SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDAD:
INTERPRETAR Y
RELACIONAR
Colegio Fernando Durán Villarreal – Unidad Técnica Pedagógica
Fomentando la comprensión
lectora
Cápsula
n° 4
Estrategia: Inferir
Objetivo general:
Inferir información a partir de lo leído.
Profesores de Lenguaje: Israel Muñoz e Ivette
Inferir información a partir del texto corresponde a la capacidad
de entender algo que no está literalmente escrito, sino que se
deduce con:
 la información que entrega el texto
 los conocimientos previos sobre el tema que tiene el lector
 o de la información entregada en otra parte del texto.
Entender lo implícito requiere ser capaz de establecer relaciones entre:
la información
del texto
los conocimientos
previos
La inferencia constituye uno de los núcleos más relevantes de la
comprensión lectora.
Por ello, es imprescindible que cada estudiante adquiera estrategias
para acceder a la profundidad del texto y desarrolle autonomía como
lector.
Por tanto, la inferencia se entiende
como la capacidad para sacar
deducciones y conclusiones acerca
de lo que NO está explícito en un
texto.
Claves que me entrega el
texto
Haz una lista de los
eventos o hechos que
señala el párrafo o el texto.
Relacionar las claves con lo
que sé
Recuerda qué sabes del tema
que aparece en el párrafo o el
texto.
Según las claves y mi
conocimiento infiero que.
Al unir lo que leíste con lo
que ya sabes, puedes llegar a
una conclusión.
¡Ya estás infiriendo!
Puedes seguir los
siguientes pasos para
ordenar la información.
Las personas necesitan del aire, el agua, la luz del sol y
los alimentos proporcionados por la naturaleza; así como
de un sitio donde vivir. Las plantas utilizan el agua, la luz
del sol, el aire y el suelo del lugar donde nacieron.
Durante su vida, los animales aprovechan el aire, el
agua, la luz del sol, las plantas y los refugios de su
hábitat. Lo que rodea a las personas, animales y plantas,
se llama medio ambiente.
Claves que me entrega el
texto Relacionar las claves con lo
que sé
Según las claves y mi
conocimiento infiero que.
Ejercitemos
Las personas, los animales
y las plantas necesitan
de agua, aire, luz del sol,
alimentos y refugio.
Todo lo que los rodea se
llama medio ambiente.
Los seres vivos necesitan
respirar, refugiarse y
alimentarse.
En su medio ambiente, los
seres vivos obtienen todo
lo que necesitan para vivir.
La inferencia es una estrategia fundamental
de la comprensión lectora, que nos sirve para
sacar deducciones y conclusiones acerca
de lo que NO está explícito en un texto,
adquiriendo la capacidad de entender algo
que no está literalmente escrito,
permitiéndonos deducir de la información
que entrega el texto, de acuerdo a nuestros
conocimientos previos y/o datos entregados
en el mismo texto.
Muchas gracias por tu atención
y
que tengas un lindo día

Más contenido relacionado

Similar a La inferencia

Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha AlquingaESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha AlquingaVideoconferencias UTPL
 
Unidad 3: Condiciones del aprendizaje
Unidad 3: Condiciones del aprendizajeUnidad 3: Condiciones del aprendizaje
Unidad 3: Condiciones del aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
UNIDAD VI.docx
UNIDAD VI.docxUNIDAD VI.docx
UNIDAD VI.docx
Persi Gil
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
FUENTESCUEVASCARLOSR
 
Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudiouniminutojhonatan
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
raquelrogar
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Rodriguez Rodriguez
 
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docxProceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Apfel441
 
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docxComprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
Ruben Aragon
 
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades socialesProgramas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades socialesSara Ramos
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
Isamary Rivero
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
lilianasantistevan
 
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIACUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
DomenicaRodas2
 

Similar a La inferencia (20)

Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha AlquingaESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN LECTORA-Mgs. Martha Alquinga
 
Unidad 3: Condiciones del aprendizaje
Unidad 3: Condiciones del aprendizajeUnidad 3: Condiciones del aprendizaje
Unidad 3: Condiciones del aprendizaje
 
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
UNIDAD VI.docx
UNIDAD VI.docxUNIDAD VI.docx
UNIDAD VI.docx
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
1RO.blog inteligencia intrapersonal-1.docx
 
Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudio
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
 
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docxProceso de lectura cuadro comparativo.docx
Proceso de lectura cuadro comparativo.docx
 
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docxComprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
Comprensión-lectora-en-el-contexto-universitario.docx
 
Formato proyecto tic
Formato proyecto ticFormato proyecto tic
Formato proyecto tic
 
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades socialesProgramas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIACUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La inferencia

  • 1. HABILIDAD: INTERPRETAR Y RELACIONAR Colegio Fernando Durán Villarreal – Unidad Técnica Pedagógica Fomentando la comprensión lectora Cápsula n° 4 Estrategia: Inferir Objetivo general: Inferir información a partir de lo leído. Profesores de Lenguaje: Israel Muñoz e Ivette
  • 2. Inferir información a partir del texto corresponde a la capacidad de entender algo que no está literalmente escrito, sino que se deduce con:  la información que entrega el texto  los conocimientos previos sobre el tema que tiene el lector  o de la información entregada en otra parte del texto. Entender lo implícito requiere ser capaz de establecer relaciones entre: la información del texto los conocimientos previos
  • 3. La inferencia constituye uno de los núcleos más relevantes de la comprensión lectora. Por ello, es imprescindible que cada estudiante adquiera estrategias para acceder a la profundidad del texto y desarrolle autonomía como lector. Por tanto, la inferencia se entiende como la capacidad para sacar deducciones y conclusiones acerca de lo que NO está explícito en un texto.
  • 4. Claves que me entrega el texto Haz una lista de los eventos o hechos que señala el párrafo o el texto. Relacionar las claves con lo que sé Recuerda qué sabes del tema que aparece en el párrafo o el texto. Según las claves y mi conocimiento infiero que. Al unir lo que leíste con lo que ya sabes, puedes llegar a una conclusión. ¡Ya estás infiriendo! Puedes seguir los siguientes pasos para ordenar la información.
  • 5. Las personas necesitan del aire, el agua, la luz del sol y los alimentos proporcionados por la naturaleza; así como de un sitio donde vivir. Las plantas utilizan el agua, la luz del sol, el aire y el suelo del lugar donde nacieron. Durante su vida, los animales aprovechan el aire, el agua, la luz del sol, las plantas y los refugios de su hábitat. Lo que rodea a las personas, animales y plantas, se llama medio ambiente. Claves que me entrega el texto Relacionar las claves con lo que sé Según las claves y mi conocimiento infiero que. Ejercitemos Las personas, los animales y las plantas necesitan de agua, aire, luz del sol, alimentos y refugio. Todo lo que los rodea se llama medio ambiente. Los seres vivos necesitan respirar, refugiarse y alimentarse. En su medio ambiente, los seres vivos obtienen todo lo que necesitan para vivir.
  • 6. La inferencia es una estrategia fundamental de la comprensión lectora, que nos sirve para sacar deducciones y conclusiones acerca de lo que NO está explícito en un texto, adquiriendo la capacidad de entender algo que no está literalmente escrito, permitiéndonos deducir de la información que entrega el texto, de acuerdo a nuestros conocimientos previos y/o datos entregados en el mismo texto.
  • 7. Muchas gracias por tu atención y que tengas un lindo día