SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de robot
Dar una definición concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como
intentar definir por ejemplo, la diversión o el aburrimiento; se conoce si algo es
divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras.
Un Robot es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas
automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un
programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando técnicas
de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan o extienden el
trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura, manipulación de objetos
pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc.
Un Robot también se puede definir como una entidad hecha por el hombre con un
cuerpo y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción (no
bajo la acción directa del control humano). Usualmente, la inteligencia es una
computadora o un micro controlador ejecutando un programa. Sin embargo, se ha
avanzado mucho en el campo de los Robots con inteligencia alámbrica. Las acciones de
este tipo de Robots son generalmente llevadas a cabo por motores o actuadores que
mueven extremidades o impulsan al Robot.
La RIA (Robot Industries Association) lo define así: un robot es un manipulador
reprogramable y multifuncional, diseñado para mover cargas, piezas, herramientas o
dispositivos especiales, según trayectorias variadas y programadas. En resumen se
puede decir:
* Su característica fundamental es poder manejar objetos (o sea, manipulador). Un robot
se diseña con este fin, teniendo en cuenta que ha de ser muy versátil a la hora de utilizar
herramientas y manejarlas.
* La segunda pecularidad que a diferencia de otras máquinas automáticas es su
capacidad para realizar trabajos completamente diferentes adaptándose al medio, e
incluso pudiendo tomar decisiones. A eso es a lo que se refiere lo de multifuncional y
reprogramable.
Los Web bots son conocidos como Robots, pero existen solamente en código, y se
mueven a través de páginas Web obteniendo información. Tales entidades son
normalmente llamadas agentes de software para ser distinguidos de un Robot que posee
cuerpo.
Esta definición está muy abierta, ya que hasta una secadora de cabello satisface este
criterio. Por lo tanto, los robotistas han extendido la definición añadiendo el criterio de
que los Robots deben ser entidades que lleven a cabo más de una acción. Por lo tanto,
las secadoras de cabello y entidades similares de una sola función son reducidas a una
Control de problemas.
Así mismo, el término Robot ha sido utilizado como un término general que define a un
hombre mecánico o autómata, que imita a un animal ya sea real o imaginario, pero se ha
venido aplicado a muchas máquinas que reemplazan directamente a un humano o
animal en el trabajo o el juego. Esta definición podría implicar que un Robot es una
forma de biomimetismo.
La robótica en la educación
Por kathia_pitti en 1 octubre, 2012 en Sin categoría
La escuela del siglo XXI tiene la misión de preparar a los estudiantes para desempeñar
funciones en una sociedad cada vez más tecnológica. Numerosas publicaciones señalan
que se hacen necesarias nuevas competencias y habilidades para enfrentar las exigencias
y necesidades de la sociedad actual.
La robótica surge como un recurso didáctico innovador, favoreciendo la construcción de
conceptos y conocimientos de distintas disciplinas, no únicamente las tecnológicas o
científicas, desde el nivel infantil hasta el universitario. Todo dependerá como señala
Koldo Olaskoaga en su artículo: la robótica como apoyo al aprendizaje, de la manera en
que se utilice durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede ser: como objeto
de aprendizaje, como medio de aprendizaje o como apoyo al aprendizaje.
La robótica educativa no se trata exclusivamente de que el docente enseñe robótica,
sino de que utilice este recurso tecnológico en su asignatura como factor de motivación
para, a partir del interés, llevar al alumno a la construcción de su propio conocimiento, y
como indican diversos estudios al desarrollo de competencias como: la autonomía, la
iniciativa, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el
interés por la investigación.
Herramientas
Los modelos que se construyen suelen ir acompañados de un programa informático que
hace que el robot ejecute órdenes (ya sea desplazarse, identificar colores, medir
distancias a un objeto, …). No se pretende que los alumnos acaben siendo todos
maestros en programación. Los sistemas de programación que se suelen usar casi
siempre están basados en iconos y no en instrucciones escritas. Lo que se pretende es
que los alumnos se familiaricen con los dispositivos programables, cada vez más
presentes en nuestra sociedad (ordenadores, teléfonos móviles,…). Con esta capacidad
para entender cómo se programan los robots, adquieren esta habilidad que les será muy
útil en el futuro.
En estos cursos se les plantea a los alumnos retos en los que hay incluidos conceptos
físicos, matemáticos, tecnológicos. De esta forma los alumnos trabajan conceptos que
han estudiado en diversas asignaturas del currículum escolar oficial de una forma
práctica. Esto motiva a los alumnos en el aprendizaje de estas materias, ya que pueden
experimentar las aplicaciones prácticas de lo que han estudiado de forma teórica.
En todo el proceso del curso, se va subiendo el nivel de dificultad de los retos, de forma
que se mantenga el equilibrio entre la dificultad del reto y la capacidad del alumno para
resolverlo. De esta forma se evita que el alumno se frustre por no ser capaz de resolver
los retos o que se aburra por ser demasiado sencillos para su capacidad.
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología

Más contenido relacionado

Destacado

Journée suicide des adolescents du 110912.genève
Journée suicide des adolescents du 110912.genèveJournée suicide des adolescents du 110912.genève
Journée suicide des adolescents du 110912.genèveilkavieira
 
1 сентября 3 класс формула успеха
1 сентября 3 класс формула успеха1 сентября 3 класс формула успеха
1 сентября 3 класс формула успеха
lolex2502
 
Historia de la regula
Historia de la regulaHistoria de la regula
Historia de la regula
Arles Antonio Mora Guillen
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Welcome to my weblog!
Welcome to my weblog!Welcome to my weblog!
Welcome to my weblog!
eventthoughts12
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
innovalabcun
 

Destacado (7)

Journée suicide des adolescents du 110912.genève
Journée suicide des adolescents du 110912.genèveJournée suicide des adolescents du 110912.genève
Journée suicide des adolescents du 110912.genève
 
1 сентября 3 класс формула успеха
1 сентября 3 класс формула успеха1 сентября 3 класс формула успеха
1 сентября 3 класс формула успеха
 
Historia de la regula
Historia de la regulaHistoria de la regula
Historia de la regula
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Welcome to my weblog!
Welcome to my weblog!Welcome to my weblog!
Welcome to my weblog!
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 

Similar a La robótica es una ciencia o rama de la tecnología

Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
Propuesta general Robotica Educativa I y II CiclosPropuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
karlajmz
 
Análisis propuesta general Michael
Análisis propuesta general   MichaelAnálisis propuesta general   Michael
Análisis propuesta general Michael
michaelmoralesquiros
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 
Análisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativaAnálisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativa
evelori27
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Emanuel Gomez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Milton Lobo
 
Analisis propuestageneral1
Analisis propuestageneral1Analisis propuestageneral1
Analisis propuestageneral1
Gustavo Ramirez Zuñiga
 
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica EducativaAnálisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Ciri Torres
 
Tarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rfloresTarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rflores
Ronald Tarrillo Huaman
 
Proyecto de investigación 2017
Proyecto de investigación 2017Proyecto de investigación 2017
Proyecto de investigación 2017
Salazar Garcia Diana
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
Rebeca
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Marisol Arce Ramírez
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
dori09
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
dori09
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
dori09
 
Análisis Propuesta General
Análisis Propuesta General Análisis Propuesta General
Análisis Propuesta General
Daisy Espinoza
 
Remote control
Remote controlRemote control
Remote control
davidtecnico
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
rociogoyenaga
 
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
Analisis propuestageneral  jeniffersibajaAnalisis propuestageneral  jeniffersibaja
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
Jeni Sibaja
 
La robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
La robotica juanmanuel torres y javier gaarciaLa robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
La robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
chincoloco
 

Similar a La robótica es una ciencia o rama de la tecnología (20)

Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
Propuesta general Robotica Educativa I y II CiclosPropuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
Propuesta general Robotica Educativa I y II Ciclos
 
Análisis propuesta general Michael
Análisis propuesta general   MichaelAnálisis propuesta general   Michael
Análisis propuesta general Michael
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 
Análisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativaAnálisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativa
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral1
Analisis propuestageneral1Analisis propuestageneral1
Analisis propuestageneral1
 
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica EducativaAnálisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica Educativa
 
Tarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rfloresTarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rflores
 
Proyecto de investigación 2017
Proyecto de investigación 2017Proyecto de investigación 2017
Proyecto de investigación 2017
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
 
Análisis Propuesta General
Análisis Propuesta General Análisis Propuesta General
Análisis Propuesta General
 
Remote control
Remote controlRemote control
Remote control
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
 
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
Analisis propuestageneral  jeniffersibajaAnalisis propuestageneral  jeniffersibaja
Analisis propuestageneral jeniffersibaja
 
La robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
La robotica juanmanuel torres y javier gaarciaLa robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
La robotica juanmanuel torres y javier gaarcia
 

Más de carlos colque

Libro1
Libro1Libro1
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlos colque
 
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
carlos colque
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
carlos colque
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
carlos colque
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
carlos colque
 

Más de carlos colque (7)

Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología

  • 1. Definición de robot Dar una definición concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como intentar definir por ejemplo, la diversión o el aburrimiento; se conoce si algo es divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras. Un Robot es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando técnicas de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan o extienden el trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura, manipulación de objetos pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc. Un Robot también se puede definir como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción (no bajo la acción directa del control humano). Usualmente, la inteligencia es una computadora o un micro controlador ejecutando un programa. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los Robots con inteligencia alámbrica. Las acciones de este tipo de Robots son generalmente llevadas a cabo por motores o actuadores que mueven extremidades o impulsan al Robot. La RIA (Robot Industries Association) lo define así: un robot es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado para mover cargas, piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variadas y programadas. En resumen se puede decir: * Su característica fundamental es poder manejar objetos (o sea, manipulador). Un robot se diseña con este fin, teniendo en cuenta que ha de ser muy versátil a la hora de utilizar herramientas y manejarlas. * La segunda pecularidad que a diferencia de otras máquinas automáticas es su capacidad para realizar trabajos completamente diferentes adaptándose al medio, e incluso pudiendo tomar decisiones. A eso es a lo que se refiere lo de multifuncional y reprogramable. Los Web bots son conocidos como Robots, pero existen solamente en código, y se mueven a través de páginas Web obteniendo información. Tales entidades son normalmente llamadas agentes de software para ser distinguidos de un Robot que posee cuerpo. Esta definición está muy abierta, ya que hasta una secadora de cabello satisface este criterio. Por lo tanto, los robotistas han extendido la definición añadiendo el criterio de que los Robots deben ser entidades que lleven a cabo más de una acción. Por lo tanto, las secadoras de cabello y entidades similares de una sola función son reducidas a una Control de problemas. Así mismo, el término Robot ha sido utilizado como un término general que define a un hombre mecánico o autómata, que imita a un animal ya sea real o imaginario, pero se ha venido aplicado a muchas máquinas que reemplazan directamente a un humano o
  • 2. animal en el trabajo o el juego. Esta definición podría implicar que un Robot es una forma de biomimetismo. La robótica en la educación Por kathia_pitti en 1 octubre, 2012 en Sin categoría La escuela del siglo XXI tiene la misión de preparar a los estudiantes para desempeñar funciones en una sociedad cada vez más tecnológica. Numerosas publicaciones señalan que se hacen necesarias nuevas competencias y habilidades para enfrentar las exigencias y necesidades de la sociedad actual. La robótica surge como un recurso didáctico innovador, favoreciendo la construcción de conceptos y conocimientos de distintas disciplinas, no únicamente las tecnológicas o científicas, desde el nivel infantil hasta el universitario. Todo dependerá como señala Koldo Olaskoaga en su artículo: la robótica como apoyo al aprendizaje, de la manera en que se utilice durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede ser: como objeto de aprendizaje, como medio de aprendizaje o como apoyo al aprendizaje. La robótica educativa no se trata exclusivamente de que el docente enseñe robótica, sino de que utilice este recurso tecnológico en su asignatura como factor de motivación para, a partir del interés, llevar al alumno a la construcción de su propio conocimiento, y como indican diversos estudios al desarrollo de competencias como: la autonomía, la iniciativa, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el interés por la investigación. Herramientas Los modelos que se construyen suelen ir acompañados de un programa informático que hace que el robot ejecute órdenes (ya sea desplazarse, identificar colores, medir distancias a un objeto, …). No se pretende que los alumnos acaben siendo todos maestros en programación. Los sistemas de programación que se suelen usar casi siempre están basados en iconos y no en instrucciones escritas. Lo que se pretende es que los alumnos se familiaricen con los dispositivos programables, cada vez más presentes en nuestra sociedad (ordenadores, teléfonos móviles,…). Con esta capacidad para entender cómo se programan los robots, adquieren esta habilidad que les será muy útil en el futuro. En estos cursos se les plantea a los alumnos retos en los que hay incluidos conceptos físicos, matemáticos, tecnológicos. De esta forma los alumnos trabajan conceptos que han estudiado en diversas asignaturas del currículum escolar oficial de una forma práctica. Esto motiva a los alumnos en el aprendizaje de estas materias, ya que pueden experimentar las aplicaciones prácticas de lo que han estudiado de forma teórica. En todo el proceso del curso, se va subiendo el nivel de dificultad de los retos, de forma que se mantenga el equilibrio entre la dificultad del reto y la capacidad del alumno para resolverlo. De esta forma se evita que el alumno se frustre por no ser capaz de resolver los retos o que se aburra por ser demasiado sencillos para su capacidad.