SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
PROBLEMÁTICA DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE ROBOTS
El lenguaje es el medio que utiliza el hombre para comunicarse con la máquina, de
manera que una gran parte del éxito en el rendimiento y productividad del robot radica
en su buena programabilidad, fundamentada en el empleo de un lenguaje adecuado.
Aunque se han desarrollado, hasta el momento, numerosos lenguajes de programación
para robots, se tiene la impresión de que aún no ha aparecido el ideal que. Destacando
sobre los demás, cumpla la mayor parte de los requisitos para ser considerado de buena
calidad. Las dos causas principales de la existencia de esta amplia gama de lenguajes
inadecuados han sido:
1. Cada lenguaje se ha diseñado tomando, como base, a un robot concreto del mercado.
Este hecho anula, en gran medida, la universalidad y la posibilidad de emplearlo en
modelos diferentes.
2. Otros lenguajes se dirigen a una aplicación específica (ensamblaje, pintura, etc.), lo
que restringe, notoriamente, su uso para tareas diferentes.
La realización de un lenguaje válido para cualquier robot y aplicación, que reúna,
además, las prestaciones necesarias para la elaboración de un software óptimo, es un de
las metas actuales de los equipos de investigación.
TÉCNICAS GENERALES DE PROGRAMACIÓN EN LA ROBÓTICA
Para la organización del "software" relacionado con los robots, se han mantenido dos
líneas tradicionales:
Programación explícita del sistema
El operador es el responsable de las acciones de control y de las instrucciones adecuadas
que !as implementan. .
Modelación del mundo exterior
Basándose en una amplia descripción de la tarea y del entorno, es el propio sistema el
que lleva a cabo la toma de ciertas decisiones.
En el presente, la más utilizada en la industria, es la programación explícita, existiendo
dos técnicas fundamentales:
A) Programación gestual.
B) Programación textual.
En la programación gestual o directa, muy extendida en los robots industriales, el
operador guía al brazo, directamente, a través del camino que ha de seguir en su trabajo
de aplicación. Posteriormente, el sistema repetirá dicho camino cíclicamente.
La programación textual consiste en la confección de un programa de instrucciones o
sentencias, con las que las acciones del brazo manipulador se definen y regulan.
En un principio, la programación y su lenguaje van a ser totalmente dependientes del
tipo de descripción del trabajo que el robot debe realizar, existiendo, en este aspecto, los
niveles siguientes:
1. Nivel de control del elemento motriz o accionador que gobierna el movimiento de
cada articulación del brazo.
2. Nivel de control del elemento final de trabajo, es decir, la garra, pinza o herramienta.
3. Nivel del objeto sobre el que el sistema opera.
4. Nivel de la tarea que el robot realiza.
En los diferentes apartados que hay en la programación gestual y textual, se utilizan los
cuatro niveles de descripción, que son determinantes de importantes características del
lenguaje que las soporte.
PROGRAMACIÓN GESTUAL O DIRECTA
En este tipo de programación, el propio brazo manipulador interviene en el trazado del
camino y en las acciones a desarrollar en la tarea de la aplicación. Esta característica
determina, inexcusablemente, la programación "on-Iine".
La programación gestual se subdivide en dos clases:
~ Programación por aprendizaje directo.
~ Programación mediante un dispositivo de enseñanza.
En el aprendizaje directo, el punto final del brazo se traslada con ayuda de un
dispositivo especial colocado en su muñeca, o utilizando un brazo maestro o maniquí,
sobre el que se efectúan los desplazamientos que, tras ser memorizados, serán repetidos
por el manipulador.
La técnica del aprendizaje directo se utiliza, extensamente, en labores de pintura. El
operario conduce la muñeca del manipulador o del brazo maestro, determinando los
tramos a recorrer y aquellos en los que la pistola debe expulsar una cierta cantidad de
pintura. Con esta programación, los operarios sin conocimientos de "software", pero con
experiencia en el trabajo a desarrollar, pueden preparar los programas eficazmente.
La programación por aprendizaje directo tiene pocas posibilidades de edición, ya que,
para generar una trayectoria continua, es preciso almacenar o definir una gran cantidad
de puntos, cuya reducción origina discontinuidades. El "software" se organiza, aquí, en
forma de intérprete.
La programación, usando un dispositivo de enseñanza, consiste en determinar las
acciones y movimientos del brazo manipulador, a través de un elemento especial para
este cometido. En este caso, las operaciones ordenadas se sincronizan para conformar el
programa de trabajo.
El dispositivo de enseñanza suele estar constituido por botones, teclas, pulsadores, luces
indicadoras. Ejes giratorios o "joystick".
Dependiendo del algoritmo de control que se utilice, el robot pasa por los puntos finales
de la trayectoria enseñada. Hay que tener en cuenta que los dispositivos de enseñanza
modernos no sólo permiten controlar los movimientos de las articulaciones del
manipulador, sino que pueden, también, generar funciones auxiliares, como: Selección
de velocidades. Generación de retardos. Señalización del estado de los sensores.
Borrado y modificación de los puntos de trabajo. Funciones especiales.
PROGRAMACIÓN TEXTUAL EXPLICITA
El programa queda constituido por un texto de instrucciones o sentencias, cuya
.confección no requiere de la intervención del robot; es decir, se efectúan "off-line".
Con este tipo de programación, el operador no define, prácticamente. las acciones del
brazo manipulador, sino que se calculan, en el programa. mediante el empleo de las
instrucciones textuales adecuadas.
En una aplicación tal como el ensamblaje de piezas, en la que se requiere una gran
precisión. los posicionamientos seleccionados mediante la programación gestual no son
suficientes, debiendo ser sustituidos por cálculos más perfectos y por una comunicación
con el entorno que rodea al sistema.
En la programación textual. La posibilidad de edición es total. El robot debe intervenir,
sólo, en la puesta a punto final.
Según las características del lenguaje, pueden confeccionarse programas de trabajo
complejos, con inclusión de saltos condicionales, empleo de bases de datos, posibilidad
de creación de módulos operativos intercambiables, capacidad de adaptación a las
condiciones del mundo exterior, etc.
Dentro de la programación textual, existen dos grandes grupos, de características
netamente diferentes, a saber:
l. Programación textual explícita.
2. Programación textual especificativa (no se detalla).
En la programación textual explícita, el programa consta de una serie de órdenes o
instrucciones concretas, que van definiendo con rigor las operaciones necesarias para
!levar a cabo la aplicación. Se puede decir que la programación explícita engloba a los
lenguajes que definen los movimientos punto a punto. similares a los de la
programación gestual, pero bajo la forma de un lenguaje formal. Con este tipo de
programación, la labor del tratamiento de las situaciones anormales, colisiones, etc.
queda a cargo del programador.
Dentro de la programación explícita, hay dos niveles:
1. Nivel de movimiento elemental
Comprende los lenguajes dirigidos a controlar los movimientos del brazo manipulador.
Existen dos tipos:
a) Articular, cuando el lenguaje se dirige al control de los movimientos de las diversas
articulaciones del brazo.
b) Cartesiano, cuando el lenguaje define los movimientos relacionados con el sistema de
manufactura, es decir, los del punto final de trabajo (TCP).
Los lenguajes del tipo cartesiano utilizan transformaciones homogéneas. Este hecho
confiere "portabilidad" al programa, independizando a la programación del modelo
particular del robot, puesto que un programa confeccionado para uno, en coordenadas
cartesianas, puede utilizarse en otro, con diferentes coordenadas, mediante el sistema de
transformación correspondiente. Son lenguajes que se parecen al BASIC sin poseer una
unidad formal y careciendo de estructuras a nivel de datos y de control.
Por el contrario, los lenguajes del tipo articular indican los incrementos angulares de las
articulaciones. Aunque esta acción es bastante simple para motores de paso a paso y
corriente continua, al no tener referencia general de la posición de las articulaciones con
relación al entorno, es difícil relacionar al sistema con piezas móviles, obstáculos,
cámaras de TV, etc.
2. Nivel estructurado
Intenta introducir relaciones entre el objeto y el sistema del robot, para lo que los
lenguajes se desarrollan sobre una estructura formal.
Se puede decir que los lenguajes correspondientes a este tipo de programación adoptan
la filosofía del PASCAL. Describen objetos y transformaciones con objetos,
disponiendo, muchos de ellos, de una estructura de datos arborescente.
El uso de lenguajes con programación explícita estructurada aumenta la comprensión
del programa, reduce el tiempo de edición y
simplifica las acciones encaminadas a la consecución de tareas determinadas.
En los lenguajes estructurados, es típico el empleo de las transformaciones
de coordenadas, que exigen un cierto nivel de conocimientos.
Por este motivo dichos lenguajes no son populares hoy día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Luis Alejandro Pacheco López
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
lupitagarcia07
 
Ramiirez
RamiirezRamiirez
Ramiirez
Kaariitool
 
Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
solokalle
 
Passage
PassagePassage
Passage
Kaariitool
 
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programaciónUniversidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Katherine Gonzales
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
tomorrowland
 
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
kenelinggullo
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
EliecerBatista
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
olguito
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
ivanina2013
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
lunanogales
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiño
hitep
 
Principios basicos de la programacion (pc)
Principios basicos de la programacion (pc)   Principios basicos de la programacion (pc)
Principios basicos de la programacion (pc)
Angel1309
 
Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1
Fernando Jacome Montes
 
Ensayo cohen
Ensayo cohenEnsayo cohen
Ensayo cohen
Pablo Durazo
 

La actualidad más candente (16)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
 
Ramiirez
RamiirezRamiirez
Ramiirez
 
Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
 
Passage
PassagePassage
Passage
 
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programaciónUniversidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programación
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
Lenguaje de programacion keneling gullo compu 1 []
 
Lenguaje de Programacion
Lenguaje de ProgramacionLenguaje de Programacion
Lenguaje de Programacion
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiño
 
Principios basicos de la programacion (pc)
Principios basicos de la programacion (pc)   Principios basicos de la programacion (pc)
Principios basicos de la programacion (pc)
 
Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1
 
Ensayo cohen
Ensayo cohenEnsayo cohen
Ensayo cohen
 

Destacado

千奇百怪的毒傘
千奇百怪的毒傘千奇百怪的毒傘
千奇百怪的毒傘
family
 
Wendy gonzalez
Wendy gonzalezWendy gonzalez
Wendy gonzalez
wendylosplones
 
лабораторная работа “испарение”
лабораторная работа “испарение”лабораторная работа “испарение”
лабораторная работа “испарение”
Дарья Воробьева
 
Internship Hepatitis C
Internship Hepatitis CInternship Hepatitis C
Internship Hepatitis C
Twelch1
 
States of consciousness
States of consciousnessStates of consciousness
States of consciousness
Cody Mims
 
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
iLabora
 
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
Gemona Turismo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Sergio Choque
 
Automatizacion de-datos
Automatizacion de-datosAutomatizacion de-datos
Automatizacion de-datos
Allison Meza
 

Destacado (9)

千奇百怪的毒傘
千奇百怪的毒傘千奇百怪的毒傘
千奇百怪的毒傘
 
Wendy gonzalez
Wendy gonzalezWendy gonzalez
Wendy gonzalez
 
лабораторная работа “испарение”
лабораторная работа “испарение”лабораторная работа “испарение”
лабораторная работа “испарение”
 
Internship Hepatitis C
Internship Hepatitis CInternship Hepatitis C
Internship Hepatitis C
 
States of consciousness
States of consciousnessStates of consciousness
States of consciousness
 
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
Técnico/a Superior en Educación Infantil. Bolsa de Empleo. Ayuntamiento de No...
 
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
Eventi ed iniziative dal 06 febbraio 2017 al 12 febbraio 2017
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Automatizacion de-datos
Automatizacion de-datosAutomatizacion de-datos
Automatizacion de-datos
 

Similar a Lenguajes de programación

Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
Programación aplicada a robots (Gestual y textual)Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
Sonia Lizbeth Hernandez Martinez
 
Lenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPNLenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPN
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
Laureano Zantedeschi
 
Metodos de programacion d robot
Metodos de programacion d robotMetodos de programacion d robot
Metodos de programacion d robot
Almacen de Puertas Enrrollables
 
Métodos de programación de robots
Métodos de programación de robotsMétodos de programación de robots
Métodos de programación de robots
Almacen de Puertas Enrrollables
 
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacionGeneraciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Mil La
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
Amelia Mora González
 
Fundamentos del programación de diseño web
Fundamentos del programación de  diseño webFundamentos del programación de  diseño web
Fundamentos del programación de diseño web
Laura Valencia
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Jalil Segura
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Maria Elizabeth Albarracin Rojas
 
Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
Deiizy Garciia
 
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
reynaldocastillo
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje  de  programacionLenguaje  de  programacion
Lenguaje de programacion
Dannis Barrera
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Linely Vergara
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
Programación de PLCs
Programación de PLCsProgramación de PLCs
Programación de PLCs
UDO Monagas
 
Lenguajes de desarrollo (programación)
Lenguajes de desarrollo (programación)Lenguajes de desarrollo (programación)
Lenguajes de desarrollo (programación)
Raúl Aguirre Martínez
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
jafp21
 

Similar a Lenguajes de programación (20)

Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
Programación aplicada a robots (Gestual y textual)Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
Programación aplicada a robots (Gestual y textual)
 
Lenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPNLenguajes y programación de robots IPN
Lenguajes y programación de robots IPN
 
Lenguajes de programación en robótica
Lenguajes de programación en robótica �Lenguajes de programación en robótica �
Lenguajes de programación en robótica
 
Metodos de programacion d robot
Metodos de programacion d robotMetodos de programacion d robot
Metodos de programacion d robot
 
Métodos de programación de robots
Métodos de programación de robotsMétodos de programación de robots
Métodos de programación de robots
 
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacionGeneraciòn de la robotica y lenguajes de programacion
Generaciòn de la robotica y lenguajes de programacion
 
Programación tic
Programación ticProgramación tic
Programación tic
 
Fundamentos del programación de diseño web
Fundamentos del programación de  diseño webFundamentos del programación de  diseño web
Fundamentos del programación de diseño web
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
 
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje  de  programacionLenguaje  de  programacion
Lenguaje de programacion
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
Programación de PLCs
Programación de PLCsProgramación de PLCs
Programación de PLCs
 
Lenguajes de desarrollo (programación)
Lenguajes de desarrollo (programación)Lenguajes de desarrollo (programación)
Lenguajes de desarrollo (programación)
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
 

Más de carlos colque

Libro1
Libro1Libro1
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlos colque
 
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
carlos colque
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
carlos colque
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
carlos colque
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 

Más de carlos colque (8)

Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Lenguajes de programación

  • 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PROBLEMÁTICA DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE ROBOTS El lenguaje es el medio que utiliza el hombre para comunicarse con la máquina, de manera que una gran parte del éxito en el rendimiento y productividad del robot radica en su buena programabilidad, fundamentada en el empleo de un lenguaje adecuado. Aunque se han desarrollado, hasta el momento, numerosos lenguajes de programación para robots, se tiene la impresión de que aún no ha aparecido el ideal que. Destacando sobre los demás, cumpla la mayor parte de los requisitos para ser considerado de buena calidad. Las dos causas principales de la existencia de esta amplia gama de lenguajes inadecuados han sido: 1. Cada lenguaje se ha diseñado tomando, como base, a un robot concreto del mercado. Este hecho anula, en gran medida, la universalidad y la posibilidad de emplearlo en modelos diferentes. 2. Otros lenguajes se dirigen a una aplicación específica (ensamblaje, pintura, etc.), lo que restringe, notoriamente, su uso para tareas diferentes. La realización de un lenguaje válido para cualquier robot y aplicación, que reúna, además, las prestaciones necesarias para la elaboración de un software óptimo, es un de las metas actuales de los equipos de investigación. TÉCNICAS GENERALES DE PROGRAMACIÓN EN LA ROBÓTICA Para la organización del "software" relacionado con los robots, se han mantenido dos líneas tradicionales: Programación explícita del sistema El operador es el responsable de las acciones de control y de las instrucciones adecuadas que !as implementan. .
  • 2. Modelación del mundo exterior Basándose en una amplia descripción de la tarea y del entorno, es el propio sistema el que lleva a cabo la toma de ciertas decisiones. En el presente, la más utilizada en la industria, es la programación explícita, existiendo dos técnicas fundamentales: A) Programación gestual. B) Programación textual. En la programación gestual o directa, muy extendida en los robots industriales, el operador guía al brazo, directamente, a través del camino que ha de seguir en su trabajo de aplicación. Posteriormente, el sistema repetirá dicho camino cíclicamente. La programación textual consiste en la confección de un programa de instrucciones o sentencias, con las que las acciones del brazo manipulador se definen y regulan. En un principio, la programación y su lenguaje van a ser totalmente dependientes del tipo de descripción del trabajo que el robot debe realizar, existiendo, en este aspecto, los niveles siguientes: 1. Nivel de control del elemento motriz o accionador que gobierna el movimiento de cada articulación del brazo. 2. Nivel de control del elemento final de trabajo, es decir, la garra, pinza o herramienta. 3. Nivel del objeto sobre el que el sistema opera. 4. Nivel de la tarea que el robot realiza. En los diferentes apartados que hay en la programación gestual y textual, se utilizan los cuatro niveles de descripción, que son determinantes de importantes características del lenguaje que las soporte.
  • 3. PROGRAMACIÓN GESTUAL O DIRECTA En este tipo de programación, el propio brazo manipulador interviene en el trazado del camino y en las acciones a desarrollar en la tarea de la aplicación. Esta característica determina, inexcusablemente, la programación "on-Iine". La programación gestual se subdivide en dos clases: ~ Programación por aprendizaje directo. ~ Programación mediante un dispositivo de enseñanza. En el aprendizaje directo, el punto final del brazo se traslada con ayuda de un dispositivo especial colocado en su muñeca, o utilizando un brazo maestro o maniquí, sobre el que se efectúan los desplazamientos que, tras ser memorizados, serán repetidos por el manipulador. La técnica del aprendizaje directo se utiliza, extensamente, en labores de pintura. El operario conduce la muñeca del manipulador o del brazo maestro, determinando los tramos a recorrer y aquellos en los que la pistola debe expulsar una cierta cantidad de pintura. Con esta programación, los operarios sin conocimientos de "software", pero con experiencia en el trabajo a desarrollar, pueden preparar los programas eficazmente. La programación por aprendizaje directo tiene pocas posibilidades de edición, ya que, para generar una trayectoria continua, es preciso almacenar o definir una gran cantidad de puntos, cuya reducción origina discontinuidades. El "software" se organiza, aquí, en forma de intérprete. La programación, usando un dispositivo de enseñanza, consiste en determinar las acciones y movimientos del brazo manipulador, a través de un elemento especial para este cometido. En este caso, las operaciones ordenadas se sincronizan para conformar el programa de trabajo. El dispositivo de enseñanza suele estar constituido por botones, teclas, pulsadores, luces indicadoras. Ejes giratorios o "joystick".
  • 4. Dependiendo del algoritmo de control que se utilice, el robot pasa por los puntos finales de la trayectoria enseñada. Hay que tener en cuenta que los dispositivos de enseñanza modernos no sólo permiten controlar los movimientos de las articulaciones del manipulador, sino que pueden, también, generar funciones auxiliares, como: Selección de velocidades. Generación de retardos. Señalización del estado de los sensores. Borrado y modificación de los puntos de trabajo. Funciones especiales. PROGRAMACIÓN TEXTUAL EXPLICITA El programa queda constituido por un texto de instrucciones o sentencias, cuya .confección no requiere de la intervención del robot; es decir, se efectúan "off-line". Con este tipo de programación, el operador no define, prácticamente. las acciones del brazo manipulador, sino que se calculan, en el programa. mediante el empleo de las instrucciones textuales adecuadas. En una aplicación tal como el ensamblaje de piezas, en la que se requiere una gran precisión. los posicionamientos seleccionados mediante la programación gestual no son suficientes, debiendo ser sustituidos por cálculos más perfectos y por una comunicación con el entorno que rodea al sistema. En la programación textual. La posibilidad de edición es total. El robot debe intervenir, sólo, en la puesta a punto final. Según las características del lenguaje, pueden confeccionarse programas de trabajo complejos, con inclusión de saltos condicionales, empleo de bases de datos, posibilidad de creación de módulos operativos intercambiables, capacidad de adaptación a las condiciones del mundo exterior, etc. Dentro de la programación textual, existen dos grandes grupos, de características netamente diferentes, a saber: l. Programación textual explícita. 2. Programación textual especificativa (no se detalla). En la programación textual explícita, el programa consta de una serie de órdenes o instrucciones concretas, que van definiendo con rigor las operaciones necesarias para
  • 5. !levar a cabo la aplicación. Se puede decir que la programación explícita engloba a los lenguajes que definen los movimientos punto a punto. similares a los de la programación gestual, pero bajo la forma de un lenguaje formal. Con este tipo de programación, la labor del tratamiento de las situaciones anormales, colisiones, etc. queda a cargo del programador. Dentro de la programación explícita, hay dos niveles: 1. Nivel de movimiento elemental Comprende los lenguajes dirigidos a controlar los movimientos del brazo manipulador. Existen dos tipos: a) Articular, cuando el lenguaje se dirige al control de los movimientos de las diversas articulaciones del brazo. b) Cartesiano, cuando el lenguaje define los movimientos relacionados con el sistema de manufactura, es decir, los del punto final de trabajo (TCP). Los lenguajes del tipo cartesiano utilizan transformaciones homogéneas. Este hecho confiere "portabilidad" al programa, independizando a la programación del modelo particular del robot, puesto que un programa confeccionado para uno, en coordenadas cartesianas, puede utilizarse en otro, con diferentes coordenadas, mediante el sistema de transformación correspondiente. Son lenguajes que se parecen al BASIC sin poseer una unidad formal y careciendo de estructuras a nivel de datos y de control. Por el contrario, los lenguajes del tipo articular indican los incrementos angulares de las articulaciones. Aunque esta acción es bastante simple para motores de paso a paso y corriente continua, al no tener referencia general de la posición de las articulaciones con relación al entorno, es difícil relacionar al sistema con piezas móviles, obstáculos, cámaras de TV, etc. 2. Nivel estructurado Intenta introducir relaciones entre el objeto y el sistema del robot, para lo que los lenguajes se desarrollan sobre una estructura formal.
  • 6. Se puede decir que los lenguajes correspondientes a este tipo de programación adoptan la filosofía del PASCAL. Describen objetos y transformaciones con objetos, disponiendo, muchos de ellos, de una estructura de datos arborescente. El uso de lenguajes con programación explícita estructurada aumenta la comprensión del programa, reduce el tiempo de edición y simplifica las acciones encaminadas a la consecución de tareas determinadas. En los lenguajes estructurados, es típico el empleo de las transformaciones de coordenadas, que exigen un cierto nivel de conocimientos. Por este motivo dichos lenguajes no son populares hoy día.