El arte como actividad clasificada se disuelve con el surgimiento del circuito eléctrico. El objeto de arte se reemplaza por la participación en el proceso artístico. Ese es sentido espacial esencial del circuito eléctrico y los entornos sensibles. El artista reemplaza la “torre de marfil” por la torre de control, y deja de moldear objetos artísticos para prgramar el entorno mismo como obra de arte. Marshall McLuhan