SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Mitos
12.2
➢ Modelo democrático de educación.
➢ Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas.
➢ Amplitud de la información.
➢ Valor “per se” de las tecnologías.
➢ Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas.
➢ Posibilidades interactivas.
➢ Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
➢ Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”.
➢ Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
➢ Manipular la actividad mental y las conductas de las personas.
➢ Cultura deshumanizadora y alienante.
➢ Existencia de la supertecnología.
➢ Los profesores serán sustituidos.
➢ Construcción compartida del conocimiento.
➢ Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
Sociedad de la Información
MITOS
2
Ofrecen acceso a información sin límites a un
gran colectivo.
• Ofrece buena formación sólo a aquellos que
tienen posibilidad de acceso a las TIC.
• A los colectivos que no lo tienen, les supone un
problema.
Modelo democrático de educación
Sociedad de la Información
Mitos
3
Todos pueden comunicarse y
expresarse libremente.
• A veces, algunos abusan de este privilegio y no
actúan de forma adecuada.
Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas
Sociedad de la Información
Mitos
4
Permite acceso ilimitado a todos los
contenidos e información.
• Se necesita un conocimiento
adecuado para seleccionar la
información necesaria y rechazar
la que no lo es.
Amplitud de la información
Sociedad de la Información
Mitos
5
Se determina como elemento de cambio y
transformación de educación .
• La educación conlleva un cambio de
mentalidad sobre las tecnologías.
Valor “per se” de las tecnologías
Mitos
Sociedad de la Información
6
Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas
Los efectos de las TIC dependen de
las personas.
• Reflejan la potencia de nuestro
país.
• Crea dependencia de ella.
Mitos
Sociedad de la Información
7
Posibilidades interactivas
Saber comprender y transmitir información.
• Posibilidades para interaccionar.
Mitos
Sociedad de la Información
8
Permite comprender, analizar y asimilar
los contenidos.
Sociedad de la Información
• Aunque llegue a más
personas, los productos
finales no tienen porqué
ser de calidad.
• Es necesario saber qué
hacer con la información y
cómo procesarla.
Mito de los más: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de
retener”
Mitos
9
Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”
Las TIC nos ayudan con el aprendizaje,
haciéndonos más fácil la búsqueda de
información.
• Por el hecho de trabajar en la red
no se reduce el tiempo de
aprendizaje.
• Las TIC conllevan un esfuerzo
económico significativo.
Sociedad de la Información
Mitos
10
Mito de las ampliaciones: “a más personas” y “a más acceso”
La información se distribuye a un
mayor número de personas.
• Que se distribuya a muchas personas no quiere
decir que sea un criterio de calidad educativa.
• Hay que saber evaluar y discriminar esa
información.
• Podría convertirse en un elemento de
discriminación, ya que solo las clases más
ricas tendrían acceso a ellas.
Sociedad de la Información
Mitos
11
La tecnología es un producto humano creado para
mejorar la calidad de vida.
• La comunicación mediante las tecnologías es
algo deshumanizado.
Mitos
Cultura deshumanizadora y alienante.
12
Sociedad de la Información
Las tecnologías desarrollan determinadas
actitudes en las personas.
• Desarrollan agresividad y violencia.
• Pueden reforzar actitudes pero nunca
determinarlas.
Mitos
Las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental y las conductas de las personas
13
Sociedad de la Información
La supertecnología es la más potente y
la más significativa para alcanzar metas
y objetivos de aprendizaje.
• No existe una única supertecnología bajo
nuestro punto de vista. Aunque hay algunos
criterios para determinarlo.
Mitos
La existencia de una única tecnología. La supertecnología
14
Sociedad de la Información
Construcción compartida del conocimiento
Se han creado comunidades de comunicación
específicas para solucionar problemas o solicitar
información.
• El hecho de que existan redes no
significa que exista comunicación entre
las personas.
• La Red ha evolucionado como
almacenamiento y exposición de
información.
• El hecho de que se pueda compartir la
información no significa que se
comparta.
• Hay dos niveles de comunicación:
público y privado.
Mitos
Sociedad de la Información
15
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
La tecnología nos hace la vida más
fácil.
• La tecnología sólo es un
instrumento que debemos combinar
con otros.
• El poder no está en la tecnología
sino en las preguntas y respuestas
que hagamos sobre ella para su
utilización.
Mitos
Sociedad de la Información
16
Los profesores serán sustituidos
Las nuevas
tecnologías son
igual de eficaces y
económicas que un
maestro.
• La relación profesor –
alumno es más
eficaz de forma
presencial. Sólo
tienen que cambiar los
roles.
Mitos
Sociedad de la Información
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
ResidentesElpiso
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
ResidentesElpiso
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
anasamumachucaRoldan
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
enticconfio
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
bealcace chcaguede
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
ResidentesElpiso
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
luismiguelsfc75
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Pp caracteristicas
Pp caracteristicasPp caracteristicas
Pp caracteristicas
enticconfio
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 

La actualidad más candente (20)

Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Pp caracteristicas
Pp caracteristicasPp caracteristicas
Pp caracteristicas
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 

Similar a archivo pfd

Mitos
MitosMitos
Tic
TicTic
10
1010
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
1
11
1
11
Mitos
MitosMitos
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la InformaciónPresentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
CanelaRamos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
beaanaraqnurmir
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
beaanaraqnurmir
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Sociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitosSociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitos
IsabelHaurieLara
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
alpatsis
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
Grupocoop6
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 

Similar a archivo pfd (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
10
1010
10
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la InformaciónPresentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Sociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitosSociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitos
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 

Más de thepinkteachers

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
arichovo
arichovo arichovo
arichovo
thepinkteachers
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
thepinkteachers
 
Pp tic
Pp ticPp tic
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
thepinkteachers
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
archivo
archivo archivo
archivo
thepinkteachers
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
thepinkteachers
 

Más de thepinkteachers (20)

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
arichovo
arichovo arichovo
arichovo
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
 
Pp tic
Pp ticPp tic
Pp tic
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
archivo
archivo archivo
archivo
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

archivo pfd

  • 2. ➢ Modelo democrático de educación. ➢ Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas. ➢ Amplitud de la información. ➢ Valor “per se” de las tecnologías. ➢ Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas. ➢ Posibilidades interactivas. ➢ Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. ➢ Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”. ➢ Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. ➢ Manipular la actividad mental y las conductas de las personas. ➢ Cultura deshumanizadora y alienante. ➢ Existencia de la supertecnología. ➢ Los profesores serán sustituidos. ➢ Construcción compartida del conocimiento. ➢ Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. Sociedad de la Información MITOS 2
  • 3. Ofrecen acceso a información sin límites a un gran colectivo. • Ofrece buena formación sólo a aquellos que tienen posibilidad de acceso a las TIC. • A los colectivos que no lo tienen, les supone un problema. Modelo democrático de educación Sociedad de la Información Mitos 3
  • 4. Todos pueden comunicarse y expresarse libremente. • A veces, algunos abusan de este privilegio y no actúan de forma adecuada. Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas Sociedad de la Información Mitos 4
  • 5. Permite acceso ilimitado a todos los contenidos e información. • Se necesita un conocimiento adecuado para seleccionar la información necesaria y rechazar la que no lo es. Amplitud de la información Sociedad de la Información Mitos 5
  • 6. Se determina como elemento de cambio y transformación de educación . • La educación conlleva un cambio de mentalidad sobre las tecnologías. Valor “per se” de las tecnologías Mitos Sociedad de la Información 6
  • 7. Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas Los efectos de las TIC dependen de las personas. • Reflejan la potencia de nuestro país. • Crea dependencia de ella. Mitos Sociedad de la Información 7
  • 8. Posibilidades interactivas Saber comprender y transmitir información. • Posibilidades para interaccionar. Mitos Sociedad de la Información 8
  • 9. Permite comprender, analizar y asimilar los contenidos. Sociedad de la Información • Aunque llegue a más personas, los productos finales no tienen porqué ser de calidad. • Es necesario saber qué hacer con la información y cómo procesarla. Mito de los más: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Mitos 9
  • 10. Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” Las TIC nos ayudan con el aprendizaje, haciéndonos más fácil la búsqueda de información. • Por el hecho de trabajar en la red no se reduce el tiempo de aprendizaje. • Las TIC conllevan un esfuerzo económico significativo. Sociedad de la Información Mitos 10
  • 11. Mito de las ampliaciones: “a más personas” y “a más acceso” La información se distribuye a un mayor número de personas. • Que se distribuya a muchas personas no quiere decir que sea un criterio de calidad educativa. • Hay que saber evaluar y discriminar esa información. • Podría convertirse en un elemento de discriminación, ya que solo las clases más ricas tendrían acceso a ellas. Sociedad de la Información Mitos 11
  • 12. La tecnología es un producto humano creado para mejorar la calidad de vida. • La comunicación mediante las tecnologías es algo deshumanizado. Mitos Cultura deshumanizadora y alienante. 12 Sociedad de la Información
  • 13. Las tecnologías desarrollan determinadas actitudes en las personas. • Desarrollan agresividad y violencia. • Pueden reforzar actitudes pero nunca determinarlas. Mitos Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas 13 Sociedad de la Información
  • 14. La supertecnología es la más potente y la más significativa para alcanzar metas y objetivos de aprendizaje. • No existe una única supertecnología bajo nuestro punto de vista. Aunque hay algunos criterios para determinarlo. Mitos La existencia de una única tecnología. La supertecnología 14 Sociedad de la Información
  • 15. Construcción compartida del conocimiento Se han creado comunidades de comunicación específicas para solucionar problemas o solicitar información. • El hecho de que existan redes no significa que exista comunicación entre las personas. • La Red ha evolucionado como almacenamiento y exposición de información. • El hecho de que se pueda compartir la información no significa que se comparta. • Hay dos niveles de comunicación: público y privado. Mitos Sociedad de la Información 15
  • 16. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas La tecnología nos hace la vida más fácil. • La tecnología sólo es un instrumento que debemos combinar con otros. • El poder no está en la tecnología sino en las preguntas y respuestas que hagamos sobre ella para su utilización. Mitos Sociedad de la Información 16
  • 17. Los profesores serán sustituidos Las nuevas tecnologías son igual de eficaces y económicas que un maestro. • La relación profesor – alumno es más eficaz de forma presencial. Sólo tienen que cambiar los roles. Mitos Sociedad de la Información 17