SlideShare una empresa de Scribd logo
Español 03 - semana 02


Nome do grupo (se tiver): -                                Pólo: Cacequi
Redator1: FABIANE BITEICUR RIBEIRO
Redator2: VIRGÍNIA RIBEIRO MARTINS
Redator3: KELI DUTRA SAVIAN


Data: 15/3/2012               Actividade: Pontuación


        LA IMPORTANCIA DE LA PONTUACIÓN PARA NOSOTROS
        La puntuación es un sistema de señales, creado para ayudar en la escrita y
en la lectura. Anteriormente, se escribió sin separar las palabras, así era difícil
distinguir un conjunto de ideas. Los signos de puntuación son diferentes
capacidades y representan las pausas y entonaciones del habla. La puntuación
ofrece la claridad y simplicidad de la escritura.
        Escribir correctamente con la puntuacion: coma (utilizada para indicar una
pausa breve); punto (se produce al final de una frase); punto y coma (utilizado en
una pausa más significativa); puntos suspensivos (utilizado para indicar una idea
inacabada); signo de exclamación y interrogación (utilizado para indicar apertura y el
cierre de una exclamación o una interrogación); paréntesis (utilizado para aclarar
algunos datos importantes)... Entoces, la puntuacion nos ayuda a expresar nuestras
ideas con claridad.
        El uso correcto es de fundamental importancia para el significado de una
frase. Por tanto; debemos dedicarnos a conocerlos y usarlos correctamente, ¿qué te
parece?
        Bueno, ahora es con ustedes, ¡Date prisa! Así usted comprenderá.




          1

Más contenido relacionado

Destacado

Arteexpress
ArteexpressArteexpress
Arteexpress
urizen
 
Imagenes Comfandi 3
Imagenes Comfandi 3Imagenes Comfandi 3
Imagenes Comfandi 3
Andres Avila
 
Toledo grup instrumental
Toledo grup instrumentalToledo grup instrumental
Toledo grup instrumental
catalinjurubita
 
Talento Humano 2
Talento Humano 2Talento Humano 2
Talento Humano 2nirvana23
 
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister Worng
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister WorngUtilización de marcadores sociais no ensino. Mister Worng
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister WorngRocío Peixoto Alvarez
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
uzcateguidf
 
Vtt Dh
Vtt   DhVtt   Dh
Vtt Dh
GlissRide
 
Campo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiarCampo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiar
isanam
 
Lo Que Se Puede Hacer Con...
Lo Que Se Puede Hacer Con...Lo Que Se Puede Hacer Con...
Lo Que Se Puede Hacer Con...
Soydaki
 
Asturias Naturalezaviva Virgi
Asturias Naturalezaviva VirgiAsturias Naturalezaviva Virgi
Asturias Naturalezaviva Virgi
Chuck Gary
 
Le Rocce Metamorfiche
Le Rocce MetamorficheLe Rocce Metamorfiche
Le Rocce Metamorfichematteo58
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
Angel Martínez Rosado
 
1129DigWellClub-2of5
1129DigWellClub-2of51129DigWellClub-2of5
1129DigWellClub-2of5Tim Lee
 
O&M 6
O&M 6O&M 6
Talento Humano 7
Talento Humano 7Talento Humano 7
Talento Humano 7
nirvana23
 

Destacado (20)

Arteexpress
ArteexpressArteexpress
Arteexpress
 
Imagenes Comfandi 3
Imagenes Comfandi 3Imagenes Comfandi 3
Imagenes Comfandi 3
 
Toledo grup instrumental
Toledo grup instrumentalToledo grup instrumental
Toledo grup instrumental
 
Ura 04 05
Ura 04 05Ura 04 05
Ura 04 05
 
Talento Humano 2
Talento Humano 2Talento Humano 2
Talento Humano 2
 
Skuska
SkuskaSkuska
Skuska
 
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister Worng
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister WorngUtilización de marcadores sociais no ensino. Mister Worng
Utilización de marcadores sociais no ensino. Mister Worng
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
 
Vtt Dh
Vtt   DhVtt   Dh
Vtt Dh
 
Muestra CáTedra Gorodischer 08
Muestra CáTedra Gorodischer 08Muestra CáTedra Gorodischer 08
Muestra CáTedra Gorodischer 08
 
Moll DipòSit 150
Moll DipòSit 150Moll DipòSit 150
Moll DipòSit 150
 
Campo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiarCampo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiar
 
Lo Que Se Puede Hacer Con...
Lo Que Se Puede Hacer Con...Lo Que Se Puede Hacer Con...
Lo Que Se Puede Hacer Con...
 
Asturias Naturalezaviva Virgi
Asturias Naturalezaviva VirgiAsturias Naturalezaviva Virgi
Asturias Naturalezaviva Virgi
 
Le Rocce Metamorfiche
Le Rocce MetamorficheLe Rocce Metamorfiche
Le Rocce Metamorfiche
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
1129DigWellClub-2of5
1129DigWellClub-2of51129DigWellClub-2of5
1129DigWellClub-2of5
 
O&M 6
O&M 6O&M 6
O&M 6
 
Talento Humano 7
Talento Humano 7Talento Humano 7
Talento Humano 7
 
CéLibat
CéLibatCéLibat
CéLibat
 

Similar a La importancia de la pontuación para nosotros

PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
Yaris Balanta
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
YARIS BALANTA
 
Consejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccionConsejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccion
cesar augusto mancilla castro
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
dzahui94
 
TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1
Elenita's Muñoz
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
EstefiMorales3
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
jikarademango
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2
Lucho Canales
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
QKOBARRY
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
QKOBARRY
 
Introducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptxIntroducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptx
WENDYBARRERA16
 
actividad de 4 grado a
actividad de 4 grado aactividad de 4 grado a
actividad de 4 grado a
José Antonio
 
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.pptTaller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.ppt
MarceloToledo57
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTOESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
hodegogo
 
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
sanruh
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
edissonflorez
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
edissonflorez
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
edissonflorez
 

Similar a La importancia de la pontuación para nosotros (20)

PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
Consejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccionConsejos practicos para redaccion
Consejos practicos para redaccion
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Introducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptxIntroducción a la Unidad.pptx
Introducción a la Unidad.pptx
 
actividad de 4 grado a
actividad de 4 grado aactividad de 4 grado a
actividad de 4 grado a
 
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.pptTaller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.ppt
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTOESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
 
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
 

La importancia de la pontuación para nosotros

  • 1. Español 03 - semana 02 Nome do grupo (se tiver): - Pólo: Cacequi Redator1: FABIANE BITEICUR RIBEIRO Redator2: VIRGÍNIA RIBEIRO MARTINS Redator3: KELI DUTRA SAVIAN Data: 15/3/2012 Actividade: Pontuación LA IMPORTANCIA DE LA PONTUACIÓN PARA NOSOTROS La puntuación es un sistema de señales, creado para ayudar en la escrita y en la lectura. Anteriormente, se escribió sin separar las palabras, así era difícil distinguir un conjunto de ideas. Los signos de puntuación son diferentes capacidades y representan las pausas y entonaciones del habla. La puntuación ofrece la claridad y simplicidad de la escritura. Escribir correctamente con la puntuacion: coma (utilizada para indicar una pausa breve); punto (se produce al final de una frase); punto y coma (utilizado en una pausa más significativa); puntos suspensivos (utilizado para indicar una idea inacabada); signo de exclamación y interrogación (utilizado para indicar apertura y el cierre de una exclamación o una interrogación); paréntesis (utilizado para aclarar algunos datos importantes)... Entoces, la puntuacion nos ayuda a expresar nuestras ideas con claridad. El uso correcto es de fundamental importancia para el significado de una frase. Por tanto; debemos dedicarnos a conocerlos y usarlos correctamente, ¿qué te parece? Bueno, ahora es con ustedes, ¡Date prisa! Así usted comprenderá. 1