SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y síntesis
Las técnicas de Inteligencia Artificial permiten la
representación del conocimiento junto a un
mecanismo de inferencia mediante el cual se
obtienen conclusiones después de un proceso
de razonamiento o deducción, este mecanismo
es aprovechado en la elaboración de Sistemas
Inteligentes, que pueden utilizarse para el
proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
En estos programas educativos la información que se necesita del
alumno es almacenada en estructuras que posibilitan extraer
conclusiones útiles, por lo que estudiantes con diferentes
características y necesidades cognitivas, afectivas y
motivacionales tendrán asociados diferentes materiales de
estudio.
Al incorporarle inteligencia al software, estos son
capaces de guiar al alumno de una forma
personalizada en una enseñanza semipresencial
que requiere de la independencia del estudiante.
En este artículo se exponen algunas ideas
desarrolladas por los autores acerca de las
aplicaciones de técnicas de Inteligencia Artificial
en el desarrollo de software adaptativos con fines
educacionales.
Si en épocas anteriores se trataba de justificar que las
computadoras podían utilizarse como objeto o medio de
enseñanza dentro del plan de estudios de una disciplina,
hoy día se puede afirmar que no es razonable planear,
impartir o investigar procesos educativos sin considerar
el uso de las computadoras. Cuatro formas de utilizar las
computadoras en el proceso docente educativo son:
1. Lograr el dominio del aprendizaje por reforzamiento y ejercitación.
2. Realizar procesos de aprendizaje por descubrimiento.
3. Generar procesos de búsqueda en contexto de interacción.
4. Favorecer procesos de construcción de conocimiento
La utilización efectiva de las computadoras
con fines docentes es un fenómeno complejo,
de amplias perspectivas y cuyos resultados
serán más favorables a largo plazo, en la
medida en que se tenga en cuenta la
respuesta a la pregunta ¿Cómo utilizar la
computadora ante cada tipo de situación
educativa? Para lograr que el
aprovechamiento de las computadoras en el
proceso docente, tenga un papel relevante,
se hace necesario dotarlas software
educativo de calidad, lo que debe medirse en
términos del conocimiento que sean capaces
de representar y transmitir.
Fuentes consultadas:
http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/050510/A2mar200
8.pdf
Integrantes:
 María Guadalupe Martínez González
 Mirna Fabiola Rodríguez Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del software educativo
Importancia del software educativo Importancia del software educativo
Importancia del software educativo
Cumandá hidalgo
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
xaviera
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
David Araujo
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
David Gil
 
Integracion de tic_en_mi_escuela
Integracion de tic_en_mi_escuelaIntegracion de tic_en_mi_escuela
Integracion de tic_en_mi_escuela
Monomero Bunners
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
jelsus
 
Tutoriales inteligentes
Tutoriales inteligentesTutoriales inteligentes
Tutoriales inteligentes
Luiz Chirinoz
 
Presentacion final cristina heisecke (1)
Presentacion final   cristina heisecke (1)Presentacion final   cristina heisecke (1)
Presentacion final cristina heisecke (1)
Cristina Heisecke
 

La actualidad más candente (18)

INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Importancia del software educativo
Importancia del software educativo Importancia del software educativo
Importancia del software educativo
 
C.v.software educativo
C.v.software educativoC.v.software educativo
C.v.software educativo
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Reflexiones sobre El modelo NOM Niveles, Orientaciones, Modalidades (Gandar...
Reflexiones sobre El modelo NOM  Niveles, Orientaciones, Modalidades  (Gandar...Reflexiones sobre El modelo NOM  Niveles, Orientaciones, Modalidades  (Gandar...
Reflexiones sobre El modelo NOM Niveles, Orientaciones, Modalidades (Gandar...
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Síntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativoSíntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativo
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
 
Integracion de tic_en_mi_escuela
Integracion de tic_en_mi_escuelaIntegracion de tic_en_mi_escuela
Integracion de tic_en_mi_escuela
 
Material Educativo Computarizado
Material Educativo ComputarizadoMaterial Educativo Computarizado
Material Educativo Computarizado
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Tutoriales inteligentes
Tutoriales inteligentesTutoriales inteligentes
Tutoriales inteligentes
 
Presentacion final cristina heisecke (1)
Presentacion final   cristina heisecke (1)Presentacion final   cristina heisecke (1)
Presentacion final cristina heisecke (1)
 
Tema III practica
Tema III practicaTema III practica
Tema III practica
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
 

Similar a La inteligencia artificial dentro de la educación

Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Aracely Berti
 
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Aracely Berti
 
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las ticsPropuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Whernandezunivo
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
the3022
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
molina20
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 

Similar a La inteligencia artificial dentro de la educación (20)

Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
 
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
Las tic para el desarrollo de la metacognición de los niños de preescolar y b...
 
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las ticsPropuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
 
Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La inteligencia artificial dentro de la educación

  • 2. Las técnicas de Inteligencia Artificial permiten la representación del conocimiento junto a un mecanismo de inferencia mediante el cual se obtienen conclusiones después de un proceso de razonamiento o deducción, este mecanismo es aprovechado en la elaboración de Sistemas Inteligentes, que pueden utilizarse para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. En estos programas educativos la información que se necesita del alumno es almacenada en estructuras que posibilitan extraer conclusiones útiles, por lo que estudiantes con diferentes características y necesidades cognitivas, afectivas y motivacionales tendrán asociados diferentes materiales de estudio.
  • 3. Al incorporarle inteligencia al software, estos son capaces de guiar al alumno de una forma personalizada en una enseñanza semipresencial que requiere de la independencia del estudiante. En este artículo se exponen algunas ideas desarrolladas por los autores acerca de las aplicaciones de técnicas de Inteligencia Artificial en el desarrollo de software adaptativos con fines educacionales.
  • 4. Si en épocas anteriores se trataba de justificar que las computadoras podían utilizarse como objeto o medio de enseñanza dentro del plan de estudios de una disciplina, hoy día se puede afirmar que no es razonable planear, impartir o investigar procesos educativos sin considerar el uso de las computadoras. Cuatro formas de utilizar las computadoras en el proceso docente educativo son: 1. Lograr el dominio del aprendizaje por reforzamiento y ejercitación. 2. Realizar procesos de aprendizaje por descubrimiento. 3. Generar procesos de búsqueda en contexto de interacción. 4. Favorecer procesos de construcción de conocimiento
  • 5. La utilización efectiva de las computadoras con fines docentes es un fenómeno complejo, de amplias perspectivas y cuyos resultados serán más favorables a largo plazo, en la medida en que se tenga en cuenta la respuesta a la pregunta ¿Cómo utilizar la computadora ante cada tipo de situación educativa? Para lograr que el aprovechamiento de las computadoras en el proceso docente, tenga un papel relevante, se hace necesario dotarlas software educativo de calidad, lo que debe medirse en términos del conocimiento que sean capaces de representar y transmitir.
  • 7. Integrantes:  María Guadalupe Martínez González  Mirna Fabiola Rodríguez Pérez