SlideShare una empresa de Scribd logo
La Investigación  en la Sociedad de la Información Ing. @lberto Victoria  Mail: ing.albertovictoria@gmail.com Blog: www.ing-albertovictoria.blogspot.com
Introducción Está surgiendo una nueva forma de sociedad ante nuestros ojos. Y esta sociedad no es algo ajeno a nosotros. Está aquí, en nuestras vidas personales, en nuestras emociones, en las ansiedades que enfrentamos todos los días”. Anthony Giddens
Pero…. que es la Sociedad de la Información?
Características La certeza del cambio y la sensación de incertidumbre con respecto al futuro. Procesos de destradicionalización e innovación constante. Las grandes modificaciones en las instituciones modernas tradicionales (trabajo, familia, pareja, género, Iglesia, democracia, Estado, sociedad civil, partidos políticos, etc. Culto a la individualidad.
Generaciones Generación X Generación Y  Generación Z Nativos e Inmigrantes Digitales.
La actual generación (2010) ,[object Object]
El XXI lo es de la espectacular proliferación de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los ámbitos de la sociedad.
En el centro de este huracán tecnológico, aparecen niños y jóvenes como el grupo que más rápidamente se ha adaptado al nuevo escenario de la comunicación.,[object Object]
2º fase: La Revolución de Gutenberg
La tercera Fase Homo videns La lectura está en decadencia desde hace varios años y su principal adversario parece ser la televisión. TV  vs  Internet
Alfabetización digital: Habilidades para la Sociedad de la Información Un mundo digital necesita habilidades digitales.  … Y nosotros también.
La intención de las TICs esdesempeñar un papel principal en: la mejora de la competitividad desarrollocientífico y tecnológico la modernización de los sectores  Educación Gobierno Transporte Seguridad, etc Frente a los retos sociales y mejorar la calidad de vida
Investigar	 Proviene del latín In(en), vestigare (hallar, indagar). Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes (AnderEgg) Seguir vestigios. ¿Que pasa cuando hay un mar de datos?
La tela araña mundial ,[object Object]
Información
ConocimientoConceptos Aclaratorios
Inteligencias del futuro Cinco mentalidades para el futuro: Mente Disciplinaria y Disciplinada Mente sintética Mente Creativa Mente Respetuosa Mente Ética.
Mente sintética El mayor exponente de este tipo de inteligencia fue Darwin. La mentalidad sintetizadora se da cuenta de que hoy en día estamos inundados de información.  Gardner señala que si se busca la palabra "evolución" en internet, se podría pasar toda la vida leyendo fuentes secundarias, muchas de ellas de cuestionable valor, por lo que se necesita de un criterio formado para decidir a qué poner atención y qué ignorar.  Para poder sintetizar la información, ésta se debe unir de la forma más coherente para que tenga sentido y pueda ser transmisible hacia otras personas.En una de las charlas que Gardner ha dado al respecto, un docente entre el público levantó la mano y preguntó: "¿No es acaso sintetizar lo que han hecho los profesores desde siempre?". "Creo, al igual que usted, que hemos estado en el negocio de sintetizar por años, pero no nos hemos dado cuenta ni nos hemos puesto a pensar de lo importante que es y de cómo podemos ayudar a otras personas a convertirse en mejores sintetizadores", contestó.
Buscar el la Web Fomentar la mente sintética. Verificar la fuente de información…. El conocimiento científico es Verificable. Valuación y Consistencia de datos (Rol importantísimo del Docente) Consignar bien las direcciones web donde se encuentra la información.
Elementos Necesarios Dirección Web (Completa) http://www.lagaceta.com.ar/nota/368803/Tecnologia/Google_YouTube_muestran_Tucuman_tres_dimensiones.html Fecha de ultima consulta. Debe ser lo mas actual posible a la fecha de presentación del informe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
omarxithow
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
acuariojade
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
Itzel Segura
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
isablaber lsg
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
thepinkteachers
 
U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
Carolinaduranv
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Jimena Wilches González
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
isablaber lsg
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
estefaniatorojaramillo
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
taniaguffante2
 
Apira
ApiraApira
Apira
Apira9
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
Presentacion Erick
Presentacion ErickPresentacion Erick
Presentacion Erick
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
cepano
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
jm burson
 
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
mokona95
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
joselo111
 
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnologíaRedes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 

La actualidad más candente (19)

Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
 
U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Power point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicasPower point terminado de las caracteristicas
Power point terminado de las caracteristicas
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
 
Apira
ApiraApira
Apira
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentacion Erick
Presentacion ErickPresentacion Erick
Presentacion Erick
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnologíaRedes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 

Destacado

3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica
albertovictoria
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
albertovictoria
 
2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica
albertovictoria
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
albertovictoria
 
La pc
La pcLa pc
1 electricidad teoría
1 electricidad teoría1 electricidad teoría
1 electricidad teoría
albertovictoria
 
Quién produce y genera las artes
Quién produce y  genera las artesQuién produce y  genera las artes
Quién produce y genera las artes
hamlet19
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
Escuela de Bellas Artes del Peru
 

Destacado (8)

3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
 
La pc
La pcLa pc
La pc
 
1 electricidad teoría
1 electricidad teoría1 electricidad teoría
1 electricidad teoría
 
Quién produce y genera las artes
Quién produce y  genera las artesQuién produce y  genera las artes
Quién produce y genera las artes
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
 

Similar a La investigación en la sociedad de la información

Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Yitza Malaga
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Howard Pernía
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f1
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
guesta0e4f1
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
DaniArias9
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Jorge Alonso Muñoz
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Carlos Ces de Paz
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
EnriMedi94
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Lucia de roa fernandez
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimientoTema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
delavibora
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 

Similar a La investigación en la sociedad de la información (20)

Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimientoTema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La investigación en la sociedad de la información

  • 1. La Investigación en la Sociedad de la Información Ing. @lberto Victoria Mail: ing.albertovictoria@gmail.com Blog: www.ing-albertovictoria.blogspot.com
  • 2. Introducción Está surgiendo una nueva forma de sociedad ante nuestros ojos. Y esta sociedad no es algo ajeno a nosotros. Está aquí, en nuestras vidas personales, en nuestras emociones, en las ansiedades que enfrentamos todos los días”. Anthony Giddens
  • 3. Pero…. que es la Sociedad de la Información?
  • 4. Características La certeza del cambio y la sensación de incertidumbre con respecto al futuro. Procesos de destradicionalización e innovación constante. Las grandes modificaciones en las instituciones modernas tradicionales (trabajo, familia, pareja, género, Iglesia, democracia, Estado, sociedad civil, partidos políticos, etc. Culto a la individualidad.
  • 5. Generaciones Generación X Generación Y Generación Z Nativos e Inmigrantes Digitales.
  • 6.
  • 7. El XXI lo es de la espectacular proliferación de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los ámbitos de la sociedad.
  • 8.
  • 9. 2º fase: La Revolución de Gutenberg
  • 10. La tercera Fase Homo videns La lectura está en decadencia desde hace varios años y su principal adversario parece ser la televisión. TV vs Internet
  • 11. Alfabetización digital: Habilidades para la Sociedad de la Información Un mundo digital necesita habilidades digitales. … Y nosotros también.
  • 12. La intención de las TICs esdesempeñar un papel principal en: la mejora de la competitividad desarrollocientífico y tecnológico la modernización de los sectores Educación Gobierno Transporte Seguridad, etc Frente a los retos sociales y mejorar la calidad de vida
  • 13. Investigar Proviene del latín In(en), vestigare (hallar, indagar). Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes (AnderEgg) Seguir vestigios. ¿Que pasa cuando hay un mar de datos?
  • 14.
  • 17. Inteligencias del futuro Cinco mentalidades para el futuro: Mente Disciplinaria y Disciplinada Mente sintética Mente Creativa Mente Respetuosa Mente Ética.
  • 18. Mente sintética El mayor exponente de este tipo de inteligencia fue Darwin. La mentalidad sintetizadora se da cuenta de que hoy en día estamos inundados de información. Gardner señala que si se busca la palabra "evolución" en internet, se podría pasar toda la vida leyendo fuentes secundarias, muchas de ellas de cuestionable valor, por lo que se necesita de un criterio formado para decidir a qué poner atención y qué ignorar. Para poder sintetizar la información, ésta se debe unir de la forma más coherente para que tenga sentido y pueda ser transmisible hacia otras personas.En una de las charlas que Gardner ha dado al respecto, un docente entre el público levantó la mano y preguntó: "¿No es acaso sintetizar lo que han hecho los profesores desde siempre?". "Creo, al igual que usted, que hemos estado en el negocio de sintetizar por años, pero no nos hemos dado cuenta ni nos hemos puesto a pensar de lo importante que es y de cómo podemos ayudar a otras personas a convertirse en mejores sintetizadores", contestó.
  • 19. Buscar el la Web Fomentar la mente sintética. Verificar la fuente de información…. El conocimiento científico es Verificable. Valuación y Consistencia de datos (Rol importantísimo del Docente) Consignar bien las direcciones web donde se encuentra la información.
  • 20. Elementos Necesarios Dirección Web (Completa) http://www.lagaceta.com.ar/nota/368803/Tecnologia/Google_YouTube_muestran_Tucuman_tres_dimensiones.html Fecha de ultima consulta. Debe ser lo mas actual posible a la fecha de presentación del informe.
  • 21. Principios de gerogePolya Comprender el problema Diseñar un plan Ejecutar el plan Mirar hacia atrás.
  • 22. Estrategias de busqueda de Información Definición de la tarea a Realizar Enfocar Comprender el Problema Estrategias para Buscar información Plantear la búsqueda ¿Cómo debo buscar? Localización y Acceso ¿Qué obtuve? Clasificar Uso de la Información ¿Qué es lo importante? Seleccionar Síntesis Sintetizar + Producir ¿Cómo encajan juntos? ¿A quién va dirigido? Evaluación Evaluar, Reflexionar ¿Qué aprendí?
  • 23. Reflexión final Aprender es Experimentar Todo lo demás es Información. Albert Einstein