SlideShare una empresa de Scribd logo
@RamonCosta Página 1 de 10
Sobre la
Transformación Digital
Sobre la transformación digital de las organizaciones
1. La 3ª Revolución Industrial
En la segunda mitad del siglo XX (años 70), asistimos a la incorporación de la
"Computación" y las "Tecnologías de la Información y Comunicación" (TIC) a las
organizaciones, pero también en la sociedad, en los hogares, las escuelas y en el día a
día de las personas.
Aparecen los "mainframes", los "servidores", los "PCs" y las aplicaciones y softwares.
Este conjunto de herramientas "informáticas" estaba orientada a soportar los procesos
empresariales, facilitar su automatización y gestionar las transacciones (contables,
financieras, comerciales...) y los datos que gestionaban las compañías (estructuradas en
ficheros y bases de datos). Finalmente, estos programas permitían poder analizar, tratar
y procesar esta información y apoyar a los directivos en la toma de decisiones.
Las empresas, a partir de los años 80, adoptaron los Sistemas de Gestión Empresarial
(ERPs, en inglés “Enterprise Resource Planning") y sus variantes en el área de la gestión
de los clientes (CRMs, en inglés "Customer Relationship Management") o de la logística
y distribución (SCMs, en inglés "Supply Chain Management"), entre otros.
Como ejemplo de este tipo de plataformas podríamos llamar SAP, Axapta, Dynamics,
Oracle JDE, Sage, Open Bravo, Siebel, Ariba, ...
Poco a poco, en la década de los 90, se incorporaron las herramientas de flujo de
trabajo y espacios para facilitar la comunicación y colaboración entre los profesionales,
internos y externos de la organización ("Workflows", Intranet y Extranets... ), las
organizaciones incorporan herramientas de comunicación como el correo electrónico
y ponen en marcha páginas web.
Los empleados adoptaron, en su día a día, las herramientas "ofimáticas" (por ejemplo,
Microsoft Office) para la gestión de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, la
toma de notas digitales y aplicaciones para el soporte al diseño de productos (CAD, en
inglés "Computer Aided Design", con ejemplos como Unigraphics, Autodesk, Solid Edge,
...), entre otros.
@RamonCosta Página 2 de 10
Sobre la
Transformación Digital
También asistimos a la robotización de los procesos industriales y a los sistemas de
control y supervisión de estos procesos industriales a distancia (los sistemas SCADA, en
inglés "Supervisory Control and Data Acquisition").
Y todo ello combinado con la irrupción de Internet, el Comercio Electrónico y las Redes
Sociales, que transformaron la manera de acceder a la información y los contenidos,
en cómo llevamos a cabo las compras y adquisiciones de productos, las contrataciones
de servicios y cómo nos comunicamos y relacionamos con nuestro entorno,
profesional, social y familiar.
Todas estas tecnologías y herramientas comportaron innovaciones disruptivas que
cambiaron la manera de trabajar y/o vivir. Asistíamos a la llamada "3ª Revolución
Industrial", y que bautizamos como la "Digitalización y/o Automatización de los
Procesos".
@RamonCosta Página 3 de 10
Sobre la
Transformación Digital
2. La 4ª Revolución Industrial
Desde hace ya varios años, sin embargo, podemos afirmar que estamos de lleno en la
"4ª Revolución Industrial" conocida también como "Revolución Digital" o "Industria 4.0".
Esta 4ª Revolución Industrial está caracterizada por el uso masivo de estas "nuevas
tecnologías" (Internet, Comercio Electrónico. Redes Sociales... ), pero también por la
adopción de los dispositivos móviles (smartphones y tablets, principalmente) en nuestro
día a día y por la incorporación y explotación de un conjunto de tecnologías digitales
como el Cloud Computing, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA), el
BigData, la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), los Bots y RPAs (en
inglés, Robot Process Automation), las Redes Avanzadas (5G y 6G), la Ciberseguridad y
el Blockchain, como algunos de estos ejemplos.
Pero no sólo se basa en la incorporación y uso de las tecnologías digitales.
Está marcada por la convergencia de los sistemas digitales, físicos y biológicos, con
ejemplos como los Vehículos Aéreos no Tripulados (Drones), la incorporación de
nuevos materiales avanzados (como el grafeno), los avances en genética, la
nanotecnología, la fabricación aditiva (Impresión 3D), los vehículos autónomos o casi
autónomos . o la aplicación de nuevas energía renovables, como algunos ejemplos.
En este documento "Capacidades
y tecnologías vinculadas a la
industria 4.0 en Cataluña",
elaborado por ACCIÓ
(Generalidad de Cataluña)
podréis encontrar una
descripción de estas principales
tecnologías:
http://www.accio.gencat.cat/web/.content/bancconeixement/documents/informes_sec
torials/industria40-catalunya.pdf
@RamonCosta Página 4 de 10
Sobre la
Transformación Digital
3. Tecnologías disruptivas
Muchas de las tecnologías que han sido la base de las revoluciones industriales, como
la máquina de vapor, el motor de combustión o el transistor son tecnologías disruptivas,
y que podríamos definir como "aquellas que permiten transformar la manera en que
vivimos y/o trabajamos y que además sustituyen o hacen innecesarias las tecnologías e
innovaciones anteriores".
Pensemos cómo la incorporación de los automóviles cambió los modelos de movilidad
de las personas y el transporte de las mercancías, sustituyendo, por ejemplo, la industria
del transporte en carros y caballos, con la desaparición de todo un conjunto de
profesiones (los arrieros) en torno a este sector de actividad y con la aparición de
nuevas actividades, roles y profesiones como la industria auxiliar de la automoción.
Otro ejemplo de tecnologías disruptivas podrían ser los dispositivos móviles (los
teléfonos inteligentes y las tabletas) que junto con la Internet móvil han cambiado no
solo como nos comunicamos y accedimos a la información, sino cómo realizamos
transacciones bancarias, compramos
y adquirimos servicios, tomamos
notas, hacemos fotos y/o vídeos,
consumimos contenidos multimedia
o nos ayudamos para la conducción,
por ejemplo.
Pensemos en todos los dispositivos
que utilizábamos, anteriormente, y
que ahora han sido sustituidos por
los smartphones.
Y, si lo analizamos, todas las tecnologías digitales de la 4ª Revolución Industrial son, en
mayor o menor medida, disruptivas: el Cloud Computing, que ha cambiado la manera
de almacenar y compartir datos y archivos, pero también de consumir el software..., la
Inteligencia Artificial en todas sus vertientes (reconocimiento visual, reconocimiento de
la escritura, del audio, ...), la impresión en 3D (para el prototipado rápido o la
producción de series cortas) ...
@RamonCosta Página 5 de 10
Sobre la
Transformación Digital
En definitiva, como decíamos, todas ellas, comportarán cambios "radicales" en hábitos,
procesos y actividades del día a día de las personas y las organizaciones.
4. El entorno y contexto digital
Todas estas tecnologías (disruptivas) están provocando cambios en el entorno
empresarial y social, como, por ejemplo:
- en cómo las personas se comunican y colaboran, cómo consumen la
información y los contenidos multimedia, cómo adquieren bienes y servicios y
los consumen (Uso vs Compra...), cómo se forman (eLearning...), cómo se
desplazan, ...
- están cambiando los modelos económicos y financieros ("Crowdfunding",
monedas virtuales...) y los modelos de negocio: desde los clásicos de "Producto
y consumible" hasta los modelos de afiliación (Google AdSense...)
- se modifican y aparecen nuevas profesiones, provocan la incorporación nuevos
modelos y metodologías de trabajo y evolucionan procesos organizativos
(equipos distribuidos, Teletrabajo... ), se destruyen puestos de trabajo, se crean
de nuevos y se transforman otros.
- los clientes y usuarios tienen nuevas expectativas en cómo relacionarse con sus
compañías (Omnicanalidad...)
- la legislación debe adaptarse a todos estos nuevos comportamientos y nuevas
tecnologías y herramientas (RGPD, el derecho a la desconexión digital, la ley del
Teletrabajo...)
- aparecen nuevos riesgos de fraude y seguridad, relacionados con la gestión de
los datos (Ransonmware, Fishing...)
- y también se detectan nuevas adicciones (Hiperconexión, Tecnostress,
Nomofobia...).
@RamonCosta Página 6 de 10
Sobre la
Transformación Digital
Todos estos cambios en el entorno los
podríamos llamar e identificar de
diferentes maneras y formas. Algunas
de ellas, para ejemplificar y
complementar las llamadas
anteriormente, serían:
- Domótica, SmartCities,
eAdministración, Telemedicina...
- Influencers, Youtubers, Gamers,
Streamers,...
- Buscadores, SEO, SEM...
- Teletrabajo, SmartWorking, Coworking, Trabajo sin papeles ("paperless")..
- Criptomonedas, contratos inteligentes ("Smart Contracts"), NFTs,...
- eLarning, mLearning, MOOCs...
- Metaverso…
- eSports...
Las tecnologías digitales también facilitan la aparición de nuevos modelos de negocio
como las economías de plataformas (la economía colaborativa, la economía bajo
demanda, la economía gig... ) y conllevan el desarrollo de empresas tecnológicas que
disrumpen los entornos de actividad clásicos (las llamadas Fintech, Proptech, Insurtech,
Legaltech... ).
Finalmente, y vinculado a los modelos de negocios, vemos como las tecnologías
digitales permiten
- ampliar modelos de ingresos "clásicos" como el de "Productos y Consumibles"
(con las videoconsolas y los videojuegos...), los de "Suscripción" (con los servicios
en la nube y las plataformas de streaming...), o los de micropagos (con pequeñas
compras asociadas a un producto de pago o gratuito...)
- aplicar nuevos modelos de ingresos como "la larga cola" asociada a los
"marketplaces" (estilo Amazon o eBay)
- incorporar nuevas modalidades de modelos de ingresos como el "Free", el
"Premium" y el "Freemium" (con ejemplos como Dropbox, Spotify o LinkedIn)
- y modificar otros como los modelos de Afiliación (Google AdSense o Amazon,
para enumerar dos ejemplos)
@RamonCosta Página 7 de 10
Sobre la
Transformación Digital
5. La Disrupción Digital
Todos estos cambios nos llevan a lo que se define como la "Disrupción Digital" y que
impacta a cualquier sector de actividad o Industria (Banca y Finanzas,
Telecomunicaciones, Distribución, Servicios, Educación...).
No hay ninguna empresa que no se vea impactado por las innovaciones provenientes
del uso de estas tecnologías disruptivas:
- con la aparición de nuevos competidores con nuevas propuestas de valor y nuevos
modelos de negocio e ingresos
- con el surgimiento de nuevos productos sustitutivos, como las soluciones Fintech
en el mundo de la banca, por poner un
ejemplo
- con cambios en las barreras de acceso
a un mercado, con plataformas online
para sectores "tradicionales" como los
diarios “online” respecto a los de
"papel"
- con nuevas legislaciones, modelos económicos y tecnológicos y financieros
- y con nuevas expectativas y demandas de los usuarios
Sólo hay que pensar en ejemplos de cómo ha cambiado el entorno de sectores de
actividad como:
- Las librerías
- El servicio del transporte de personas
- El alquiler de películas
- La venta de CDs de música
- Las agencias de viajes
- Los "diarios" en papel
- Los "call centers"
- Los anuncios clasificados de los diarios
- El alquiler de inmuebles o habitaciones de hotel
- El transporte de mercancías
- El reparto de cartas y correo postal
- ...
@RamonCosta Página 8 de 10
Sobre la
Transformación Digital
Proponemos una lectura de este artículo del "World
Economic Forum" para revisar la aplicación práctica de
estas tecnologías en sectores como Media, Salud, Logística,
Automoción, Electricidad, Consumo...
http://reports.weforum.org/digital-transformation/an-
introduction-to-the-digital-transformation-initiative/
6. La Transformación Digital de las Organizaciones
Ante este contexto, entorno y economía
digital, las organizaciones deben
transformarse para adaptarse a esta
"disrupción", tal y como siempre han
hecho, históricamente.
A esta adaptación, hoy en día, la llamamos
la "Transformación Digital", ya que buena
parte de las tecnologías e innovaciones que
provocan la disrupción son digitales.
Y, ¿qué implica "transformarse digitalmente"?
Podríamos definir la "Transformación Digital" como:
- la incorporación e integración de las tecnologías digitales en todas las áreas de
una empresa,
- cambiando la manera de operar y de dar valor a los clientes,
- y rediseñando los métodos de trabajo,
- a partir de la digitalización de los procesos y la implantación de nuevas
plataformas.
Pero con esta definición nos quedaríamos cortos.
De entrada, hay que decir que esta transformación va más allá de la simple
incorporación de herramientas, plataformas digitales, aplicaciones y entornos
informáticos.
@RamonCosta Página 9 de 10
Sobre la
Transformación Digital
Va de "cambiar la manera de trabajar":
- en primer lugar, debemos replantearnos, redefinir y repensar la estrategia de la
empresa (qué hacemos, para quién lo hacemos, cómo lo hacemos, con quién lo
hacemos...)
- a continuación, tendremos que modificar o incorporar nuevos modelos de
negocio (propuesta de valor, segmentación de clientes, canales, modelos de
ingresos, actividades clave, estructura de costes, alianzas y externalizaciones...)
- después, nos focalizaremos en diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios
- y, de acuerdo con estas decisiones, será necesario rediseñar los procesos de
trabajo, tanto productivos como organizativos y de gestión.
- y, por supuesto, tendremos que replantear nuevos canales de relación con los
clientes, usuarios y mercado.
Y sería, en estos momentos, cuándo nos platearemos qué tecnologías (Cloud
Computing, IoT, Blockchain, RV/RA...) debemos aplicar y qué herramientas y
plataformas de trabajo (para la comunicación, colaboración y trabajo en equipo)
debemos incorporar.
Ahora bien, todas estas actuaciones comportarán un cambio "radical" en la "manera de
trabajar".
@RamonCosta Página 10 de 10
Sobre la
Transformación Digital
Y para llevar a cabo todo este cambio cultural en las organizaciones, nos hará falta,
además:
- incorporar nuevos modelos y metodologías de trabajo, en torno a la "mentalidad
ágil", como, por ejemplo, "Lean Startup", "Design Thinking", "Business Model
Canvas", ...
- poner en marcha nuevas maneras de gestionar los proyectos, con metodologías
ágiles con Scrum
- facilitar la adopción tecnológica de estas aplicaciones digitales y el cambio
asociado a ellas para los profesionales de la compañía, con metodologías como
ADKAR, de la empresa Prosci.
- y, muy importante, se requerirá desarrollar las competencias y habilidades
digitales de los profesionales y directivos.
En resumen, ante este contexto digital, las empresas deben "transformarse
digitalmente" para adaptarse y esta transformación tiene mucho que ver con las
tecnologías digitales, sí, pero va más allá de las herramientas.
Ramon Costa
Associate Professor and Program Director
eada business school Barcelona (www.eada.edu)
rcosta@eada.edu

Más contenido relacionado

Similar a Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf

Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
byrman
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
juanktoalombo
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
heiddy89
 

Similar a Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf (20)

Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
 
Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015Tedencias tecnologicas para el 2015
Tedencias tecnologicas para el 2015
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Taller_habilidades_digitales__tema_1_clase_1.pptx
Taller_habilidades_digitales__tema_1_clase_1.pptxTaller_habilidades_digitales__tema_1_clase_1.pptx
Taller_habilidades_digitales__tema_1_clase_1.pptx
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Blockchain y la transformación digital
Blockchain y la transformación digitalBlockchain y la transformación digital
Blockchain y la transformación digital
 
Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016
 
Fundamentos.pptx
Fundamentos.pptxFundamentos.pptx
Fundamentos.pptx
 
Paralelo Información
Paralelo InformaciónParalelo Información
Paralelo Información
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
El Internet de las Cosas
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas
 
Que es el Internet de las cosas?
Que es el Internet de las cosas?Que es el Internet de las cosas?
Que es el Internet de las cosas?
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Más de Ramon Costa i Pujol

Más de Ramon Costa i Pujol (20)

20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
 
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
 
Transformación Digital, por qué y para qué
Transformación Digital, por qué y para quéTransformación Digital, por qué y para qué
Transformación Digital, por qué y para qué
 
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectosWebinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
 
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams
Comunicaciones eficientes con Microsoft TeamsComunicaciones eficientes con Microsoft Teams
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams
 
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
Webinar eada   ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...Webinar eada   ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
 
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadores
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadoresFormacion de formadores - recomendaciones para los formadores
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadores
 
Formación de formadores - FAQs para los formadores
Formación de formadores - FAQs para los formadoresFormación de formadores - FAQs para los formadores
Formación de formadores - FAQs para los formadores
 
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
 
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en EspañaAf2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
 
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
 
Esquema "Transformacion digital" eadaX
Esquema "Transformacion digital" eadaXEsquema "Transformacion digital" eadaX
Esquema "Transformacion digital" eadaX
 
Gestión de proyectos con PMBok o Scrum
Gestión de proyectos con PMBok o ScrumGestión de proyectos con PMBok o Scrum
Gestión de proyectos con PMBok o Scrum
 
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de ProyectosPlantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
 
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajarBuenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
 
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente""Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
 
Eines i Recursos per al Teletreball
Eines i Recursos per al TeletreballEines i Recursos per al Teletreball
Eines i Recursos per al Teletreball
 
Business Model Canvas - Value Proposition Canvas
Business Model Canvas - Value Proposition CanvasBusiness Model Canvas - Value Proposition Canvas
Business Model Canvas - Value Proposition Canvas
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf

  • 1. @RamonCosta Página 1 de 10 Sobre la Transformación Digital Sobre la transformación digital de las organizaciones 1. La 3ª Revolución Industrial En la segunda mitad del siglo XX (años 70), asistimos a la incorporación de la "Computación" y las "Tecnologías de la Información y Comunicación" (TIC) a las organizaciones, pero también en la sociedad, en los hogares, las escuelas y en el día a día de las personas. Aparecen los "mainframes", los "servidores", los "PCs" y las aplicaciones y softwares. Este conjunto de herramientas "informáticas" estaba orientada a soportar los procesos empresariales, facilitar su automatización y gestionar las transacciones (contables, financieras, comerciales...) y los datos que gestionaban las compañías (estructuradas en ficheros y bases de datos). Finalmente, estos programas permitían poder analizar, tratar y procesar esta información y apoyar a los directivos en la toma de decisiones. Las empresas, a partir de los años 80, adoptaron los Sistemas de Gestión Empresarial (ERPs, en inglés “Enterprise Resource Planning") y sus variantes en el área de la gestión de los clientes (CRMs, en inglés "Customer Relationship Management") o de la logística y distribución (SCMs, en inglés "Supply Chain Management"), entre otros. Como ejemplo de este tipo de plataformas podríamos llamar SAP, Axapta, Dynamics, Oracle JDE, Sage, Open Bravo, Siebel, Ariba, ... Poco a poco, en la década de los 90, se incorporaron las herramientas de flujo de trabajo y espacios para facilitar la comunicación y colaboración entre los profesionales, internos y externos de la organización ("Workflows", Intranet y Extranets... ), las organizaciones incorporan herramientas de comunicación como el correo electrónico y ponen en marcha páginas web. Los empleados adoptaron, en su día a día, las herramientas "ofimáticas" (por ejemplo, Microsoft Office) para la gestión de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, la toma de notas digitales y aplicaciones para el soporte al diseño de productos (CAD, en inglés "Computer Aided Design", con ejemplos como Unigraphics, Autodesk, Solid Edge, ...), entre otros.
  • 2. @RamonCosta Página 2 de 10 Sobre la Transformación Digital También asistimos a la robotización de los procesos industriales y a los sistemas de control y supervisión de estos procesos industriales a distancia (los sistemas SCADA, en inglés "Supervisory Control and Data Acquisition"). Y todo ello combinado con la irrupción de Internet, el Comercio Electrónico y las Redes Sociales, que transformaron la manera de acceder a la información y los contenidos, en cómo llevamos a cabo las compras y adquisiciones de productos, las contrataciones de servicios y cómo nos comunicamos y relacionamos con nuestro entorno, profesional, social y familiar. Todas estas tecnologías y herramientas comportaron innovaciones disruptivas que cambiaron la manera de trabajar y/o vivir. Asistíamos a la llamada "3ª Revolución Industrial", y que bautizamos como la "Digitalización y/o Automatización de los Procesos".
  • 3. @RamonCosta Página 3 de 10 Sobre la Transformación Digital 2. La 4ª Revolución Industrial Desde hace ya varios años, sin embargo, podemos afirmar que estamos de lleno en la "4ª Revolución Industrial" conocida también como "Revolución Digital" o "Industria 4.0". Esta 4ª Revolución Industrial está caracterizada por el uso masivo de estas "nuevas tecnologías" (Internet, Comercio Electrónico. Redes Sociales... ), pero también por la adopción de los dispositivos móviles (smartphones y tablets, principalmente) en nuestro día a día y por la incorporación y explotación de un conjunto de tecnologías digitales como el Cloud Computing, la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA), el BigData, la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), los Bots y RPAs (en inglés, Robot Process Automation), las Redes Avanzadas (5G y 6G), la Ciberseguridad y el Blockchain, como algunos de estos ejemplos. Pero no sólo se basa en la incorporación y uso de las tecnologías digitales. Está marcada por la convergencia de los sistemas digitales, físicos y biológicos, con ejemplos como los Vehículos Aéreos no Tripulados (Drones), la incorporación de nuevos materiales avanzados (como el grafeno), los avances en genética, la nanotecnología, la fabricación aditiva (Impresión 3D), los vehículos autónomos o casi autónomos . o la aplicación de nuevas energía renovables, como algunos ejemplos. En este documento "Capacidades y tecnologías vinculadas a la industria 4.0 en Cataluña", elaborado por ACCIÓ (Generalidad de Cataluña) podréis encontrar una descripción de estas principales tecnologías: http://www.accio.gencat.cat/web/.content/bancconeixement/documents/informes_sec torials/industria40-catalunya.pdf
  • 4. @RamonCosta Página 4 de 10 Sobre la Transformación Digital 3. Tecnologías disruptivas Muchas de las tecnologías que han sido la base de las revoluciones industriales, como la máquina de vapor, el motor de combustión o el transistor son tecnologías disruptivas, y que podríamos definir como "aquellas que permiten transformar la manera en que vivimos y/o trabajamos y que además sustituyen o hacen innecesarias las tecnologías e innovaciones anteriores". Pensemos cómo la incorporación de los automóviles cambió los modelos de movilidad de las personas y el transporte de las mercancías, sustituyendo, por ejemplo, la industria del transporte en carros y caballos, con la desaparición de todo un conjunto de profesiones (los arrieros) en torno a este sector de actividad y con la aparición de nuevas actividades, roles y profesiones como la industria auxiliar de la automoción. Otro ejemplo de tecnologías disruptivas podrían ser los dispositivos móviles (los teléfonos inteligentes y las tabletas) que junto con la Internet móvil han cambiado no solo como nos comunicamos y accedimos a la información, sino cómo realizamos transacciones bancarias, compramos y adquirimos servicios, tomamos notas, hacemos fotos y/o vídeos, consumimos contenidos multimedia o nos ayudamos para la conducción, por ejemplo. Pensemos en todos los dispositivos que utilizábamos, anteriormente, y que ahora han sido sustituidos por los smartphones. Y, si lo analizamos, todas las tecnologías digitales de la 4ª Revolución Industrial son, en mayor o menor medida, disruptivas: el Cloud Computing, que ha cambiado la manera de almacenar y compartir datos y archivos, pero también de consumir el software..., la Inteligencia Artificial en todas sus vertientes (reconocimiento visual, reconocimiento de la escritura, del audio, ...), la impresión en 3D (para el prototipado rápido o la producción de series cortas) ...
  • 5. @RamonCosta Página 5 de 10 Sobre la Transformación Digital En definitiva, como decíamos, todas ellas, comportarán cambios "radicales" en hábitos, procesos y actividades del día a día de las personas y las organizaciones. 4. El entorno y contexto digital Todas estas tecnologías (disruptivas) están provocando cambios en el entorno empresarial y social, como, por ejemplo: - en cómo las personas se comunican y colaboran, cómo consumen la información y los contenidos multimedia, cómo adquieren bienes y servicios y los consumen (Uso vs Compra...), cómo se forman (eLearning...), cómo se desplazan, ... - están cambiando los modelos económicos y financieros ("Crowdfunding", monedas virtuales...) y los modelos de negocio: desde los clásicos de "Producto y consumible" hasta los modelos de afiliación (Google AdSense...) - se modifican y aparecen nuevas profesiones, provocan la incorporación nuevos modelos y metodologías de trabajo y evolucionan procesos organizativos (equipos distribuidos, Teletrabajo... ), se destruyen puestos de trabajo, se crean de nuevos y se transforman otros. - los clientes y usuarios tienen nuevas expectativas en cómo relacionarse con sus compañías (Omnicanalidad...) - la legislación debe adaptarse a todos estos nuevos comportamientos y nuevas tecnologías y herramientas (RGPD, el derecho a la desconexión digital, la ley del Teletrabajo...) - aparecen nuevos riesgos de fraude y seguridad, relacionados con la gestión de los datos (Ransonmware, Fishing...) - y también se detectan nuevas adicciones (Hiperconexión, Tecnostress, Nomofobia...).
  • 6. @RamonCosta Página 6 de 10 Sobre la Transformación Digital Todos estos cambios en el entorno los podríamos llamar e identificar de diferentes maneras y formas. Algunas de ellas, para ejemplificar y complementar las llamadas anteriormente, serían: - Domótica, SmartCities, eAdministración, Telemedicina... - Influencers, Youtubers, Gamers, Streamers,... - Buscadores, SEO, SEM... - Teletrabajo, SmartWorking, Coworking, Trabajo sin papeles ("paperless").. - Criptomonedas, contratos inteligentes ("Smart Contracts"), NFTs,... - eLarning, mLearning, MOOCs... - Metaverso… - eSports... Las tecnologías digitales también facilitan la aparición de nuevos modelos de negocio como las economías de plataformas (la economía colaborativa, la economía bajo demanda, la economía gig... ) y conllevan el desarrollo de empresas tecnológicas que disrumpen los entornos de actividad clásicos (las llamadas Fintech, Proptech, Insurtech, Legaltech... ). Finalmente, y vinculado a los modelos de negocios, vemos como las tecnologías digitales permiten - ampliar modelos de ingresos "clásicos" como el de "Productos y Consumibles" (con las videoconsolas y los videojuegos...), los de "Suscripción" (con los servicios en la nube y las plataformas de streaming...), o los de micropagos (con pequeñas compras asociadas a un producto de pago o gratuito...) - aplicar nuevos modelos de ingresos como "la larga cola" asociada a los "marketplaces" (estilo Amazon o eBay) - incorporar nuevas modalidades de modelos de ingresos como el "Free", el "Premium" y el "Freemium" (con ejemplos como Dropbox, Spotify o LinkedIn) - y modificar otros como los modelos de Afiliación (Google AdSense o Amazon, para enumerar dos ejemplos)
  • 7. @RamonCosta Página 7 de 10 Sobre la Transformación Digital 5. La Disrupción Digital Todos estos cambios nos llevan a lo que se define como la "Disrupción Digital" y que impacta a cualquier sector de actividad o Industria (Banca y Finanzas, Telecomunicaciones, Distribución, Servicios, Educación...). No hay ninguna empresa que no se vea impactado por las innovaciones provenientes del uso de estas tecnologías disruptivas: - con la aparición de nuevos competidores con nuevas propuestas de valor y nuevos modelos de negocio e ingresos - con el surgimiento de nuevos productos sustitutivos, como las soluciones Fintech en el mundo de la banca, por poner un ejemplo - con cambios en las barreras de acceso a un mercado, con plataformas online para sectores "tradicionales" como los diarios “online” respecto a los de "papel" - con nuevas legislaciones, modelos económicos y tecnológicos y financieros - y con nuevas expectativas y demandas de los usuarios Sólo hay que pensar en ejemplos de cómo ha cambiado el entorno de sectores de actividad como: - Las librerías - El servicio del transporte de personas - El alquiler de películas - La venta de CDs de música - Las agencias de viajes - Los "diarios" en papel - Los "call centers" - Los anuncios clasificados de los diarios - El alquiler de inmuebles o habitaciones de hotel - El transporte de mercancías - El reparto de cartas y correo postal - ...
  • 8. @RamonCosta Página 8 de 10 Sobre la Transformación Digital Proponemos una lectura de este artículo del "World Economic Forum" para revisar la aplicación práctica de estas tecnologías en sectores como Media, Salud, Logística, Automoción, Electricidad, Consumo... http://reports.weforum.org/digital-transformation/an- introduction-to-the-digital-transformation-initiative/ 6. La Transformación Digital de las Organizaciones Ante este contexto, entorno y economía digital, las organizaciones deben transformarse para adaptarse a esta "disrupción", tal y como siempre han hecho, históricamente. A esta adaptación, hoy en día, la llamamos la "Transformación Digital", ya que buena parte de las tecnologías e innovaciones que provocan la disrupción son digitales. Y, ¿qué implica "transformarse digitalmente"? Podríamos definir la "Transformación Digital" como: - la incorporación e integración de las tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa, - cambiando la manera de operar y de dar valor a los clientes, - y rediseñando los métodos de trabajo, - a partir de la digitalización de los procesos y la implantación de nuevas plataformas. Pero con esta definición nos quedaríamos cortos. De entrada, hay que decir que esta transformación va más allá de la simple incorporación de herramientas, plataformas digitales, aplicaciones y entornos informáticos.
  • 9. @RamonCosta Página 9 de 10 Sobre la Transformación Digital Va de "cambiar la manera de trabajar": - en primer lugar, debemos replantearnos, redefinir y repensar la estrategia de la empresa (qué hacemos, para quién lo hacemos, cómo lo hacemos, con quién lo hacemos...) - a continuación, tendremos que modificar o incorporar nuevos modelos de negocio (propuesta de valor, segmentación de clientes, canales, modelos de ingresos, actividades clave, estructura de costes, alianzas y externalizaciones...) - después, nos focalizaremos en diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios - y, de acuerdo con estas decisiones, será necesario rediseñar los procesos de trabajo, tanto productivos como organizativos y de gestión. - y, por supuesto, tendremos que replantear nuevos canales de relación con los clientes, usuarios y mercado. Y sería, en estos momentos, cuándo nos platearemos qué tecnologías (Cloud Computing, IoT, Blockchain, RV/RA...) debemos aplicar y qué herramientas y plataformas de trabajo (para la comunicación, colaboración y trabajo en equipo) debemos incorporar. Ahora bien, todas estas actuaciones comportarán un cambio "radical" en la "manera de trabajar".
  • 10. @RamonCosta Página 10 de 10 Sobre la Transformación Digital Y para llevar a cabo todo este cambio cultural en las organizaciones, nos hará falta, además: - incorporar nuevos modelos y metodologías de trabajo, en torno a la "mentalidad ágil", como, por ejemplo, "Lean Startup", "Design Thinking", "Business Model Canvas", ... - poner en marcha nuevas maneras de gestionar los proyectos, con metodologías ágiles con Scrum - facilitar la adopción tecnológica de estas aplicaciones digitales y el cambio asociado a ellas para los profesionales de la compañía, con metodologías como ADKAR, de la empresa Prosci. - y, muy importante, se requerirá desarrollar las competencias y habilidades digitales de los profesionales y directivos. En resumen, ante este contexto digital, las empresas deben "transformarse digitalmente" para adaptarse y esta transformación tiene mucho que ver con las tecnologías digitales, sí, pero va más allá de las herramientas. Ramon Costa Associate Professor and Program Director eada business school Barcelona (www.eada.edu) rcosta@eada.edu