SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA
La palabra informática proviene
palabras: Información y Automática.

de

otras

dos

La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que
estudia el Tratamiento Automático de la Información.
Se divide en varias ramas según su complejidad

 Computación
 Inteligencia artificial
 Realidad virtual
 Robótica
LA COMPUTACIÓN
La Computación es la disciplina que busca
establecer una base científica para resolver problemas
mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales.

Ramas de la computación:
 Ingeniería
 Electrónica
 Matemática
 Lógica
COMPUTADOR
Un computador es una máquina de propósito general que
procesa datos, de acuerdo con las instrucciones que recibe el
computador toma los datos que el usuario le da, hace algo con
ellos (los procesa) y entrega un resultado (información en gráfico,
un cálculo).

Un computador esta formado por hardware y software.
EL HARDWARE es la parte física, por ejemplo los componentes
internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos
adicionales como impresora, módem, etc.
EL SOFTWARE, que por su parte, son programas de computador,
son enormes listados e instrucciones que le indican al
computador cuales son las tares que debe desempeñar.
CICLO BÁSICO DE LA COMPUTADORA
El ciclo básico de operación de las computadoras está
basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la
información.
TIPOS DE DATOS
 Numéricos
 Textos
 Multimedia
 Físicos
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DESCRIPCIÓN DE YO ROBOT
Principalmente la película trata acerca de la creación de
tres leyes que debe cumplir todo robot.
PRIMERA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot no puede hacer daño a
un ser humano o, por su inacción, permitir que un ser humano
sufra daño.

SEGUNDA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot debe obedecer las
órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes
entran en conflicto con la Primera Ley.
TERCERA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot debe proteger su
propia existencia en la medida en que esta protección no entre en
conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
La historia comienza con el presunto suicidio de Alfred. Lanning,
ingeniero diseñador de robots y fundador de la compañía, creador del
modelo NS-5 y amigo de Spooner. Lanning murió luego de caer al vacío por
la ventana de su oficina, pero un hombre de su edad no habría podido
romper las ventanas fortificadas. Esto hace sospechar al detective y deduce
que Lanning fue asesinado, así entrará en contacto con Susan Calvin,
robopsicóloga de la empresa, junto con quien descubre a un robot llamado
Sonny que parece estar fuera de control y ser el asesino del Dr. Lanning.
Al final, Spooner se da cuenta de que el Dr. Lanning era un
prisionero de VIKI, y le había ordenado a Sonny que lo matara como la única
manera de estar seguro de atraer la atención de la policía, a pesar de la
vigilancia y el control de VIKI. El suicidio era la única forma de enviarles el
mensaje de lo que en realidad pasaría si no lograban detenerla. La policía
intenta arrestar a Sonny acusándolo del crimen, pero Spooner prueba su
inocencia argumentando que el asesinato se define como un ser humano
matando a otro ser humano. Pronto, el gobierno ordena la deportación de
los modelos NS-5 al lago Míchigan. La Película finaliza con Sonny
acercándose a la zona de almacenamiento de los robots NS-5 y los viejos de
pie en la colina que lo miran como su guía, como fue representado en su
sueño.
Fases:

PROCESAMIENTO

CPU
Unidad de control
Unidad aritmética lógica
Memorias
 M. RAM
 M. ROM
 M. CACHE
 Unidades de almacenamiento




SENSORES
El sensor traduce la información que le llega del exterior
en un impulso eléctrico, normalmente digital (pasa o no pasa
corriente), que puede ser analizado y procesado por la unidad de
control del sistema.

Tipos de Sensores
Existen diferentes tipos de sensores, en función del tipo de
variable que tengan que medir o detectar:
 De contacto.
 Ópticos.
 Térmicos.
 De humedad.
 Magnéticos.
 De infrarrojos.
QUE ES UN SERVIDOR
En informática, un servidor es un nodo que forma
parte de una red, provee servicios a otros nodos
denominados clientes.

QUE ES HTTP
El término http quiere decir "Hypertext Transfer
Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de
Hipertexto". Para los que no tienen experiencia en
términos computacionales, esto puede parecer
complicado, pero en realidad no lo es si examinamos
este asunto por partes.
HTML
Lenguaje de Hipertexto

TERMINAL
Dispositivo electrónico o electromagnético de
hardware el cual es utilizado para introducir datos o
ver datos.
RED DE ÁREA LOCAL
Una red de área local, red local o LAN es la interconexión de
uno o varios dispositivos. Antiguamente su extensión estaba
limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros.
RED AMPLIA
Una red de área amplia, o WAN, es una red de
computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo
servicio a una zona, un país, incluso varios continentes,
PARTES DE UN COMPUTADOR
ARQUITECTURA EXTERNA
Procesador:
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO (Central Processing Unit) Es el
cerebro del PC; es un chip que se encarga
de procesar las instrucciones y los datos
con los que trabaja el computador.
Memoria RAM: La memoria RAM (Random
Acces Memory) o memoria principal son
unos chips en los que el procesador
almacena de forma temporal los datos y los
programas con los que trabaja.
Disco duro: Es el dispositivo de
almacenamiento permanente interno en el
que se guardan los programas y todos los
archivos que usted crea con esos
programas
cuando
trabaja
en
el
computador.
UNIDAD DE CD-ROM: Esta unidad sirve
para leer los discos compactos (CD-ROM)
en los que vienen casi todos los
programas y para escuchar CD de música
en el PC
UNIDAD DE CD RW: Es la que permite en
un disco compacto, como el CD ROM o el
CD de música, escribir y guardar
información;
tiene
las
ventajas
tradicionales de esos discos, como
durabilidad y una gran capacidad de
almacenamiento de datos (650 MB).
MÓDEM: Es un aparato que permite a los
PC intercambiar datos por las líneas
telefónicas.
CACHÉ
SECUNDARIO:
El
caché
secundario o de segundo nivel (L2) es un
chip de memoria de alta velocidad
(mucho más rápida que la memoria
RAM).
TARJETA MADRE : Es una tarjeta interna
que aloja los principales componentes
del computador, como el procesador, la
memoria RAM, las ranuras de expansión,
caché secundario y el BIOS

RANURAS DE EXPANSIÓN : Están
ubicadas en la tarjeta madre y permiten
conectar tarjetas de expansión que dotan
al PC de ciertas capacidades. En esa
ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta
de sonido (que permite al PC reproducir
sonido).
PUERTOS USB: Desde hace tres años, los PC,
traen un puerto llamado USB (Universal Serial
Bus) que facilita la conexión de periféricos.
TARJETA GRÁFICA O DE VIDEO: Es una
tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes
en el monitor; se la conoce con muchos
nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de
video, adaptador de video y controlador de
video.
TARJETA DE SONIDO : Es la que permite al
computador manejar sonido (también se
conoce como tarjeta de audio).
UNIDAD DE DVD ROM: Es un
periférico opcional que permite
leer disco DVD ROM, además de
CD ROM, CD de música y otros
formados de CD.
UNIDAD DE DISQUETE: Esta
unidad lee y escribe en los
disquetes, unos discos que sirven
para transportar datos de un lado a
otro.
TECLADO. Hay básicamente dos
tipos de teclados: corrientes y
ergonómicos.
IMPRESORA: Es el periférico más
importante, diferente a los componentes
estándar, de un computador.

ESCÁNER: Son unidades que permiten
copiar
documentos
y
archivarlos
digitalmente, son una especie de
fotocopiadora pero en vez de imprimir
se almacena en un archivo.
ARQUITECTURA INTERNA (SOFTWARE)
FREE SOFTWARE (Programa libre y
gratis) Cuando hablamos o encontramos el
término de FREE, se cree que se trata
solamente de programas que el usuario
puede utilizar sin pagar un peso y que
normalmente se encuentra gratis en Internet.
Pero FREE SOFTWARE, es muchos más que
eso.
OPEN SOURCE. OPEN SOURCE y FREE
SOFTWARE son esencialmente los
mismos, la diferencia radica en que los
defensores del free software no están
cien por cien de acuerdo. Open Source
es pues, el software que puede ser
compartido
abiertamente
entre
desarrolladores y usuarios finales de tal
forma que todos aprendan de todos. Tal
es el caso de Linux
LICENCIA GPL (General Public Licence o
copy left) La licencia GPL se aplica al
software de la FSF (Free Software
Foundation) y el proyecto GNU y otorga al
usuario la libertad de compartir el software y
realizar cambios en él.
SOFWARE DE DOMINIO PÚBLICO: Este
software no está protegido por las leyes de
derechos de autor y puede ser copiado por
cualquiera sin costo alguno, no implicando
que se le puedan sacar copias ora
modificarlo o redistribuirlo.

FREWARE : Es el software que el usuario
final puede bajar totalmente gratis de
Internet, y éste finalmente no puede realizar
algo que no este expresamente autorizado
por el autor del programa, como modificarlo
o venderlo.
SHARWARE : Es el software que se
distribuye gratis y el usuario puede utilizarlo
totalmente gratis durante un tiempo como
prueba, el autor exige que superado el
término, el usuario pagará el programa.

WINDOWS
Windows es un sistema operativo
basado en ventanas. La primera versión se
lanzó en 1990 y comenzó a utilizarse de
forma generalizada gracias a su interfaz
gráfica de usuario (GUI, Graphical User
Interface). Hasta ese momento, el sistema
operativo más extendido era MS-DOS
(Microsoft Disk Operating System), y la
interfaz consistía en una línea de
comandos.
ESCRITORIO (INFORMÁTICA). Es la ventana
que aparece cada vez que se inicia Windows.
Recordar su nombre es sencillo, realizando una
comparación: esa pantalla sería el escritorio,
atendiendo a una mesa de trabajo, donde se
sitúa todo lo necesario a tener a mano para
trabajar.
CARPETA. Las carpetas son útiles para
organizar la información. Por ejemplo, puedes
crear una carpeta que contenga todos los
archivos relacionados con un tema específico.
EL ACCESO DIRECTO es un término usado en
los sistemas operativos Microsoft Windows para
referirse a un fichero u objeto cuyo contenido
contiene instrucciones que redirigen a otro
fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la
red. Está representado por un icono con una
flecha curvada. Generalmente se encuentra en
el Escritorio
LA BARRA DE ESTADO es el nombre de
la barra que sirve para encontrar lo
buscado y controlar aplicaciones
diversos sistemas operativos, entre
ellos Microsoft Windows, Linux y Mac
OS X.

MENU
O
INICIO
En
Windows
trabajamos utilizando los Menús, que
son listas de programas y funciones
que aparecen en la pantalla para que
podamos elegir según nuestras
necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1Tp1
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
mani villa
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
Sergiodavid35
 
Clase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu ComputadorClase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu Computador
elcira
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
karenugmex
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareJosue Gr
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Presentación Partes del computador
Presentación Partes del computadorPresentación Partes del computador
Presentación Partes del computadortomyz79
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SILVIS528
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 
Sistema informatico a
Sistema informatico aSistema informatico a
Sistema informatico atorresmendez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoaleanmeca
 
Conceptos generales computadoras
Conceptos generales computadorasConceptos generales computadoras
Conceptos generales computadoras
Jorge Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Tema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y SoftwareTema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y Software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Clase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu ComputadorClase 1 Conociendo Tu Computador
Clase 1 Conociendo Tu Computador
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardware
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Taller n° 1
 
Presentación Partes del computador
Presentación Partes del computadorPresentación Partes del computador
Presentación Partes del computador
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Sistema informatico a
Sistema informatico aSistema informatico a
Sistema informatico a
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Conceptos generales computadoras
Conceptos generales computadorasConceptos generales computadoras
Conceptos generales computadoras
 

Destacado

Sex cake and your business
Sex cake and your businessSex cake and your business
Sex cake and your business
Graham Brooks
 
Congelamiento de precios productos en wal mart
Congelamiento de precios   productos en wal martCongelamiento de precios   productos en wal mart
Congelamiento de precios productos en wal martDiario Elcomahueonline
 
Congelamiento de precios productos en cooperativa obrera
Congelamiento de precios   productos en cooperativa obreraCongelamiento de precios   productos en cooperativa obrera
Congelamiento de precios productos en cooperativa obreraDiario Elcomahueonline
 
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
Aitor BV
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
Rafa Cofiño
 
BNI 10 Minute Presentation from Supply My School
BNI 10 Minute Presentation from Supply My SchoolBNI 10 Minute Presentation from Supply My School
BNI 10 Minute Presentation from Supply My School
David du Plessis
 
Wakefield customer insight project
Wakefield customer insight projectWakefield customer insight project
Wakefield customer insight projectlocalinsight
 
Goal Centre e-bulletin Feb 2015
Goal Centre e-bulletin Feb 2015Goal Centre e-bulletin Feb 2015
Goal Centre e-bulletin Feb 2015
Nurkhamimi Zainuddin
 
Green it
Green itGreen it
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anabelpardo
 
Empowerment Awareness
Empowerment AwarenessEmpowerment Awareness
Empowerment Awarenessaltonbaird
 
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining SectorRepublic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
Mining On Top
 
Social media ROI
Social media ROISocial media ROI
Social media ROI
Dr. Khushbu Pandya
 

Destacado (17)

PlayStation 4
PlayStation 4PlayStation 4
PlayStation 4
 
Sex cake and your business
Sex cake and your businessSex cake and your business
Sex cake and your business
 
shahid shabbir cv
shahid shabbir cvshahid shabbir cv
shahid shabbir cv
 
Congelamiento de precios productos en wal mart
Congelamiento de precios   productos en wal martCongelamiento de precios   productos en wal mart
Congelamiento de precios productos en wal mart
 
Congelamiento de precios productos en cooperativa obrera
Congelamiento de precios   productos en cooperativa obreraCongelamiento de precios   productos en cooperativa obrera
Congelamiento de precios productos en cooperativa obrera
 
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
☆BROCHAS PARA MAQUILLAJE☆ ¡¡Las imprescindibles!!
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
 
BNI 10 Minute Presentation from Supply My School
BNI 10 Minute Presentation from Supply My SchoolBNI 10 Minute Presentation from Supply My School
BNI 10 Minute Presentation from Supply My School
 
Wakefield customer insight project
Wakefield customer insight projectWakefield customer insight project
Wakefield customer insight project
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Goal Centre e-bulletin Feb 2015
Goal Centre e-bulletin Feb 2015Goal Centre e-bulletin Feb 2015
Goal Centre e-bulletin Feb 2015
 
Green it
Green itGreen it
Green it
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Empowerment Awareness
Empowerment AwarenessEmpowerment Awareness
Empowerment Awareness
 
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining SectorRepublic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
Republic of Angola: Governmental Strategy for its Mining Sector
 
Social media ROI
Social media ROISocial media ROI
Social media ROI
 

Similar a La Informática

Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
ruben_1996
 
Las partes de la computadora
Las partes de la computadoraLas partes de la computadora
Las partes de la computadoraEdvinHerdez
 
Componentes físicos y lógicos de una computadora
Componentes físicos y lógicos de una computadoraComponentes físicos y lógicos de una computadora
Componentes físicos y lógicos de una computadora
mayra orta vega
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)nohoraortega
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La ComputadoraMaireth
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
guillermoalejandro10
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
mabel18
 
Windows 1ra Semana
Windows 1ra SemanaWindows 1ra Semana
Windows 1ra Semana
packstar
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
juanca1236
 
Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1
Juan Cruz Melideo
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática ariluperez
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
la_bebe
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
WILL030299
 
Trabajo de Fátima González
Trabajo de Fátima González Trabajo de Fátima González
Trabajo de Fátima González
InformaticaconSilvia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
konnen16
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraCarmen Nereira
 

Similar a La Informática (20)

Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
 
Las partes de la computadora
Las partes de la computadoraLas partes de la computadora
Las partes de la computadora
 
Componentes físicos y lógicos de una computadora
Componentes físicos y lógicos de una computadoraComponentes físicos y lógicos de una computadora
Componentes físicos y lógicos de una computadora
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Trabajo nro 1
Trabajo nro  1Trabajo nro  1
Trabajo nro 1
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Windows 1ra Semana
Windows 1ra SemanaWindows 1ra Semana
Windows 1ra Semana
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 
Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidadConceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
 
Trabajo de Fátima González
Trabajo de Fátima González Trabajo de Fátima González
Trabajo de Fátima González
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadora
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La Informática

  • 1. INFORMÁTICA La palabra informática proviene palabras: Información y Automática. de otras dos La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información. Se divide en varias ramas según su complejidad  Computación  Inteligencia artificial  Realidad virtual  Robótica
  • 2. LA COMPUTACIÓN La Computación es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Ramas de la computación:  Ingeniería  Electrónica  Matemática  Lógica
  • 3. COMPUTADOR Un computador es una máquina de propósito general que procesa datos, de acuerdo con las instrucciones que recibe el computador toma los datos que el usuario le da, hace algo con ellos (los procesa) y entrega un resultado (información en gráfico, un cálculo). Un computador esta formado por hardware y software. EL HARDWARE es la parte física, por ejemplo los componentes internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como impresora, módem, etc. EL SOFTWARE, que por su parte, son programas de computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador cuales son las tares que debe desempeñar.
  • 4. CICLO BÁSICO DE LA COMPUTADORA El ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la información. TIPOS DE DATOS  Numéricos  Textos  Multimedia  Físicos
  • 6.
  • 7. DESCRIPCIÓN DE YO ROBOT Principalmente la película trata acerca de la creación de tres leyes que debe cumplir todo robot. PRIMERA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por su inacción, permitir que un ser humano sufra daño. SEGUNDA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley. TERCERA LEY DE LA ROBÓTICA: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
  • 8. La historia comienza con el presunto suicidio de Alfred. Lanning, ingeniero diseñador de robots y fundador de la compañía, creador del modelo NS-5 y amigo de Spooner. Lanning murió luego de caer al vacío por la ventana de su oficina, pero un hombre de su edad no habría podido romper las ventanas fortificadas. Esto hace sospechar al detective y deduce que Lanning fue asesinado, así entrará en contacto con Susan Calvin, robopsicóloga de la empresa, junto con quien descubre a un robot llamado Sonny que parece estar fuera de control y ser el asesino del Dr. Lanning. Al final, Spooner se da cuenta de que el Dr. Lanning era un prisionero de VIKI, y le había ordenado a Sonny que lo matara como la única manera de estar seguro de atraer la atención de la policía, a pesar de la vigilancia y el control de VIKI. El suicidio era la única forma de enviarles el mensaje de lo que en realidad pasaría si no lograban detenerla. La policía intenta arrestar a Sonny acusándolo del crimen, pero Spooner prueba su inocencia argumentando que el asesinato se define como un ser humano matando a otro ser humano. Pronto, el gobierno ordena la deportación de los modelos NS-5 al lago Míchigan. La Película finaliza con Sonny acercándose a la zona de almacenamiento de los robots NS-5 y los viejos de pie en la colina que lo miran como su guía, como fue representado en su sueño.
  • 9. Fases: PROCESAMIENTO CPU Unidad de control Unidad aritmética lógica Memorias  M. RAM  M. ROM  M. CACHE  Unidades de almacenamiento    
  • 10. SENSORES El sensor traduce la información que le llega del exterior en un impulso eléctrico, normalmente digital (pasa o no pasa corriente), que puede ser analizado y procesado por la unidad de control del sistema. Tipos de Sensores Existen diferentes tipos de sensores, en función del tipo de variable que tengan que medir o detectar:  De contacto.  Ópticos.  Térmicos.  De humedad.  Magnéticos.  De infrarrojos.
  • 11. QUE ES UN SERVIDOR En informática, un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes. QUE ES HTTP El término http quiere decir "Hypertext Transfer Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de Hipertexto". Para los que no tienen experiencia en términos computacionales, esto puede parecer complicado, pero en realidad no lo es si examinamos este asunto por partes.
  • 12. HTML Lenguaje de Hipertexto TERMINAL Dispositivo electrónico o electromagnético de hardware el cual es utilizado para introducir datos o ver datos.
  • 13. RED DE ÁREA LOCAL Una red de área local, red local o LAN es la interconexión de uno o varios dispositivos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros.
  • 14. RED AMPLIA Una red de área amplia, o WAN, es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes,
  • 15. PARTES DE UN COMPUTADOR ARQUITECTURA EXTERNA Procesador: UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) Es el cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. Memoria RAM: La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja. Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador.
  • 16. UNIDAD DE CD-ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC UNIDAD DE CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB). MÓDEM: Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas.
  • 17. CACHÉ SECUNDARIO: El caché secundario o de segundo nivel (L2) es un chip de memoria de alta velocidad (mucho más rápida que la memoria RAM). TARJETA MADRE : Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS RANURAS DE EXPANSIÓN : Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido).
  • 18. PUERTOS USB: Desde hace tres años, los PC, traen un puerto llamado USB (Universal Serial Bus) que facilita la conexión de periféricos. TARJETA GRÁFICA O DE VIDEO: Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor; se la conoce con muchos nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video. TARJETA DE SONIDO : Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio).
  • 19. UNIDAD DE DVD ROM: Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y otros formados de CD. UNIDAD DE DISQUETE: Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro. TECLADO. Hay básicamente dos tipos de teclados: corrientes y ergonómicos.
  • 20. IMPRESORA: Es el periférico más importante, diferente a los componentes estándar, de un computador. ESCÁNER: Son unidades que permiten copiar documentos y archivarlos digitalmente, son una especie de fotocopiadora pero en vez de imprimir se almacena en un archivo.
  • 21. ARQUITECTURA INTERNA (SOFTWARE) FREE SOFTWARE (Programa libre y gratis) Cuando hablamos o encontramos el término de FREE, se cree que se trata solamente de programas que el usuario puede utilizar sin pagar un peso y que normalmente se encuentra gratis en Internet. Pero FREE SOFTWARE, es muchos más que eso. OPEN SOURCE. OPEN SOURCE y FREE SOFTWARE son esencialmente los mismos, la diferencia radica en que los defensores del free software no están cien por cien de acuerdo. Open Source es pues, el software que puede ser compartido abiertamente entre desarrolladores y usuarios finales de tal forma que todos aprendan de todos. Tal es el caso de Linux
  • 22. LICENCIA GPL (General Public Licence o copy left) La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software Foundation) y el proyecto GNU y otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él. SOFWARE DE DOMINIO PÚBLICO: Este software no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin costo alguno, no implicando que se le puedan sacar copias ora modificarlo o redistribuirlo. FREWARE : Es el software que el usuario final puede bajar totalmente gratis de Internet, y éste finalmente no puede realizar algo que no este expresamente autorizado por el autor del programa, como modificarlo o venderlo.
  • 23. SHARWARE : Es el software que se distribuye gratis y el usuario puede utilizarlo totalmente gratis durante un tiempo como prueba, el autor exige que superado el término, el usuario pagará el programa. WINDOWS Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1990 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento, el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.
  • 24. ESCRITORIO (INFORMÁTICA). Es la ventana que aparece cada vez que se inicia Windows. Recordar su nombre es sencillo, realizando una comparación: esa pantalla sería el escritorio, atendiendo a una mesa de trabajo, donde se sitúa todo lo necesario a tener a mano para trabajar. CARPETA. Las carpetas son útiles para organizar la información. Por ejemplo, puedes crear una carpeta que contenga todos los archivos relacionados con un tema específico. EL ACCESO DIRECTO es un término usado en los sistemas operativos Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Está representado por un icono con una flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio
  • 25. LA BARRA DE ESTADO es el nombre de la barra que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones diversos sistemas operativos, entre ellos Microsoft Windows, Linux y Mac OS X. MENU O INICIO En Windows trabajamos utilizando los Menús, que son listas de programas y funciones que aparecen en la pantalla para que podamos elegir según nuestras necesidades.