SlideShare una empresa de Scribd logo
CUALIDADES Y CONDICIONES PARA SER UN BUEN JUEZ
1. Haber sido jinete o cochero y saber de tacto ecuestre.
2. Ser imparcial: no influirse por el nombre.
3. Intentar en caso de duda beneficiar.
4. Ser dialogante pero con autoridad, sin ser débil.
5. Tener las ideas claras sobre lo grave y lo menos grave.
6. Ser responsable, mentalidad generosa, ojo clínico, ser rápido, imágenes
fotográficas.
7. Saber lo que se le puede pedir al caballo.
8. Saber que es impulsión, cadencia, reunión, equilibrio, sumisión y armonía.
9. Juzgar desde el primero hasta el ultimo con el mismo criterio.
10. Tener inquietud de estar al día.
11. Procurar que las puntuaciones de los jueces sean parecidas.
12. Los comentarios de los jueces deben de ser educativos, claros y técnicos.
13. Personalidad, ser justo y no imponer a nadie nuestro criterio.
14. El juez debe de conocer la técnica de la ejecución.
15. Saber detectar las irregularidades de los movimientos.
16. Valorar la calidad del movimiento mas que la ejecución.
17. Puntuar considerando la escala del 20 al 1.
LA IMPRESIÓN GENERAL
¿Qué es?
Es la primera visión que tenemos del enganche.
¿Qué buscamos?
La armonía en el conjunto del enganche (colores
y proporciones).
En que debemos fijarnos
“Siempre desde lejos”
Dimensiones y proporciones entre carruaje y
caballos.
Colocación y disposición de cocheros y lacayos.
Tipo de guarnición y vestimentas (cochero-
lacayo).
Carácter ycomportamiento de los équidos.
Homogeneidad en los colores (metales-
guarnición-carruaje-pintura, vestimentas-color).
Dimensiones y Proporciones
carruajes-caballos.
Dimensiones y Proporciones
Carruajes-Caballos
Debe existir un equilibrio entre:
Número de trenes de équidos.
Tamaño de los équidos.
Altura, anchura y longitud del carruaje.
Colocación y Disposición
Cocheros y Lacayos
Colocación y Disposición
Cocheros y Lacayos
 El cochero debe estar bien sentado en el pescante. Relajado,
derecho, atento a los caballos, riendas sobre mano izquierda,
fusta o látigo sobre mano derecha, pies juntos.
 Si guía un enganche de dos trenes de équidos o más el látigo
siempre desenrollado.
 Los lacayos:
 Por cada tren de équidos deberá de haber uno.
 El más joven se situará siempre en el tren de équidos que esté
más lejos del pescante.
 El mayor se situará siempre junto al caballo de fuera del
tronco (es el que esta más lejos del cochero).
 Siempre sin agarrar a los équidos, a un metro de distancia, sin
hablar y derechos.
Tipo de Guarnición y Vestimentas
Tipo de Guarnición y Vestimenta
Según el tipo de guarnición que luzcan los équidos,
deberán de ir vestidos tanto los cocheros como los
lacayos.
 A la inglesa: levita, chistera alta (gris o negra
dependiendo si guía el propietario o no), camisa
blanca, plastrón, guantes de piel, brichis beig, botas
altas negras con vuelta marrón.
 A la calesera: de traje corto con chaquetilla o
guayabera (depende si es enganche de campo o de
feria) o traje a usanza del siglo XIX. Nunca cairel del
plata.
 A la húngara: con traje típico.
Carácter y Comportamiento
Équidos
Carácter y Comportamiento
Équidos
Nuestro criterio será unánime tanto si es un
poni, asno, mulo, o cualquier raza de caballo.
Debe de estar bien cuadrado, inmóvil, relajado
pero atento, sin sudar en exceso, respiración
tranquila, sin escarbar, sin dar bocados ni
coces, sin sacudir la cara, ni cualquier otro
síntoma de incomodidad o falta de doma.
Homogeneidad en los Colores
Homogeneidad en los Colores
Debemos de resaltar de forma positiva la
igualdad o excelente conjunción de
colores y tonos de un enganche.
Por ejemplo: carruaje barnizado con
guarnición avellana, guarnición con metales
blancos y carruajes con metales blancos,
borlaje a juego con la vestimenta de los
cocheros.
TABLA DE VALORES
20 EXCELENTE
18 MUY BIEN
16 BIEN
14 BASTANTE BIEN
12 SATISFACTORIO
10 SUFICIENTE
8 INSUFICIENTE
6 BASTANTE MAL
4 MAL
2 MUY MAL

Más contenido relacionado

Destacado

06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
Cruz Rojas
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
Cruz Rojas
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
glagaitan
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Daniel Guadarrama
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisica
mincus2
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
Andres Borja
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
Anthony Cristiam Membrillo Cortez
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
Amaury morales
 

Destacado (14)

06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
 
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisica
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

La impresión general

  • 1.
  • 2. CUALIDADES Y CONDICIONES PARA SER UN BUEN JUEZ 1. Haber sido jinete o cochero y saber de tacto ecuestre. 2. Ser imparcial: no influirse por el nombre. 3. Intentar en caso de duda beneficiar. 4. Ser dialogante pero con autoridad, sin ser débil. 5. Tener las ideas claras sobre lo grave y lo menos grave. 6. Ser responsable, mentalidad generosa, ojo clínico, ser rápido, imágenes fotográficas. 7. Saber lo que se le puede pedir al caballo. 8. Saber que es impulsión, cadencia, reunión, equilibrio, sumisión y armonía. 9. Juzgar desde el primero hasta el ultimo con el mismo criterio. 10. Tener inquietud de estar al día. 11. Procurar que las puntuaciones de los jueces sean parecidas. 12. Los comentarios de los jueces deben de ser educativos, claros y técnicos. 13. Personalidad, ser justo y no imponer a nadie nuestro criterio. 14. El juez debe de conocer la técnica de la ejecución. 15. Saber detectar las irregularidades de los movimientos. 16. Valorar la calidad del movimiento mas que la ejecución. 17. Puntuar considerando la escala del 20 al 1.
  • 4. ¿Qué es? Es la primera visión que tenemos del enganche.
  • 5. ¿Qué buscamos? La armonía en el conjunto del enganche (colores y proporciones).
  • 6. En que debemos fijarnos “Siempre desde lejos” Dimensiones y proporciones entre carruaje y caballos. Colocación y disposición de cocheros y lacayos. Tipo de guarnición y vestimentas (cochero- lacayo). Carácter ycomportamiento de los équidos. Homogeneidad en los colores (metales- guarnición-carruaje-pintura, vestimentas-color).
  • 8. Dimensiones y Proporciones Carruajes-Caballos Debe existir un equilibrio entre: Número de trenes de équidos. Tamaño de los équidos. Altura, anchura y longitud del carruaje.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Colocación y Disposición Cocheros y Lacayos  El cochero debe estar bien sentado en el pescante. Relajado, derecho, atento a los caballos, riendas sobre mano izquierda, fusta o látigo sobre mano derecha, pies juntos.  Si guía un enganche de dos trenes de équidos o más el látigo siempre desenrollado.  Los lacayos:  Por cada tren de équidos deberá de haber uno.  El más joven se situará siempre en el tren de équidos que esté más lejos del pescante.  El mayor se situará siempre junto al caballo de fuera del tronco (es el que esta más lejos del cochero).  Siempre sin agarrar a los équidos, a un metro de distancia, sin hablar y derechos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tipo de Guarnición y Vestimentas
  • 17. Tipo de Guarnición y Vestimenta Según el tipo de guarnición que luzcan los équidos, deberán de ir vestidos tanto los cocheros como los lacayos.  A la inglesa: levita, chistera alta (gris o negra dependiendo si guía el propietario o no), camisa blanca, plastrón, guantes de piel, brichis beig, botas altas negras con vuelta marrón.  A la calesera: de traje corto con chaquetilla o guayabera (depende si es enganche de campo o de feria) o traje a usanza del siglo XIX. Nunca cairel del plata.  A la húngara: con traje típico.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Carácter y Comportamiento Équidos Nuestro criterio será unánime tanto si es un poni, asno, mulo, o cualquier raza de caballo. Debe de estar bien cuadrado, inmóvil, relajado pero atento, sin sudar en exceso, respiración tranquila, sin escarbar, sin dar bocados ni coces, sin sacudir la cara, ni cualquier otro síntoma de incomodidad o falta de doma.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Homogeneidad en los Colores Debemos de resaltar de forma positiva la igualdad o excelente conjunción de colores y tonos de un enganche. Por ejemplo: carruaje barnizado con guarnición avellana, guarnición con metales blancos y carruajes con metales blancos, borlaje a juego con la vestimenta de los cocheros.
  • 32.
  • 33.
  • 34. TABLA DE VALORES 20 EXCELENTE 18 MUY BIEN 16 BIEN 14 BASTANTE BIEN 12 SATISFACTORIO 10 SUFICIENTE 8 INSUFICIENTE 6 BASTANTE MAL 4 MAL 2 MUY MAL