SlideShare una empresa de Scribd logo
DATO:
Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.)
de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos,
sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes
medios, los datos representan la información que el programador manipula en la
construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo
cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un
enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos.
Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los
datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son
la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma de
decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo
muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en
cualquier investigación científica.
DATOS:
Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del
alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos,
etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina
información.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los
datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un
número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad,
una medida, una palabra o una descripción.
La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para
convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un
significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser
útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado,
conocimiento, ideas o conclusiones.
INFORMÁTICA:
El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero
Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo
de information y automatique.
De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos
deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la
información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas
tres tareas se conoce como algoritmo.
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el
objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área
de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el
almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los
transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.
La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la
computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las
computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se
aplica en varios temas de la electrónica.
TICS:
Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la
comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la
digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las
comunicaciones, telemática y de las interfases.
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías
que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el
uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar,
proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del
telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por
último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse
como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
INTERNET:
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en
Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario
de la lengua española de la Real Academia Española.3 4
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
medio de transmisión.5
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines
electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea.
OFIMÁTICA:
Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto,
por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se
realizan en una oficina. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos
(gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el
almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se
hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las
redes, la conexión a internet, etc).
OFIMÁTICA EN LÍNEA:
Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos
se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y
hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es
que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente
visualizarlos) en tiempo real.
La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo
electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina,
incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión
de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La
ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las
computadoras de sobremesa se popularizaron.
COMPUTADOR:
La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos
en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por
numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos
electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte
intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad
central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de
entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU
se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de
salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los
procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada,
almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a
criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
COMPUTACIÓN EN LA NUBE:
La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos
remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube
permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones
sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta
tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento,
memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios
en cada momento.
El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada
para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la
infraestructura que representa.
Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones
electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o
disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera
de sus servicios.
El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente
gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el
consumidor disfrutar de los beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información
se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la
electricidad o el agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
hugoooioio
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Componentes de tic
Componentes de ticComponentes de tic
Componentes de tic
robertojosecancinova
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Denisbruno
 
La informatica y la computacion
La informatica y la computacionLa informatica y la computacion
La informatica y la computacion
CiriusBlack
 
Las tics evolucion, concepto y componentes
Las tics evolucion, concepto y componentesLas tics evolucion, concepto y componentes
Las tics evolucion, concepto y componentes
Liz Yanitza Tacuri
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Nticx
NticxNticx
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
LeoFerrante
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
Adrian De jesus
 
NTICX
NTICXNTICX
NTICX
Canndela20
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
José Ramón Gómez Pérez
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
RodrigoMendoza103
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Unidad numero 1
Unidad numero 1Unidad numero 1
Unidad numero 1
Dario_94_villarino
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
yulianacarreno
 

La actualidad más candente (16)

C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
 
Componentes de tic
Componentes de ticComponentes de tic
Componentes de tic
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
La informatica y la computacion
La informatica y la computacionLa informatica y la computacion
La informatica y la computacion
 
Las tics evolucion, concepto y componentes
Las tics evolucion, concepto y componentesLas tics evolucion, concepto y componentes
Las tics evolucion, concepto y componentes
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
 
NTICX
NTICXNTICX
NTICX
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
Unidad numero 1
Unidad numero 1Unidad numero 1
Unidad numero 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Alfabetización digital

Conceptos nticx
Conceptos nticxConceptos nticx
Conceptos nticx
valenfs_
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
Carla Ortega
 
Practica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacionPractica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacion
vicarlosl
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefania
estefania1695
 
Clases
ClasesClases
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacion
Evaristo_Gonzales
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otros
almarig
 
La telemática
La telemáticaLa telemática
La telemática
almarig
 
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio TanqeTrabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
budicoitanqe
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
Orel Hernandez
 
Clases de Informática para Todos hoy.pptx
Clases de Informática para Todos hoy.pptxClases de Informática para Todos hoy.pptx
Clases de Informática para Todos hoy.pptx
MailleAltuve
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauragutierrez246
 
Tics
TicsTics
Tics
tita47
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
kendochino
 
Tic
TicTic
Res. info. carlos bareiro
Res. info. carlos bareiroRes. info. carlos bareiro
Res. info. carlos bareiro
carlosbareiro
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Sergio Meruvia Hopp
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Tania romo sandoval
 
TIC"S Tecnología de la información y comunicación
TIC"S  Tecnología de la información y comunicaciónTIC"S  Tecnología de la información y comunicación
TIC"S Tecnología de la información y comunicación
florecitaDiaz
 

Similar a Alfabetización digital (20)

Conceptos nticx
Conceptos nticxConceptos nticx
Conceptos nticx
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
 
Practica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacionPractica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacion
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefania
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacion
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otros
 
La telemática
La telemáticaLa telemática
La telemática
 
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio TanqeTrabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
Clases de Informática para Todos hoy.pptx
Clases de Informática para Todos hoy.pptxClases de Informática para Todos hoy.pptx
Clases de Informática para Todos hoy.pptx
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
 
Tic
TicTic
Tic
 
Res. info. carlos bareiro
Res. info. carlos bareiroRes. info. carlos bareiro
Res. info. carlos bareiro
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
TIC"S Tecnología de la información y comunicación
TIC"S  Tecnología de la información y comunicaciónTIC"S  Tecnología de la información y comunicación
TIC"S Tecnología de la información y comunicación
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Alfabetización digital

  • 1. DATO: Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
  • 2. DATOS: Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
  • 3. INFORMÁTICA: El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
  • 4. TICS: Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 5. INTERNET: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.3 4 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 6. OFIMÁTICA: Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc). OFIMÁTICA EN LÍNEA: Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real. La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las computadoras de sobremesa se popularizaron.
  • 7. COMPUTADOR: La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
  • 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE: La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa. Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios. El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.