SlideShare una empresa de Scribd logo
La ingeniería civil es la rama más antigua de esta
profesión. Es evidente en muchas de nuestras
actividades diarias. Los edificios en que vivimos
son obra de ingenieros civiles. Las carreteras y
los puentes sobre los que viajamos lo son
igualmente. El ingeniero civil colabora con
ingenieros de otra especialidad. El proyecto, la
planeación y la elaboración de estas dependen, en
gran parte, de la capacidad de los ingenieros
especializados en este campo.
La ingeniería en la Edad Media
En este periodo se utilizó por primera vez la palabra Ingeniero.
La principal gloria de la Edad Media no fueron sus catedrales,
su épica o su escolástica: fue la construcción de una civilización
compleja que no se basó en las espaldas sudorosas de esclavos
o peones sino primordialmente en fuerza no humano.
Obviamente que un estímulo para este desarrollo fue el decaimiento
de la institución de la esclavitud y el continuo crecimiento del cristianismo.
Las principales fuentes de potencia fueron la fuerza hidráulica, el viento y
el caballo, que se concretaron en las ruedas y turbinas hidráulicas, los molinos de vientos
y las velas, las carretas y los carruajes.
Además se hicieron otros avances técnicos, como el uso del carbón de leña y el
soplo de aire para fundir el hierro eficientemente. Otro avance fue la introducción
desde China del papel y la pólvora por los árabes, así como las ciencias de la
química y la óptica que ellos desarrollaron.
El uso del papel, la invención de la imprenta y la brújula, y la navegación, contribuyeron
a la esparcimiento del conocimiento.
Los ingenieros medievales elevaron la técnica de la construcción, en la forma del arco
gótico y los arbotantes, hasta alturas desconocidas por los romanos.
De esta época data el reloj mecánico, que influiría tan marcadamente en la civilización
moderna.
En Asia, la ingeniería también avanzó con complejas técnicas de construcción, la hidráulica
y metalurgia, que ayudaron a crear civilizaciones como la del imperio Mongol, cuyas grandes y bellas ciudades
impresionaron a Marco Polo en el siglo XIII.
RAMAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
La ingeniería en sus orígenes se dividió en las actividades que se desarrollaban por los militares (ingeniería militar) y
aquella que no era militar, a la que se le llamó civil. En la ingeniería militar se trataban, entre otros, aspectos
relacionados con logística, los materiales, las armas, la construcción, la artillería. En la ingeniería civil se incluían
actividades de construcción que se realizaban en las ciudades, las empresas, las minas y el pueblo en general.
Producto de los avances técnicos de la revolución industrial la ingeniería amplió sus campos de acción, demandando
la participación de más especialistas en el diseño, la planeación y la construcción.
A mediados del siglo XIX producto de la expansión industrial y las necesidades de la sociedad surgieron nuevas
especialidades en la ingeniería, de las que se destacan la ingeniería mecánica, la ingeniería en minas. Los ingenieros
civiles se distinguen, en aquella época, por hacer trabajos de topografía, agrimensura, la construcción de edificios,
caminos, puentes, puertos y vías de ferrocarril.
La gran demanda social, intelectual e industrial que se dio durante el siglo XX y el notable establecimiento de
instituciones de enseñanza generó el desarrollo de un gran número de ramas o especializaciones en campos de la
ingeniería, así se pueden encontrar entre otras especialidades de: aeronáutica, química, eléctrica, mecánica,
industrial, telecomunicaciones, electrónica, geología, petrolera, la energía nuclear, eólica y solar, informática.
Además se han desarrollado especialidades en la investigación y explotación de la energía eólica, solar y nuclear, y en
el desarrollo automotriz, de los alimentos y la genética.
En el siglo XXI como producto de la era del conocimiento, se observan claras tendencias del trabajo
multidisciplinario en la ingeniería, esto en campos muy variados, en los que en otras épocas no sería lógico pensar
que los ingenieros podrían intervenir en ellos, por ejemplo: en finanzas, administración, estudios y descifrado del
genoma humano, en la ingeniería espacial, en la nanotecnología, en la construcción de servo mecanismos autómatas,
en el desarrollo de mejores sistemas de manejo de la información, en la metrología y otras muchas áreas.
En la actualidad existen muchas especialidades en las diferentes ramas de la ingeniería, además de que una de las
principales características de los ingenieros de esta época es que pueden moverse en diferentes campos de la ciencia y
que deben estar aprendiendo durante toda su vida.
A continuación se presentan algunas especialidades de unas de las ramas de la ingeniería más comunes.
PORQUE SER INEGENIERO CIVIL, SERA LA PREGUNTA QUE MUCHAS PRESONAS SE
HACEN AL MOMENTO DE ELEGUIR SU PROFECION Y SI EN TRE ESAS ESTA LA
INEGENIERIA ES SEGUIR EL CAMINO LA OPCION SI O NO.
PRIMERO HAY QUE TENER LA VERDADERA VOCACION DE QUERES CONSTRUIR NO
SOLO COSAS MATERIALES O POR TENER UN BUEN SALARIA SINO , MIRAR MÁS ALLA
Y ES CONSTRUI SUEÑOS DE VERDAD HACER LOS SUELOS DE LAS PERSONAS
RELAIDAD, ES PLASMAR EN ACCIONES TANGIBLES LA POSIBILIDAD DE SURGUIR
ENTRE LAS RUINAS DE UN CAMINO DOLOROSO, ES PLASMAR RELIDADES DE
PROFRESO Y ENTUSIASMO PARA UN PAIS ENTERO EL INGENIERO CIVIL LLEVA COMO
INSIGNIA EN SU PROFECION LA PALABRA “CIVIL” LA CUAL ES EN PRO- Y POR LA
COMINIDAD ASI QUE SU MAYOR TRABAJO SERA SOLUCINAR Y MEJORAR LA CALIDAD
DE MUHCAS PERSONAS QUE ECESITAN DE SUS CAPACIDADES PARA SALIR
ADELANTE Y DARSE UNAMEJOR OPORTUNIDA EN LA VIDA.
POR QUE CADA COSA QUE HAGAS CADA PASO QUE REALICES ESTARA MARCADO POR
LA PRECISIÓN DEL CALCULO POR LA EXACTITUD DE TUS ACCIONES SERAS MEDIDO
COMO INEGENIERO PUES EN TUS MANOS ESTA LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS NO TE
LO IMAGINAS EN LA COSNTRUCCION DE UN PUENTE POR LO MENOS NADA PUEDE
SALIR MAL NI TENER APROXIMACIONES TODO DEBE SER PRECISO Y EXACTOPOR QUE
CUANDO ESE PUENTE ENTRE EN FUNCINAMIENTO NO SABES CUNTAS VIDAS ESTARAN
BAJO TU RESPONSABILIDAD COMO INGENIERO TUS VIRTUDES O DEFECTOS
QUEDANESPUESTOS ABTE EL MUNDOENTERO ASI QUE ANIMANTE A SER UN MUY BUEN
MATEMATICO ES FACIL PRACTICO Y GOZARAS DE GRANADMIRACION, PUES NO
OLVIDES QUE TUS OBRAS ESTAN ESPUETAS ANTE EL MUNDO ENTERO ASI QUE NO TE
DETENGAS ESCUCHA EN TU INTERIOR Y MIRA SI ESTE ES EL CAMINO QUE DE VERDAD
QUIERES RECOERER, NO ES FACIL PERO SE PUEDE HACER SE PUEDE LOGRARA ASI QUE
ANIMO POR QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE ESTAN ESPERANDO QUE TU DESDE TU
PROFECION LES DES UNA MANO Y HAGAS ALGO MAS RADICAL POR UN VERDADERO
CAMBIO EN COLOMBIA.
CLAUDIA MARCELA ESCOBAR DIAZ.
ING.CIVIL.
COORPORACION UNIVERSITARIA MIINUTO DE DIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Romel Alfonso Zambrano Marquez
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri MendozaHistoria de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
auri15
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
CesarJoseAvendaoBric1
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del Tiempo
I.U. Santiago Mariño
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
andrei1979
 
10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado
ERNESTO168387
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Joseph45307
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
alvaro millan
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
Presentation etica y deontologia 2
Presentation etica y deontologia 2Presentation etica y deontologia 2
Presentation etica y deontologia 2
VeronicaMoya16
 
Linea
LineaLinea
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Francisco Andrés Sarmiento
 
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneriaLinea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
RedgardRoa
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
justiniano torres
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
CindyGudio
 

La actualidad más candente (18)

Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri MendozaHistoria de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del Tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado10% segundo corte ernesto maldonado
10% segundo corte ernesto maldonado
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Presentation etica y deontologia 2
Presentation etica y deontologia 2Presentation etica y deontologia 2
Presentation etica y deontologia 2
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneriaLinea de tiempo del origen de la ingeneria
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 

Destacado

Matriz comparativa grupo 4 aula 306
Matriz comparativa grupo 4   aula 306Matriz comparativa grupo 4   aula 306
Matriz comparativa grupo 4 aula 306Nora Hurtado Eguiluz
 
Hotel wj-marriot Tarea
Hotel wj-marriot TareaHotel wj-marriot Tarea
Hotel wj-marriot Tarea
Leandro Carrera
 
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas HotelerasUn análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
neuss02
 
Grandes cadenas hoteleras
Grandes cadenas hoteleras Grandes cadenas hoteleras
Grandes cadenas hoteleras paualvial25
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 

Destacado (6)

Matriz comparativa grupo 4 aula 306
Matriz comparativa grupo 4   aula 306Matriz comparativa grupo 4   aula 306
Matriz comparativa grupo 4 aula 306
 
Hotel wj-marriot Tarea
Hotel wj-marriot TareaHotel wj-marriot Tarea
Hotel wj-marriot Tarea
 
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas HotelerasUn análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
Un análisis 2.0 en distintas Cadenas Hoteleras
 
Cadenas hoteleras
Cadenas hotelerasCadenas hoteleras
Cadenas hoteleras
 
Grandes cadenas hoteleras
Grandes cadenas hoteleras Grandes cadenas hoteleras
Grandes cadenas hoteleras
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 

Similar a La ingenieria civil gbi

Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayadorosy10
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE  LA INGENIERÍA HISTORIA DE  LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
efrainrojasnunez
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]rodrigo
 
La Ingeniería
La IngenieríaLa Ingeniería
La Ingeniería
eider ѶїĹĹã
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
elvis rojas
 
Genesis
GenesisGenesis
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrial
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrialHechos sobresalientes de la ingeniería industrial
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrial
franciscoviladelval
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
David Soriano
 
Fundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingenieríaFundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingeniería
kmiloguti
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civilPracticas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civiljosesitobd931103
 
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civilJose Villalobos Roman
 
Línea de tiempo Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo Historia de la IngenieríaLínea de tiempo Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo Historia de la Ingeniería
CindyRondon1
 
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIASDIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS963842751
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]rodrigo
 

Similar a La ingenieria civil gbi (20)

La ingenieria civil gbi
La ingenieria civil gbiLa ingenieria civil gbi
La ingenieria civil gbi
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayado
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE  LA INGENIERÍA HISTORIA DE  LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
 
La Ingeniería
La IngenieríaLa Ingeniería
La Ingeniería
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrial
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrialHechos sobresalientes de la ingeniería industrial
Hechos sobresalientes de la ingeniería industrial
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
 
Fundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingenieríaFundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingeniería
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civilPracticas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
 
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
 
Línea de tiempo Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo Historia de la IngenieríaLínea de tiempo Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo Historia de la Ingeniería
 
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIASDIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
S4.pdf
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La ingenieria civil gbi

  • 1. La ingeniería civil es la rama más antigua de esta profesión. Es evidente en muchas de nuestras actividades diarias. Los edificios en que vivimos son obra de ingenieros civiles. Las carreteras y los puentes sobre los que viajamos lo son igualmente. El ingeniero civil colabora con ingenieros de otra especialidad. El proyecto, la planeación y la elaboración de estas dependen, en gran parte, de la capacidad de los ingenieros especializados en este campo.
  • 2. La ingeniería en la Edad Media En este periodo se utilizó por primera vez la palabra Ingeniero. La principal gloria de la Edad Media no fueron sus catedrales, su épica o su escolástica: fue la construcción de una civilización compleja que no se basó en las espaldas sudorosas de esclavos o peones sino primordialmente en fuerza no humano. Obviamente que un estímulo para este desarrollo fue el decaimiento de la institución de la esclavitud y el continuo crecimiento del cristianismo. Las principales fuentes de potencia fueron la fuerza hidráulica, el viento y el caballo, que se concretaron en las ruedas y turbinas hidráulicas, los molinos de vientos y las velas, las carretas y los carruajes. Además se hicieron otros avances técnicos, como el uso del carbón de leña y el soplo de aire para fundir el hierro eficientemente. Otro avance fue la introducción desde China del papel y la pólvora por los árabes, así como las ciencias de la química y la óptica que ellos desarrollaron. El uso del papel, la invención de la imprenta y la brújula, y la navegación, contribuyeron a la esparcimiento del conocimiento. Los ingenieros medievales elevaron la técnica de la construcción, en la forma del arco gótico y los arbotantes, hasta alturas desconocidas por los romanos. De esta época data el reloj mecánico, que influiría tan marcadamente en la civilización moderna. En Asia, la ingeniería también avanzó con complejas técnicas de construcción, la hidráulica y metalurgia, que ayudaron a crear civilizaciones como la del imperio Mongol, cuyas grandes y bellas ciudades impresionaron a Marco Polo en el siglo XIII.
  • 3. RAMAS DE LA INGENIERIA CIVIL. La ingeniería en sus orígenes se dividió en las actividades que se desarrollaban por los militares (ingeniería militar) y aquella que no era militar, a la que se le llamó civil. En la ingeniería militar se trataban, entre otros, aspectos relacionados con logística, los materiales, las armas, la construcción, la artillería. En la ingeniería civil se incluían actividades de construcción que se realizaban en las ciudades, las empresas, las minas y el pueblo en general. Producto de los avances técnicos de la revolución industrial la ingeniería amplió sus campos de acción, demandando la participación de más especialistas en el diseño, la planeación y la construcción. A mediados del siglo XIX producto de la expansión industrial y las necesidades de la sociedad surgieron nuevas especialidades en la ingeniería, de las que se destacan la ingeniería mecánica, la ingeniería en minas. Los ingenieros civiles se distinguen, en aquella época, por hacer trabajos de topografía, agrimensura, la construcción de edificios, caminos, puentes, puertos y vías de ferrocarril. La gran demanda social, intelectual e industrial que se dio durante el siglo XX y el notable establecimiento de instituciones de enseñanza generó el desarrollo de un gran número de ramas o especializaciones en campos de la ingeniería, así se pueden encontrar entre otras especialidades de: aeronáutica, química, eléctrica, mecánica, industrial, telecomunicaciones, electrónica, geología, petrolera, la energía nuclear, eólica y solar, informática. Además se han desarrollado especialidades en la investigación y explotación de la energía eólica, solar y nuclear, y en el desarrollo automotriz, de los alimentos y la genética. En el siglo XXI como producto de la era del conocimiento, se observan claras tendencias del trabajo multidisciplinario en la ingeniería, esto en campos muy variados, en los que en otras épocas no sería lógico pensar que los ingenieros podrían intervenir en ellos, por ejemplo: en finanzas, administración, estudios y descifrado del genoma humano, en la ingeniería espacial, en la nanotecnología, en la construcción de servo mecanismos autómatas, en el desarrollo de mejores sistemas de manejo de la información, en la metrología y otras muchas áreas. En la actualidad existen muchas especialidades en las diferentes ramas de la ingeniería, además de que una de las principales características de los ingenieros de esta época es que pueden moverse en diferentes campos de la ciencia y que deben estar aprendiendo durante toda su vida. A continuación se presentan algunas especialidades de unas de las ramas de la ingeniería más comunes.
  • 4. PORQUE SER INEGENIERO CIVIL, SERA LA PREGUNTA QUE MUCHAS PRESONAS SE HACEN AL MOMENTO DE ELEGUIR SU PROFECION Y SI EN TRE ESAS ESTA LA INEGENIERIA ES SEGUIR EL CAMINO LA OPCION SI O NO. PRIMERO HAY QUE TENER LA VERDADERA VOCACION DE QUERES CONSTRUIR NO SOLO COSAS MATERIALES O POR TENER UN BUEN SALARIA SINO , MIRAR MÁS ALLA Y ES CONSTRUI SUEÑOS DE VERDAD HACER LOS SUELOS DE LAS PERSONAS RELAIDAD, ES PLASMAR EN ACCIONES TANGIBLES LA POSIBILIDAD DE SURGUIR ENTRE LAS RUINAS DE UN CAMINO DOLOROSO, ES PLASMAR RELIDADES DE PROFRESO Y ENTUSIASMO PARA UN PAIS ENTERO EL INGENIERO CIVIL LLEVA COMO INSIGNIA EN SU PROFECION LA PALABRA “CIVIL” LA CUAL ES EN PRO- Y POR LA COMINIDAD ASI QUE SU MAYOR TRABAJO SERA SOLUCINAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE MUHCAS PERSONAS QUE ECESITAN DE SUS CAPACIDADES PARA SALIR ADELANTE Y DARSE UNAMEJOR OPORTUNIDA EN LA VIDA.
  • 5.
  • 6. POR QUE CADA COSA QUE HAGAS CADA PASO QUE REALICES ESTARA MARCADO POR LA PRECISIÓN DEL CALCULO POR LA EXACTITUD DE TUS ACCIONES SERAS MEDIDO COMO INEGENIERO PUES EN TUS MANOS ESTA LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS NO TE LO IMAGINAS EN LA COSNTRUCCION DE UN PUENTE POR LO MENOS NADA PUEDE SALIR MAL NI TENER APROXIMACIONES TODO DEBE SER PRECISO Y EXACTOPOR QUE CUANDO ESE PUENTE ENTRE EN FUNCINAMIENTO NO SABES CUNTAS VIDAS ESTARAN BAJO TU RESPONSABILIDAD COMO INGENIERO TUS VIRTUDES O DEFECTOS QUEDANESPUESTOS ABTE EL MUNDOENTERO ASI QUE ANIMANTE A SER UN MUY BUEN MATEMATICO ES FACIL PRACTICO Y GOZARAS DE GRANADMIRACION, PUES NO OLVIDES QUE TUS OBRAS ESTAN ESPUETAS ANTE EL MUNDO ENTERO ASI QUE NO TE DETENGAS ESCUCHA EN TU INTERIOR Y MIRA SI ESTE ES EL CAMINO QUE DE VERDAD QUIERES RECOERER, NO ES FACIL PERO SE PUEDE HACER SE PUEDE LOGRARA ASI QUE ANIMO POR QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE ESTAN ESPERANDO QUE TU DESDE TU PROFECION LES DES UNA MANO Y HAGAS ALGO MAS RADICAL POR UN VERDADERO CAMBIO EN COLOMBIA. CLAUDIA MARCELA ESCOBAR DIAZ. ING.CIVIL. COORPORACION UNIVERSITARIA MIINUTO DE DIOS.