SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PERDOGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO 
LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA 
SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 
SUBPROGRAMA DE MAESTRIA EN LA ENSEÑANZA DE LA QUIMICA 
LA INVESTIGACIÓN NO ES LA MONOGRAFIA 
Ensayo 
Participante: 
Josehilin Mendoza 
C.I: 23482111 
Profesor: Mario Boza 
Barquisimeto, Octubre 2014
En la actualidad el hombre vive en un mundo que evoluciona diariamente. 
Las nuevas informaciones, el desarrollo en las tecnologías, los cambios en las 
sociedades, todo esto conlleva la necesidad de aprehender nuevos 
conocimientos para poder sobrevivir día a día. Todos estos aspectos 
cambiantes son consecuencias del avance de la ciencia, que mediante 
investigaciones y la aplicación del método científico es capaz de arrojar nuevos 
conocimientos que serán útiles en nuestra vida. 
Para obtener nuevos conocimientos a partir de la ciencia se necesita seguir 
la sistematización de la investigación científica, la cual parte de la observación 
de fenómenos y establece hipótesis las cuales son comprobadas mediante la 
experimentación, para arribar así a conclusiones que pasarán a ser nuevos 
conocimientos científicos. 
A la hora de realizar la investigación es fundamental en todo momento la 
escritura, tanto de las ideas iniciales hasta luego de terminado todo el proceso, 
es decir, escribir para comunicar los resultados de dicha investigación a la 
academia. Este escrito resultante de la investigación es la monografía, que en 
oportunidades puede ser confundida con la investigación. 
La monografía cumple con rigurosidad en su contenido y formalidad en su 
presentación, ya que en esta estarán plasmados por escrito, todas las ideas, los 
procesos y resultados que se llevaron a cabo para obtener ese nuevo 
conocimiento científico mediante la investigación. 
Los momentos fundamentales de la investigación son: planteamiento de un 
problema, el cual será descrito en un informe técnico; proyecto de 
investigación, que será la monografía del proyecto; ejecución, donde se llevará 
un registro de los protocolos, datos obtenidos y notas; por último la 
comunicación que es la monografía final de investigación, como son los 
trabajos de grado de maestría, las tesis doctorales entre otros. 
Es importante destacar, que la estructura de la monografía debe de seguir las 
normas establecidas en el Manual de Grado de Especialización y Maestría y
Tesis Doctorales de la UPEL-IPB, para presentar un trabajo riguroso, formal y 
de calidad para ser sometido a la aprobación por parte de la academia. 
En último lugar, cabe decir de nuevo que la investigación no es la 
monografía, la primera es un proceso que cumple con determinados procesos 
los cuales fueron descritos anteriormente, por su parte la monografía es el 
escrito resultante de la investigación. 
Referencias 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vice-rectorado de Investigación y 
Postgrado (1998). Manual de trabajos de grado de especialización y maestría 
y tesis doctorales. Caracas: FEDUPEL.

Más contenido relacionado

Similar a La investigación no es la monografía (ensayo)

A2 erika-fuentes
A2  erika-fuentesA2  erika-fuentes
A2 erika-fuentes
erika2829
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
Gleall Silva
 
La investigacion no es la monorafia
La investigacion no es la monorafia La investigacion no es la monorafia
La investigacion no es la monorafia
Gleall Silva
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
Gleall Silva
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
Gleall Silva
 
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosaInforme sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
Danimar Castillo
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
joel sanchez sarmiento
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
erika2829
 
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdfGuia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
WALTERLINARESSANTOS
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
DanielaMoscoso14
 
306
306306
Estrategia de investigacion
Estrategia de investigacionEstrategia de investigacion
Estrategia de investigacion
Hacetesis
 
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientificaDesarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Ramòn Florethz
 
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación, Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
JALIMA DALIA
 
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima  y juanInvestigación universitaria elementos, responsables jalima  y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
JALIMA DALIA
 
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdfLibro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
EnmanuelAracenaGarci
 
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
Roger Villoro Olle
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
Gustavo Alvarez Sierra
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
leon zumaheta
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
leon zumaheta
 

Similar a La investigación no es la monografía (ensayo) (20)

A2 erika-fuentes
A2  erika-fuentesA2  erika-fuentes
A2 erika-fuentes
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
 
La investigacion no es la monorafia
La investigacion no es la monorafia La investigacion no es la monorafia
La investigacion no es la monorafia
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
 
La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia La investigacion no es la monografia
La investigacion no es la monografia
 
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosaInforme sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
Informe sobre manual de la upel gabriel, carmen, maría, josé, rosa
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdfGuia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
Guia-elaboracion-tesis-cuantitativo 2022.pdf
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
306
306306
306
 
Estrategia de investigacion
Estrategia de investigacionEstrategia de investigacion
Estrategia de investigacion
 
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientificaDesarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
 
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación, Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
Investigación universitaria, elementos, responsables, lineas de investigación,
 
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima  y juanInvestigación universitaria elementos, responsables jalima  y juan
Investigación universitaria elementos, responsables jalima y juan
 
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdfLibro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
 
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
Posgrado de Psiconeuroinmunoendocrinologia - Pnie9
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacionManual metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

La investigación no es la monografía (ensayo)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PERDOGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRIA EN LA ENSEÑANZA DE LA QUIMICA LA INVESTIGACIÓN NO ES LA MONOGRAFIA Ensayo Participante: Josehilin Mendoza C.I: 23482111 Profesor: Mario Boza Barquisimeto, Octubre 2014
  • 2. En la actualidad el hombre vive en un mundo que evoluciona diariamente. Las nuevas informaciones, el desarrollo en las tecnologías, los cambios en las sociedades, todo esto conlleva la necesidad de aprehender nuevos conocimientos para poder sobrevivir día a día. Todos estos aspectos cambiantes son consecuencias del avance de la ciencia, que mediante investigaciones y la aplicación del método científico es capaz de arrojar nuevos conocimientos que serán útiles en nuestra vida. Para obtener nuevos conocimientos a partir de la ciencia se necesita seguir la sistematización de la investigación científica, la cual parte de la observación de fenómenos y establece hipótesis las cuales son comprobadas mediante la experimentación, para arribar así a conclusiones que pasarán a ser nuevos conocimientos científicos. A la hora de realizar la investigación es fundamental en todo momento la escritura, tanto de las ideas iniciales hasta luego de terminado todo el proceso, es decir, escribir para comunicar los resultados de dicha investigación a la academia. Este escrito resultante de la investigación es la monografía, que en oportunidades puede ser confundida con la investigación. La monografía cumple con rigurosidad en su contenido y formalidad en su presentación, ya que en esta estarán plasmados por escrito, todas las ideas, los procesos y resultados que se llevaron a cabo para obtener ese nuevo conocimiento científico mediante la investigación. Los momentos fundamentales de la investigación son: planteamiento de un problema, el cual será descrito en un informe técnico; proyecto de investigación, que será la monografía del proyecto; ejecución, donde se llevará un registro de los protocolos, datos obtenidos y notas; por último la comunicación que es la monografía final de investigación, como son los trabajos de grado de maestría, las tesis doctorales entre otros. Es importante destacar, que la estructura de la monografía debe de seguir las normas establecidas en el Manual de Grado de Especialización y Maestría y
  • 3. Tesis Doctorales de la UPEL-IPB, para presentar un trabajo riguroso, formal y de calidad para ser sometido a la aprobación por parte de la academia. En último lugar, cabe decir de nuevo que la investigación no es la monografía, la primera es un proceso que cumple con determinados procesos los cuales fueron descritos anteriormente, por su parte la monografía es el escrito resultante de la investigación. Referencias Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vice-rectorado de Investigación y Postgrado (1998). Manual de trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FEDUPEL.